unidad 2 sociologia

5
MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACTORIA CIUDADANA Un movimiento social es un grupo personas unidos en función de un objetivos determinados que mantienen cierta continuidad Esterificación Social Grupos Sociales Es la clasificación de los seres humanos en distintas categorías Tipos de esterificación Castas y Subcasta Se define como trato endogénico fijo por nacimiento y rasgos sociales Seudocastas Estamentos o estados sociales Clases sociales Etnia, pueblo y naciones Es similar pero no estrictamente limitado Unidad socioeconómica amplia y difusa que no contribuye una clase social Se define de acuerdo a sus relaciones de propiedad y sus fuentes de ingresos Se diversifica en 4 tipos básicos: etnias tribales, pueblos, naciones y nacionalidades y grupos étnicos Clases sociales en Ecuador ALTA MEDIA BAJA ENFERMOSMENTAL ES ANCIANOS INMIGRANTES DEAMBULANTE ENFERMO VIH/SIDA Exclusivos grupos de riqueza Dueños de pequeños negocios Pobreza extrema Se incluye drogadictos y alcohólicos Que están solos y desprovistos Personas extranjeras que no tienen acomodoadecuado Depresión o desarrollo urbanoquedan sin techo En su mayoría son adictos o factores familiares Ejes de esterificación Economista Sociólogo Politólogo Movimiento s sociales violentos y agresivos Movimiento s sociales no violentos y agresivos Es evidente que todos los movimientos sociales tienen como finalidad cambiar un sistema social y económico que están en desacuerdo Tienen a no ser reconocidos por el estado. Sufren pérdidas humanas. Los objetivos se logran en forma parcial o no se logran. Todo lo que sigue con violencia no tare buenas consecuencias. Según Max se establece Ingresos Prestigio Poder Es usado

Upload: tuflakis94

Post on 11-Jul-2015

111 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 sociologia

MOVIMIENTOS SOCIALES Y

ACTORIA CIUDADANA

Un movimiento social es un

grupo personas unidos en

función de un objetivos

determinados que mantienen

cierta continuidad

Esterificación

Social Grupos Sociales

Es la clasificación de los

seres humanos en distintas

categorías

Tipos de

esterificación

Castas y Subcasta

Se define como

trato endogénico

fijo por nacimiento

y rasgos sociales

Seudocastas

Estamentos o

estados sociales

Clases sociales

Etnia, pueblo y

naciones

Es similar pero no

estrictamente limitado

Unidad socioeconómica

amplia y difusa que no

contribuye una clase

social

Se define de acuerdo a

sus relaciones de

propiedad y sus fuentes

de ingresos

Se diversifica en 4 tipos

básicos: etnias tribales,

pueblos, naciones y

nacionalidades y grupos

étnicos

Clases sociales en

Ecuador

ALTA

MEDIA

BAJA

ENFERMOSMENTAL

ES

ANCIANOS

INMIGRANTES

DEAMBULANTE

ENFERMO

VIH/SIDA

Exclusivos grupos

de riqueza

Dueños de

pequeños negocios

Pobreza extrema

Se incluye drogadictos

y alcohólicos

Que están solos y

desprovistos

Personas extranjeras

que no tienen

acomodoadecuado

Depresión o desarrollo

urbanoquedan sin techo

En su mayoría son adictos o

factores familiares

Ejes de

esterificación

Economista Sociólogo Politólogo Movimiento s

sociales violentos y

agresivos

Movimiento s

sociales no violentos

y agresivos

Es evidente que todos los

movimientos sociales

tienen como finalidad

cambiar un sistema social y

económico que están en

desacuerdo

Tienen a no ser reconocidos por

el estado.

Sufren pérdidas humanas.

Los objetivos se logran en forma

parcial o no se logran.

Todo lo que sigue con violencia

no tare buenas consecuencias.

Según Max se

establece

Ingresos Prestigio

Poder

Es usado

Page 2: Unidad 2 sociologia

ACTORES CIUDADANOS Y

MOVILIDAD SOCIAL

NACIONALISMO Son los individuos que habitan

ciudadanos con derechos de la

democracia

MOVILIDAD SOCIAL

Es una ideología y movimiento

social y surgió al concepto de

nación propio de la edad

contemporánea.

El termino nacionalismo se

aplica tanto a la doctrina

política acciones colectivas,

movimientos sociales políticos.

