temario

20
MES DE MARZO. MÓDULO I. URGENCIAS RADIOLÓGICAS 1. BIENVENIDA A LOS NUEVOS RESIDENTES. PRESENTACIÓN CON LOS MÉDICOS DE BASE. REGLAMENTO PARA EL 2012 (01-03-12). 2. BASES GENERALES DEL US Y TC (05-03-12). DR. HERNÁNDEZ PAZ R3 3. BASES GENERALES DE LA RM (06-03-12). DR. HERNÁNDEZ PAZ R3 4. ABORTO, SUS VARIANTES. EMBARAZO ECTÓPICO. HEMATOMA SUBCORIÓNICO. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS POSIBLES (07-03-12). DR. CAMPOS R2 5. TORSIÓN DE OVARIO, SIGNOS CARACTERÍSTICOS. EPI: VARIANTES: ENDOMETRITIS, SALPINGITIS, PIOSALPINX, COMPLEJO Y ABSCESO TUBOOVÁRICO. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS. (08-03-12). DR. JUÁREZ R2 6. US OBSTÉTRICO, PROTOCOLO. BIOMETRÍA FETAL. HEMATOMA RETROPLACENTARIO. ASPECTOS BÁSICOS. INDICADORES DE SUFRIMIENTO FETAL. (12-03-12). DR. MUNGUÍA R2 7. TORSIÓN TESTICULAR. ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA. HIDROCELE AGUDO, TRAUMA TESTICULAR (13-03-12). DR. QUEVEDO R2 8. ABSCESOS HEPÁTICOS Y SUS VARIANTES. COLECISTITIS AGUDA. HIDROCOLECISTO. PIOCOLECISTO. COLEDOCOLITIASIS. PANCREATITIS AGUDA, CLASIFICACIÓN DE BALTHAZAR Y TC (14-03-12). EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNOSTICOS. DR. URIBE R2 9. PIELONEFRITIS AGUDA. ABSCESO RENAL. PIONEFROSIS. APENDICITIS AGUDA. (15-03-12). DR ZEA R2 HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Upload: vic-ramos

Post on 15-Jun-2015

545 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temario

MES DE MARZO. MÓDULO I. URGENCIAS RADIOLÓGICAS

1. BIENVENIDA A LOS NUEVOS RESIDENTES. PRESENTACIÓN CON LOS MÉDICOS DE BASE. REGLAMENTO PARA EL 2012 (01-03-12).

2. BASES GENERALES DEL US Y TC (05-03-12). DR. HERNÁNDEZ PAZ R3

3. BASES GENERALES DE LA RM (06-03-12). DR. HERNÁNDEZ PAZ R3

4. ABORTO, SUS VARIANTES. EMBARAZO ECTÓPICO. HEMATOMA SUBCORIÓNICO. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS POSIBLES (07-03-12). DR. CAMPOS R2

5. TORSIÓN DE OVARIO, SIGNOS CARACTERÍSTICOS. EPI: VARIANTES: ENDOMETRITIS, SALPINGITIS, PIOSALPINX, COMPLEJO Y ABSCESO TUBOOVÁRICO. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS. (08-03-12). DR. JUÁREZ R2

6. US OBSTÉTRICO, PROTOCOLO. BIOMETRÍA FETAL. HEMATOMA RETROPLACENTARIO. ASPECTOS BÁSICOS. INDICADORES DE SUFRIMIENTO FETAL. (12-03-12). DR. MUNGUÍA R2

7. TORSIÓN TESTICULAR. ORQUIEPIDIDIMITIS AGUDA. HIDROCELE AGUDO, TRAUMA TESTICULAR (13-03-12). DR. QUEVEDO R2

8. ABSCESOS HEPÁTICOS Y SUS VARIANTES. COLECISTITIS AGUDA. HIDROCOLECISTO. PIOCOLECISTO. COLEDOCOLITIASIS. PANCREATITIS AGUDA, CLASIFICACIÓN DE BALTHAZAR Y TC (14-03-12). EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNOSTICOS. DR. URIBE R2

9. PIELONEFRITIS AGUDA. ABSCESO RENAL. PIONEFROSIS. APENDICITIS AGUDA. (15-03-12). DR ZEA R2

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 2: Temario

10. DIVERTICULITIS AGUDA. PUNTAJE DE HYNCHEY. OCLUSIÓN INTESTINAL. CAUSAS MÁS FRECUENTES. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS. (19-03-12). DR. GRANIEL R3

