starbucks caso 7

7
I. Utilice todo el espectro de las variables de segmentación para describir la manera en que Starbucks segmentó y cubrió inicialmente el mercado del café. Variables Geográficas: ü Región del mundo o país: Estados Unidos ü Región del País: Noroeste del Pacifico ü Estado: Washington ü Provincia: Seattle ü Tamaño Provincia: 594.210 Habitantes ü Tamaño Área Metropolitana: 3.263.497 Habitantes ü Clima: Suave y temperatura moderada por mar. Variables Demográficas: ü Edad: Ente 24 y 44 años ü Género: Hombres y Mujeres ü Ingreso: Desde USD $61.000 ü Escolaridad: Graduado universitario y Posgrado ü Religión: Todas Variables Psicográficas: ü Clase Social: Media Alta, Alta Baja y Alta Alta ü Estilo de Vida: Exitosos

Upload: sergio-rosales

Post on 15-Jan-2016

176 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Starbucks Caso 7

I. Utilice todo el espectro de las variables de segmentación para describir la manera en que Starbucks segmentó y cubrió inicialmente el mercado del café.Variables Geográficas:

 ü  Región del mundo o país:          Estados Unidos

 ü  Región del País:                           Noroeste del Pacifico

 ü  Estado:                                          Washington

 ü  Provincia:                                      Seattle

 ü  Tamaño Provincia:                       594.210  Habitantes

 ü  Tamaño Área Metropolitana:    3.263.497  Habitantes

 ü  Clima:                                            Suave y temperatura moderada por mar.

Variables Demográficas:

 ü  Edad:                                             Ente 24 y 44 años

 ü  Género:                                          Hombres y Mujeres

 ü  Ingreso:                                          Desde USD $61.000

 ü  Escolaridad:                                  Graduado universitario y Posgrado

 ü  Religión:                                         Todas

Variables Psicográficas:

 ü  Clase Social:                                 Media Alta, Alta Baja y Alta Alta

 ü  Estilo de Vida:                               Exitosos

 ü  Personalidad:                                Sociable

Variables de Conducta:

 ü  Ocasiones:                                    Habitual

 ü  Beneficios:                                    Calidad, Servicio y Comodidad

 ü  Estatus del Usuario:                     Usuario habitual

 ü  Situación de Lealtad:                   Total

II. ¿Qué cambió primero: el cliente de Starbucks o la experiencia Starbucks? Explique su respuesta analizando los principios del marketing meta.

Page 2: Starbucks Caso 7

Lo primero que cambio fue la experiencia Starbucks, porque dentro de los principios del mercado objetivo, está la personalización de las actividades de marketing para satisfacer las necesidades de los clientes de forma individual.Starbucks pasó de un café con un servicio personal y un ambiente atractivo, tanto como para que sus clientes se sintieran como en casa, para pasar a ser una marca de lujo y categoría y en masa, por lo que el lugar se convirtió en un una experiencia menos especial debido a que las tiendas ya no tenían la misma armonía y tranquilidad, por el contrario, interesaba más el servicio rápido que el hacer sentir al cliente en un ambiente más agradable.Después que la experiencia Starbucks cambio, se dio paso al cambio de sus clientes, los cuales eran personas adineradas y de un mayor nivel de educación al estadounidense promedio. Para pasar a clientes menos adinerados y de menor nivel educativo y profesional.El crecimiento solo buscaba atraer más clientes. Dejando de un lado la segmentación del mercado meta y también alejando los clientes leales que frecuentaban el lugar en más de una ocasión, porque para ellos tomar un café en Starbucks era más que eso, era tomar un descanso y cambiar de ambiente y encontraban en sus barristas una persona para hablar y no solo una persona que servía su café, lo que se sentía menos impersonal, esto se sintió más cuando se instalaron las máquinas dispensadoras de café.cuando la experiencia Starbucks cambio su esencia, trajo consigo el cambio de su clientes, todo de la mano de la estrategia que pretendía expandirse y crecer en cantidad de tiendas, dejando de lado la segmentación actual y el servicio personalizado.

III. Según las variables de segmentación, ¿De qué manera segmenta y cubre  Starbucks el mercado del café?Starbucks Cambio su segmentación del mercado, paso de tener un mercado meta a un mercado no diferenciado.Dentro de la Variable Geográfica: Paso de tener presencia en un país y ahora tiene presencia en 12 países.Dentro de la Variable Demográfica: Paso de atender un mercado  de hombre y mujeres, con edades entre 24 y 44 años, con un nivel de escolaridad de profesionales y con posgrados y personas adineradas. Para pasar a un mercado no diferenciado, de hombres y mujeres, de cualquier edad, de cualquier nivel de estudios y personas adineradas y menos adineradas.Dentro de la Variable Piscográfica: Paso de atender un mercado de personas sociables, de clase Media alta en adelante y muy exitosos. Para atender un mercado de todas las clases, sin importar su estilo de vida y personalidad.Dentro de la Variable de Conducta: Se pasó atender un mercado de consumidores con de distintos conocimientos, actitudes y con diferentes usos o respuestas a el café.

