revista 2versión ordenadasin - ies...

29
LETRAS DEL ZAURÍN NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR GRATUITO Logo de los “Zaur ines de papel” por SAMUEL COR TÉS, 4º B

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

LETRAS DEL ZAURÍN

NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR GRATUITO

Logo

de

los

“Zau

rines

de

pape

l”

por

SAM

UEL

CO

RTÉS

, 4º

B

Page 2: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN GRAN ESFUERZOEn esta revista en realidad

se unen dos números: el de la segunda y el de la tercera evaluación. ¿Por qué dos en una? Pues, porque la revista implica invertir mucho tiempo y principalmente el problema ha sido de maquetación: aprender a manejar el programa y co r t a r , p e ga r, c o p i a r , encuadrar... uff y eso que contamos con Fernando Hernández que invirtió unas cuantas horas en “domesticar” el ordenador. Al final, no queda tanto tiempo: estas dos evaluaciones, entre el viaje de estudios y la Semana Santa, han sido una acumulación de trabajos, exámenes y estudio. Así que esperamos que esta revista doble, casi también el doble de gruesa que la anterior, os agrade, entretenga y anime a participar.

MÁS PARTICIPACIÓNEstamos contentos porque

para este nuevo número hemos recibido más correos y habéis participado más... Algunos habíais manifestado vuestro deseo de participar y no habéis podido, esperemos que podáis hacerlo para el curso que viene y podamos contar con vosotros para la próxima revista.

DESPEDIDACon este número, que ya

decimos que cuenta como dos, terminamos una experiencia innovadora en el IES que deseamos no quede en el olvido y tenga continuidad en los próximos cursos. Quiero agradecer a todos mis alumnos “Zaurines de papel” y a todos los alumnos que han intervenido

en la revista anterior y en esta e l t i empo, es fuerzo y dedicación que sé que habéis invertido. El resultado como profesora ha sido muy gratif icante. GRACIAS A T O D O S Y H A S TA L A PRÓXIMA.

SeccionesZaurines por el IES 3Zaurines por el mundo 4: actividades extraescolares .Punto de información 5-6: se dan a conocer los proyectos y charlas que se realizan en el instituto.El rincón del zaurín 7-10: sección de música, cine, pasatiempos... Creación literaria 11-15: realizada por los zaurines de papel.Sección abierta 16-20: donde escribe todo el que quiera expresarse.Especial Luis García Montero 21-28

Despedida y datos para escribir en la revista contraportada.

En esta revista han participado:Zaurines de papel:

Patricia Pérez ViciosoSamuel MinguillónFernando HernándezGiovanna IslaSara CristóbalEster MartínAntonio GarcíaAdrián VicénAntonio BernalRaquel HernándezPatricia Pérez Romero Laura SolanasSamuel Cortés

Otros zaurines:Andrei CalcicNoura EddhabiMarco CebollaToyanimeBeatriz DelgadoLaura MeleroMónica García

Profesores del instituto:José Manuel GuillormeDavid HernándezMaría BlascoChema RubioMaribel Villanueva

Otros:Lola AldeaGuardia civil

LLegamos tarde, pero llegamos

¿TE GUSTA NUESTRO LOGO?

Pero, ¿qué es un logo?, ¿quién ha creado el nuestro?, ¿cómo?...Si quieres saber más pregúntale a Samuel Cortés porque ha sido él su autor.

1

Page 3: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Zaurines en el IES

Foto ganadora del concurso exposición “Un verso, una foto”

PILAR RUBIO

La promoción 2004-2010que se nos ha ido: buen viaje

Lorena se arriesga en el Circo de la ciencia

Foto ganadora del concurso-exposición del

curso pasado: ESTER MARTÍN

Almudena entrega el premio a la mejor escritora de la clase:

Ana María, 2º B

Óscar Sipán y los Zaurines de papel

DJ Pablo Semper

2

Exposición“Un verso, una imagen”Joaquina entrega el premio a la

mejor escritora de la clase: Alicia Vicén 1º C

Page 4: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Zaurines por el mundo

Teatro clásico, por Mónica García

Teatro Romano 1º ESO

3

Luces de bohemia y 2º Bto

En el Monasterio de Piedra

Viaje de estudios de 4º por Beatriz Delgado

Viaje de estudios de 4º por Laura

Melero

Teatro clásico, por Mónica García

En el Monasterio de Piedra

Page 5: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

PUNTO DE INFORMACIÓN

Sección dedicada a la divulgación de los distintos proyectos que realizamos en el IES

ENTREVISTA A MARÍA BLASCO

ANTONIO Bernal: ¿Por qué elegiste participar en este proyecto de capacidades?MARÍA Blasco: Por trabajar con estos alumnos que tienen ganas de hacer cosas y por ampliar conocimientos sobre ciencias naturales y que al final ellos consigan algún certificado por el trabajo realizado.

A.: ¿Cómo surge la idea de este proyecto?M.: Realmente no fue nuestra, fue de Juan Carlos que nos lo propuso a ver qué podíamos hacer en cada área y desde ciencias naturales pensamos que hoy en día todo lo que es medio ambiente, educación ambiental y ecología está muy de moda así que por qué no hacer una pequeña escuela que metiera a los alumnos en estos temas.

A.: ¿En qué va a consistir este proyecto?M.: En la escuela de naturalistas hay dos bloques: uno es la formación de los propios alumnos donde tendrán charlas y harán trabajos de investigación y el otro bloque es el de la información a la gente donde ellos van a hacer un punto de información ambiental en el que van a dar a conocer todos los trabajos que hagamos junto con el programa de radio que van a hacer que es la agenda natural en los valles de Jalón.

A.: ¿Por qué habéis elegido este nombre?M.: Tuvimos muchos problemas con el nombre puesto que los nombres de los otros proyectos son muy atractivos, elegimos este nombre porque este proyecto puede ser una escuela de futuros naturalistas o divulgadores científicos.

A.: ¿Con cuánto personal se va a contar y de qué tipo?M.: Hay 17 alumnos y cada viernes viene una persona a darles una ponencia, vendrán unas 35.

A.: ¿Qué tipo de salidas y proyectos extraescolares se van a realizar?M.: Vamos a hacer tres o cuatro visitas a espacios naturales de interés o a puntos de Aragón que estén trabajando los temas que vamos a ver como el cambio climático, aves… Esperamos ir también a centros de interpretación y a algún centro tipo hospital de aves del gobierno de Aragón para ver más que nada cómo trabajan.

A.:¿Es difícil compaginar tu trabajo con el P.R.O.A?

M.:De momento no, pero también hay que decir que llevamos muy poco tiempo.

ENTREVISTA A CHEMA RUBIO

-ANTONIO García: ¿Por qué decidiste participar en el programa de “desarrollo de capacidades”?-Chema Rubio: “Porque me parecía una forma distinta de hacer llegar las matemáticas a los alumnos o hacer ver que las matemáticas se han utilizado como desarrollo de la inteligencia o para cambiar la historia, y porque es una ciencia viva. Me parecía algo distinto dar las matemáticas de esta manera.-A.G.: ¿Cómo se te ocurrió el nombre de “+Temastic” para el proyecto PROA?-Che: “No se me ocurrió a mí. Me pareció correcto el nombre que me propusieron para el proyecto. Además, tiene relación, porque se ven de una forma más ampliada los conceptos que se dan en los temas del libro de cada curso”.-A.G.: ¿En qué consiste principalmente tu proyecto?-Che: “En este proyecto lo que se quiere conseguir es un acercamiento de las matemáticas a nuestra vida diaria. Se quiere hacer ver a los alumnos que las matemáticas sirven para nuestra vida diaria en muchas ocasiones”.-A.G.: ¿Para qué cursos está destinado el proyecto? ¿Con cuántos alumnos cuentas en el proyecto? -Che: “Está destinado a 3º y a 4º, en los que se ven matemáticas más complejas, como la estadística, bioestadística o astronomía que me parecen muy interesantes, porque en las antiguas culturas se utilizaban mucho. Además, tienen un tema científico.Somos 7 alumnos, pero es un proyecto abierto, por lo que pueden ir incorporándose más personas a medida que pasa el curso”.-A.G: ¿Es difícil compaginar el trabajo del día a día con el proyecto? -Che: “No, porque hago algo que me gusta y además, el proyecto me pareció interesante, ya que es una forma adecuada y distinta de enfocar las matemáticas. Pero yo creo que si algo te gusta no te cuesta tanto trabajo. Al final, puede llegar a ser reconfortante”. -A.G.: ¿En qué materia vas a preparar a los alumnos del proyecto para la olimpiada matemática?-Che: “En todas las ramas en general, pasando por el álgebra, la estadística, etc. Pero empezando siempre desde la base para ir cogiendo el nivel adecuado para la olimpiada, de esta forma, se podrán realizar correctamente los ejercicios de la olimpiada”.

4

Page 6: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

LOS RIESGOS DE INTERNET

El pasado día 19 de enero de 2010 se realizó una charla en la sala de audiovisuales del I.E.S Zaurín dirigida por la Guardia Civil a los padres de los alumnos. Esta charla ya se realizó el año pasado, por lo que algunos padres no asistieron.En la charla se comentaron los siguientes puntos:

• Ventajas de Internet: como por ejemplo, las ventajas educativas para los alumnos o cualquier usuario, o la faci l idad para poder hablar con personas lejanas a nosotros.

• Riesgos de internet: En los que se dieron varios puntos:

✤ La vis i ta de páginas para adultos de personas menores d e e d a d ( c o m o l a s d e violencia, las de ultraderechas, las pornográficas…)

✤ Otro riesgo de Internet es el tema de los pederastas, estas personas quedan con chavales a t ravés de chat s : e l año pasado un 14% de chavales desaparecidos quedaron con desconocidos.

✤ Otro factor a tener en cuenta son los virus. Estos softwares malignos nos pueden fastidiar el ordenador. Hay muchos t ipos de v i rus : v i rus que roban cuantas bancarias, virus que activan nuestras webcams, etc.

✤ Otro riesgo que nos podemos encontrar son las estafas por

Internet, como por ejemplo, el “phising” que consiste en la creación de páginas falsas en las páginas de bancos con usuario y contraseña, de tal manera que pueden recoger t u s d a t o s p e r s o n a l e s y “limpiarte” la cuanta bancaria.

Como se puede observar, Internet es una gran herramienta de trabajo para todos nosotros, pero también es un lugar donde hay que tener mucho cuidado, ya que en la red cualquiera es “presa” de estos estafadores informáticos.

Antonio García Domínguez, 4ºC

BANDAS JUVENILES 

El día 21 de enero dos guardias civiles dieron una charla en la cual explicaron  a los alumnos de 3º y 4º de ESO las actuaciones de las bandas juveniles, mediante un power point y videos. Los a lumnos mostraron un gran interés sobre el tema, por lo que los guardia c iv i les quis ieron aportarles la máxima información. Hablaron sobre las bandas latinas, las de extrema derecha y extrema i zqu i e rda . Es t a s banda s no respetan las diferentes ideologías, dan lugar a l f ana t i smo y se caracterizan por las siguientes particularidades:

-Maltrato a la mujer: la mujer está expuesta continuamente a una explotación sexual continua.-Separación de la familia: los miembros que entran a formar parte en la banda se distancian de sus familias ya que para ellos su familia es la propia banda. -Pagar una cuo ta : todos los integrantes de la banda deben p a g a r u n d i n e r o q u e i r á directamente para el jefe de la misma.-Portan armas: todas las bandas trafican con armas para su uso.-Simbología: los integrantes de una b anda d e t e rm inada s e reconocen por los tatuajes que portan en su cuerpo.-Relación con drogas: dentro de cualquier banda existe el tráfico de drogas. Existe un gran riesgo de peligro cuando una banda, como la de extrema izquierda, se manifiesta defendiendo sus ideales y a la vez otra, como la extrema derecha, i n t e n t a h a c e r u n a contramanifestación en la que los dos grupos radicales se enfrentan violentamente, incluso con armas, provocando heridos, destrozo del mobi l iar io urbano, personas ex te rnas a l a mani fe s t ac ión afectadas... En esas situaciones cuando la policía actúa con gas lacrimógeno para dispersar a las bandas radicales e intentar que se disuelva la protesta de ambas bandas.Raquel Hernández, Sara Cristóbal y Ester Martín.4ºA 4ºB 4ºC

LA GUARDIA CIVIL NOS INFORMA

5

Page 7: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

El rincón del zaurín

cine por Giovanna Isla y Ester Martín cine por Giovanna Isla y Ester Martín cine por Giovanna Isla y Ester Martín

El rincón del zaurín EL CINE QUE PUEDES SOLICITAR

EN NUESTRA BIBLIOTECA:

MELINDA, MELINDA

FAMA NINE

El rincón del zaurín

La película comienza con una tertulia y una pregunta que invita al espectador a reflexionar sobre el sentido de la vida. Melinda y Melinda muestra cómo en una única película se pueden contrastar dos formas de vida diferentes, la vida puede tener un sentido cómico o, por el contrario, un sentido trágico para ello Woody Allen propone dos mujeres, las dos se llaman Melinda: una es una mujer de vida trágica que está metida dentro de un escenario inundado por la desesperación, en el que deja ver su trastornada vida, pero también nos presenta a otra Melinda, cómica, que es entusiasta e incluso apasionada ante la vida y sus diferentes caminos. Estas dos historias se verán afectadas por sus correspondientes pasados pero ambos personajes intentarán reconducir sus vidas. Además, las historias se enlazan, cruzan y confunden porque utilizan los mismos elementos, las mismas referencias e incluso las mismas expresiones. En cuanto a los actores se nota el trabajo y el esfuerzo de cada uno de ellos. Sobre todo el de la actriz Radha Mitchell que interpreta a las dos Melinda, dos papeles muy distintos: las dos caras de una misma historia. Sin duda alguna Woody Allen es punto de referencia en el cine.

Aunque la forma en la que se divide es un poco liosa, la película es un gran ejemplo de la realidad. Principalmente trata el tema de la fama a u n q u e t a m b i é n aparece el amor, la a m i s t a d … L o m á s destacable de la película es que no utiliza un claro protagonista, si no que muestra diferentes tipos de personajes con los que el espectador se p u e d e s e n t i r i d e n t ifica d o . O t ro punto destacable es el de los actores elegidos, no son grandes estrellas famosas, pero sí jóvenes prometedores, ya que con la dificultad que ofrece la música, el baile y las canciones elegidas en diferentes escenas, los actores escogidos muestran e s t a r m u y b i e n p r e p a r a d o s . E n definitiva, una gran película musical y de entretenimiento para todo tipo de espectador.

Giovanna Isla, 4º A

Rob marshall nos vuelve a mostrar su lado más sexy y musical en la gran pantalla (después de Chicago).Junto con D a n i e l D ay -Le w i s , Penélope Cruz, Nicole k i d m a n , M a r i o n Cotillard y Kate Hudson expreso un musical inspirado por la película de Fellini.La película muestra la obsesión de un hombre por las cuatro mujeres de su vida. El musical reside, en muy buena parte, en su capacidad para saltarse a la torera las reglas y preceptos de la ficción, p a ra p ro v o ca r a l espectador con la interrupción de la misma y llevarle hasta otro grado, por el compás y la música. Ahora bien, pretender un espectáculo de Broadway es una tarea que afrontaba riesgos suicidas que, ni siquiera Chicago (2002), podía vislumbrar.

Ester Martín, 4º C

6

Page 8: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

El rincón del zaurín

pasatiempos por Fernando Hernándezpasatiempos por Fernando HernándezEl rincón del zaurín

Acertijo

Estaban cuatro amigos y Juan, que era el cabecilla del grupo, decidió hacer a sus amigos un acertijo:

Tengo aquí cinco sombreros, tres blancos y dos negros. Os colocaré uno de estos sombreros en vuestra cabeza, de manera que veréis el sombrero que lleva el que está enfrente vuestro pero no el vuestro (de modo que el último amigo de la fila ve a los otros dos, el segundo solo ve al primero y el primero no ve a ninguno de los otros sabios). El juego consiste en que debéis de adivinar lo antes posible el color del sombrero que lleváis y justificar como lo habéis adivinado. Pero si uno de vosotros se equivoca, no os invitaré al bar. Juan colocó a cada uno de los tres, uno de los sombreros blancos y guardó los dos n e g r o s . E m p e z ó preguntando al último de la fila que no respondió nada. Preguntó al segundo que tampoco respondió. Y cuando le tocó al primero, éste respondió: " mi sombrero es blanco"

La respuesta es correcta pero sabes por qué.

Sudoku:

El rincón del zaurín

Acertijo

Estaban cuatro amigos y Juan, que era el cabecilla del grupo, decidió hacer a sus amigos un acertijo:

Tengo aquí cinco sombreros, tres blancos y dos negros. Os colocaré uno de estos sombreros en vuestra cabeza, de manera que veréis el sombrero que lleva el que está enfrente vuestro pero no el vuestro (de modo que el último amigo de la fila ve a los otros dos, el segundo solo ve al primero y el primero no ve a ninguno de los otros sabios). El juego consiste en que debéis de adivinar lo antes posible el color del sombrero que lleváis y justificar como lo habéis adivinado. Pero si uno de vosotros se equivoca, no os invitaré al bar. Juan colocó a cada uno de los tres, uno de los sombreros blancos y guardó los dos n e g r o s . E m p e z ó preguntando al último de la fila que no respondió nada. Preguntó al segundo que tampoco respondió. Y cuando le tocó al primero, éste respondió: " mi sombrero es blanco"

La respuesta es correcta pero sabes por qué.

Acertijo

Juancho, Pancho y yo decidimos ir de paseo por el bosque, pero nos veíamos incapaces de cruzar el río, la barca solo podía llevar a dos pasajeros pero yo no puedo estar con Juancho porque nos llevamos a matar y él a su vez odia a Pancho, el cual me cae bien ¿Cómo cruzaremos?

Chi

ste

Era

una

niñ

era

que

regr

esab

a de

un

pase

o en

el p

arqu

e co

n el

beb

é, c

uand

o lle

gó a

la c

asa

la m

adre

so

rpre

ndid

a vi

o qu

e la

niñ

era

traí

a a

otro

beb

é y

angu

stia

da le

pre

gunt

ó:¿P

or q

ué n

o tr

ae a

mi h

ijo y

trae

a e

ste

niño

?Y

la n

iñer

a co

ntes

tó:

Seño

ra, u

sted

me

ha d

icho

: "si

el b

ebé

se e

nsuc

ia lo

cam

bia"

.

