trabajo de derecho penal

9
1 Universidad Centroamericana UCA El presente trabajo es un análisis realizado a ciertos artículos presentes en la ley 641 de Nicaragua Código Penal con el objetivo de conocer los componentes de un delito. El artículo 219 (El Hurto) del Código Penal expresa que “Quien se apodere ilegítimamente de una cosa mueble total o parcialmente ajena será penado con prisión de seis meses a dos años y de noventa a ciento veinte días multa, siempre que el valor de la cosa hurtada sea mayor a la suma resultante de dos salarios mínimos mensuales del sector industrial”, Sujeto activo En el artículo anterior el sujeto activo es quien se apodere de forma ilegitima de un bien, es decir, toda persona que sin consentimiento de otra toma un bien como si fuese de su propiedad. Sujeto Pasivo El sujeto pasivo está representado por la persona natural o jurídica afectada por la acción que el sujeto activo a realizado. Verbo Para que el sujeto activo cometa el delito debe apoderarse de manera ilegitima de un bien ajeno, quiere decir que existe delito cuando el sujeto activo se apodere del bien sin consentimiento de otro. Objeto material Derecho Penal

Upload: noel-alejandro-rodriguez

Post on 07-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo de derecho penal

TRANSCRIPT

Universidad Centroamericana UCA

1Universidad Centroamericana UCA

El presente trabajo es un anlisis realizado a ciertos artculos presentes en la ley 641 de Nicaragua Cdigo Penal con el objetivo de conocer los componentes de un delito.

El artculo 219 (El Hurto) del Cdigo Penal expresa que Quien se apodere ilegtimamente de una cosa mueble total o parcialmente ajena ser penado con prisin de seis meses a dos aos y de noventa a ciento veinte das multa, siempre que el valor de la cosa hurtada sea mayor a la suma resultante de dos salarios mnimos mensuales del sector industrial,

Sujeto activo

En el artculo anterior el sujeto activo es quien se apodere de forma ilegitima de un bien, es decir, toda persona que sin consentimiento de otra toma un bien como si fuese de su propiedad.

Sujeto Pasivo

El sujeto pasivo est representado por la persona natural o jurdica afectada por la accin que el sujeto activo a realizado.

Verbo

Para que el sujeto activo cometa el delito debe apoderarse de manera ilegitima de un bien ajeno, quiere decir que existe delito cuando el sujeto activo se apodere del bien sin consentimiento de otro.

Objeto material

El objeto material en el artculo 219 del Cdigo Penal est representado por la cosa mueble total o parcialmente ajena que el sujeto activo toma bajo su posicin. Bien jurdico protegido

El patrimonio es el bien jurdico protegido en este artculo.

Elementos normativos

El elemento normativo est presente en este artculo al mencionar apodere ilegtimamente de una cosa mueble total o parcialmente, por lo tanto el sujeto activo deber apoderarse del bien mueble para establecer que es un delito.

Elementos subjetivosEn el artculo 219 de hurto simple la intencin que tiene el sujeto activo es con nimo de lucro, es decir, obtener beneficio econmico al realizar el elemento normativo. Elementos de tiempo, forma y lugarLos elementos de tiempo y lugar irn en dependencia a cundo y dnde? el sujeto activo lleve a cabo el elemento normativo en unin a el objeto material, la forma se da cuando el sujeto activo se apodera ilegtimamente de una cosa mueble total o parcialmente ajena. Parte Subjetivaste delito es considerado como doloso ya que el sujeto activo acta con voluntad y conocimiento, debido a que realiza una accin en contra de los derechos de las dems personas y por consiguiente penada por la ley.

El artculo 223 (Robo con fuerza en las cosas) del Cdigo Penal expresa que Quien se apodere ilegtimamente de una cosa mueble total o parcialmente ajena con uso de fuerza en las cosas ser penado con prisin de dos a cinco aos y de ciento veinte a trescientos das multa.

Se entender que hay fuerza en las cosas cuando el hecho se ejecute bajo alguna de las circunstancias siguientes:

a) Rompimiento, fractura, horadacin o perforacin de pared, muro, cerca, puerta, ventana, techo o suelo;

b) Fractura de armarios, cofres, bales, archivadores u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados, o forzamiento de sus cerraduras, o bisagras;

c) Inutilizacin de sistemas especficos de alarma o guarda; o

d) Uso de ganza, llave falsa u otro instrumento semejante o la llave verdadera obtenida ilcitamente. Tambin se consideran llaves, las tarjetas magnticas o perforadas, y cualquier otro control o instrumento electrnico de apertura.

Sujeto activo

El sujeto activo en este artculo es quien se apodere ilegtimamente de una cosa mueble total o parcialmente ajena con uso de fuerza en las cosas, es decir, toda persona que toma bajo su poder un bien utilizando fuerza en las cosas para conseguirlo y sin consentimiento de otra.

Sujeto Pasivo

El sujeto pasivo est representado por la persona natural o jurdica afectada por la accin que el sujeto activo a realizado.

Verbo

Para que el sujeto activo cometa el delito debe apoderarse de un bien ajeno pero utilizando la fuerza.

Objeto materialEl objeto material se encuentra en la cosa mueble total o parcialmente ajena que el sujeto activo toma bajo su posicin utilizando fuerza en las cosas.