11. US FAST Y BÚSQUEDA DE COLECCIONES. QUE DEBO EXPLORAR? EXPLICAR LOS RECESOS PERITONEALES Y LA CIRCULACIÓN DEL LÍQUIDO PERITONEAL (20-03-12). DR. LEYVA R3

12. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO: HEMATOMA EPIDURAL, SUBDURAL Y HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA. CLASIFICACION DE FISHER. LESION AXONAL DIFUSA (21-03-12). DR. NORIEGA R3

13. EVC ISQUÉMICOS Y HEMORRÁGICOS. ANGIOPATIA AMILOIDE. EJEMPLOS CON TERRITORIOS VASCULARES AFECTADOS (22-03-12). DR. PIÑA R3

14. HIDROCEFALIA Vs ATROFIA CEREBRAL. COMO VALORAR EDEMA CEREBRAL. CRANEO HIPERTENSIVO Y TIPOS DE HERNIAS CEREBRALES. MENINGOENCEFALITIS Y ARACNOIDITIS BASAL. (26-03-12). DRA. SERRALDE R3

15. US TRANSFONTANELAR: TÉCNICA. CORTES REPRESENTATIVOS. PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES A DESCARTAR. (27-03-12). DR. VACA R3

16. EXAMEN FINAL TEÓRICO-PRÁCTICO (28-03-12).

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 3: Temario

MES DE ABRIL. MÓDULO II. GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

1. ÚTERO Y ANEXOS. ASPECTOS GENERALES DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO: HSG, US, HSonoG, TC Y RM. EJERCICIOS CON CASOS CLÍNICOS (02-04-12). DR. VEGA R3

2. CICLO OVÁRICO, CICLO MENSTRUAL. ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO GENITAL FEMENINO. EJERCICIO CON CASOS CLÍNICOS (03-04-12). DR. HERNÁNDEZ R1

3. TUMORES UTERINOS BENIGNOS Y MALIGNOS: ÉNFASIS EN MIOMAS Y CaCu. EJEMPLOS CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS (04-04-12). DR. LUNA R1

4. ENDOMETRIO: PÓLIPOS CON SUS VARIANTES, HIPERPLASIA ENDOMETRIAL, CANCER DE ENDOMETRIO: VALORACIÓN POR US, HSalpingoG, HSonoG Y RM. EJERCICIO CON CASOS CLÍNICOS (05-04-12). DR. MEJÍA R1

5. PATOLOGÍA OVÁRICA BENIGNA: QUISTES FUNCIONALES, SOP, HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA, ENDOMETRIOMA (09-04-12). DR. RAMOS R1

6. PATOLOGÍA OVARICA MALIGNA: ACORDE A CLASIFICACIÓN DE RUMACK. EJERCICIO CON CASOS CLÍNICOS. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS (10-04-12). DRA. RIVAS R1

7. EMBARAZO DEL PRIMER TRIMESTRE. DESARROLLO NORMAL. SIGNOS DE EMBARAZO. INCOMPETENCIA ÍSTMICO CERVICAL (11-04-12). DRA. VELÁZQUEZ R1

8. EMBARAZO DEL PRIMER TRIMESTRE. DESARROLLO ANORMAL. EMBARAZO ECTÓPICO, HUEVO ANEMBRIÓNICO, EMBARAZO MOLAR (12-04-12). DR. CAMPOS R2

9. EMBARAZO DEL 2 Y 3 TRIMESTRE: BIOMETRIA, PLACENTA, VARIANTES DE PLACENTACIÓN. PLACENTA PREVIA, MARGINAL (16-04-12). DR. JUÁREZ R2

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 4: Temario

10. LÍQUIDO AMNIÓTICO. VALORACIÓN. OLIGOAMNIOS Y POLIHIDRAMNIOS. CAUSAS. (17-04-12). DR. MUNGUÍA R2

11. CORDÓN UMBILICAL: QUISTES, NUDOS, PROLAPSO, PROCIDENCIA. VASA PREVIA. TUMORES MÁS FRECUENTES. (18-04-12). DR. QUEVEDO R2

12. RCIU SIMÉTRICO Y ASIMÉTRICO. PERFIL BIOFÍSICO. VALORACIÓN DEL SUFRIMIENTO FETAL AGUDO. DOPPLER DE ARTERIAS UTERINAS, UMBILICALES Y ACM (19-04-12). DR. URIBE R2

13. PRINCIPALES ANOMALÍAS CONGÉNITAS: ENCEFALOCELE, MENINGOCELES. ANENCEFALIA-ACRANIA. LABIO Y PALADAR HENDIDO. HIDROPS FETAL, CAUSAS. (23-04-12). DR. ZEA R2