Cosmopolitismo

Diferentes formas

Social Comunitaria Ciudadana Política

Ciudadanía civil Ciudadanía política Ciudadanía social

Asocie a los

derechos de la

libertad individual

Se encuentra

sustentado en los

principios de la

democracia liberal

Se refiere a los

derechos; salud,

educación seguridad

social, vivienda

Es un concepto que oxide la

idea de un gobierno mundial

El individuo cosmopolita posee

ventajas por sobre individuos

menos privilegiados

económicamente

Ciudadanía

global

El significado de

ciudadanía se encuentra

en revisión como

consecuencia de las

profundas

transformaciones sociales

Está vinculada a la teoría de las

clases sociales y a la teoría de la

mentocracia

Existen 2 formas de

movilidad

Movilidad horizontal Movilidad vertical

Es cuando lo individuos

pertenecientes a una

familia cambian

deprofesión con

respecto a

susascendientes

Se refiere al

cambio de una

clase a otra

Según Roberto Gargaréela

Otra herramienta esencial

de la movilidad social es

el derecho a través dela

formulación de normas

jurídicas

Page 3: Unidad 2 sociologia

LA SOCIEDAD CIVIL Y LAS REDES

SOCIALES

SOCIEDAD CIVIL

Designa la diversidad de

personas con categorías de

ciudadanos de manera colectiva

para tomas decisiones en el

ámbito público

Alexis de Tocqueville

Se identifica con el conjunto

de organizaciones civiles

voluntarias y sociales

Enrique Brito

La sociedad civil es el

conjunto de ciudadanos

organizados como tales

ponen actuar en el campo de

lo público.

LA EXISTENCIA DE UNA

SOCIEDAD VIGOROSA

Es lo que atenta a los

problemas de un entorno y

es capaz de proponer

soluciones y alternativas

Ejemplos de instituciones de

la sociedad civil

Organizaciones gubernamentales

Organizaciones no lucrativas

Asociaciones de ciudadanos clubes

y organizaciones deportivas

Grupos religiosos

Sindicatos

REDES SOCIALES

¿Qué son?

Una red social es una

estructura social: en

grupo de personas

entre si

¿Para qué sirve?

Sin embargo, no

todas las redes

sociales son iguales

ni sirven para lo

mismo cada red

tiene un objetivo

especifico

Ventajas

Favorecen la

participación y el

trabajo.

Facilitan la obtención

de la información.

Facilitan el aprendizaje

integrar fuera del aula

escolar.

Permite construir una

identidad personal

Existen 5 redes más

populares en nuestro mundo

Twitter

Facebook

Flickr

Likedin

YouTube

Es un sistema web gratuito para enviar y recibir mensajes de texto real;

ofrece explicar al usuario la posibilidad de explicar lo que está haciendo

Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar

mensajes, jugar juegos, formar grupos.

Es un sitio web donde los miembros de la comunidad pueden alcanzar,

compartir y opinar sobre fotos y videos

Es una red social orientada a profesionistas y negocios; el propósito del

sitio es permitir registrados una lista de información.

Sitio pone compartir videos en donde los usuarios pueden compartir y

subir nuevos videos.

Page 4: Unidad 2 sociologia

LOS MOVIMIENTOS CIUDADANOS: LOS

INDIGNADOS

Movimiento social; incluye

la inquietud de un grupo de

personas interesada en

alcanzar una meta

MOVIMIENTO

HUELGUISTA

Ellos tuvieron marcados

por la Revolución Rusa.

En esta forma se

consiguieron avances

importantes en las luchas

sociales y sindicadas.

Su forma inicial la formación de

movimientos ciudadanos clásicos en

América Latina tuvo una fuerte

influencia anarquista.

BOLIVIA: MOVIMIENTO

CONTRA PRIVATIZACION DE

AGUA

La razón fundamental

que ha motivado a este

movimiento ha sido la

defensa de la

propiedad estatal de

los recursos naturales

Se trata de las

denominadas guerras de

agua y guerra de gas los

acontecimientos que han

confirmado la tradicional

inestabilidad boliviana

MOVIMIENTOS SOCIALES

HISTORICOS

Movimiento obrero Movimiento estudiantil

Es latinoamericana ha

sido el otro sostén de las

fuerzas populares en el

continente y se

encuentra su base

material en la primera

ola de industrializacion

Fue el de la reforma

universitaria de 1918 en

Córdova que genero un

gran impacto en el

ambiente universitario

y público.

Page 5: Unidad 2 sociologia

BRASIL: EL NACIMIENTO DE LOS SIN TIERRA

Antes nació para luchar por la

recuperación de tierras, pero su

origen exacto no tiene fecha ni

circunstancia precisa que lo

determine.

Cuenta con una serie de víctimas y

derrotas en pro de su contenido por

conseguir que la tierra quede en

menos de lo que la trabajan

Movimiento Feminista Movimiento Pacifista Movimiento Hippre

Es el conjunto

heterogéneo de

ideologías y los

movimientos políticos

culturales y económicos

Aparición de

disciplina

Han conseguido

logros

trascendentales

importancia como el

voto femenino, la

igualdad ante la ley o

derechos

Es el conjunto de

doctrinas

encaminadas a

mantener la paz entre

las naciones

Es el movimiento

contracultural, libertario

y pacista

Esta nueva subcultura heredo algunos valores

contraculturales de la Generación Beat en menor

grado de naturismo alemán.