01 g n demos 1 pa

4
1 NÚMEROS HASTA EL 9 CONTRIBUCIÓN DEL TEMA 1 AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Conocimiento e interacción con el mundo físico Se garantiza a través de los contenidos que se desarrollan a lo largo del tema. Competencia social y ciudadana Intercambiar puntos de vista y contrastar las opiniones personales con las del resto de compañeros y compañeras. (Pág. 9. Act. 2; Pág. 11, Acts. 5 y 6) Tratamiento de la informa-ción y competencia digital – Analizar e interpretar de forma crítica distintos tipos de fuentes: iconográficas, textuales, cartográficas, etc. (Pág. 5, Acts. 1 a 4; Pág. 7, Acts. 2 a 4; Pág. 9, Acts. 1 a 3; Pág. 11, Acts. 1 a 3; Pág. 12, Acts. 1 y 5; Pág. 13, Act. 6) – Contrastar hipótesis y predecir los posibles efectos de un fenómeno de carácter geográfico. (Pág. 9, Act. 5; Pág. 11, Acts. 1 y 6) – Consultar Internet para resolver actividades referentes a los contenidos trabajados a lo largo del tema. (Pág. 13, Actividades@web) Competencia en comunicación lingüística Definir conceptos y utilizar el vocabulario específico del tema en las explicaciones personales. (Pág. 5; Acts 5 y 6; Pág. 12, Acts. 1 a 3) Competencia matemática – Realizar operaciones sencillas y razonamientos matemáticos para interpretar distintos tipos de información de carácter geográfico. (Pág. 5, Acts. 1 a 4; Pág. 7, Act. 8; Pág. 12, Act. 4; Pág. 13, Acts. 8 y 9) Competencia para apren-der a aprender – Sintetizar los contenidos trabajados y argumentar las respuestas personales. (Pág. 5, Acts. 5 a 8; Pág. 7, Acts. 5 a 8; Pág. 9 Acts. 4 a 6.; Pág. 11, Acts. 4 a 7; Pág. 12, Act. 1) Autonomía e iniciativa personal Buscar evidencias que certifiquen las hipótesis que se plantean en los enunciados de las actividades. (Pág. 5, Acts. 3 y 4; Pág. 7, Acts. 2 a 4) – Reflexionar y saber argumentar los propios puntos de vista de forma lógica y coherente. (Pág. 9, Act. 5; Pág. 11, Acts. 1, 5 y 6; Pág. 13, Acts. 6 y 8) TEMA 1 CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO COMPETENCIAS Libro del Alumnado Cuaderno de Actividades Guía Didáctica Tema 1 Localizar la Tierra en el Universo Págs.: 4 y 5 Tema 1 Págs.: 8 y 9 Identificar y clasificar los planetas del Sistema Solar Págs.: 4 y 5 Tema 1 Págs.: 8 y 9 1-2 PROYECTO CURRICULAR

Upload: carsett2

Post on 10-Feb-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programación de aula demos 1 sociales tema 1

TRANSCRIPT

Page 1: 01 g n Demos 1 Pa

1 NÚMEROS HASTA EL 9

CONTRIBUCIÓN DEL TEMA 1 AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Conocimiento e interacción con el mundo físico

– Se garantiza a través de los contenidos que se desarrollan a lo largo del tema.

Competencia social y ciu-dadana

– Intercambiar puntos de vista y contrastar las opiniones personales con las del resto de com-pañeros y compañeras. (Pág. 9. Act. 2; Pág. 11, Acts. 5 y 6)

Tratamiento de la informa-ción y competencia digital

– Analizar e interpretar de forma crítica distintos tipos de fuentes: iconográficas, textua-les, cartográficas, etc. (Pág. 5, Acts. 1 a 4; Pág. 7, Acts. 2 a 4; Pág. 9, Acts. 1 a 3; Pág. 11, Acts. 1 a 3; Pág. 12, Acts. 1 y 5; Pág. 13, Act. 6)

– Contrastar hipótesis y predecir los posibles efectos de un fenómeno de carácter geo-gráfico. (Pág. 9, Act. 5; Pág. 11, Acts. 1 y 6)

– Consultar Internet para resolver actividades referentes a los contenidos trabajados a lo largo del tema. (Pág. 13, Actividades@web)

Competencia en comunica-ción lingüística

– Definir conceptos y utilizar el vocabulario específico del tema en las explicaciones per-sonales. (Pág. 5; Acts 5 y 6; Pág. 12, Acts. 1 a 3)

Competencia matemática– Realizar operaciones sencillas y razonamientos matemáticos para interpretar distintos

tipos de información de carácter geográfico. (Pág. 5, Acts. 1 a 4; Pág. 7, Act. 8; Pág. 12, Act. 4; Pág. 13, Acts. 8 y 9)