14. PRINCIPALES ANOMALÍAS CONGÉNITAS: COMO VALORAR EL CORAZON Y EMERGENCIA DE LOS GRANDES VASOS POR ECOGRAFÍA? SECUESTRO PULMONAR, MALFORMACIÓN ADENOIDE-QUISTICA. RIÑONES POLIQUÍSTICOS (POTTER) (24-04-12). DR. GRANIEL R3

15. PRINCIPALES ANOMALÍAS CONGÉNITAS: ATRESIA DUODENAL, MEGACOLON TÓXICO. CUANDO SOSPECHAR UNA DISPLASIA ESQUELÉTICA. VARIANTES MÁS FRECUENTES. (25-04-12). DR. HERNÁNDEZ PAZ R3

16. ULTRASONIDO MORFOLOGÍCO: TEMPRANO (11-13.6 SDG). IMPORTANCIA DE LA TRANSLUCENCIA NUCAL, MARCADORES TEMPRANOS Y TARDÍOS (22-26 SG) DE CROMOSOMOPATÍAS (26-04-12). DRA. SERRALDE R3

17. EXAMEN FINAL TEÓRICO-PRÁCTICO (30-04-12).

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 5: Temario

MES DE MAYO. MÓDULO III. CABEZA Y CUELLO

1. SPN: PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS MÁS EMPLEADAS, ANATOMÍA TC: CORTES AXIALES Y CORONALES. VARIANTES ANATÓMICAS DE CADA SENO. HIPERSENO, NEUMOSENO DILATANS, NEUMOCELE, MUCOCELE (01-05-12). DR. LEYVA R3.

2. SINUSITIS MAXILAR AGUDA Y CRÓNICA: EJEMPLOS CON RX Y TC. PATRONES OSTIOMEATALES. PÓLIPOS, QUISTES DE RETENCIÓN, POLIPOSIS NASAL. PÓLIPO NASAL INVERTIDO (02-05-12). DR. NORIEGA R3

3. TUMORES VARIADOS: NASOANGIOFIBROMA: EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DX; NEUROBLASTOMA DEL NERVIO OLFATORIO, DISPLASIA FIBROSA: DX DIFERENCIAL (03-05-12). DR. PIÑA R3

4. ANATOMÍA DE CAVIDAD ORAL, LENGUA, NASO, ORO E HIPOFARINGE. CORRELACIÓN TOMOGRÁFICA (07-05-12). DR. VACA R3

5. CARCINOMA EPIDERMOIDE DE CAVIDAD ORAL Y LENGUA. ESTADIFICACIÓN. (08-05-12). DR. VEGA R3

6. CARCINOMA EPIDERMOIDE DE NASO, ORO E HIPOFARINGE. ESTADIFICACIÓN. EJEMPLOS CON TC Y RM (09-05-12). DR. CAMPOS R2

7. NIVELES GANGLIONARES (10-05-12). DR. JUAREZ R2

8. VIDEO DE ESPACIOS DEL CUELLO (SUPRAHIOIDEOS). (14-05-12). JRH

9. EJERCICIOS USANDO TC Y RM. EN QUE ESPACIO ESTA LA LESIÓN? (15-05-12). DR. JRHP

10. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN ESPACIO PARAFARINGEO, MASTICADOR, Y PAROTIDEO. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DX POSIBLES (16-05-12). DR. MUNGUÍA R2

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 6: Temario

11. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN ESPACIO SUBMANDIBULAR, SUBLINGUAL, VISCERAL Y TRIÁNGULO POSTERIOR. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DX POSIBLES (17-05-12). DR. QUEVEDO R2

12. LARINGE: ANATOMÍA. CORRELACIÓN TOMOGRÁFICA. CA EPIDERMOIDE. ESTADIFICACIÓN. ASPECTOS A EVALUAR (21-05-12). DR. URIBE R2

13. METS GANGLIONAR DE CA OCULTO. REGIONES DONDE DEBO BUSCAR…. (22-05-12). DR. ZEA R2

14. ARCOS BRANQUIALES. ESTRUCTURAS A QUE DAN ORIGEN. QUISTES, SENOS Y FÍSTULAS. ARCOS AÓRTICOS. ESTRUCTURAS A QUE DAN ORIGEN (23-05-12). DR. HERNANDEZ R1

15. GLÁNDULAS SALIVALES. LESIONES BENIGNAS Y MALIGNAS. ENFERMEDADES GRANULOMATOSAS (24-05-12). DR. LUNA R1

16. MANDÍBULA: LESIONES QUISTICAS Y TUMORALES MAS FRECUENTES. (28-05-12). DR. MEJIA R1

17. EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO (30-05-12). JRHP

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 7: Temario

MES DE JUNIO. MÓDULO IV. TÓRAX

1. ANATOMÍA DE VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES DESDE TRÁQUEA. ANATOMIA SEGMENTARIA DE PULMÓN: EJEMPLIFICAR CON RX AP Y LATERAL, CORTES TC (04-06-12). DR. RAMOS R1

2. NIVELES GANGLIONARES MEDIASTÍNICOS. CIRCULACIÓN PULMONAR Y BRONQUIAL. LÍNEAS DE UNIÓN PLEURAL. RECESO PAE. CISURAS PRINCIPALES Y ACCESORIAS. TÉCNICA DE TELERRADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y LATERAL (05-06-12). DRA. RIVAS R1

3. SIGNOS Y PATRONES PULMONARES. EJERCICIO CON EJEMPLOS AL FINAL DE LA CLASE (06-06-12). DRA. VELÁZQUEZ R1

4. ANOMALIAS DEL DESARROLLO: SECUESTRO PULMONAR: TIPOS. MALFORMACIÓN ADENOMATOIDE QUÍSTICA: CLASIFICACIÓN. QUISTES BRONCOGÉNICOS. QUISTES DE DUPLICACIÓN ESOFÁGICA. OTRAS ANOMALIAS MENOS COMUNES (07-06-12). DR. GRANIEL R3

5. DIVISIÓN DEL MEDIASTINO. ANATÓMICA Y RADIOLÓGICA. PATOLOGIAS MÁS FRECUENTES DEL MEDIASTINO ANTERIOR. EJERCICIO ¿DONDE ESTA LA LESIÓN??? (11-06-12). DR. LEYVA R3

6. PATOLOGIAS MÁS FRECUENTES DEL MEDIASTINO MEDIO Y POSTERIOR. EJERCICIO CON CASOS CLÍNICOS (12-06-12). DRA. SERRALDE R3

7. EPOC. ENFISEMA: TIPOS. BRONQUIECTASIA: TIPOS. ATELECTASIAS. TIPOS (13-06-12). DR. VACA R3

8. TROMBOEMBOLIA PULMONAR AGUDA Y CRÓNICA. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS METODOS DX POSIBLES: RX, ANGIOTC, ANGIOGRAFIA, GAMMAGRAFIA DE V-P (14-06-12). DR. CAMPOS R2

9. NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS. PATRONES RADIOLÓGICOS. GERMENES MÁS COMUNES (18-06-12). DR. MUNGUÍA R2

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 8: Temario

10. ENFERMEDADES PULMONARES QUISTICAS, GRANULOMATOSAS. SX HEMORRÁGICOS PULMONARES. PROTEINOSIS ALVEOLAR (19-06-12). DR. QUEVEDO R2

11. NPS. ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN (20-06-12). DR. ZEA R2

12. CÁNCER DE PULMÓN: ADENOCARCINOMA, CA EPIDERMOIDE, MICROCÍTICO Y DE CÉLULAS GRANDES. CLASIFICACIÓN TNM (21-06-12). DR. JRHP R3

13. PATOLOGÍA MÁS FRECUENTE DE PLEURA Y ESPACIO PLEURAL: TRASUDADO, EXUDADO, NEUMOTÓRAX, HIDRONEUMOTÓRAX, EMPIEMA, TUMOR FIBROSO DE PLEURA, LIPOMA, MESOTELIOMA (25-06-12). DR. GRANIEL R3

14. NEUMOPATIAS INTERSTICIALES. HALLAZGOS COMUNES Y DISTINTIVOS DE CADA SUBTIPO (26-06-12). DR. LEYVA R3

15. EXAMEN PRÁCTICO (28-06-12)

16. EXAMEN TEÓRICO (29-06-12)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 9: Temario

MES DE JULIO. MÓDULO V. HEPATO-BILIO-PANCREÁTICO

1. HÍGADO: EMBRIOLOGÍA Y ANATÓMIA: ASPECTOS GENERALES. SEGMENTACIÓN DE COUINAUD. EJEMPLIFICAR CON US Y TC (02-07-12). DR. JUAREZ R2

2. LESIONES BENIGNAS: QUISTES, ABSCESOS, HEMANGIOMA, ADENOMA, HNF, NÓDULOS DE REGENERACIÓN Y DISPLÁSTICOS (03-07-12). DR. URIBE R2

3. LESIONES MALIGNAS: PROTOCOLO DE ESTUDIO TC. HEPATOCARCINOMA, CARCINOMA FIBROLAMELAR. TUMORES HEPATOCELULARES MENOS FRECUENTES (04-07-12). DR. PIÑA R3

4. VESÍCULA Y VIA BILIAR: COLECISTITIS AGUDA: COMPLICACIONES. SX DE MIRIZZI. COLEDOCOLITIASIS. CLASIFICACIÓN DE LESIONES QUISTICAS DE LA VIA BILIAR (TODANI). EJEMPLIFICAR CON US, TC Y RM (05-07-12). DR. HERNANDEZ R1

5. NEOPLASIA VESICULAR. CARCINOMA COLANGIOCELULAR. OTROS TIPOS DE TUMORES DE LA VIA BILIAR MENOS FRECUENTES (09-07-12). DR. VEGA R3

6. PÁNCREAS: ASPECTOS EMBRIOLOGICOS Y ANATÓMICOS. PRINCIPALES ANOMALIAS DEL DESARROLLO. PANCREAS DIVISUM, ANULAR, ECTÓPICO. FIBROSIS QUISTICA (10-07-12). DR. LUNA R1

7. PANCREATITIS AGUDA: CLASIFICACIÓN DE BALTHAZAR Y TC. PANCREATITIS CRÓNICA (11-07-12). DR. MEJIA R1

8. NEOPLASIAS PANCREÁTICAS: ADC DUCTAL. TUMORES QUÍSTICOS. TUMORES DE LAS CELULAS DE LOS ISLOTES (12-07-12). DRA. RIVAS R1

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 10: Temario

9. EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO (16-07-12)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. DEL 17 AL 31 DE JULIO DEBERÁN ESTUDIAR LOS SIGUIENTES TEMAS. GASTROPATÍA HIPERTRÓFICA SX DE MENETRIER SX DE ZOLLINGER-ELLISON ÚLCERA PÉPTICA BENIGNA Y MALIGNA CÁNCER GÁSTRICO CÁNCER DE COLON APENDICITIS APENDAGITIS DIVERTICULITIS HERNIAS INGUINALES Y HERNIAS INTERNAS CUCI Y CROHN. EXAMEN EL DIA 31 DE JULIO A LAS 8.00 am. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 11: Temario

MES DE AGOSTO. MÓDULO VI. NEFROLOGÍA Y RETROPERITONEO

1. ANATOMÍA FASCIAL Y COMPARTAMENTALIZACIÓN DEL RETROPERITONEO. COMUNICACIONES POSIBLES ENTRE CADA ESPACIO (01-08-12). DR. RAMOS R1

2. ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL APARATO URINARIO (02-08-12). DRA. VELÁZQUEZ R1

3. PRINCIPALES ANOMALIAS CONGÉNITAS DEL APARATO URINARIO (06-08-12). DR. LUNA R1

4. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LAS ENFERMEDADES DEL TU: UROGRAFÍA DESCENDENTE, CISTOGRAFÍA MICCIONAL, US, UROTC, RMN. TÉCNICA DE CADA UNA (07-08-12). DR. MEJIA R1

5. PIELONEFRITIS AGUDA Y CRÓNICA: PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA, PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA. ABSCESO RENAL. TB RENAL (08-08-12). DR. RAMOS R1

6. LITIASIS RENAL Y VESICAL. NECROSIS PAPILAR RENAL. ESPONGIOSIS RENAL, NEFROCALCINOSIS (09-08-12). DR. VELAZQUEZ R1

7. TRAUMA RENAL. CLASIFICACIÓN CON UTILIDAD TC. URINOMA (13-08-12). DR. NORIEGA R3

8. TUMORES RENALES BENIGNOS (14-08-12). DR. JUAREZ R2

9. TUMORES RENALES MALIGNOS: ÉNFASIS DE ADC CÉLULAS RENALES CON SUS VARIANTES HISTOLÓGICAS. CLASIFICACIÓN DE ROBSON Y TNM. EJEMPLIFICAR CON TC Y RMN (15-08-12). DR. QUEVEDO R2

10. TUMORES DEL UROTELIO (16-08-12). DR. URIBE R2

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 12: Temario

11. CISTITIS. CISTOCELES. DIVERTÍCULO VESICAL. CAMBIOS POR VEJIGA NEUROGÉNICA Y DE ESFUERZO (20-08-12). DR. ZEA R2

12. TUMORES VESICALES BENIGNOS Y MALIGNOS. COMUNES Y RAROS (21-08-12). DR. NORIEGA R3

13. TRAUMA DE PENE (22-08-12). DR. VEGA R3

14. TUMORES RETROPERITONEALES BENIGNOS Y MALIGNOS MÁS FRECUENTES (23-08-12). DR. GRANIEL R3

15. EXAMEN PRÁCTICO (29-07-12)

16. EXAMEN TEÓRICO (30-07-12).

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 13: Temario

MES DE SEPTIEMBRE. MÓDULO VII. NEURORRADIOLOGÍA

1. ANATOMÍA CEREBRAL: GIROS Y SURCOS DE CADA LÓBULO. PRINCIPALES TRACTOS INTERHEMISFÉRICOS, FIBRAS “U”, ESPINOTALÁMICOS, CORTICOESPINALES Y CORTICOCEREBELOSOS. MASAS GRISES Y TÁLAMO (03-09-12). DR. HERNANDEZ R1

2. ANATOMÍA DE REGIÓN DIENCEFÁLICA. HIPOTÁLAMO CON SUS NÚCLEOS. HIPÓFISIS. CEREBELO. ANATOMÍA DEL VERMIS Y LÓBULOS CON SUS MASAS GRISES (04-09-12). DR. RAMOS R1

3. ANATOMÍA VASCULAR: TERRITORIOS DE CADA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR, MEDIA Y POSTERIOR (05-09-12). EJEMPLIFICAR CON ECV DE CADA TERRITORIO. DRA. RIVAS R1

4. EVC ISQUÉMICOS, HEMORRÁGICOS. EVC EN TERRITORIO DIVISUM. VASCULITIS (06-09-12). DRA. VELÁZQUEZ R1

5. TRAUMA CRANEAL. FRACTURA DE BASE DE CRANEO. HEMATOMAS EPIDURALES, SUBDURALES, SUBARACNOIDEAS (CLASIFICACIÓN DE FISHER), HIGROMAS, QUISTES LEPTOMENÍNGEOS. FÍSTULAS DURALES (10-09-12). DRA. SERRALDE R3

6. MAV. CLASIFICACIÓN. PUNTUACIÓN DE SPEZTLER MARTIN. EJEMPLIFICAR CON TODOS LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS. ANEURISMAS (11-09-12). DR. VACA R3

7. ÁNGULO PONTO-CEREBELOSO. TUMORES COMUNES Y RAROS (12-09-12). DR. JRHP R3

8. TUMORES QUÍSTICOS DEL SNC (13-09-12). DR. LEYVA R3

9. TUMORES INFRATENTORIALES DEL NIÑO Y DEL ADULTO (17-09-12). DR. NORIEGA R3

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 14: Temario

10. TUMORES SUPRATENTORIALES DEL NIÑO Y DEL ADULTO (18-09-12). DRA. SERRALDE R3

11. TUMORES INTRAVENTRICULARES. (19-09-12). DR. VACA R3

12. MENIGIOMAS. VARIANTES HISTOLÓGICAS, SITIOS ANATÓMICOS FRECUENTES, EJEMPLIFICAR CADA UNO DE ELLOS. MENINGIOMAS ATÍPICOS (20-09-12). DR. CAMPOS R2

13. TUMORES DE LA REGIÓN SILLAR Y PARASILLAR (24-09-12). DR. MUNGUÍA R2

14. TUMORES DE LA REGION PINEAL (25-09-12). DR. JUAREZ R2

15. INFECCIÓN DEL SNC: MENINGITIS. CEREBRITIS. ABSCESO CEREBRAL. TB, TOXOPLAMOSIS Y CMV DEL SNC (26-09-12). DR. QUEVEDO R2

16. LINFOMA PRIMARIO Y SECUNDARIO DEL SNC. MÉTODOS DX. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (27-09-12). DR. URIBE R2

17. ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES. ÉNFASIS EN ESCLEROSIS MULTIPLE. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS. VARIANTES (01-10-12). DR. ZEA E2

18. EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO (02-10-12)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 15: Temario