7

Page 9: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

El rincón del zaurín

lectura por Laura Solanas (3º B) y Sara Cristóbal (4º B)El rincón del zaurín

Libro recomendado:

El nombre del VientoAutor: Patrick Rothfuss

Un humilde tabernero a simple vista, puede esconder mucho más de lo que nadie en realidad sabe. En el nombre del Viento Kvothe relata su vida. Una vida llena de aventuras extendidas gracias a montones de leyendas. Él, un hombre audaz y extraño para su época, se esconde en una pequeña taberna de un pequeño pueblo donde a pesar del poco trabajo vive con su aprendiz. Quiere pasar desapercibido, pero un escritor lo encuentra y tras convencerle consigue un detallado relato de su vida.Recomendado a aquellas personas adictas a la lectura y que se dejan absorber por los todos libros que caen en sus manos.El libro merece la pena y su historia te atrae de una forma especial

Memorias de IdhumAutor: Laura Gallego García

La trilogía Memorias de Idhum es una bonita historia de aventuras y amor.En Idhum, un mundo en el que dominaban tres especies, los unicornios, los dragones y los sherks, ha tomado el poder una de ellas. Los dos últimos descendientes, un único dragón y unicornio, tienen ya un destino asignado: acabar con el dominio de la tiranía sherk.Pero dicha profecía dictada por los dioses no abarca todo el futuro pues sin quererlo Victoria, humana y unicornio se enamora al mismo tiempo del dragón y hombre, Jack, y de Christian el único humano y sherk existente. ¿Este triángulo amoroso conseguirá permanecer siempre unido?Esta novela no os defraudará ni dejará indiferentes.Recomendado a todas aquellas personas que les guste leer.

EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYASSu autor es John Boyne y su editorial Salamandra.

Es un libro de ficción histórica. Cuyo protagonista es un niño de nueve años, que cuenta la historia a partir del abandono de su casa de Berlín, porque a su padre (coronel nazi) lo destinan a un campo de concentración. En su nueva casa vive diferentes aventuras, a partir de las cuales se crea la historia.La madre está en contra de que vivan allí, porque no lo gusta que Bruno esté tan cerca de ese ambiente. Su hermana al enamorarse de un comandante que trabaja con su padre, también se vuelve nazi.Este libro ha tenido mucho éxito en los últimos años e incluso se ha creado la película. Pero en el libro aparecen cosas que no aparecen en la película y te da más margen de imaginarte la historia.

Lo recomiendo a las personas que les interesa la historia y quieren pasar un rato entretenido.

8

Page 10: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

El rincón del zaurín

Web recomendadas por Antonio Bernal (4ºC) y Fernando Hernández (4ºB)Web recomendadas por Antonio Bernal (4ºC) y Fernando Hernández (4ºB)

El rincón del zaurín www.rockola.fm

Esta página una nueva manera de descubrir la música ya que te ofrece la posibilidad de escuchar la música que va en función de tu estado de ánimo. Además si te registras puedes agregarte emisoras de música en función de tus gustos.

www.wolframalpha.com

Este buscador es capaz de responder a todas tus preguntas que se te pasen por la cabeza con la única pega, que está en inglés y solo podrá responderte si le preguntas en inglés.

www.microcubo.com

Página dedicada exclusivamente a la venta objetos, desde adaptadores hasta artículos de broma.

www.taringa.net

Página web dedicada a la búsqueda y descarga de cualquier tipo de archivo o programa.

www.kalipedia.com

Web enciclopédica en la que puedes encontrar información de cualquier materia y curso.Incluye un apartado: El intercambiador, donde la gente deja sus trabajos y registrándote puedes acceder a ellos ( tipo al rincón del vago).nas que les interesa la historia y quieren pasar un rato entretenido.

www.rockola.fm

Esta página una nueva manera de descubrir la música ya que te ofrece la posibilidad de escuchar la música que va en función de tu estado de ánimo. Además si te registras puedes agregarte emisoras de música en función de tus gustos.

www.wolframalpha.com

Este buscador es capaz de responder a todas tus preguntas que se te pasen por la cabeza con la única pega, que está en inglés y solo podrá responderte si le preguntas en inglés.

www.microcubo.com

Página dedicada exclusivamente a la venta objetos, desde adaptadores hasta artículos de broma.

www.taringa.net

Página web dedicada a la búsqueda y descarga de cualquier tipo de archivo o programa.

www.kalipedia.com

Web enciclopédica en la que puedes encontrar información de cualquier materia y curso.Incluye un apartado: El intercambiador, donde la gente deja sus trabajos y registrándote puedes acceder a ellos ( tipo al rincón del vago).nas que les interesa la historia y quieren pasar un rato entretenido.

El rincón del zaurín

Lo + sonado por Patricia Pérez Vicioso (4º C) y Samuel Minguillón (4ºB)Lo + sonado por Patricia Pérez Vicioso (4º C) y Samuel Minguillón (4ºB)

El rincón del zaurín

Internacionales

DJ Earworm - United State of Pop 2009David Guetta - When Love Takes Over (Feat.Kelly Rowland)David Guetta - Sexy Chick (Featuring Akon)David Guetta – One Love (Feat. Estelle) DJ Chuckie & Fatman Scoop RemixDavid Guetta – Revolver (Feat. Madonna)Rihanna – Russian RouletteBeyoncé – HaloBeyoncé – Sweet dreamsHilary Duff – With LoveSelena Gomez - Naturally (Dave Aude Remix)

Britney Spears – Toxic Timbaland feat. Katy Perry - If We Ever Meet Again David Guetta – Choose (Feat. Kelly Rowland & Ne-Yo)

Nacionales

Estopa y Rosario – Run Run Shakira – GitanaDavid Bustamante – Abrázame muy fuerteAlejandro Sanz - Desde cuandoEl Canto del Loco - Quiero aprender de ti Miguel Bose - Estuve a punto de...

9

Page 11: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

El engaño de la verdadYa van seis meses desde el principio del final, desde la noche que descubrí su profundo engaño, aquella llamada que rompió mi amor por ella: quince años y un sueño que se derretían como el hielo. Sus ausencias se hacían más frecuentes, su extraño comportamiento me hacía revolver mi cabeza en busca de una respuesta y... esas llamadas privadas, que rompían nuestras conversaciones y ella respondía sin que nuestro diálogo importara.Cuando quise comprender, lo entendí mal. Pensaba que me engañaba con otro, pero ahora desde que soy cartero conozco mejor a mi ex-mujer. Cada carta con su nombre me acerca un poco más a la persona que me engañó y perdí.Todo me llevó a investigar, e investigando descubrí: identidades falsas, llamadas al extranjero, ingresos de grandes cantidades de dinero... La conclusión: mi gran amor lleva toda su vida en busca y captura. Y la pregunta: ¿qué es lo que sucedió? y ¿por qué no me lo contó? Giovanna Isala, 4º A

De la cama al sofá

Desde que soy cartero conozco mucho mejor a mi exmujer; la mayoría pensaréis que leo sus cartas y con cuidado las vuelvo a cerrar, pero eso nunca se me ha pasado por la cabeza; la verdad es que ni siquiera pasa mi ruta de cartero por su casa.

Cuando trabajaba de banquero, nunca la llamaba en horario de trabajo, y en casa la comunicación era escasa. Ahora con el exceso de tiempo libre que conlleva este trabajo y con la cantidad de llamadas que le tengo que hacer para preguntar por la niña me he ido preocupando cada vez más de mi exmujer. Estaría dispuesto a afirmar que me he convertido en su amigo, ya que esta vez sí, creo que cumplo la cualidades.

Antonio Bernal, 4ºC

La fuerza de una carta

Desde que soy cartero conozco mucho mejor a mi ex mujer. Nadie se imagina la cantidad de información que se puede dar en una carta, y no sólo la información, sino la forma o los sentimientos con que expresas las ideas que intentas transmitir. Todo empezó hace unas pocas semanas, cuando decidí que no estaba satisfecho ni con mi trabajo, ni con mi forma de vida. Esto me hizo plantearme el hecho de dar un cambio en mi vida, por lo que se me ocurrió ser cartero, ya que yo siempre decía que la gente tiene cosas maravillosas que contar. Tras unas pocas semanas formándome, llegó el gran día en que me puse aquel gracioso uniforme y con la ayuda de una “scooter” salí a la calle a repartir aquellas historias urbanas que esperaban ser leídas. Ayer la casualidad se puso de mi parte y me encontré una carta de mi ex mujer. ¿Qué había sido de ella? Ya había pasado un año desde aquella discusión que había provocado la ruptura de nuestra relación. Me quedé con esa gran duda de querer remover el pasado, ya que toda mi experiencia de estos años se la debía en parte a ella. Antonio García Domínguez, 4ºC

