resumen lectura y experiencia exitosa

4
Como enseñar a hacer cosas con las palabras. Volumen 2 Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la programación didáctica y de la práctica de la educación lingüística en el que se concretan objeticos y contenidos de la enseñanza de la lengua y la literatura. Las actividades, son en consecuencia, el elemento de la programación de la práctica de la educación lingüística y literaria más cercano al trabajo cotidiano en el aula. Cuando un profesor decide qué actividades de enseñanza y aprendizaje va a desarrollar en clase también tiene que decidir cómo ensenar los contenidos del área y por tanto qué metodología. La evaluación, además de su tradicional función sancionadora o calificadora de los aprendizajes adquiridos por cada uno de ellos, debe tener una finalidad formativa pues debe servir como orientación a cada alumno sobre su grado de adquisición de los objetivos y de los contenidos así como las deficiencias que en su caso deban subsanar. En cuanto al profesorado, la evaluación se basa en revisar aquellos aspectos de la práctica educativa que se hayan

Upload: dariana-perez-urias

Post on 11-Aug-2015

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen lectura y experiencia exitosa

Como enseñar a hacer cosas con las palabras. Volumen 2

Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la programación didáctica

y de la práctica de la educación lingüística en el que se concretan objeticos y contenidos de la

enseñanza de la lengua y la literatura. Las actividades, son en consecuencia, el elemento de la

programación de la práctica de la educación lingüística y literaria más cercano al trabajo

cotidiano en el aula.

Cuando un profesor decide qué actividades de enseñanza y aprendizaje va a desarrollar

en clase también tiene que decidir cómo ensenar los contenidos del área y por tanto qué

metodología. La evaluación, además de su tradicional función sancionadora o calificadora de los

aprendizajes adquiridos por cada uno de ellos, debe tener una finalidad formativa pues debe

servir como orientación a cada alumno sobre su grado de adquisición de los objetivos y de los

contenidos así como las deficiencias que en su caso deban subsanar.

En cuanto al profesorado, la evaluación se basa en revisar aquellos aspectos de la práctica

educativa que se hayan considerado inadecuados a la luz del contraste con la experiencia del

aprendizaje en el aula. Depende no solo de lo que escribimos en la programación docente sino

también del uso de los diversos materiales didácticos. Los materiales didácticos no son solo

ayudas técnicas orientadas a facilitar la intervención pedagógica; son también la expresión de

una determinada concepción de la enseñanza y del aprendizaje.

Las actividades de enseñanza y aprendizaje deben partir de los conocimientos e ideas

previas del alumnado ya que solo es posible construir el aprendizaje a partir de lo que ya saben,

saben hacer y piensan sobre el contenido que va a ser objeto de estudio. En cuanto a la

metodología el profesorado debe utilizar metodologías variadas en función de los objetivos que

Page 2: Resumen lectura y experiencia exitosa

persiga, del tipo de contenidos que se van a trabajar y de las características del alumnado. Estas

actividades constituyen el elemento de la programación y de la práctica educativa en el que se

concretan los objetivos y los contenidos de cada área o materia.

Los tipos de actividades susceptibles de ser incluidos en los diferentes temas son:

actividades de exploración de conocimientos previos, introductorias, de desarrollo o

profundización, de aplicación y consolidación, de refuerzo y ampliación, de evaluación y

autoevaluación, de uso lingüístico y de reflexión metalingüística, colectivo y actividades

individuales.

Se debe asegurar una estructura común en todas las actividades que ayude a clarificar su

relación con el resto de los elementos de la programación didáctica. Se sugiere el siguiente

esquema:

Fines u objetivos de la actividad

Contenidos

Enfoque metodológico: agrupamientos, interacciones, espacios, tiempos,

materiales y recursos didácticos.

Evaluación

Experiencia exitosa

Durante mis practicas llevadas a cabo en el mes de marzo, hubo una ocasión en la que la

utilización del material didáctico rindió grandes frutos pues los alumnos se sintieron motivados y

entusiasmados por participar en las actividades que llevaba preparadas para dicho tema; la

planeación consistía en que los estudiantes representarían una entrevista con el propósito de

desarrollar su expresión oral y desenvolvimiento frente al resto de las personas, en este caso, sus

Page 3: Resumen lectura y experiencia exitosa

compañeros. El material que utilicé fueron objetos representativos de los personajes involucrados

en dicha entrevista como micrófonos, una corbata para el entrevistador y una capa roja para la

alumna que fuera “Caperucita Roja”, además de una pequeña escenografía de un marco de

televisión entre otros objetos; el desarrollo de esta actividad fue muy productiva ya que los

educandos mostraron gran interés por la clase y en este caso considero que el material fue de

mucha ayuda pues todos querían utilizarlo y participar sin embargo no fue posible por falta de

tiempo pero al final todos estuvimos muy satisfechos con el trabajo realizado.

Dariana Itzel Pérez Urías 4 B