Competencia para apren-der a aprender

– Sintetizar los contenidos trabajados y argumentar las respuestas personales. (Pág. 5, Acts. 5 a 8; Pág. 7, Acts. 5 a 8; Pág. 9 Acts. 4 a 6.; Pág. 11, Acts. 4 a 7; Pág. 12, Act. 1)

Autonomía e iniciativa per-sonal

– Buscar evidencias que certifiquen las hipótesis que se plantean en los enunciados de las actividades. (Pág. 5, Acts. 3 y 4; Pág. 7, Acts. 2 a 4)

– Reflexionar y saber argumentar los propios puntos de vista de forma lógica y coheren-te. (Pág. 9, Act. 5; Pág. 11, Acts. 1, 5 y 6; Pág. 13, Acts. 6 y 8)

TEMA 1 CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

COMPETENCIAS Libro del Alumnado Cuaderno de Actividades Guía Didáctica Tema 1

Localizar la Tierra en el Universo Págs.: 4 y 5 Tema 1 Págs.: 8 y 9

Identificar y clasificar los plane-tas del Sistema Solar Págs.: 4 y 5 Tema 1 Págs.: 8 y 9

Reconocer las principales carac-terísticas de la Tierra Págs.: 6 y 7 Tema 1 Págs.: 10 y 11

Conocer los efectos del movi-miento de rotación de la Tierra Págs.: 8 y 9 Tema 1 Págs.: 12 y 13

Analizar e interpretar un mapa de husos horarios Págs.: 9 y 13 Tema 1 Págs.: 12, 13, 16 y 17

Conocer las consecuencias del movimiento de traslación de la Tierra: las estaciones del año

Págs.: 10 y 11 Tema 1 Págs.: 14 y 15

Saber cuándo tienen lugar los solsticios y los equinoccios

Págs.: 11 y 12 Tema 1 Págs.: 14 a 17

1-2PROYECTO CURRICULAR

Page 2: 01 g n Demos 1 Pa

COM

PETE

NCI

AS B

ÁSIC

AS

1 LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR

1-3 PROYECTO CURRICULAR

Page 3: 01 g n Demos 1 Pa

PRO

GRA

MAC

IÓN

DE

AULA

1 NÚMEROS HASTA EL 9

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

– Localizar la Tierra en el Universo y conocer las características de La Vía Láctea.

– Reconocer y comparar entre sí los planetas que forman el Sistema Solar.

– Conocer la forma, las dimensiones y la composición de la Tierra.

– Saber qué es el movimiento de rotación de la Tierra y cuáles son sus consecuencias: su-cesión de los días y las noches, división de la Tierra en husos horarios, etc.

– Conocer el movimiento de translación de la Tierra y las características de su órbita.

– Saber orientarse en el espacio a partir de la posición del Sol.

– Explicar la posición de la Tierra respecto al Sol en las diferentes estaciones del año.

– Conocer cuándo y por qué se producen los solsticios y los equinoccios.

– Utilizar correctamente el vocabulario específico del tema, verbalmente y por escrito.

– Resolver los problemas planteados a partir de la observación de imágenes y mapas.

CONTENIDOS– La Tierra en el Universo. La Vía Láctea.

– Los cuerpos celestes del Sistema Solar. Los planetas.

– La Tierra: forma, dimensiones y líneas imaginarias.

– El movimiento de rotación. La posición del Sol. Los husos horarios.

– El movimiento de translación. Las estaciones. Solsticios y equinoccios.

– Observación y descripción de fotografías de satélites, croquis y dibujos.

– Comparación de las características de los distintos tipos de planetas.

– Localización de las líneas imaginarias de la Tierra en el globo terráqueo.

– Orientación en el espacio a partir de la posición del Sol.

– Interpretación de un mapa de husos horarios.

– Cálculo de la diferencia horaria entre diversos puntos de la Tierra.

– Utilización del vocabulario específico del tema.

– Interés y curiosidad por conocer el Universo y nuestro planeta.

– Concienciación de la necesidad de respetar y conservar el medio físico.

– Valoración de los avances técnicos y científicos en la exploración espacial.

– Elaboración de un mapa conceptual que sintetice los contenidos de este tema.

CRITERIOSDE EVALUACIÓN

– Comprobar que conocen la forma y las dimensiones de la Tierra.

– Averiguar si identifican los cuerpos celestes que forman el Sistema Solar y clasifican correctamente los distintos tipos de planetas.

– Observar si conocen el movimiento de rotación de la Tierra y la relación que éste man-tiene con la sucesión de los días y las noches.

– Ver si entienden la función de los husos horarios y calculan correctamente la diferen-cia horaria entre distintos puntos de la Tierra.

– Comprobar que conocen el movimiento de traslación de la Tierra y saben establecer la relación entre este movimiento y las estaciones del año.

– Observar si saben qué posición ocupan la Tierra y el Sol en los distintos momentos y estaciones del año.

– Constatar que resuelven adecuadamente las actividades planteadas a partir de la obser-vación de imágenes y mapas.

1-3 PROYECTO CURRICULAR