transplante de celulas madre para el tratamiento de diabetes mellitus tipo ii

Upload: john-rudy-huallpa-vila

Post on 10-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7

UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE CENTRAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA MEDICINA

Transplante de Celulas Madre para el Tratamiento de Diabetes Mellitus Tipo II

Materia: Bioqumica

Estudiantes: John Rudy Huallpa Vila Liz Alina Orccohuarancca Choquemaqui Flerette Claudia Montes Atausinchi

Docente: Claudia Carmona

Cochabamba - Bolivia2012

INDICE

NDICE GENERAL

TRANSPLANTE DE CELULAS MADRE EN EL TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS TIPO II2Resumen2Introduccin2TRASPLANTES DE CELULAS MADRES3PROCESO DEL TRANSPLANTE DE LAS CELULAS MADRES4ESTUDIOS REALIZADOS EN BRASIL5LAS OTRAS 'CURAS' POSIBLES6OBJETIVOS6METODOS6REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS7GLOSARIO:7

INDICE DE FIGURAS

Ilustracin 13Ilustracin 24Ilustracin 35

TRANSPLANTE DE CELULAS MADRE EN EL TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS TIPO II

Resumen

En las ltimas dcadas han aparecido numerosos tratamientos para la diabetes, entre las que se puede incluir Trasplante de islotes pancreticos, clulas ductales pancreticas, clulas madre fetales, clulas madre embrionarias e incluso tratamientos con factores de crecimiento e interleucinas, entre otras, de las cuales la ms beneficiosa es el TRANSPLANTE DE CELULAS MADRE AUTOLOGAS (propias del paciente) ya que en este tipo de trasplante no se necesita la bsqueda de donantes, no hay ningn tipo de rechazo del sistema inmunitario del paciente, se evita el uso de "medicamentos inmunodepresores" y "la posibilidad de contagio de enfermedades es nula.

Segn la Organizacin Mundial de la Salud, hay ms de 220 millones de personas que sufren de diabetes en el mundo. Dicha cifra ser duplicada para el ao 2030. Hoy en da, la diabetes, en su variante tipo II, es una de las enfermedades de mayor incidencia; constituye casi el 85% de los casos detectados (1).

Introduccin

La diabetes es una enfermedad crnica que aparece cuando el pncreas no produce insulina (diabetes tipo I), o cuando el organismo no utiliza debidamente la insulina que produce (tipo II).La diabetes tipo II, tambin llamada insulinodependiente afecta a personas en edad adulta y se debe a la mala utilizacin de la insulina.

Ilustracin 1Es un trastorno que afecta el modo en que el cuerpo procesa y utiliza los carbohidratos, las grasas y las protenas. Cada uno de estos nutrientes es una fuente de glucosa (azcar), que es el combustible ms bsico para el cuerpo. El signo ms claro de diabetes es un nivel muy alto de azcar en sangre. Se ha demostrado que las clulas madre adultas inducen la formacin de grupos de islotes de clulas B in Vitro, as como tambin estimulan la produccin de insulina.

El trasplante es la nica estrategia de uso clnico que ha permitido restaurar la masa celular beta en los pacientes con diabetes

TRASPLANTES DE CELULAS MADRES

Liberarse de su dosis diaria de insulina es el sueo de cualquier diabtico. Un sueo que puede estar ms cerca de hacerse real gracias al autotrasplante de clulas madre de la sangre y presenta grandes ventajas, como fueron mencionadas anteriormente.La infusin de clulas madre autlogas incrementa el nivel local de progenitoresestimulando la regeneracin de las clulas B del pncreas. El aumento en los islotes B observados disminuyen los niveles de HbA1c y aumentan los niveles de pptido C y es muy probable que se disminuyan los requerimientos de insulina.

PROCESO DEL TRANSPLANTE DE LAS CELULAS MADRESSegn doctor esteban estrada (promotor del tratamiento).

El tratamiento inicia con una sesin de "oxigenoterapia hiperbrica," una prctica "indita en el mundo" que invent el mismo Estrada.

