unidad ii. inspecciones de seguridad laboral

2

Click here to load reader

Upload: julianrivas

Post on 13-Jun-2015

2.413 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD II. INSPECCIONES DE SEGURIDAD LABORAL

UNIDAD II: INSPECCIONES DE SEGURIDAD LABORAL 

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN • Realiza una lectura comprensiva del material recomendado para la Unidad II y de otros a los que puedas acceder, vinculados con el tema

• En acuerdo grupal, seleccionen una instalación, área, equipo, puesto de trabajo o un área de la comunidad.

• Con base en las lecturas realizadas y en dialogo grupal, determinen las actividades y elementos necesarios para realizar una inspección de seguridad laboral en el sitio seleccionado, redacten un Plan de Inspección y envíenlo a la dirección de correo electrónico del facilitador

• Comunícate con el facilitador de manera presencial, por el chat y/o el correo electrónico para plantear las dudas, opiniones y sugerencias que tengas sobre el tema y/o las actividades asignadas. 

Autoevaluación: • Efectúa una valoración sobre tu desempeño y aportes al equipo de trabajo, utilizando el formato correspondiente y envíalo a la dirección de correo electrónico del facilitador. 

Coevaluación: • Efectúa una valoración del desempeño y aportes de cada uno de tus compañeros al equipo de trabajo, utilizando el formato correspondiente y envíalo a la dirección de correo electrónico del facilitador. 

Heteroevaluación: El facilitador evaluará tanto el proceso de aprendizaje en general como tu desempeño particular, mediante la valoración de: • La creatividad, facilidad de uso, elementos considerados y factibilidad del Plan de Inspección elaborado por tu equipo.

• La capacidad del equipo de trabajo para establecer adecuadas relaciones interpersonales a lo interno y en su vinculación con el entorno

• La calidad de las interacciones que establezcas de manera presencial y utilizando los medios electrónicos. 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE  CONTENIDOS Nº  (HACER)  (SER/CONVIVIR)  (CONOCER) 

(2)

•  Planifica inspecciones a instalaciones, áreas, equipos, puestos de trabajo y áreas de la comunidad

•  Establece una comunicación efectiva para el trabajo en equipos •  Desarrolla soluciones creativas a problemas prácticos 

Unidad II: Inspecciones de Seguridad Laboral • Evolución, clases, formatos y planillas.

• Metodología y técnicas. • Permisos de trabajo. • Normas COVENIN aplicables.

Page 2: UNIDAD II. INSPECCIONES DE SEGURIDAD LABORAL

RECURSOS DE APRENDIZAJE •  Enciclopedia de Seguridad y Salud Ocupacional de la Organización Internacional del Trabajo,  Volumen  II,  Capítulo  57:  "Auditorias,  inspecciones  e  investigaciones". Disponible desde: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Encicloped iaOIT/tomo2/57.pdf

•  Artículos publicados en el Blog: "Seguridad Industrial". Disponible desde: http://seguridadindustrialapuntes.blogspot.com/2009/06/metodologia­de­la­ inspeccion­de.html

•  Norma COVENIN 2266­88: "Guía de los aspectos generales a ser considerados en la inspección  de  las  condiciones  de  higiene  y  seguridad  en  el  trabajo".  Disponible desde: http://www.sencamer.gob.ve/sencamer/normas/2266­88.pdf 

HERRAMIENTAS PARA PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN •  En  esta  unidad de  aprendizaje  se  contempla  el  uso  por  parte  de  los  estudiantes  de procesadores  de  texto,  los  cuales  son  aplicaciones  informáticas destinadas  a  la creación o modificación de documentos escrito por medio de una computadora. Es indudable que el uso de esta herramienta enriquece el proceso de aprendizaje, pues permite  desarrollar  habilidades  creativas,  de  redacción,  organización  de  ideas  y mejoramiento de la ortografía. Algunos procesadores de texto son: Microsoft Word, OpenOffice.org Writer, AbiWord, KWord, entre otros. 

PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE  SEMANAS • Plan de Inspección de Seguridad Laboral, incluye  diseño de formatos para la inspección

•  Registro individual y grupal de la utilización de herramientas de comunicación y trabajo colaborativo. 

4ª a 6 ª