undecimo plan asignatura química periodo tres año 2015

9
COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA “PARQUE EDUCATIVO” Plan de Asignatura Código: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 1 ASIGNATURA IHS ÁREA A LA QUE PERTENECE CICLO GRADO PERÍODO LOGRO DE PERIODO Ciencias Naturales 4 Ciencias Naturales V 11° Indaga, describe y experimenta las propiedades físico-químicas de los hidrocarburos aromáticos y de las funciones oxigenadas y desarrolla habilidades para nombrarlos. COMPETENCIAS TEMAS Y SUBTEMAS INDICADORES DE LOGROS DIDACTICA: RECURSOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. 1. Reconocer la importancia que tiene el benceno y sus derivados en HIDROCARBUROS AROMATICOS. BENCENO Mono cíclicos Biciclos 1. Aplica las reglas de la IUPAC para nombrar a los hidrocarburos aromáticos. 2. Identifica algunas funciones orgánicas FASE EXPLORATORIA: A modo de resinificar conceptos abordados en decimo o grados anteriores y teniendo como objetivo central a la hora de trabajar en Ciencias naturales y específicamente en química, la importancia de realizar un abordaje interdisciplinario para comprender las complejas relaciones existentes entre Continua y permanente: Se hace durante todo el proceso. Objetiva: Valora el desempeño de los estudiantes con base en la relación entre los Estándares Básicos de Competencias, los Indicadores asumidos por la institución y las evidencias del

Upload: patojunior64

Post on 05-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

COLTEMEBA

TRANSCRIPT

Page 1: Undecimo Plan Asignatura Química Periodo Tres Año 2015

COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA“PARQUE EDUCATIVO”

Plan de AsignaturaCódigo: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 1

ASIGNATURA IHSÁREA A LA QUE PERTENECE

CICLO GRADO PERÍODO LOGRO DE PERIODO

Ciencias Naturales 4 Ciencias Naturales V 11° 3°

Indaga, describe y experimenta las propiedades físico-químicas de los hidrocarburos aromáticos y de las funciones oxigenadas y desarrolla habilidades para nombrarlos.

COMPETENCIAS TEMAS Y SUBTEMASINDICADORES DE

LOGROS

DIDACTICA:RECURSOS Y ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO

CIENTÍFICO.

1. Reconocer la importancia que tiene el benceno y sus derivados en la industria química y su impacto en el medio ambiente.

2. Clasificar las diferentes derivados del benceno en mono cíclicos, biciclos y poli

HIDROCARBUROS AROMATICOS.

BENCENO

Mono cíclicos Biciclos Poli cíclicos:

Heterocíclico

1. Aplica las reglas de la IUPAC para nombrar a los hidrocarburos aromáticos.

2. Identifica algunas funciones orgánicas mediante reacciones de oxidación a través de prácticas sencillas de laboratorio.

3. Identifica los compuestos orgánicos que tienen en su estructura presencia de oxígeno.

FASE EXPLORATORIA:

A modo de resinificar conceptos abordados en decimo o grados anteriores y teniendo como objetivo central a la hora de trabajar en Ciencias naturales y específicamente en química, la importancia de realizar un abordaje interdisciplinario para comprender las complejas relaciones existentes entre Ciencia, Tecnología y Sociedad, es que se propone auscultar mediante esta actividad la comprensión metodológica de los diferentes temas, apuntando a un aprendizaje significativo para el estudiante. Considero que esta propuesta para orientar las clases apunta a incentivar la construcción de nuevos

Continua y permanente: Se hace durante todo el proceso.

Objetiva: Valora el desempeño de los estudiantes con base en la relación entre los Estándares Básicos de Competencias, los Indicadores asumidos por la institución y las evidencias del desempeño demostrado por el estudiante.

Valorativa del desempeño: Se tienen en cuenta los niveles de desempeño de las competencias: Cognitivo, Procedimental y Actitudinal.

Integral: se evalúan las

Page 2: Undecimo Plan Asignatura Química Periodo Tres Año 2015

COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA“PARQUE EDUCATIVO”

Plan de AsignaturaCódigo: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 2

cíclicos.

3. Relacionar la estructura de las sustancias orgánicas oxigenadas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.

4. Relacionar la presencia del grupo funcional carbonilo y las reacciones de oxidación con las propiedades físicas y químicas de este tipo de sustancias.

EXPLICACIÓN DE

REACCIONES DE OXIDACIÓN

Reacciones de oxidación en química orgánica.

Oxidación de alcanos Reacciones de combustión Reacciones de oxidación moderada con el reactivo de Baeyer y agua de bromo.

Oxidación de alquenos Reacciones de combustión Reacciones de oxidación moderada con el reactivo de Baeyer y agua de bromo.

Ruptura oxidativa con permanganato de potasio Ruptura oxidativa con ozono.

4. Determina la estructura del grupo carboxilo y explica su comportamiento y algunas de sus propiedades físicas.

5. Reconoce el grupo carbonilo y diferencia aldehídos de cetonas

conocimientos a través de la motivación y reconocimiento de las fortalezas y debilidades que tenga cada curso del grado undécimo, apostando a la capacidad de relacionar diferentes contenidos, estimulando la creatividad de nuestros estudiantes.