Bien jurdico protegidoEl patrimonio es el bien jurdico protegido en este artculo. Elemento normativo

El elemento normativo se encuentra al expresar apodere ilegtimamente de una cosa mueble ya que existe un vnculo entre el sujeto activo y el verbo. Elementos subjetivosLa intencin que tiene el sujeto activo es lucrarse ya que espera percibir un beneficio econmico. Elementos de tiempo, forma y lugarLos elementos de tiempo y lugar van a realizarse dependiendo de cundo y dnde? se pone de manifiesto la forma, o sea, cundo y dnde? el sujeto activo toma el elemento material utilizando la fuerza. Parte SubjetivaLa accin que el sujeto activo realiza es considerado como un delito doloso debido a que dicho sujeto acta con conocimiento y voluntad que dicha accin estara perjudicando los bienes de los dems.El artculo 229 el Cdigo Penal trata sobre la Estafa expresa que quien con el propsito de obtener un provecho ilcito, para s o para un tercero, mediante ardid o engao, induzca o mantenga en error a otra persona para que realice una disposicin total o parcial sobre el patrimonio propio o ajeno, siempre que el valor del perjuicio patrimonial exceda la suma equivalente a dos salarios mnimos mensuales del sector industrial, ser penado con prisin de uno a cuatro aos y de noventa a trescientos das multa.

La misma pena se impondr a quien con el propsito de obtener un provecho ilcito, consiga la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero, mediante la manipulacin de registros informticos o programas de computacin o el uso de otro artificio semejante.

Sujeto activo

El sujeto activo del artculo 229 del Cdigo Penal es quien mediante engao induzca o mantenga en error a otra persona con el propsito de obtener un provecho ilegal.

Sujeto PasivoEl sujeto pasivo en este artculo es a quien recae la ofensa, es decir, el sujeto a quien se le dae su patrimonio ocasionado por el sujeto activo. VerboLa accin que realizara el sujeto activo para perjudicar al sujeto pasivo es que induzca o mantenga en error a otra persona para que realice una disposicin total o parcial sobre el patrimonio propio o ajeno tambin cuando el sujeto activo consiga la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero. Objeto MaterialEl objeto material en este artculo es el patrimonio.

Bien jurdico protegido El bien jurdico tutelado es el patrimonio. Elemento normativoEl elemento normativo es quien induzca o mantenga en error a otra persona para que realice una disposicin total o parcial sobre el patrimonio propio o ajeno, tambin est presente manifestar quien consiga la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero. Elemento subjetivoLa intencin que tiene el sujeto activo es el nimo de lucro ya que trata de obtener un beneficio econmico propio. Elementos de tiempo, forma y lugar La forma est representada por la transferencia sin consentimiento de cualquier activo patrimonial en perjuicio de terceros, tambin en realizar disposicin sobre el patrimonio ajeno, y el tiempo y lugar se dan en dependencia de cundo y dnde? lo realice el sujeto activo. Parte subjetiva La parte subjetiva se manifiesta cuando el sujeto activo realiza un delito doloso ya que lo hace con voluntad y conocimiento que es inapropiado y castigado por la ley.Artculo nmero 258 Quiebra Fraudulenta

Sujeto ActivoEl sujeto activo del artculo 258 del Cdigo Penal es la persona declarada en quiebra fraudulenta, tambin puede ser un socio, directivo o funcionario que declara en quiebra a la empresa para favorecerse. Sujeto Pasivo El sujeto pasivo de ste artculo son los acreedores de la empresa declarada en quiebra fraudulenta.

Verbo La accin que realizara el sujeto activo para perjudicar al sujeto pasivo son:a) Simular o suponer deudas, enajenaciones, gastos o prdidas.

b) Sustraer u ocultar activos que correspondan a la masa patrimonial o no justificar su salida o cancelacin.

c) Conceder ventajas indebidas a cualquier acreedor con el objeto de aparentar obligaciones.

d) Transferir o enajenar maliciosamente a cualquier ttulo los activos antes de ser declarado en estado de quiebra.

e) Falsear balances y estados financieros.

f) Llevar a cabo negociaciones con instrumentos monetarios o los activos con la intencin de reducir o simular una disminucin de la masa patrimonial.

g) Llevar duplicidad de los libros contables o llevarlos falsamente.

h) Pagar dividendos de utilidades que manifiestamente no existan, con el nimo de disminuir el patrimonio de la sociedad.i) Distribuir dividendos ficticios o ganancias que no han sido percibidas, o aquellas cuya distribucin ha sido prohibida por autoridad competente.

Objeto MaterialEl objeto material es el patrimonio. Bien jurdico protegidoEl bien jurdico protegido es el patrimonio. Elemento subjetivoEn el artculo 258 la intencin que tiene el sujeto activo es con nimo de lucro, es decir, obtener beneficio econmico al realizar. Parte Subjetivaste delito es considerado como doloso ya que el sujeto activo acta con voluntad y conocimiento, debido a que realiza una accin en contra de los derechos de las dems personas y por consiguiente penado por la ley. Elementos normativosEs la unin del elemento material con el verbo, ejemplo: Sustraer u ocultar activos.

1Derecho Penal