La terapia consiste en ubicar al paciente en una cmara hermticamente cerrada con oxgeno a alta presin atmosfrica antes de la extraccin, lo que permite recolectar "hasta veinte veces" ms cantidad de clulas madre.

Ilustracin 2Las clulas madre autlogas (propias del paciente) se extraen de la cresta ilaca en la cadera, una vez extradas las clulas, son separadas y procesadas "por mtodos fsicos lo ms rpidamente posible," y se reimplantan en el paciente por va arterial, "con una pequea puncin para la colocacin de un catter que viaja por el abdomen hasta encontrar exactamente al pncreas.

Ilustracin 3

Tras el implante autlogo, el paciente sigue con la oxigenacin hiperbrica para estimular el crecimiento celular (2).

ESTUDIOS REALIZADOS EN BRASIL Los autores de la investigacin, de las Universidades de Sao Paulo (Brasil) y Northwestern (EEUU), realizo el tratamiento a23 individuos brasileosentre 13 y 31 aos con diabetes diagnosticada recientemente que se sometieron a un trasplante de clulas madre hematopoyticas entre 2004 y 2008.Los investigadores siguieron a todos durante un periodo medio de 30 meses. De todos los autotrasplantados, 20 consiguieron prescindir de la insulina durante un ao por lo menos.Uno de ellos estuvo sin necesitar esta terapia durante ms de cuatro aos(hasta que acab su seguimiento), cuatro estuvieron sin ella durante tres aos y tres pacientes durante dos aos. Doce pacientes se olvidaron por completo de la insulina, mientras que en ocho casos los individuos tuvieron que recurrir a inyecciones con una dosis baja en algn momento tras el procedimiento.Los resultados muestran que el trasplante aumenta los niveles de pptidos C durante los primeros 24 meses tras el autotrasplante y que se mantienen en el tiempo, lo quefavorece que el propio organismo produzca insulinay no necesite administrarla por va externa", concluyen los investigadores, para quienes "en el momento actual, el trasplante de clulas madre es elnico tratamiento capaz de revertir la diabetes en humanos (3).

LAS OTRAS 'CURAS' POSIBLESDurante los ltimos 40 aos, se realizaron avances para ayudar a las personas con diabetes a mantener sus niveles de glucosa estables. Lo ltimo que puede llegar, aunque an slo es una idea, esel pncreas artificial, un dispositivo diseado para imitar las funciones del pncreas real y que a travs de diversos sensores responde a los cambios de glucosa del cuerpo y va liberando insulina. (3)En el desarrollo de esta herramienta trabajan varios equipos con una preocupacin en mente: la seguridad. Para que este pncreas artificial dispense de forma automtica una sustancia tan potente como la insulina de manera segura y eficaz.

OBJETIVOS

Describir el transplante de clulas madre como tratamiento en la diabetes

METODOS

El diseo metodolgico aplicado en este estudio es analtico descriptivo

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.Organizacin Mundial de la Salud El mundo diabtico, http://respuesta.mexicotop.com/Salud/el-mundo-diabetico-cuantos-enfermedad, (29/04/12, 16:45)2.Dr. Rodrigo Gonzlez Fernndez Diabetes Clulas madre son la nueva esperanza de los diabticos, http://terapiacelular.blogspot.com/2009/03/diabetes-celulas-madre-son-la-nueva.html (06/05/12, 18:30)3.Isabel F. Lantigua Un trasplante de clulas madre para olvidarse de la diabetes,http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/14/corazon/1239719247.html (10/05/12, 19:50)4.Dr. Tango HBA1c http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003640.htm (06/07/12, 17:00)

GLOSARIO:pptidosC.- molculas de aminocidos precursoras de la insulina que se usan como indicadores para evaluar el estado de los diabticos) y la funcin de las clulas beta (las encargadas de producir insulina (3).HBA1c.- Es un examen de laboratorio que muestra la cantidad promedio de azcar en su sangre durante tres meses. Este examen revela qu tan bien est controlando usted su diabetes (4).