Cartas y copas

Desde que soy cartero conozco mucho mejor a mi exmujer. Sé toda la gente con la que se comunica, pero claro, no puedo llegar a saber lo que se escriben, al fin y al cabo tengo que respetar la privacidad. Lo que me sorprende es que cuando estábamos juntos no tenía ni la mitad de correo que tiene ahora, que si Josefa Cervantes, que si Manuel Sanz,… El otro día me enteré  de que estaba trabajando. Cuando estaba conmigo no lo hacía, el único jornal que entraba en casa era el mío. Me llamó  la atención su horario laboral, se iba a las diez de la noche y regresaba a las seis de la mañana. Pepi, su vecina de arriba, la que siempre me abre la puerta todas las mañanas para repartir las cartas, me facilitó más información tras preguntarle. Me dijo que cogía el coche para ir al trabajo y que lo habían visto más de una vez aparcado en el polígono industrial de las afueras de la ciudad, en el aparcamiento del bar de “copas” Cervantes.Aunque cortamos hace seis meses, aún sigo sintiendo algo y tras esa noticia me quedé atónito.  Sara Cristóbal Sánchez 4ºB

LOS ZAURINES DE PAPEL Y ÓSCAR SIPÁN

ESCRIIBE LA HISTORIA BREVE QUE TE SURJA A PARTIR DE LA SIGUIENTE FRASE:

“DESDE QUE SOY CARTERO CONOZCO MEJOR A MI EXMUJER”

ATRÉVETE, ESCRIBE Y COMPARTE CON NOSOTROS

CREACIÓN

LITERARIA

10

Page 12: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

El corazón no entiende de moralLa dejé  ya hace mucho y ahora a mi ex mujer la conozco más que nunca. Soy cartero y aunque me duela decirlo leo, leo las cartas enviadas por mi ex pareja y aún con más ansia las que le llegan: facturas, paquetes, recibos bancarios… No sé el porqué de tal osado acto; puede que me resienta de tanto tiempo perdido o que simplemente envidie su buena vida. Y ya son tres meses y sigo contando. Desde que la conocí  supe que no teníamos futuro; pero un instinto a mí   me dijo que siguiera delante y hasta aquí he llegado. Aunque este instinto no lo he perdido ahora siento tristeza, frío y soledad. Por muy inmoral que suene, siento curiosidad por él, por quien ha conseguido comprenderla...Fernando Hernández Germán 4º B

Y yo que creía que la conocía

La quería mucho, es más, la quería tanto que incluso llegue a matar por ella. Todo empezó   cuando pensaba que me engañaba. Ella pasaba las horas frente al ordenador sin saber yo qué hacía porque yo trabajaba fuera. Cuando llegaba a casa, tras un duro día de trabajo, me sentaba en el ordenador y rebuscaba entre las conversaciones, pero no sé, no encontraba nada extraño. También rebusqué en las llamadas y vi que había bastantes del mismo número.Llamé, me hice pasar por un operador que vendía un ADSL con una velocidad de vértigo. Pregunté por su dirección, su nombre…Tenía toda su información. Era un hombre de voz muy grave de nombre Juan Gómez.  Me eché en la cama para relajarme, pero no podía, estaba muy nervioso. Me dio un arrebato, cogí mi escopeta de caza y me dirigí a su domicilio y lo maté. Sí, lo maté, no sabía lo que estaba haciendo, me volví loco. Mi mujer se enteró  de lo ocurrido y me dijo que en el ordenador escribía para desahogarse, escribía sus penas y sus alegrías y también compartía su día a día con un amigo. No entiendo por qué no lo hacía conmigo, si era su marido. Yo estaba arrepentido, pasé   años y años en la cárcel, no podía creerme lo que aquel día hice. Mi mujer me dejó, dijo que no quería estar con un criminal. Le pedí  perdón por mi comportamiento, pero esas palabras no sirvieron para nada. Cuando salí de la cárcel, me ofrecieron un trabajo como cartero. No sabía de mi ex mujer hasta entonces.Fue una casualidad, porque la primera carta que cogí para llevarla a su destino era para ella. No sabía cuál iba a ser su reacción, pero quisiera o no, era mi trabajo, tenía que entregársela.Me acerqué a su casa y toqué la puerta. Me abrazó y me dio un par de besos... se alegró mucho de verme. No pensaba en ningún momento que reaccionara así. Todos días la veo, cuando le llevo las cartas. Y ahora, desde que soy cartero, conozco mejor a mi ex mujer. Patricia Pérez Vicioso, 4º C

¿Algo qué ocultar?

Salí de su casa, parecía que la peluquería había ocupado la mañana de su sábado. Me extrañó porque cuando estábamos juntos nunca la había visto tan arreglada, o simplemente no me había   fijado lo suficiente en ella. Ahora he descubierto el motivo de ese cambio.Remitente, sobre, letra… todas aquellas cosas que caracterizaban a las cartas que yo repartía al pueblo y que se parecían tanto en aquella, solo en aquella carta, eran desconocidas para mí. No, todo no, lo único que me resultaba familiar, extrañamente familiar era el destinatario de aquella carta. Dos corazones acompañaban discretamente ocultos la solapa del sobre y, justo en la cara opuesta, un sello que parecía sacado de la colección de un aficionado excéntrico. Samuel Minguillón Campos, 4ºB

LOS ZAURINES DE PAPEL Y ÓSCAR SIPÁN

CREACIÓN

LITERARIA

11

Page 13: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Un mundo ideal

Desde que dormía en esa habitación no había mirado nunca debajo de la cama porque tenía el presentimiento de que algo extraño se escondía ahí abajo.

Pasaban los días y me seguía preguntando qué podía haber allí, tampoco sabía si mirar o no, pero claro, llevaba años y años sin asomarme y no lo iba a hacer ahora. Lo dejé pasar… No le di ninguna importancia.Entonces, me puse a ver la tele. Dos horas más tarde me acosté. Pasaban las horas y yo seguía sin dormirme mirando unas estrellitas que brillaban en el techo.Aun así no me dormí, por lo que encendí todas las luces de la habitación y como no sabía que hacer miré debajo de la cama. No había nada, salvo un conejo de peluche que me regaló mi abuela cuando tan solo tenía tres añitos.Lo agarré de la mano para llevármelo conmigo, pero de pronto todo empezó a temblar, y un enorme agujero negro se abrió en el suelo debajo de la cama. El conejo pegó un salto y nos introdujimos en el agujero. Estuvimos en él poco tiempo y en seguida llegamos a un mundo totalmente diferente a éste.

Era un mundo en el que no existía la tristeza, tampoco la pobreza, todas personas eran iguales. Tampoco había delincuentes que robaran en los bancos ni asaltaran casas. Las guerras y las peleas no existían. Nadie mandaba allí, ni había policías que vigilaran las calles porque no era necesario.Parecía mentira, ¿verdad?, que un agujero tan oscuro condujese a un mundo como ese.

Patricia Pérez Vicioso 4 ESO C

Una prisión

Quizás el gran olvidado que me permite cada noche entrar en un mundo en le poco importa que te preocupa o cuanto y como as vivido es el tornillo que sujeta el pomo de la puerta . Es quien cada noche te observa con sus estrías a quien dejaron su destino a manos del tiempo ,llace pues en una pequeña endidura,custodiada por un gran barrote que viene y va pero nunca se mueve de su lugar ;pero sin ayuda escapar le resultaría imposible , una utopía;pero lo que no sabe es que su labor es indispensable ; aquellos que tan injustamente lo apresaron son los que tanto dependen  de el sien do así que tan pronto como consiga escapar y ruede por el suelo ,el tiempo parecera deternerse, le parecerá haberse perdido en un mar de baldosas y tan pronto como aparezca el primer rayo de sol por la ventana su momento de gloria habrá acabado ,su gran ojo sera ensartado cruel mente , mientras es elevado para que dos masas lo manipulen sin piedad, y así sera retorcido una y otro vez, de manera que su ultima mirada sea a una mesa , una cama o tal vez una pared...

El tiempo dirá si alguna vez sera capaz de escapar de su prisión.

Tal vez el tiempo tal vez la suerte o que oxido acabe por corromperle y en un ultimo suspiro caiga partido.

Fernando Hernández 4ºB

LOS ZAURINES DE PAPEL

INVENTA UNA HISTORIA BREVE Y CON

SORPRESA SOBRE UN OBJETO

COTIDIANO

CREACIÓN

LITERARIA

12

Page 14: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Rumbo a las estrellas

Mi habitación, aparentemente, parece una habitación normal a simple vista. Tiene se cama, su escritorio, su tele, su ordenador… en fin, lo que suelen tener todas las habitaciones, pero lo que para mí la hace especial son las pequeñas cosas extraordinarias que tiene, que me consiguen trasladar a otro mundo, a otro lugar, y hacen que me aleje de este asqueroso mundo al que llamo “la vida real”.

Tengo varios objetos de este tipo, pero los que de verdad me importan son: la guitarra, y las estrellas de pegatina que tengo pegadas al techo, que brillan cuando apago la luz. Cuando cojo la guitarra, soy otra persona distinta, dejo de pensar y solo me centro en tocar. Pero cuando, por la noche, me tumbo en la cama y apago la luz me alejo de este mundo. Da igual como me encuentre, pero especialmente en esos días tan grises, me tumbo en la cama, apago la luz, y me transporto a otra dimensión. No sé si es real o cosa de mi imaginación, pero lo que es seguro es que yo me siento flotando en el espacio, sin rumbo alguno, y sin prisa por llegar a ningún sitio. Lo único que me preocupa es el despertarme y el descubrir que este mundo solo ha sido causa de mi imaginación.

Adrián Vicén 4ºC

Todo no es lo que parece

Estaba tranquilamente viendo una película que televisaban, cuando de repente una noticia de última hora la interrumpió.Me enfadé, ya que me habían quitado una película que gustaba y aun encima en el momento más intrigante.A pesar de mi mosqueo presté atención a la noticia. Se trataba de una falsificación de peluches en Asia, en los que introducían droga para ser transportada a España. Pero eso no era lo peor, sino que al introducir esta mercancía en el país se había confundido con la original, y en esos momentos dichos peluches estaban en manos de diversos niños.Mientras daban la noticia sacaron una foto de aquellos productos falsificados: un osito blanco, con chubasquero azul,… ¡Era como el mío! ¡Como el que tenía en mi habitación!En seguida me incorporé, y corrí a por el osito en cuanto terminó la noticia.Una vez en mis manos debía comprobar si ese era uno de los afectados, pero para ello tendría que abrirlo.Cogí unas tijeras, y con cuidado corté por la costura… No me lo podía creer. Lo que supuestamente era un peluche de algodón blandito creado para niños, resultó ser un antifaz que envolvía el trabajo y las ganancias de un traficante.En cuestión de minutos, el significado que tenía el osito para mí se quedó en la nada.Lo llevé a la guardia civil, y desde entonces no he vuelto a saber nada más de dicha noticia.Todo quedó en una sorpresa desagradable. Y aquellos recuerdos y sentimientos que tenía hacia el peluche se quedaron guardados en una simple foto. Sara Cristóbal Sánchez 4ºB

¿Y si pasara otra vez?

Fue una tarde de tormenta de esas en las que no puedes salir de casa, de las que se busca cualquier entretenimiento. continúa

LOS ZAURINES DE PAPEL

INVENTA UNA HISTORIA BREVE Y CON

SORPRESA SOBRE UN OBJETO

COTIDIANO

CREACIÓN

LITERARIA

13

Page 15: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Aburridos Jaime y Javier imaginaban aventuras, las cuales se veían interrumpidas por los gritos de su madre, que les pedía juegos más silenciosos. Ignorando a su madre decidieron ser jugadores de futbol, tras varios goles y gritos en la habitación de su hermana Ángela, el balón tocó la mesilla de noche, la lámpara que decoraba la mesita calló al suelo y la bombilla se rompió en mil pedazos. Jaime y Javier estaban castigados, la tarde continuó con tranquilidad y lentamente llegó la noche. Ángela se fue a la cama, un olor extraño flotaba en la habitación, al momento se quedó dormida y comenzó a soñar. Estaba en un lugar maravilloso, en una pradera verde y clara con bonitas amapolas rojas y un cielo de un azul clarísimo, al fondo un siniestro bosque que invitaba a no pasar terminaba con el paisaje.Todo se oscureció, una tormenta horrible comenzó  a mojar el paisaje, dos seres extraños aparecieron en la pradera, Ángela intentaba escapar pero era imposible, esos seres la empujaban hacía el bosque, ella luchaba por despertar, mientras su familia en la habitación veía como Ángela gritaba y no despertaba. Nunca volvió. La triste familia vendió la casa y se mudó.Los años pasaron, otra familia ocupó   la casa, y ahí se encuentra en la nueva habitación de Juan, aquella bonita lámpara ya arreglada que aunque solo conocida por Ángela guarda una maldición.

Giovanna Isla, 4º A

El poder del sonido Como cada mañana, amanece junto a su hermano aquel viejo y abandonado altavoz esperando poder transmitir un sonido, por muy débil que sea, ya sea una letra de una canción o una simple señal de error del ordenador. No hay día en el que la habitación esté silenciosa, pero nunca es gracias al altavoz, ya que él permanece solo y aburrido viendo cómo los demás objetos generan ruidos extraños sin ningún esfuerzo. Pero esto cambió poco a poco, ya que el altavoz se fue apoderando de todos los ruidos del cuarto almacenándolos para después soltarlos todos a la vez. Esto lo hacía para llamar la atención entre los demás objetos, indicándoles que el “terreno” del sonido era de él y de nadie más. Debido a esto, la dinámica de la habitación cambió radicalmente. Cada objeto se dedicó a realizar su función, dejando el tema del sonido al altavoz y a su hermano, quienes ya disfrutaban de aquello que querían realizar y por lo que habían sido fabricados: Transmitir sonidos.

Antonio García Domínguez, 4ºC

No sólo existe la mala suerte

Como cada tarde, Silvia entró en su habitación; tenía que arreglarse, quería salir. Pero antes su hermana pequeña llegó corriendo y al querer abrazarla, de un manotazo derribó el cuadro que colgaba de la pared. El cristal chocó contra el suelo y se partió en mil pedazos y la pequeña ninfa que representada en el bonito papel brillaba de alegría, ahora parecía triste.Silvia, sin pensarlo dos veces, empujó levemente a su hermana que se tambaleó y por poco cae sobre los restos, se agachó a recoger todo lo que antes había sido un cuadro y que con el impacto estaba destrozado. Aunque la verdad es que nunca le prestaba atención, pero, al fin y al cabo, era su cuadro y ahora le importaba.A partir de ese momento, a pesar del accidente y de la mala suerte que anunciaba, Silvia y su pequeña hermana empezaron a tener suerte en todo. Muchas veces no se lo explicaban, pero era así, y es que al romperse el cuadro que colgaba de la pared de la joven, se había roto el hechizo. Ahora, la ninfa estaba contentísima, habían conseguido romper su jaula y así, el hechizo que la malvada dama de la oscuridad le había impuesto obligándola a adornar la pared durante miles y miles de años. Lo habían conseguido y por eso las dos hermanas fueron muy, muy felices y tuvieron mucha suerte. Laura Solanas Laguna 3º B

LOS ZAURINES DE PAPEL

CREACIÓN

LITERARIA

14

INVENTA UNA

HISTORIA

BREVE Y CON

SORPRESA

SOBRE UN

OBJETO

COTIDIANO

Page 16: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

CRÓNICAS DEPORTIVAS por David Hernández

ESQUIADA 2010

Un año más, desde el Departamento de Educación Física del I.E.S. Zaurín se organizó la habitual actividad extraescolar que año tras año se viene celebrando durante la época invernal, conocida con el nombre de “Esquiada” o “Semana Blanca”.La estación elegida fue Candanchú, ubicada en el Valle del Aragón dentro del Pirineo Aragonés y la actividad se desarrolló entre el domingo 24 de Enero y el viernes día 30.La expedición la formaban un total de 22 alumnos/as de 1º, 2º y 3º de E.S.O. acompañados por los dos profesores de Educación Física, Jorge y David. Nos alojamos en Candanchú pueblo, en el Albergue “Valle del Aragón”, donde recibimos un trato agradable y familiar, alejados de los grandes lujos, pero donde nos sentimos muy a gusto. Coincidimos en el albergue con el I.E.S. La Azucarera de Zaragoza.Durante el primer día de los cinco que subimos a pistas, cada uno se integró con un monitor en un grupo, en función del nivel de partida, para poder progresar en función del mismo.La rutina diaria podemos decir que era la siguiente: nos levantábamos a las ocho aproximadamente, cogíamos fuerzas con un potente desayuno en el albergue, nos montábamos en el bus que nos acercaba a pie de pistas y una vez allí nos colocábamos los esquíes y disponíamos de tiempo libre hasta la hora de comienzo del curso con monitor. El horario del curso era de 10h a 12h y de 15h a 16h, por lo que de 12h a 13h íbamos por grupos a practicar lo aprendido en el cursillo, después cargábamos las pilas con la comida en pistas para afrontar de nuevo el curso de tarde, y si quedaban fuerzas…volver a disfrutar de un rato de tiempo libre por pistas antes de dejar el material. La gran mayoría volvíamos cansados al albergue, nos calzábamos las zapatillas (uno de los mejores momentos del día) y nos duchábamos. Después del aseo, tiempo libre por el entorno cercano, más tarde, tiempo de estudio, cena y a dormir…siempre que nos dejaran nuestros amigos del “azucarillo”.Día a día todos íbamos progresando y cogiéndole el gusto a la nieve. La climatología nos acompañó durante tres de los cinco días, por lo que nos dábamos por satisfechos, puesto que en la montaña, el tiempo es impredecible y cualquier cosa puede ocurrir. Una de las tardes complementamos la actividad de esquí con una visita a la nueva pista de hielo de

la localidad de Jaca, donde pudimos probar la práctica de este deporte y a la vez, divertirnos y echarnos unas risas entre caída y caída.En la jornada del viernes, después de la comida emprendimos el regreso a Ateca después de haber pasado una bonita semana aprendiendo y disfrutando del deporte del esquí en un escenario inmejorable como los Pirineos.

TORNEO DE BÁDMINTON

A lo largo del pasado mes de marzo se ha celebrado durante varios recreos, el Torneo de Bádminton “Zaurín”, organizado desde el Departamento de Educación Física.En él han tomado parte un total de veintisiete alumnos/as encuadrados en cuatro categorías diferentes: individual masculino, individual femenina, dobles masculino y dobles femenina.