IV. ¿Alguna vez Starbucks recuperará el crecimiento en las utilidades y las ganancias que alguna vez disfrutó? ¿Por qué o por qué no?

Page 3: Starbucks Caso 7

Starbucks podrá recuperar el crecimiento en las utilidades y ganancias, quizás no en la misma proporción a las que llego a alcanzar por su gran expansión y cantidad de tiendas abiertas, aprovechando el buen nombre de la marca. Pero si podrá recuperar un crecimiento considerable en sus ganancias y utilidades, solo si idea estrategias encaminadas en satisfacer las necesidades de los clientes, las cuales estén asociadas al consumo del café o de ofrecer productos que sean un buen acompañante para este.Porque Starbucks al expandirse  y crecer tanto, perdió la esencia que tenía, se salió de un mercado meta para abordar un mercado no diferenciado, y ahora con competencia, las ventas no serán las mismas, debido a que grandes marcas como MacDonald´s, que ya están ofreciendo el café en sus tiendas. Pensar en atraer nuevamente su anterior clientela, no es fácil.Cuando Starbucks estaba enfocado en su servicio personalizado, cobraba más por un café y al pasar a un mercado no diferenciado el precio es más bajo, por lo que debe vender más unidades de café para lograr la misma ganancia que obtenía cuando vendía una sola unidad con su anterior servicioAdemás Starbucks tendrá que buscar la forma de ampliar sus productos, realizando estudios para identificar las necesidades actuales de los clientes. Para esto tendrá que salirse de su esencia tradicional, todo esto con  el fin de incrementar las ventas y consigo las utilidades. Se podrían buscar alianzas o aprovechar el reconocimiento de la marca para ofrecer nuevas alternativas, mediante o por medio del consumo del café.

Page 4: Starbucks Caso 7

Enfoque ético

1. ¿Los mercadólogos tienen la culpa del incremento en las tasas de obesidad de los niños? ¿El gobierno debería prohibir la publicidad de alimentos para niños menores de 17 años? Analice las consecuencias de imponer este tipo de prohibicionesR/ el mercadologo solo da a conocer los productos que la empresa a la cual representa ofrece, el caso de la obesidad esta mas relacionada a los padres ya que estos son los que permiten los niños coman de manera no sana. Debemos recordar todo en exceso es dañino incluso la comida asi sea rápida u otro tipo.no se debe prohibir la publicidad tal vez regularse que sea hacia un público mayor.

2. ¿Qué medidas han tomado los comerciantes de alimentos para detener la amenaza de prohibición del marketing infantil?R/ han limitado cierta publicidad para niños menores de 12 años.

El marketing y la economía

1 Con base en las variables de segmentación analizadas en el capítulo, elabore un perfil para un posible  mercado meta de las bicicletas Vanilla

 ü  Región del mundo o país:          Estados Unidos

 ü  Región del País:                           Noroeste del Pacifico

 ü  Estado:                                          Oregón

 ü  Provincia:                                      Portland

Variables Demográficas:

 ü  Edad:                                             Ente 20 a 60

 ü  Género:                                          Hombres y Mujeres

 ü  Ingreso:                                          Desde USD mas de 12,000

 ü  Escolaridad:                                  Graduado universitario y Posgrado

Variables Psicográficas:

 ü  Clase Social:                                 clase media

 ü  Estilo de Vida:                               Exitosos

 ü  Personalidad:                                ambicioso

Page 5: Starbucks Caso 7

Variables de Conducta:

 ü  Ocasiones:                                    especial

 ü  Beneficios:                                    Calidad,

 ü  Estatus del Usuario:                     Usuario habitual

 ü  Situación de Lealtad:                   Total

2 Dado que la mayoría de los productos lujosos se ven afectados en las crisis económicas, ¿por qué Vanilla sigue teniendo éxito?R/ este segmento de mercado aprecia la calidad de estas bicicletas, los clientes tienen buenos ingresos. Por lo que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero y a esperar el tiempo estas se tardan en fabricar.

Enfoque en la tecnología1. Investigue el concepto de neutralidad en la red y redacte un informe sobre las 

ventajas y las desventajas de este principio desde el punto de vista de los negocios que proporcionan servicios de Internet y de banda ancha inalámbrica (AACSB: comunicación; pensamiento reflexivo).R/ ventajas:-los usuarios se verían más propensos a contratar servicios de internet.-fatiga por conexiones lentas por parte del usuario serian eliminadas.Desventajas-otros usuarios se verán afectados en horas pico por el ancho de banda.-compra de mejores servidores para que otras compañías no consuman más que otras.

2. ¿Qué efecto tiene el uso muy intensivo de algunos usuarios sobre los servicios de banda ancha de otros clientes? ¿Qué están haciendo los vendedores de estos servicios para contrarrestar los efectos de los usuarios intensivos? (AACSB: comunicación; pensamiento reflexivo).R/ cuando un usuario utiliza demasiado el ancho de banda de una red los demás usuarios se ven afectados al tener una baja de la velocidad. Los proveedores restringen el ancho de banda a ciertos usuarios a los usuarios intensivos que suelen ocupar mucho ancho de banda.