DESARROLLO:

Las Actividades se planifican para aplicar fundamentalmente en el área de ciencias naturales en su disciplina de química, y en razón del tratamiento temático presente en los estándares básicos de competencias se hará énfasis en bioquímica humana, de manera coordinada, con la finalidad de abordar el estudio de las biomoléculas desde un punto de vista estructural y funcional, pero además, para cada aspecto se tendrá en cuenta su aplicación práctica en la vida cotidiana, su relación con la industria, el desarrollo de la sociedad y el impacto en el medio ambiente.

competencias en cuanto a las dimensiones Cognitivas, Actitudinales.

La adquisición de conceptos básicos

Planteamiento y la resolución de problemas

Expresión y comprensión

La noción de ciencia Participación y el trabajo

en equipo Trabajo experimental Comunicación de ideas

científicas Revisión de Cuaderno

Durante el proceso planeado y ejecutado durante los cuatro periodos de clases en el presente año lectivo, tendré en cuenta la responsabilidad, el orden y la disciplina con la cual el estudiante asuma los compromisos adquiridos, tales como:

Presentación de trabajos

Page 3: Undecimo Plan Asignatura Química Periodo Tres Año 2015

COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA“PARQUE EDUCATIVO”

Plan de AsignaturaCódigo: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 3

FENÓMENOS.

1. Utilizar modelos químicos de icopor para explicar las diferencias sustanciales entre los hidrocarburos oxigenados.

2. Explicar algunos cambios químicos que ocurren en estas sustancias mediante prácticas de laboratorio.

INDAGACIÓN.

1. Formular preguntas de investigación coherentes, con sentido lógico que permitan proyectar lo

Oxidación de alquinos Oxidación de alcoholes Oxidación de cadenas laterales de compuestos aromáticos

HIDROCARBUROS QUE CONTIENEN OXÍGENO

Alcoholes Fenoles Aldehídos Cetonas

HIDROCARBUROS QUE CONTIENEN NITRÓGENO

Aminas: Alifáticas, aromáticas Amidas

RETROALIMENTACION

Las actividades del plan de mejoramiento se fundamentaran desde los temas asignados a cada equipo de trabajo, los cuales deben enfatizar en la parte expositiva teniendo cono apoyo un Ppt, la construcción de un plegable, un video, llevar muestras o evidencias al salón de clases, y la experimentación con la orientación del docente.

Texto guía, textos de consulta, internet, visitas a industrias, video beam, material y reactivos de laboratorio, tabla periódica.

individuales o colaborativos asignados y entregados con la presentación exigida y en el tiempo estipulado.

Presentación de informes, talleres teórico - prácticos, consultas en profundidad, participación en las prácticas de laboratorios, investigaciones dentro del contexto de un tema para socializar su resultado, evaluaciones (escritas y tipo ICFES).

Análisis de la prueba Pec y retroalimentación de la misma.

Valoración de los proyectos asignados para el periodo o el semestre.

Asistencia, puntualidad. Aseo y presentación personal. Vivencia de valores éticos y morales dentro del aula de clases.

Mantener y presentar el cuaderno de trabajo en orden y al día con apuntes, talleres,

Page 4: Undecimo Plan Asignatura Química Periodo Tres Año 2015

COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA“PARQUE EDUCATIVO”

Plan de AsignaturaCódigo: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 4

aprendido.

2. Diseñar experimentos a escala para comprender el comportamiento de las sustancias oxigenadas.

3. Analizar los resultados de investigaciones realizadas en el campo de la industria que hayan valorado su impacto real en el medio ambiente.

4. Comunicar empleando los recursos que ofrecen las tics del impacto

Heterocíclicos Nitrilos

consultas asignadas.. Participación en

campañas ecológicas dentro y fuera de la institución. Compromiso con el medio ambiente y su entorno.

El seguimiento del aprendizaje se realizará mediante alguno o algunos de los siguientes mecanismos:

a. Valoración de otras actividades de aprendizaje

trabajos individuales trabajos cooperativos asistencia a clase resolución de

cuestionarios o preguntas, orales o escritas

b. Valoración de la realización de las sesiones de prácticas de laboratorio y de los conocimientos en ellas adquiridos.

Page 5: Undecimo Plan Asignatura Química Periodo Tres Año 2015

COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA“PARQUE EDUCATIVO”

Plan de AsignaturaCódigo: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 5

futuro que tendrán estas sustancias en la contaminación del medio ambiente y los riesgos para los seres vivos.

c. Valoraciones Finales tomando como base:

Prueba Escrita Individual Exposiciones. Clase magistral. Talleres en clase. Trabajos en grupo. Enseñanza asistida por computador. Experimentos. Videos.

Page 6: Undecimo Plan Asignatura Química Periodo Tres Año 2015

COLEGIO TÉCNICO METROPOLITANO DE BARRANQUILLA“PARQUE EDUCATIVO”

Plan de AsignaturaCódigo: F- GCU- 08 Versión No: 01 Fecha :25-06-2014 Página 6

SEGUIMIENTO AL PLAN DE ASIGNATURA

N° TEMAS/SUBTEMASESTADO DE EJECUCIÓN

En proceso DesarrolladoNodesarrollado

01

HIDROCARBUROS AROMATICOS.BENCENO Mono cíclicos Biciclos Poli cíclicos: Heterocíclico

02REACCIONES DE OXIDACIÓN Diferentes tipos de reacciones de oxidación

03

HIDROCARBUROS QUE CONTIENEN OXÍGENO Alcoholes Fenoles Aldehídos Cetonas

04

HIDROCARBUROS QUE CONTIENEN NITRÓGENO Aminas: Alifáticas, aromáticas Amidas Nitrilos

________________________________ ____________________________________ ___________________________________

Firma Docente Firma Jefe de Área VB Coordinación Académica