voluntario ii

2
PROYECTO SIQUEM 2º ESO Actividades de refuerzo y ampliación 1 2 La verdad hay que buscarla en todos los ámbitos, también el público. El Papa escribe a los cristianos para ayudarles a responder de manera práctica sobre la práctica de la verdad en uno de los ámbitos de la vida pública más controvertidos. Lee este texto y contesta a las preguntas. – ¿Cuáles son los pasos para promover una actuación en la sociedad que sea verdadera? – ¿Qué falsos valores crees que amenazan la verdad y la paz? ¿Qué significa, de manera práctica, promover la verdad moral en el mundo de la política y de la diplomacia? Significa actuar de manera responsable sobre la base del conocimiento objetivo e íntegro de los hechos; quiere decir desarticular aquellas ideologías políticas que terminan por suplantar la verdad y la dignidad humana, y promueven falsos valores con el pretexto de la paz, el desarrollo y los derechos humanos; significa favorecer un compromiso constante para fundar la ley positiva sobre los principios de la ley natural. Todo esto es necesario y coherente con el respeto de la dignidad y el valor de la persona humana. BENEDICTO XVI, Mensaje para la XLIV Jornada Mundial de la Paz, n.º 7 El itinerario de cada persona para madurar tiene distintos aspectos que se deben cuidar. Las siguientes pa- labras desordenadas contienen varios de esos conceptos con los valores que anunció Jesús y los cristianos están llamados a vivir. Ordena las distintas sílabas y escribe cada letra de la palabra en la tabla inferior. 1. PA – COM – SIÓN 2. FIAN – CON – ZA 3. ZA – BRE – PO 4. CIA – VI – DEN – PRO 5. LE – A – GRI – A 6. CE – DAD –RI – SIN 7. DIG – DAD – NI 8. RA – HON – DEZ 9. SO – PER – NA 10. RI – DIA – COR – MI – SE 11. DO – PER – NAR 12. TI – JUS – CIA 13. LI – RI – DA – DAD – SO 14. MOR – A 15. DAD – VER 16. DA – MAN – TOS – MIEN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. Buscadores de la verdad 8

Upload: convertidor

Post on 30-Jun-2015

878 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mcs

TRANSCRIPT

PROYECTO SIQUEM 2º ESO

Actividades de refuerzo y ampliación

1

2

La verdad hay que buscarla en todos los ámbitos, también el público. El Papa escribe a los cristianos para ayudarles a responder de manera práctica sobre la práctica de la verdad en uno de los ámbitos de la vida pública más controvertidos. Lee este texto y contesta a las preguntas.

– ¿Cuáles son los pasos para promover una actuación en la sociedad que sea verdadera?

– ¿Qué falsos valores crees que amenazan la verdad y la paz?

¿Qué significa, de manera práctica, promover la verdad moral en el mundo de la política y de la diplomacia? Significa actuar de manera responsable sobre la base del conocimiento objetivo e íntegro de los hechos; quiere decir desarticular aquellas ideologías políticas que terminan por suplantar la verdad y la dignidad humana, y promueven falsos valores con el pretexto de la paz, el desarrollo y los derechos humanos; significa favorecer un compromiso constante para fundar la ley positiva sobre los principios de la ley natural. Todo esto es necesario y coherente con el respeto de la dignidad y el valor de la persona humana.

BENEDICTO XVI, Mensaje para la XLIV Jornada Mundial de la Paz, n.º 7

El itinerario de cada persona para madurar tiene distintos aspectos que se deben cuidar. Las siguientes pa-labras desordenadas contienen varios de esos conceptos con los valores que anunció Jesús y los cristianos están llamados a vivir. Ordena las distintas sílabas y escribe cada letra de la palabra en la tabla inferior.

1. PA – COM – SIÓN

2. FIAN – CON – ZA

3. ZA – BRE – PO

4. CIA – VI – DEN – PRO

5. LE – A – GRI – A

6. CE – DAD –RI – SIN

7. DIG – DAD – NI

8. RA – HON – DEZ

9. SO – PER – NA

10. RI – DIA – COR – MI – SE

11. DO – PER – NAR

12. TI – JUS – CIA

13. LI – RI – DA – DAD – SO

14. MOR – A

15. DAD – VER

16. DA – MAN – TOS – MIEN

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

Buscadores de la verdad8

PROYECTO SIQUEM 2º ESO

ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN

3

4

Lee con atención el siguiente texto de Gonzalo Sánchez-Terán, un poeta español, un cristiano que trabaja en África para el Servicio Jesuita a Refugiados. Escribe en la tabla adjunta las características de los dos tipos de personas que se presentan.

Quizá podría dividirse la suma de los seres humanos, de toda cultura y de toda raza, entre los que se alquilan y los que se dan: a un amor, a un lugar, a una idea; los que se van y los que permanecen. Abundan los turistas de países y convicciones. Disfrazados de humanitarios o aventureros se introducen en la realidad por donde no cubre y amasan anécdotas, fotos y hasta buena conciencia. Ojean el mundo, no lo aprenden; catan la pasión por la justicia, no se emborrachan de ella. Hay otros, los pocos, que viven vidas vitalicias. […] Sí, quizá sea urgente dividir a los seres humanos entre los que se alquilan y los que se dan.

SÁNCHEZ-TERÁN, G.: “Se ha muerto el hermano José”, XL Semanal, 7 de diciembre de 2003

Personas que se alquilan Personas que se dan

Todo el tema ayuda en la tarea de ser uno mismo. En la sociedad actual, hay ejemplos de personas que lo buscan con intensidad. Vamos a tomar como ejemplo la realidad de un personaje conocido para todos los alumnos, el entrenador de futbol, Pep Guardiola. Lee este artículo periodístico y contesta a estas preguntas.

– ¿Qué hace que este personaje sea creíble y sincero?

– ¿Cuáles son las claves que usa para que los jugadores se muestren tal y como son?

– ¿Qué indicaciones para vivir con autenticidad se pueden extraer de estas palabras?

Recientemente, Xavi comentaba sobre su entrenador: No hay secreto: él lo da todo; no se da un respiro. Se implica tanto y hay tanto compromiso por su parte, que si no respondes quedas retratado.

Para ganar títulos hay que jugar bien y entrenar mejor. Esta es una de las claves del éxito. En psicología del deporte se ha intentado identificar los rasgos de personalidad de los entrenadores de prestigio: a Guardiola le ha ido muy bien reconocer los méritos de sus jugadores y tener una excelente relación con ellos. El estilo de juego para lograr unos objetivos comunes supone a veces sacrificios individuales que los jugadores pueden aceptar si el entrenador ha sido sensible a las diferencias individuales en su trato con ellos. Desde el comienzo, ha insistido en una coherencia en el discurso que se basa en establecer pocas reglas, pero muy claras y lograr que se cumplan.

CRUZ, J.: “Guardiola y las claves del éxito”,El Periódico, 6 de junio del 2009

(Adaptación)