SECCIÓN

ABIERTA

SI ERES ALUMNO

O PROFESOR

EXPRÉSATE

15

Page 17: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Los partidos se disputaban al ganador de un único set de veintiún puntos, pasando los primeros clasificados de cada grupo a la correspondiente fase final en cada una de las categorías establecidas. Los ganadores han sido:

Individual Masculino: Victor Val (3º C)Individual Femenina: Alba Sarmiento (3º C)Dobles Masculino: David Marsol y Alejandro Cabreras (3º B)Dobles Femenino: Margarita Aranda y Estefanía Bustamante (3º C)

El arbitraje de los partidos lo han realizado los propios jugadores, destacando el buen ambiente y juego limpio reinante a lo largo de las diferentes jornadas de competición celebradas. Con la celebración de este Torneo se pretendía que los alumno/as del Centro tuvieran una actividad alternativa para ocupar su tiempo de ocio dentro de la jornada lectiva.El Departamento de Actividades Extraescolares ha colaborado con el Torneo aportando los premios en forma de raquetas de bádminton que han recibido los ganadores de cada una de las categorías.Dada la aceptación que ha tenido en el alumnado el Torneo, con total seguridad se repetirá en cursos sucesivos, y por último, dar las gracias a todos los participantes, ya que sin ellos, este Torneo no podría haberse llevado a cabo y tener siempre presente que lo importante no es ganar, sino PARTICIPAR.

David Hernández es profesor del departamento de Educación Física

EXCURSIÓN A CORUÑA

El miércoles 14 de abril nos fuimos de viaje en avión a A Coruña. El vuelo estuvo bien. El tiempo pasó enseguida. Desde el avión se veía todo muy pequeño, como hormigas, y muchas nubes.

Cuando llegamos fuimos directamente al hotel. El hotel estaba bien, tenía todo lo necesario.

Después nos fuimos a ver la ciudad antigua, monumentos e iglesias.

Cenamos y nos fuimos a dormir.

Al día siguiente nos preparamos y fuimos a ver:- El Aquarium Finisterrae: Vimos peces de

50 especies diferentes nadando a nuestro

alrededor. Vimos tiburones toro, águilas marinas, medusas y diferentes especies de peces, algunos bastante extraños. También había una colonia de focas comunes del Atlántico Oriental; tres machos, tres hembras y una cría.

- La Casa de las Ciencias: Tiene un planetario y tres plantas de exposiciones: experimentos físicos, exposición temporal y actualidad científica.

- La Casa del Hombre: Es un museo interactivo dedicado al ser humano. Tiene módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las características de la especie humana.

- Torre de Hércules: Se encuentra situada en la parte más alta de la ciudad y   es el símbolo de la ciudad de A Coruña. Desde arriba se veía toda la ciudad.

Más tarde ya nos dejaron un poco libres.

Al día siguiente nos despertamos, desayunamos pronto y empezamos el viaje de regreso. Del hotel al aeropuerto, luego en avión a Zaragoza, después un autobús para llegar a Calatayud y otro más para Ateca y desde aquí a nuestros pueblos.

Lo que más me gustó fue el acuario por la gran variedad de especies que había y en el museo de las ciencias la proyección en 3D.

Toyanime, 3º diversificación

16

SECCIÓN

ABIERTA

SI ERES ALUMNO

O PROFESOR

EXPRÉSATE

Page 18: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

CONCURSO NOMBRE + LOGO

El pasado sábado 10 de abril los alumnos de la

UIEE del instituto Zaurín de Ateca, recibieron un

premio por ser los concursantes más jóvenes del

concurso.

Los partícipes del concurso de logotipos son:

- Andrei Calcic

- Noura Eddahbi Bin Nesod

- Marco Cebolla Guajardo

Los tres participantes han sido entrevistados por

el resto de compañeros de la UIEE, los cuales nos

han explicado como funcionaba el concurso.

-¿En qué consiste el concurso?

Andrei: “Consite en realizar un logotipo de los

movimientos sociales de Zaragoza”.

- ¿Por qué elegiste ese dibujo?

Noura: “porque en nuestra cultura se

dibujan muchos símbolos con gena, y

me gusta explorar nuevas formas.”

Andrei: “he visualizado desde el lugar

de hostelería, (lugar donde estudio) las

escaleras que se encuentran en el salón,

y lo he reflejado en el papel”.

Marco: “fue un momento de

inspiración, donde poco a poco iba dibujando y

me iban saliendo nuevas formas, y al final quedo

el dibujo con el cual he ganado un premio”.

- ¿Por qué habéis sido premiados?

Noura, Marco, Andrei: “por ser los más jóvenes

en el concurso, y porque nuestros dibujos fueron

realizados en papel y con pintura, no como el

resto de dibujos que fueron realizados por

ordenador”.

- ¿Cuántos días estuvisteis para realizar los

dibujos?

Marco, Andrei, Noura: “los realizamos en tres

horas”.

- ¿Qué es lo que os han regalado?

Andrei, Noura, Marco: “una camiseta, un cd de

música, una libreta pequeña y un diploma”.

- ¿Cómo os sentisteis al recibir la noticia de que

habíais sido premiados?

Noura: “muy contenta y feliz”.

Andrei: “muy bien, y consciente de la emoción

producida”.

Marco: “alagado, satisfecho y alegre”.

A continuación os mostramos el trabajo realizado:

SECCIÓN

ABIERTASI ERES ALUMNO

O PROFESOR

EXPRÉSATE

17

Page 19: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

Etimología de BIBLIOTECA: La palabra

biblioteca viene del griego: biblion = libro y thêke = armario, es decir lugar para guardar libros. En Egipto se llamaba a las bibliotecas

el tesoro de los remedios del alma. “En efecto, curábase en ellas de la ignorancia,

la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”  (Jackes Benigne Bossuet).

NUESTRA BIBLIOTECACADA VEZ MENOS DESCONOCIDA

La biblioteca de Ateca como ya sabéis desarrolla la doble función de ser biblioteca municipal y biblioteca del I.E.S Zaurín. Lo que quizás ya no sepáis es que fue fundada en el año 1952 y que su primera ubicación fue en el edificio del colegio. Más tarde fue trasladada a lo que hoy es una sala multiusos en el centro polivalente (si alguno la conocéis sabéis que hay unas bonitas pinturas murales)¿Pero qué nombre tiene la biblioteca? porque todas las bibliotecas tienen un nombre y esta también: Julio Cejador.Julio Cejador y Frauca (1864- 1927) perteneciente a una ilustre familia afincada en Ateca. ¿Que quién fue este señor? pues nada menos que un catedrático de la Universidad de Madrid, importante filólogo, lexicógrafo, epigrafista, helenista… que descifró las misteriosas inscripciones ibéricas e investigó el origen del lenguaje, abriendo caminos para el estudio del iberismo y la ciencia del lenguaje en general. Es además uno de los más profundos humanistas y conocedor como pocos de la filosofía greco-romana. Con sus más de ochenta obras algunas también literarias, está considerado como uno de los sabios, filósofos y lingüistas más eminentes de Europa. ¿Sorprendidos?Así que ya son 58 años de biblioteca, y desde el año 2006 somos una y estamos en el edificio del instituto.Como ya sabéis formamos parte de la red de bibliotecas de Aragón, esto hace mucho más grande nuestra biblioteca ya que amplía nuestro catálogo al darnos acceso a todas y cada una de las

bibliotecas que forman parte de la red y la posibilidad de acceder a un libro determinado.Os animo a que forméis parte de ella y a que algunas de las miles de historias que contiene formen parte de vosotros. Porque la lectura es un gran jardín lleno se senderos que se cruzan, en el que de repente mientras leemos un libro, descubrimos que ese libro nos ha elegido, que ha sido escrito para nosotros y que sentimos la necesidad de hacer participes a otros, no importa a quiénes, de nuestro descubrimiento.

Hay un proverbio “hindú” que dice:“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.

Os espero LOLA

Más información sobre Julio Cejador y Frauca en: www.aytoateca.es

Lola Aldea Juan es nuestra bibliotecaria.

Recuerda que puedes participar en cualquiera de nuestras actividades

SECCIÓN

ABIERTASI ERES ALUMNO

O PROFESOR

EXPRÉSATE

18

Page 20: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

SECCIÓN ABIERTA EXPRÉSATE

LOS INADAPTADOS II por José Manuel Guillorme, profesor de Plástica.

Dibujo a bolígrafo.

19

Page 21: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

COLOQUIO LITERARIO CON LUIS GARCÍA MONTERO

El pasado 13 de enero, Luís García Montero nos acercó al mundo de la poesía. Dio una charla sobre dos de sus libros: Completamente viernes y La intimidad de la serpiente. Estos fueron leídos y trabajados en clase de Lengua de cuarto y primero de bachiller. Estuvo contándonos cómo escribía, qué   le inspiraba, qué le llevó a escribir… y después contestó a diferentes preguntas que le propusieron los alumnos. Algunas de ellas son:Alumno- Supongo que todos los poemas estarán basados en tu experiencia en el amor, ¿no te resulta extraño revelar esos momentos a un público desconocido? Luis G.- En realidad todos los poemas de amor no están basados en experiencias reales. Alguno de ellos sí, pero no todos.A-¿Todos los libros que has escrito se los has dedicado a Almudena?L- Empecé   a dedicárselos en 1994 y desde entonces sí que le he dedicado todos.A-¿En qué   te basas para poner título a tus libros?L-A veces el título es claro, otras esperas para que salga y otras te lo da un amigo. 

