sociologia de la educacion

2

Click here to load reader

Upload: freddy-bellamy-heiskanen-harket

Post on 04-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

SOCIOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

Durkheim

La educación no es producto del pensamiento individual, sino del pensamiento colectivo, por ende, no se puede cambiar a capricho.

La sociedad es un constructo que requiere de homogeneidad y diferenciación. Esta se rige bajo una serie de principios, valores, normas. Es múltiple y única.

La educación responde a las necesidades de la sociedad bajo un contexto histórico.

Los primeros maestros de la vida social son los padres.

El papel del estado es garantizar y vigilar la transmisión de todos estos saberes.

Dewey

La educación se define como el proceso de estimulación, de nutrición y de cultivo de la experiencia de los sujetos en función de las características de la comunidad.

Un grupo social se sostiene mediante una continua autorrenovación y tiene lugar por medio del desarrollo educativo de los miembros inmaduros del grupo.

La influencia inconsciente del medio ambiente se manifiesta en: Los hábitos del lenguaje Las maneras El buen gusto y la apreciación artística

La educación indirecta es toda aquella que es producto de la experiencia de nuestros actos y contacto con los demás.

La enseñanza educativa penetra nuestra experiencia (conciencia) para hacer nuestros los objetivos de la sociedad.

Musgrave

La cultura no es incorporada de forma homogénea, depende de las experiencias sensoriales de cada individuo.

La familia se encarga del desarrollo expresivo de la personalidad.

La escuela juega un papel importante en la primera fase de socialización y formación de la personalidad.

En la escuela se da el llamado aprendizaje instrumental.

La familia es el nexo entre la sociedad y la personalidad.

ÉSTAS SON NOTAS DE CLASE, NO MENCIONE INFORMACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS PORQUE QUE TODOS LOS TENEMOS Y NO TENDRÍA CASO

Page 2: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

REPETIR ESA INFORMACIÓN. AUNQUE POR SUPUESTO SE DEBE INCLUIR.