MES DE OCTUBRE. MÓDULO VIII. SOMA

1. LESIONES LÍTICAS BENIGNAS: FEGNOMASHIC (03-10-12). DR. CAMPOS

2. TUMORES MALIGNOS DE HUESO Y DE PARTES BLANDAS (04-10-12). DR. MUNGUIA R2

3. TRAUMATISMO ÓSEO: EJERCICIO CON RX DE FRACTURAS (08-10-12). DR. HERNANDEZ R1

4. ARTRITIS REUMATOIDE (09-10-12). DR. LUNA R1

5. ARTROPATIA POR LES Y OTRAS COLAGENOSIS (10-10-12) DR. MEJIA R1

6. ARTROPATIA METABÓLICA: OSTEOPOROSIS, OSTEOPENIA, GOTA, HIPERPARATIROIDISMO (11-10-12). DR. RAMOS R1

7. LESIONES QUE NO HAY QUE TOCAR (15-10-12). DRA. RIVAS R1

8. OSTEOMIELITIS EN EL NIÑO Y EN EL ADULTO. EMPLEAR TODOS LOS MÉTODOS DX POSIBLES (16-10-12). DRA. VELÁZQUEZ R1

9. ESPONDILODISCITIS TUBERCULOSA (MAL DE POTT). DX DIFERENCIAL CON PROCESO NEOPLÁSICO Y/O METS (17-10-12). DR. HERNANDEZ R1

10. HOMBRO: ANATOMÍA, HUESOS, MÚSCULOS, LIGAMENTOS, BURSAS, CARTÍLAGOS. CORRELACIÓN POR RM (18-10-12). DR. LUNA R1

11. VARIANTES DEL ACROMION, VARIANTES DE INSERCIÓN DE LA CÁPSULA ARTICULAR. LESIÓN DE HILL SACHS Y DE BANKART (22-10-12). DR. MEJIA R1

12. MANGUITO ROTADOR. LESIÓN VALORADA POR US Y POR RM (23-10-12). DRA. RIVAS R1

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 16: Temario

13. RODILLA. ANATOMÍA. CORRELACIÓN POR RM (24-10-12). DR. PIÑA R3

14. TOBILLO. ANATOMÍA. CORRELACION POR RM (25-10-12). DR. VEGA R3

15. EXAMEN PRÁCTICO (29-10-12).

16. EXAMEN TEÓRICO (30-10-12)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 17: Temario

MES DE NOVIEMBRE. MÓDULO IX. ENDOCRINO-MASTOGRAFÍA

1. TIROIDES: ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA. VASCULARIDAD.PRINCIPALES ANOMALÍAS CONGÉNITAS. QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO. TIROIDES ECTÓPICO (01-11-12). DR. CAMPOS R2

2. BOCIO TOXICO DIFUSO Y NODULAR. ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW. OFTALMOPATÍA TIROIDEA (05-11-12). DR. MUNGUIA R2

3. CA TIROIDES: SUBTIPOS HISTOLÓGICOS. SEGUIMIENTO (06-11-12). DR. QUEVEDO R2

4. PARATIROIDES: ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA Y VASCULARIDAD: ADENOMAS Y CA DE PARATIROIDES (07-11-12). DR. ZEA R2

5. GLÁNDULAS ADRENALES: ANATOMÍA, HISTOLOGIA Y VASCULARIDAD. TUMORES SUPRARENALES BENIGNOS: ADENOMA, LIPOMA, MIELOLIPOMA Y OTROS MENOS COMUNES (08-11-12). DR. HERNANDEZ R1

6. TUMORES SUPRARENALES: FEOCROMOCITOMA, LINFOMA, CA ADRENAL PRIMARIO. METS ADRENAL (12-11-12). DR. LUNA R1

7. PÁNCREAS: TUMORES DE LAS CELULAS DE LOS ISLOTES (13-11-12). DR. MEJIA R1

8. TESTÍCULO: ANATOMÍA, VASCULARIDAD. TORSIÓN TESTICULAR Y DE LAS APÉNDICES. ORQUIEPIDIDIMITIS, ABSCESO (14-11-12). DR. RAMOS

9. TUMORES SEMINOMATOSOS Y NO SEMINOMATOSOS. SEGUIMIENTO (15-11-12). DRA. RIVAS R1

10. EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO (19-11-12)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 18: Temario

11. MAMA: ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA, VASCULARIDAD. PROYECCIONES HABITUALES Y ADICIONALES. PROYECCIÓN DE EKLUND. IMPORTANCIA DE CADA PROYECCIÓN (20-11-12). DRA. VELÁZQUEZ R1

12. LESIONES BENIGNAS DE LA MAMA (21-11-12). DR. JRHP R3

13. LESIONES MALIGNAS DE LA MAMA (22-11-12). DR. LEYVA R3

14. BIRADS ECOGRÁFICO Y MAMOGRÁFICO (26-11-12). DRA. SERRALDE R3

15. IRM DE LA MAMA. AVANCES (27-11-12). DR. VEGA R3

16. EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO (29-11-12)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 19: Temario

MES DE ENERO. MÓDULO X. OÍDO. PATOLOGÍAS MÁS COMUNES

1. ANATOMÍA DEL HUESO TEMPORAL (01-01-13). DR. JUAREZ R2

2. CORRELACIÓN TC DEL HUESO TEMPORAL. OIDO EXTERNO, MEDIO E INTERNO (02-01-13). DR. URIBE R2

3. ANATOMÍA DE LA VÍA AUDITIVA (03-01-13). DR. GRANIEL R3

4. FRACTURAS DEL HUESO TEMPORAL. LESION TRAUMÁTICA DE LA CADENA OSICULAR. LESIÓN DEL NERVIO FACIAL (07-01-13). DR. PIÑA R3

5. CAE: LESIONES BENIGNAS Y MALIGNAS. CA EPIDERMOIDE (08-01-13). DR. QUEVEDO R2

6. OTITIS MEDIA AGUDA, CRÓNICA, COLESTEATOMAS CONGÉNITOS Y ADQUIRIDOS (09-01-13). DR. VACA R3

7. OTOESCLEROSIS, OTOESPONGIOSIS, MIRINGOESCLEROSIS (10-01-13). DR. ZEA R2

8. MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL OÍDO. ASPECTOS GENERALES. PUNTUACIÓN (14-01-13). DR. JUAREZ R2

9. TUMORES GLÓMICOS QUE AFECTAN AL OÍDO. SCHWANOMAS (15-01-13). DR. PIÑA

10. LESIONES DEL ÁPEX PETROSO (16-01-13). DR. URIBE R2

11. TUMORES VASCULARES DEL HUESO TEMPORAL (17-01-13). DR. GRANIEL R3

12. TUMORES MÁS FRECUENTES EN LA BASE DE CRÁNEO (21-01-13). DR. VACA R3

13. EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO (28-01-13)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN

Page 20: Temario

MES DE FEBRERO. MÓDULO XI. ÓRBITA, VÍA VISUAL. MISCELANEAS

1. ANATOMÍA DEL GLOBO OCULAR. EMBRIOLOGÍA, VASCULARIDAD (04-02-13). DR. HERNANDEZ R1

2. ALTERACIONES CONGÉNITAS MÁS FRECUENTES (05-02-13). DR. RAMOS R1

3. LESIONES TRAUMÁTICAS DEL GLOBO OCULAR. EJEMPLIFICAR CON COLECCIÓN EN CADA ESPACIO. LUXACIÓN DEL CRISTALINO (06-02-13). DRA. SERRALDE R3

4. TUMORES DEL GLOBO OCULAR. (07-02-13). DR. VEGA R3

5. TUMORES DEL NERVIO ÓPTICO. ENFASIS EN GLIOMAS Y MENINGIOMA. ASTROCITOMA HIPOTALÁMICO Y DEL QUIASMA ÓPTICO. (11-02-13). DR. CAMPOS R2

6. VIA VISUAL. ANATOMÍA. ALTERACIONES VISUALES POSIBLES SEGÚN EL SITIO DE AFECCIÓN DE LA VÍA ÓPTICA. (12-02-13). DR. MUNGUÍA R2

7. CELULITIS PRE Y POSTSEPTAL. CLASIFICACION DE CHANDLER DE LA SINUSITIS ETMOIDAL CON AFECCIÓN ORBITARIA. EJEMPLIFICAR (13-02-13). DR. NORIEGA R3

8. TROMBOSIS DEL SENO CAVERNOSO, DE LA ARTERIA OFTÁLICA Y DE LA VENA OFTÁLMICA SUPERIOR. ANEURISMA CARÓTIDO-CAVERNOSO. (14-02-13). DR. LEYVA R3

DESDE EL 18 AL 28 DE FEBRERO SE REVISARAN CASOS CLÍNICOS EN LOS CUALES EL PONENTE PREMIARA AL RESIDENTE MAS DESTACADO (EL QUE MANEJE DE MEJOR MANERA LA PATOLOGÍA A TRATAR)

NOTA: CADA CLASE TENDRÁ UNA DURACIÓN MÁXIMA DE 1 HORA. NADIE PODRÁ USAR MAYOR TIEMPO DEL ESTABLECIDO. SI HAY CASO DE TERAPIA EL MARTES (8.00am) LA CLASE SE IMPARTIRÁ DE 2-3pm. NÉSTOR PIÑA JIMÉNEZ JOSÉ R. HERNÁNDEZ PAZ JEFE DE RESIDENTES (2012) SUBJEFE DE RESIDENTES (2012)

HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, O. D. SERVICIO DE RADIOLOGÍA E IMAGEN