resumen

5
¿Qué hacer? Actividades, metodología y evaluación/Los materiales didácticos El aula es un lugar activo aunque no siempre parezca así, para apreciar el significado de los hechos triviales del aula es necesario considerar que los niños permanecen en la escuela largo tiempo, el ambiente en que operan es uniforme y que están allí tanto si les gusta como si no. Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la programación didáctica y de la práctica de la educación lingüística, en el que se concretan los objetivos y los contenidos de la enseñanza de la lengua y de la literatura. Las actividades debe partir de los conocimientos e ideas previos del alumnado, deben partir de lo que el profesor determine como apropiado al curso o al ciclo, debe concentrarse en los conceptos del área. Cuando el profesor o profesora decide las actividades de enseñanza y aprendizaje que va a desarrollar en clase, también decido cómo enseñar y con qué metodología. De ahí en función de sus ideas y de sus saberes, de su estilo didáctico y de sus formas de hacer en el aula, elija el método que en

Upload: carlox-beltran

Post on 12-Aug-2015

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen

¿Qué hacer? Actividades, metodología y evaluación/Los materiales didácticos

El aula es un lugar activo aunque no siempre parezca así, para apreciar el significado de los

hechos triviales del aula es necesario considerar que los niños permanecen en la escuela

largo tiempo, el ambiente en que operan es uniforme y que están allí tanto si les gusta como

si no. Las actividades de enseñanza y aprendizaje constituyen el elemento de la

programación didáctica y de la práctica de la educación lingüística, en el que se concretan

los objetivos y los contenidos de la enseñanza de la lengua y de la literatura. Las

actividades debe partir de los conocimientos e ideas previos del alumnado, deben partir de

lo que el profesor determine como apropiado al curso o al ciclo, debe concentrarse en los

conceptos del área.

Cuando el profesor o profesora decide las actividades de enseñanza y aprendizaje que

va a desarrollar en clase, también decido cómo enseñar y con qué metodología. De ahí en

función de sus ideas y de sus saberes, de su estilo didáctico y de sus formas de hacer en el

aula, elija el método que en cada caso se ajuste mejor a los objetivos y a los contenidos de

cada actividad y a las características socioculturales de sus alumnos y alumnas.

Así también el profesor debe utilizar metodologías variadas en función a los objetivos

que se persiga, del tipo de contenidos que se van a trabajar y de las características del

alumnado, por ello es conveniente conjugar las metodologías expositivas para la enseñanza

de conceptos y de hechos con otras metodologías como el aprendizaje por descubrimiento.

En cuanto a los alumnos y alumnas, la evaluación, en su tradicional función de

sancionadora o clasificadora, debe tener una función formativa en medida que debe servir

de orientación a cada alumno y a cada alumna sobre su grado de adquisición de los

Page 2: Resumen

objetivos y de los contenidos sobre las deficiencias que en su caso deba subsanar, así

también debe servir para revisar aspectos de la práctica educativa que se hayan considerado

inadecuados a la luz del contraste con la experiencia del aprendizaje en el aula.

Experiencia exitosa

El uso de materiales didácticos es una herramienta muy útil para el desarrollo de secuencias

didácticas, ya que estos captan la atención del alumno, lo que permite focalizar aún mejor

los conocimientos que se desean proporcionar. Además los materiales didácticos le dan un

dinamismo a la clase, lo que la hace más entretenida e interesante tanto para el docente

como para el alumno.

Tomando como ejemplo una de mis prácticas más recientes, aborde el tema de

antónimos, donde el propósito era que los alumnos identificaran lo que son antónimos. Para

reforzar que los alumnos comprendieran que un antónimo es lo contrario, utilice la

dinámica “el mata mosca”. Coloqué un fieltro en la cual pegué varias moscas que tenían

una palabra cada una, esta era el antónimo de otra palabra. Los alumnos al verme colocar el

fieltro y las moscas en él, comenzaron a poner atención y hacer inferencias acerca de lo que

trataría la actividad, despertando curiosidad en ellos.

La actividad consistía en que dos alumnos pasaran al frente de la clase, se les diría una

palabra y ellos buscarían el antónimo en las moscas pegadas en el fieltro, otro punto

importante en esta actividad era el modo competencia que a los niños les fascina. En este

punto el material didáctico no solo funcionaba para atraer la atención de los alumnos y

focalizar los conocimientos, sino que también te permite controlar la disciplina ya que si un

alumno gustara de participar debía estar en silencio.

Page 3: Resumen

A modo de conclusión, los materiales didácticos, son una herramienta de múltiples

funciones, claro está que la principal de estos es la de apoyar la adquisición de

conocimientos para los alumnos de una manera dinámica y divertida para ellos, pero

también como me he podido dar cuenta, son una excelente herramienta de control de

disciplina, lo que ayuda no solo a tener una ambiente relajado, sino que genera un ambiente

de comunicación fluida donde todos pueden compartir comentarios, dudas y opiniones

permitiendo atender de mejor forma todas aquellas cosas que no han quedado claras.

Así pues como docentes, veo necesario hacer uso de materiales didácticos en función

de no caer en cosas rutinarias que provoca en los alumnos un desinterés, es nuestro deber,

provocar en nuestros alumnos un interés y despertar una motivación a realizar las

actividades, haciendo que estas sean atractivas y llamativas gracias a la aplicación de

materiales didácticos.