tarea valorización

Upload: geraldine-etchart-mauriziano

Post on 06-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Empresas comparables a AD Retail

TRANSCRIPT

Finalmente, las tiendas que consideramos comparables son Ripley, Hites, Tiendas por departamento de Cencosud (Paris y Johnson), Famsa y Sanborns. Las primeras tres se transan en la bolsa de comercio de Santiago, mientras que las dos internacionales se transan en la bolsa de valores de Mxico. Cabe destacar que Cencosud transa en la bolsa de comercio pero en su totalidad, por lo que para analizar solo las tiendas por departamento, haremos el supuesto de que los datos de riesgo para el holding en su totalidad son los mismos que solo para las tiendas de departamento.No podemos encontrar solo una tasa libre de riesgo para todos los activos, pues las monedas en las que se transan son distintas. Por lo que para las que se transen en la bolsa de comercio de Santiago utilizaremos la tasa de retorno de los bonos del Banco central de Chile a 10 aos como tasa libre de riesgo la cual est en 2,69% [footnoteRef:1], mientras que para los que se transan en la bolsa de valores de Mxico utilizaremos la tasa de los bonos del tesoro de Mxico a 10 aos que alcanzan el 6,01%[footnoteRef:2] . [1: http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=45863] [2: Mx.investing.com]

Por otro lado debemos saber cul es el retorno de mercado para los activos correspondientes a las firmas analizadas. Podemos decir que las empresas Chilenas utilizarn el Retorno del ndice IGPA, calculado como la Esperanza de los retornos diarios en los ltimos 2 meses. Los retornos diarios son calculados a travs de la frmula E(Ri) = (Pt+1/Po )+1. Lo mismo para las empresas extranjeras, pero el clculo se realizar con los datos del ndice IRTSM de Mxico. Para obtener los Beta de cada activo de la firma, aplicaremos la frmula Cov (m,i)/Var(m), donde la Covarianza se computar con los retornos diarios de los ltimos 2 meses entre el activo de la firma y el ndice al que pertenece. Las tablas de Excel con los clculos, se puede encontrar en la seccin Anexos.Por ltimo, lo que nos interesa es saber cul es el retorno esperado de los activos de cada empresa segn el modelo CAPM, el cual plantea que si el mercado est en equilibrio y es eficiente, todos los activos se encontrarn en la recta LMV, donde E(ri)= rf+(E(Rm)-rf)*BetaAccinVarianzaCov (i,M)BetaE(Ri) CAPM

Ripley0,000229540,000080710,9407352260,09%

Hites0,00081920,0001075541,253645836-0,78%

Cencosud0,00045930,0001395871,62701626-1,81%

Sanborns0,000316946,40945E-050,7735735581,30%

Famsa 0,000594494,46927E-050,5394083772,73%

Como se ve, se espera que los retornos de las compaas nacionales sean muy pequeos o negativos, mientras que las internacionales se espera con retornos positivos. Hay que recordar que estas son estimaciones econ base en los ltimos 2 meses, por lo que su anlisis podra tener aplicaciones en el corto plazo, pero no necesariamente en el largo plazo.