unidad 1. 4 estructura socioeconomica

10
Unidad 1. Bases Conceptuales de la economía y política

Upload: vetsiramirez

Post on 03-Jul-2015

12.564 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

Unidad 1. Bases Conceptuales de la economía y política

Page 2: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

i. Estructura económica, relaciones deproducción, estructura social

ii. Teoría del valor, plusvalía.

Page 3: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

Para entender como funciona una sociedad esnecesario conocer como esta estructurada, yaque de eso dependerá el desarrolloeconómico de la misma, por lo que ambasestructuras dependen una de la otra para sufuncionamiento.

Page 4: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

La estructura económica es la forma específicacomo se combinan las relaciones técnicas deproducción y las relaciones sociales deproducción dentro de un marco deinterrelaciones completas, o como lo afirmóCarlos Marx: “En la producción social de suexistencia, los hombres establecen determinadasrelaciones necesarias e independientes de suvoluntad, relaciones de producción quecorresponden a un determinado estadio evolutivode sus fuerzas productivas materiales.

Page 5: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

El conjunto de estas relaciones de producciónconstituye la estructura económica de lasociedad, la base real sobre la cual se levantala superestructura jurídica y política y a lacual corresponde determinadas formas deconciencia social.

El modo de producción de la vida materialdetermina al proceso social, político eintelectual de la vida en general”.

Page 6: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

ESRUCTURA

Económica Política Social

Fuerzas productivas

Relaciones de producción

Medios de producción

Fuerza de trabajo

Modos de producción

Distribución del trabajo

Distribución de la riqueza

Estado

Grupos de presión

Gobierno

Partidos Políticos

Grupos empresariales

Sindicatos

Estratos Sociales

Clases sociales

Grupos religiosos

Instituciones sociales

Burguesía

Proletariado

Grupos obreros

Iglesia

Sindicatos

SuperestructuraJurídico-política

Ideológica

Estado, política, leyes

Arte, cultura, ciencia, religión, filosofía

Page 7: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

Plusvalía. Carlos Marx:

Parte del valor generado por el trabajo delobrero, por la utilización de su fuerza detrabajo. La fuerza de trabajo es una particularmercancía cuyo valor de cambio (salario)esmenor que el valor que aporta alproducto(valor).

Page 8: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

Siendo así, durante la jornada de trabajo elobrero debe crear valor para cubrir susalario, y la plusvalía que corresponde alcapitalista.

El tiempo que tarda en crear su salario es eltiempo de trabajo necesario, en tanto que elque corresponde a la plusvalía, es el tiempode trabajo excedente.

Page 9: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

Carlos Marx:

El valor de una mercancía lo determina el“trabajo humano cristalizado”, es decir eltrabajo socialmente necesario para produciruna mercancía (gasto de esfuerzo físico ymental humanos), mismo que se mide segúnel promedio de horas invertido en sufabricación. Según sea este trabajo, así serásu valor.

Page 10: Unidad 1. 4 estructura socioeconomica

ELABORAR POR EQUIPO UN ANALISIS SOBRE LA ESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA