senderos de la sal torrevieja

2

Click here to load reader

Upload: turismo-de-torrevieja

Post on 19-Jun-2015

688 views

Category:

Entertainment & Humor


6 download

DESCRIPTION

Las Salinas de La Mata-Torrevieja están situadas al sur de la provincia de Alicante, entre las localidades de Los Montesinos, Rojales, Guardamar del Segura y Torrevieja. A estas importantes salinas llegamos siguiendo nuestra Ruta de la Sal desde las Salinas de Santa Pola, por la nacional N-332 Alicante-Cartagena. En el caso de iniciar este recorrido desde Torrevieja, existen diferentes puntos desde donde avistar las lagunas, siendo el acceso desde Torrelamata el más fácil, gracias a una rotonda con entrada directa hasta el Centro de Información. Esta zona húmeda está bien comunicada con las localidades cercanas gracias a una amplia y completa red viaria: la CV-90, la CV-943, la CV-95, la CV-895 (conocida como la del campo de Guardamar) y la CV-945 (desde Los Montesinos). Por otro lado, si no se dispone de vehículo, se puede acceder al inicio de esta ruta mediante la línea de autobuses Alicante-Cartagena, que tiene parada a escasos metros del Centro de Información del Parque Natural de Las Lagunas de La Mata-Torrevieja.

TRANSCRIPT

Page 1: Senderos de la Sal Torrevieja

SENDEROS

DE LAsalSENDEROS

DE LAsaltorrevieja

www.ladipu.com

A este nuevo punto de nuestra Ruta de la Sal llegare-mos desde Santa Pola por la N-332 hasta Torrelama-ta, donde encontraremos una gran rotonda con indica-ciones de entrada al Parque Natural de Las Lagunas de La Mata-Torrevieja. Esta señalización nos llevará hasta el Centro de Información de esta importante zona húmeda. Nuestra visita comienza en este cen-tro, cuya exposición dispone de un juego interactivo de avifauna, una variada y completa información sobre la vegetación halófila y el funcionamiento de un ecosis-tema salino como éste, además de paneles monográfi-cos sobre la artemia salina.

Este pequeño crustáceo es el manjar predilecto de una de las aves más emblemáticas del parque: el fla-menco. Existe un equipo de Educación Ambiental que nos puede facilitar cualquier tipo de información sobre estas lagunas y además tenemos la posibilidad de con-certar visitas guiadas para grupos. Una vez realizado el recorrido por estas instalaciones, nos dispondremos a iniciar nuestro recorrido de la sal. Saldremos en di-rección al cementerio para enlazar con la subida a los palomares. Una vez llegado a la altura del séptimo palomar, giramos 180 grados y tomaremos un camino bastante estrecho entre pinos, llegando al punto más alto del parque. Desde aquí podremos divisar, además de la Laguna de La Mata, la de Torrevieja, el mar y la pinada. A partir de aquí comenzaremos a descender hasta la zona de la pinada pasando por bancales don-de se cultiva la vid. Una vez en la pinada, de gran va-lor por su ubicación en una zona tan árida, podremos disfrutar de un merecido descanso bajo la sombra de pinos y eucaliptos en alguno de los bancos y realizar observaciones de la avifauna de la laguna desde una torre-mirador.

Para las personas que opten por realizar este recorri-do en bicicleta, se puede seguir esta senda, que nos llevará hasta otra torre-mirador desde donde vemos la antigua Casa de Máquinas del parque y volver a

la pinada inicial. Aquí acaba nuestra visita a esta joya natural y seguiremos nuestra ruta dirigiéndonos hacia Torrevieja, hacia su muelle pesquero. Allí podemos vi-sitar el conjunto histórico-monumental de las Eras de la Sal y embarcadero.

En esta zona encontramos los conjuntos escultóricos de “El Monumento a las Habaneras” y “El Maestro y el niño”. Desde este punto partiremos hasta la Plaza de la Antigua Estación del Tren. Hoy en día esta línea férrea, que antiguamente unía las poblaciones del in-terior con Torrevieja, está en desuso. Esta Vía Verde es nuestra siguiente parte del la Ruta de la Sal. Esta parte del recorrido puede realizarse entera (ida y vuel-ta) por los cicloturistas.

El siguiente párrafo está dirigido a las personas que han realizado el recorrido a pie por el parque natural, pues ex-plica cómo llegar a la segunda torre-mirador. A continua-ción, saldremos de Torrevieja por la CV-909, que dispone de carril bici en uno de sus márgenes con una longitud de unos 12 kilómetros aproximadamente. Llegaremos has-ta la rotonda de Los Montesinos y allí, a mano derecha, encontraremos una entrada del parque natural que nos lleva hasta la segunda torre-mirador, desde donde se ve la Laguna de La Mata y la antigua Casa de Máquinas. Podemos dar un pequeño paseo por la zona para disfru-tar de la tranquilidad y el paisaje. Una vez allí, podremos dirigirnos hacia Los Montesinos y a unos 350 metros a mano izquierda encontramos la parte final de la Vía Verde descrita anteriormente.

Se recomienda un pequeño paseo por la misma pues se ve la Laguna de Torrevieja desde otra perspectiva. Aquí acaba nuestra Ruta de la Sal en Torrevieja, dirigiéndonos ahora hacia el interior, hacia Pinoso, donde se encuentra el domo salino que abastece gracias a un salmueraducto a las salinas torrevejenses. Saldremos por la CV-945 en di-rección a Los Montesinos hasta llegar a la CV-95, donde seguiremos hacia Bigastro y Orihuela.

Page 2: Senderos de la Sal Torrevieja

SENDEROS

DE LAsaltorrevieja

www.ladipu.com