situación de aprendizaje

14
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Por: Mayra A. Sánchez Hernández

Upload: mayra-sanchez

Post on 31-Jul-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Por: Mayra A. Sánchez Hernández

A través de este trabajo, pretendemos mostrar situaciones didácticas para trabajar con alumnos de Bachillerato, sobre la aplicación de Excel.

 

Los alumnos tienen ya definido y conocen a través de clases previas, conceptos básicos de el manejo de hojas de cálculo a través de Excel, pero será a través de situaciones de aprendizaje que el alumno resolverá problemas aplicables a la vida real.

 

La practica permitirá al alumno identificar las características de Excel y comprender mejor su funcionamiento

 

INTRODUCCIÓN

Objetivos:

Dar a conocer sugerencias que pueden ayudar a poner en práctica actividades didácticas, sobre el manejo de una hoja de cálculo.

Dar recomendaciones sobre el uso de material para el desarrollo de dichas actividades, Así como la sugerencia para organizar tanto los materiales como el grupo, dependiendo del tipo de interacción que se considere necesario para los alumnos.

Se hará uso de la PC, la cual debe tener instalado Excel 2007 o superior.

Recursos:

Microsoft. (2014). “Excel Online”. Recuperado de: https://office.live.com/start/excel.aspx

Aula Fácil. “El uso de las hojas de cálculo”. Recuperado de: http://www.aulafacil.com/Excel/temario.htm

Fuentes de Consulta:

•Hoja de cálculo•Celda•Columna•Renglón•Formato•Series•Autorrelleno•Formulas

Palabras clave:

¿Cómo puede Excel apoyarnos en nuestras tareas cotidianas, ya sea escolares, laborales o bien del hogar?

Pregunta Generadora:

Actividad 1

Aspectos a tratar: formatos, autorrelleno, autosuma

Competencia: resuelve problemas simples como son llevar el control de los gastos durante el año.

 Actividades: Abre un libro de Excel y sitúate en una de las hojas. Escribe en la casilla A2 el año del que estés haciendo el control de gastos,

supongamos Año 2014, en la celda B1 Enero, en C1 Febrero y así sucesivamente hasta Diciembre, siendo la celda siguiente la de Totales.

En las casillas A2, A3, y sucesivas coloca los diferentes tipos de gastos, en este caso domésticos: Comida, Luz, Teléfono, etc. La última celda la denominarás Total Mes.

Completa los datos según la imagen y da formato: negrita para los encabezados, color de fondo para los totales, trama para el contenido. Cambia el ancho y el alto de las filas y columnas. Centra las casillas con texto. Elige formato numero con dos decimales y separando los miles con un punto.

 

En la casilla total mes, realiza la autosuma por columna (mes) Para finalizar realiza la autosuma de los meses, por renglón, para

obtener el total de los gastos en el transcurso del año.

Actividad 2

Aspectos a tratar: Formulas básicas

Competencia: Resuelve problemas en situaciones de la vida diaria a través de la aplicación de formulas.

Duración: 55 minutos

Realiza la siguiente tabla de Excel que representa la cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados empresariales, de los seis primeros meses del año de la empresa Cerealesa, dedicada a la comercialización del Cereal. Procura seguir el diseño dado en relación a los formatos, fondos, colores, negrita, etc

Complementa correctamente los importes para realizar los cálculos. Ayúdate con los atajos del teclado. Usa las opciones copiar y pegar siempre que puedas.

Guarda tu hoja de calculo con tu nombre completo en tu memoria USB, para entregar la al Docente

Es importante que sepas que al finalizar se verificara que la tabla contenga el uso de formulas para la obtención de los resultados, por lo que debes realizarlo aplicando estas.

A través de esta situación de aprendizaje, se pretendió plantear un problema para resolver por parte de los alumnos, el cual atrajera su interés y le brindara un sentido real al aprendizaje que se les proporciona en el aula.Es de gran utilidad, ya que el alumno puede ver de manera más cercana, como aplicar sus conocimientos, generando de esta manera un aprendizaje significativo.

Reflexión Final:

Aliat Universidades. (2013). “Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales”. Recuperado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=271440

Castillo, Danilo. “Fases para la elaboración de un Proyecto”. http://es.slideshare.net/danilocastillo981/pasos-para-elaboracin-del-proyecto-entre-pares-chiriqui

Referencias: