trabajo individual 1 reseña cibercultura

7

Click here to load reader

Upload: kmylitta-kmelot

Post on 09-Jul-2015

356 views

Category:

Career


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

LA CIBERCULTURA

RUTH CAMILA CAMELO GARAVITO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CIBERCULTURA

ECSAH

2014

Page 2: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

RESEÑA DELA CIBERCULTURA

RUTH CAMILA CAMELO GARAVITO

T.I 96092106257

Trabajo presentado como desarrollo de la Tarea 1 Entorno Practico.

Tutora. Karina Torres.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CURSO CIBERCULTURA

GRUPO 26

2014

Page 3: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

INRODUCCION

La sociedad con el paso de los años se ha consolidado, avanzando y desarrollando capacidades que conducen a mejorar la calidad de vida, enriqueciendo los conocimientos formando de este modo una cultura que predomina en el conocimiento, la implementación de la tecnología en los últimos años ha generado un avance total en la sociedad, ya que se basan en la información y comunicación puntos claves en toda comunidad o sociedad.

Page 4: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Realizar una reseña sobre el material disponible acerca de la cibercultura.

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Leer de manera crítica y analítica el material disponible. Identificar la cibercultura su incidencia social y conceptualizarla. Manifestar y argumentar lo que se adquiere con este trabajo.

Page 5: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

2. HERRAMIENTA PEDAGOGICA REQUERIDA:RESEÑA

VIDEO AÑO:2014

AUTOR: Colombia Digital.

TITULO: ¿Qué es Cibercultura?

DESCRIPCION: A través de la web y su uso aparece el termino cibercultura; en el video dispuesto se manifiesta la definición, referencias y origen de este término desde las Tics tecnologías de la información y comunicación.

TEMA: Cibercultura

TESIS CENTRAL: Este video refleja que la cibercultura es la conducta que está sobresaliendo con el uso del computador de la mano de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) destacando totalmente el internet, que ha llevado a la sociedad a avanzar y a desarrollar muchas habilidades, aprendiendo y enriqueciendo nuestra forma de vida.

ARGUMENTACIÓN: sin duda se logra percibir en el video la importancia del uso de las tecnologías en la actualidad y el impacto que estas van generando en nuestra sociedad convirtiéndose y cambiando nuestro estilo de vida; la manera como desempeñamos nuestras labores de comunicación transmitiendo información para avanzar en nuestro entorno, se describe la cibercultura como un neologismo o composición de dos palabras que surge con el uso del computador ; ciber es el ámbito artificial; este es identificado como la web que nos permite realizar un sin número de labores que facilita la realización de nuestras labores entorno a la comunicación y la información ,la otra palabra cultura que son los modelos de sociedad que se tienen como las costumbres, gracias a la cibercultura y el uso de las tecnologías van cambiando estas costumbres, mejorando y avanzando sobresaliendo con mayores capacidades siendo competente.

COMENTARIO: al ver el video de la cibercultura aunque fue un poco corto es claro, mostrando y conceptualizando la cibercultura; de acuerdo a esto considero que en la cibercultura se reúnen nuestras tradiciones o conocimientos y el ciberespacio, por eso día a día toma más fuerza, personalmente me considero dependiente de esta ya que facilita la vida, en cuanto a comunicación y mi desarrollo integral un ejemplo de esto es el mismo desarrollo de mi carrera que implementando las tics puedo desarrollarla sin mucho problema, mejorando mis propias capacidades físicas y mentales.

BIBLIOGRAFIA Rueda. Rocío. Cibercultura: metáforas prácticas sociales y colectivos en red. Revista Nómadas. Bogotá. Instituto de estudios sociales contemporáneos Universidad Central. Abril 2008. Nº 28.

RESEÑADOR: Ruth Camila Camelo Garavito

Page 6: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

3. CONCLUSIONES

Leí de manera crítica y analítica el material disponible.

logre conceptualizar la cibercultura y su incidencia social

Aprovechando el diferente material didáctico logre realizar una reseña sobre el video propuesto con tema principal la cibercultura.

La cibercultura hace parte de mi diario vivir.

Page 7: Trabajo individual 1 reseña cibercultura

4. BIBLIOGRAFIA

Aronowitz, S., & Martinsons, B. (1998). Tecniciencia y cibercultura: la interrelación entre cultura, tecnología y ciencia. Barcelona.

Sloterdijk. Peter. Cibrcultura: teorías y metáforas : Actio in distans.

Sobre los modos de formación telerracional del mundo. Peliculas: Matrix, (Star Trek, 1979; Blade Runner, 1982; Gattaca, 1997; The Matrix, 1999

Rueda. Rocío. Cibercultura: metáforas prácticas sociales y colectivos en red. Revista Nómadas. Bogotá. Instituto de estudios sociales contemporáneos Universidad Central. Abril 2008. Nº 28.