A-¿Cómo se escribe una canción en colaboración con otro autor, por ejemplo, Sabina en Nombres impropios?L-Hay muchas maneras, pero con Sabina uno no sabe cuándo va a acabar la canción ni cuando te vas a ir a la cama. A- Cuando escribes poemas refiriéndote a segundas personas, ¿lo haces con la intención de que el lector piense que te refieres a él?L- Es una técnica poética que sirve para representar una distancia y facilitar una identificación del lector. A- ¿Qué tema es el más complicado a la hora de escribir los poemas?L- El tema de mi madre. Cuando escribí el poema me costó mucho porque no quería que fuera “cursi” y   porque quería que sirviera para reconocer a las mujeres que vivieron la guerra. A- ¿Cómo comenzó su afición hacia la poesía?L- Desde muy pequeño mi padre me leía poemas en alto y siempre me han gustado. 

Tras las preguntas, finalizó firmando los libros.Fue una charla muy agradable. 

Sara Cristóbal 4ºB y Giovanna Isla 4ºA.

Consulta su página web personal

http://www.luisgarciamontero.com

dudosa geografía humanaencontrarás:

INFORMACIÓN SOBRE SUS LIBROS

SU BLOG con numerosos artículos del autor en varios medios de comunicación

SU BIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

ENCUENTRO LITERARIO CON LUIS GARCÍA MONTERO

20

Luis García Montero por

Samuel Cortés, 4º B

Page 22: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

FOTOS DEL ENCUENTRO LITERARIO

21

Page 23: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN VERSO DE LUIS GARCÍA MONTERO, UNA IMAGEN TUYA Y UNA HISTORIA DE PAPEL

Unas sandalias en la orilla

-¡Corre Estela!- gritó aquel hombre desesperado al ver que la justicia les perseguía por el simple hecho de defender aquello que a ellos les parecía tan simple: una humilde, pero maravillosa relación de pareja.No era la primera vez que estos dos jóvenes tenían que huir de sus raíces debido a las diferencias sociales entre ambos, ya que Estela era una preciosa dama cuya familia pertenecía a la nobleza y Raúl era un simple, pero apuesto campesino. Una vez concluida su escapada, por fin pudieron instalarse en el bosque, donde se encontraban lejos de sus familias y de la justicia. Al cabo de unos días, Raúl recordó un precioso regalo de su familia que había ido de generación en generación. Eran unas sandalias que representaban la unión entre la familia de Raúl y la de Estela. Los días fueron pasando felices y llevaderos entre los dos jóvenes en las profundidades del bosque, en un lugar situado cerca de un gran lago, donde podían conseguir agua para beber, lavar, es decir, para sobrevivir. Un día, mientras Estela se encontraba en el lago, un pequeño ejército mandado por su padre, la sorprendió. Sin perder ni una centésima de su tiempo, se llevaron a Estela pero en un primer intento, la dama pudo dejar las sandalias de Raúl en la orilla del lago. Horas después, Raúl buscó a Estela por todas las regiones del bosque, pero ya era demasiado tarde, Estela estaba muy lejos de aquel bosque, en un lugar donde ya no la volvería a ver. Cuando Raúl llegó al lago, ahí estaban, mirándole fijamente desde la orilla, aquellas preciosas sandalias que un día tuvo ocasión de regalarle.

Antonio García Domínguez 4ºC

Verso: “Unas sandalias en la orilla” en

Completamente viernes

Imagen: Paula Bailón Gormedino, 4ºA

Me desperté, un leve rayo de luz iluminaba la almohada vacía, la que había sido ocupada por ella la noche anterior.Acaricié las suaves arrugas que su presencia había dejado en las sábanas y su fragancia entró por mi nariz hasta calmar el sufrimiento de su ausencia.Me incorporé y el mundo se me cayó encima, una carta en el tocador era lo único que quedaba de ella. Cogí ese sobre rosa y empecé a leer aquella maravillosa caligrafía que calmaba mis sentidos. Era su despedida, más cálida y dulce que ese tiempo que nos acompañaba, pero mucho más dolorosa que el frío que congelaba nuestros huesos.Con lágrimas en los ojos y sin saber qué hacer salí de la casa y corrí descalzo por la nieve helada en su búsqueda. Era demasiado tarde, ella se había ido. 

Giovanna Isla, 4ºA

Verso: “Ni las cartas escritas con

palabras de invierno ” en

Completamente viernes

Imagen: Pilar Lavilla, 4º B

22

Page 24: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN VERSO DE LUIS GARCÍA MONTERO, UNA IMAGEN TUYA Y UNA HISTORIA DE PAPEL

Amanecía un día triste, gris, en silencio. Me asomé a la ventana y no veía ni oía nada. Bueno, sí. Veía cómo los papeles se los llevaba el viento. Bajé a la calle y me sentí sola, solo vi un perro, un perro asustado bajo un cartón en una esquina. Tal vez le habría abandonado su dueño. ¿Y el dueño? Las calles estaban vacías y las persianas de las casas bajadas, como si no hubiese nadie en ellas. No entendía nada, todo era extraño. Quizá el mundo se acababa, pero tampoco sabía por qué seguía aquí, sola. Subí a casa, y me puse a leer un libro. Fue imposible, no conseguía concentrarme en lo que estaba leyendo.Bajé de nuevo a la calle con el libro y me dirigí hacia la orilla de la playa para leerlo mientras la niebla borraba los límites del mundo.

Patricia Pérez Vicioso, 4ºC

Verso: Luis García Montero “Mientras la

niebla borra los límites del mundo”  en

Completamente viernes.

Imagen: Antonio Bernal

Es lunes

Cae la mañana, las sábanas envuelven mi cuerpo, me escondo, me atrapan. Miro tras la ventana, la ciudad amanece; coches, semáforos, multitud de gente ocupando las calles… Es lunes, son las siete de la mañana y en mi cabeza un solo pensamiento…tú. Necesito saber de ti… Hoy es lunes, día de trabajo y de nuevo vuelta a la rutina. Camino a la oficina con la esperanza de que el trabajo consiga ocupar de alguna manera mi cabeza y llenar el vacío que tú me has dejado. Las diez, el taxi número seis recorre las afueras de la ciudad, pero todavía no ha terminado el día. Me llevo a casa llamadas pendientes, trabajo acumulado…es lunes. Entre papeles manchados de tinta, documentos desbaratados sobre carpetas, un ordenador destartalado y tazas de café frío, encuentro el teléfono descolgado y entonces… apareces tú de nuevo. Sólo tus gestos, tu sonrisa, tus manos, tus labios consiguen erizar el vello de mi cuerpo.-Hola…Y una vez más vuelves a hacer que este día sea único e irrepetible.

Raquel Hernández, 4ºA

Verso: “Sobre las diez te llamo” en

Completamente viernes

Imagen: María Sada, 4º C

23

Page 25: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN VERSO DE LUIS GARCÍA MONTERO, UNA IMAGEN TUYA Y UNA HISTORIA DE PAPEL

Un despertar mágico

Después de tantas y tan largas horas de estudio que le impedían divertirse, Ander apagó la luz de ese fluorescente estropeado que, con su luz intermitente, iluminaba levemente la habitación en la que pasaba largos ratos.

Decidió llamar a su grupo de amigos e intentar olvidarse por un tiempo de las asignaturas que le comían el tiempo en casa y en el instituto. Quedaron en escaparse lejos de la civilización y por fin respirar y sentir la naturaleza que tantos días estudiaban.

Al resbalar uno de los compañeros de Ander, dio con un lugar mágico, bañado por la luz del sol: el nacimiento de un río que era cruzado por un puente antiguo. Desde ese día cada martes se reunían y disfrutaban juntos de la naturaleza.

Samuel Minguillón, 4ºB

Verso: “Y la luz se acomoda entre los

ríos ” en Completamente viernes

Imagen: Sonia Horna, 1º Bto

Un duro despertar

Desperté. Me costó un poco enfocar la habitación; la televisión estaba encendida y yo tendida en el sofá intentaba recordar. A mi alrededor todo estaba desordenado, la mesa llena de restos de comida, algunos papeles por el suelo… La ventana se había abierto y las ramas de los árboles cercanos del jardín penetraban en la habitación. De repente, una fuerte racha de viento entró por ella y me despejó. Al hacerlo, me asaltaron las imágenes que desde hace dos semanas no dejaban de protagonizar mis sueños. Me alteré y empecé a agobiarme al recordarlas, intenté apartarlas de mi mente, pero era inútil. Me levanté. No me había percatado de que estaba empapada en sudor, los sueños me habían afectado demasiado. Decidí acercarme a la ventana para refrescarme, pero no lo conseguí, pues las ramas me frenaron antes de llegar. Estas cubrían completamente la ventana. Me sentía encarcelada y ya no podía seguir allí, tenía que salir de casa rápidamente.

Laura Solanas Laguna 3º B

Verso: “Ese disfraz mundano de la muerte”

en Completamente viernes

Imagen: José Pardos, 4ºA

24

Page 26: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN VERSO DE LUIS GARCÍA MONTERO, UNA IMAGEN TUYA Y UNA HISTORIA DE PAPEL

Eran las doce de la noche de un sábado, cuando de repente sonó el teléfono.Me dio miedo cogerlo, ya que a esas horas sólo podían ser malas noticias. Pero tras cinco segundos sonando decidí contestar:     -¿Quién?      -Hola, buenas noches. Llamamos del hospital. ¿Eres la hermana de Rebeca?      -Sí,  ¿qué sucede?- pregunté asustada.      -Tranquila, Rebeca está en buenas manos. Pero necesitamos que acuda con la mayor rapidez posible al hospital, porque la Guardia Civil quiere hablar con usted ya que su hermana se encuentra inconsciente.      -¡Voy enseguida! Tras colgar el teléfono, cogí  las llaves del coche y salí corriendo angustiada por lo que podía pasar. Al fin y al cabo no me habían informado. Cuando llegué a la habitación, donde se encontraba mi hermana, me aseguré de que estaba bien y me fui a hablar con la Guardia Civil:      -Buenas noches, soy la hermana de Rebeca.      -Buenas noches. Tenemos que informarle de que su hermana ha sufrido una agresión.      -¿Qué  ha pasado?      -Se encontraba en el baño del bar, cuando de repente una mujer la encerró y la estuvo amenazando hasta llegar a golpearla. En ese momento, cuando la agresora se marchó, el camarero se dio cuenta de lo que había sucedido e inmediatamente nos llamó para que acudiésemos. Y la trasladamos al hospital. ¿Sabe si tiene algún problema?       -Tiene problemas económicos con su casera- respondí asustada- ¿Pero cómo fue la agresión?      -No sabemos del todo seguro cómo fue, porque apenas hemos podido hablar con ella. Cuando llegamos estaba inconsciente, había perdido mucha sangre. Encontramos un espejo roto rodeado de charcos de sangre y huellas rojas en él.

Estuve una hora hablando con ellos sin descubrir la realidad, el mismo tiempo que tardó Rebeca  en recuperar la conciencia.

  Sara Cristóbal, 4ºB

Verso: “Sobre el espejo roto una huella de

sangre ” en Completamente viernes

Imagen: Jennifer Baquedano

25

Page 27: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN VERSO DE LUIS GARCÍA MONTERO, UNA IMAGEN TUYA Y UNA HISTORIA DE PAPEL

El lugar perfecto

Es invierno y hace frío, en casa estas sola, acompañada por un gato, con forma de bola de nieve, blanco y redondo. Tenias ganas de salir y andar, respirar aire puro de algún lugar. Decides irte de excursión a los Pirineos, a esos pueblos tan bonitos del norte, donde siempre te encuentras a ti mismo andando en soledad y te acuerdas de que hay alguien que te quiere, lo llamas por teléfono, se lo preguntas y... cierto, te dice que te quiere. Le dices que te acompañe, que si puede... y va encantado. En el coche ya juntos te pregunta el porqué de esa excursión, no lo sabes ni tú así que no contestas. Sonríes como si presintieras algo bueno, pero es mentira: te ríes por no llorar. Le dices que no sabes por qué estás en ese coche, pero que os lo vais a pasar bien. Una vez en un pueblo, que no sabes cómo se llama, sacas el mapa viejo que tu padre te regaló para que no te perdieras y buscas el nombre que pone en el cartel de la entrada al pueblo. Bien, sabes dónde estás, pero no sabes qué vas a hacer. Le preguntas a alguien por un lugar sorprendente, alto, donde te sientas bien y con ganas de vivir. Te da una dirección: árbol grande a la derecha por el camino de piedras de la izquierda, roca con forma rara: gira, no, siga recto, luego, suba hacia arriba, no baje. Llegarás. No se puede ir en coche, tienes que andar para poder ver con el máximo detalle la naturaleza. Estas andando y te asombras de la piedra de forma extraña, indefinida pero helada, con el frío que hacía y ella sintiéndose sola.  Hay un camino estrecho, os cogéis de la mano y avanzáis. Te paras donde unas rocas hacen un hueco, ves que sale agua pero no sabes de dónde sale, te entra la curiosidad. Él te propone subir por esas rocas y ¡vale! Buena idea. Subiendo te encuentras con maravillas heladas por el frío, las rocas se rompían cuando el agua de su interior se helaba, una maravilla. Y llegas al lugar donde resuelves tu duda, de donde sale el agua, no es  una grieta, ni una presa. Es un cántaro de agua interminable, brotaba el agua de él como si fuera parte de la montaña. Es la típica imagen que nunca olvidaras. Levantas la cabeza para respirar aire puro y ves montañas lejanas de un color infinito. Rectificas y le dices que os vais a casa, que ha sido suficiente para darse cuenta de que no estas sola. Te abraza. Os vais abandonando el lugar perfecto.  Patricia Perez Romero, 4º A

Verso: “Porque el tiempo es un curso, sin

corazón ni leyes ” en Completamente

viernes

Imagen: Elena Horna, 1º Bto

26

Page 28: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

UN VERSO DE LUIS GARCÍA MONTERO, UNA IMAGEN TUYA Y UNA HISTORIA DE PAPEL

Sin querer lo hice, no era mi intención…

Todo ocurrió  aquella tarde de domingo, cuando no sabes si salir o quedarte en casa viendo la película de la semana.Me llamo Samuel a las cinco de la tarde con una voz fría y tenue, hablaba tan rápido que ni se le entendía, lo único que le dije fue que me esperase en el parque de la calle Alcalá. Por el camino encontré a dos viejos conocidos y me quedé hablando con ellos sólo cinco minutos, unos cinco minutos que jamás pensé que pudieran ser tan significantes como para salvarle a él. Cuando llegué ya no estaba. Durante semanas me prometí encontrarlo y no parar hasta que lo hiciese, pero ya no había vuelta atrás; quise detener el tiempo justamente ese día, esa hora, ese momento; pero veía que la gente no paraba sus relojes y que la vida continuaba. Samuel  nunca más volvió a aparecer, es extraño, pero sucedió así. Lo único que llegué a entender de esa llamada fue un… “Jamás te olvidaré”. Desde aquel día me prometí no volver a hablar. Aún no lo sé, pero ya no recuerdo si la palabra felicidad se decía con alegría.               

Ester Martín, 4º C

Verso: Luis García Montero “He

aprendido a callarme cuando me

quedo solo”  en Completamente

viernes.

Imagen: Lucía Embid, 1º Bto

Ausencias del corazón

Hacía frío, estaba solo en la oficina apañándome con un pequeño ordenador para hacer los balances del semestre, era ya Navidad y, aunque me sentía solo, mi corazón no paraba de palpitar por lo que me esperaba en casa. Una vez terminé, me dirigí a la salida. Juan el conserje, me esperaba. Hasta él había terminado ya. Ya en el coche, respiré hondo; me había dejado el móvil en el coche y no paraba de parpadear: diez mensajes, todos de mi mujer. Por lo que se ve, hasta a ella le pareció rara mi ausencia y no le culpo ya eran dos horas más tarde de lo normal. No tardé en responderle, arranqué el coche y me dirigí a casa.

Fernando Hernández Germán, 4ºB

Verso: “Sobre las diez te llamo” en

Completamente viernes

Imagen: María Sada, 4º C

27

Page 29: revista 2versión ordenadaSIN - IES Zauriniesateca.educa.aragon.es/es/dpt-proa/zaurines-papel-2010... · 2012-02-14 · NÚMERO 2-3 SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE CURSO 2009-2010 EJEMPLAR

letra

s de

l za

urín

Si lo que quieres es participar

envíanos un correo a [email protected]

y haznos llegar tus sugerencias, cartas, escritos, poemas, cuentos, críticas, noticias...

Intentaremos publicarlo todo.

RECUERDA QUE TU ESCRITO

TIENE QUE IR ACOMPAÑADO

DE TU

NOMBRE, APELLIDOS, CURSO Y CLASE.

INDICA LA SECCIÓN A LA QUE

ESCRIBES Y

NOS PONDREMOS EN

CONTACTO CONTIGO PARA

VERIFICAR LA INFORMACIÓN

RECIBIDA.

Si quieres recibir el próximo número recuerda mirar el corcho

de tu clase y apuntarte rellenando las casillas

correspondientes.

Te haremos llegar el próximo ejemplar en cuanto lo tengamos.

GRACIAS POR SENTIR CURIOSIDAD

[email protected]

para que escribas, para que te expreses, para que compartas tus ideas;

porque todos somos zaurines.

PASEO MANUBLES, 6I.E.S. ZAURÍNATECA

En el próximo número...

contamos contigo y con...

VUESTRA PARTICIPACIÓN Y ÁNIMO PARA EMPEZAR DE NUEVO EL CURSO QUE VIENE.

RECUERDA: NECESITAREMOS ZAURINES CON GANAS DE ESCRIBIR, CURIOSIDAD LITERARIA, BUEN

ÁNIMO Y GANAS DE PARTICIPAR

FELICES VACACIONES... Y LEED, OS HARÁ MÁS

FELICES

Esta revista ha sido posible gracias a:Los zaurines de papel del PROA de capacidades del I.E.S. Zaurín que han ideado y elaborado la casi totalidad del periódico con ilusión y esfuerzo.Muchas gracias a los otros alumnos, también zaurines, que han participado fuera del proyecto con sus imágenes y textos haciendo realidad el deseo de que todos los alumnos del centro puedan encontrar su sitio en nuestras páginas.Gracias a los profesores que se han implicado con sus textos e imágenes ayudando a que esta revista sea para todos.Gracias al Instituto, en general, por contribuir en que este proyecto salga adelante.

Atención: si no vas a leer más estos papeles, recíclalos en el contenedor azul.