reseÑa de revistas - cvc. centro virtual cervantes. · xavier vargas pardo, céfero, por miguel...

16
RESEÑA DE REVISTAS ANUARIO DE LETRAS, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de México, Años I-V, 1961-1965. Esta publicación, que no dudamos en calificar de excelente, hace como uno de los varios Anuarios en que se ha desdoblado la veterana revista Filosofía y Letras. El carácter especializado de estos Anuarios permite (y de ello es buena demostración el que reseñamos) una ma- yor concentración sobre parcelas científicas determinadas y, por ello, un examen más profundo y monográfico de las mismas. Lingüistas, filólogos e historiadores mexicanos, con la colaboración de destacadas figuras extranjeras, han logrado que, desde la aparición del Anuario de Letras en el año 1961 hasta el último tomo aparecido, la calidad de la publicación, en consonancia con la altura indudable de la escuela lingüística formada al rededor de la UNAM, la convierta en material de consulta indispensable para todos los especialistas en lingüística y literatura hispánicas, del mismo modo que lo era ya la Nueva Revista de Filología Hispánica. Felicitamos por ello al Consejo de Redacción de Anuario de Letras y, en particular, a su editor, doctor Juan M. Lope Blanch, al mismo tiempo que auguramos a la nueva revista los logros que, por la tarea hasta hoy cumplida, merece en el campo de los estudios hispánicos. Por la necesidad de dar cuenta, en un solo fascículo de Thesaurus, de varios volúmenes de la publicación, nuestra reseña será, en esta oca- sión, forzosamente selectiva, considerando especialmente los trabajos de índole lingüística. Año I, 1961. FRANCISOO LARROYO, Presentación, págs. 3-4. Artículos: FRANCISCO MONTERDE, Medio siglo de vida de la Facultad, págs. 7-12. PEDRO U. GONZÁLEZ DE LA CALLE, Glosas y adiciones a una ver- sión castellana de los tres primeros cantos del Rtusamhlra de Kalida- sa, págs. 13-32.—El autor, que, a través de su magisterio, desarrollado

Upload: truongdung

Post on 19-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

RESEÑA DE REVISTAS

ANUARIO DE LETRAS, Facultad de Filosofía y Letras, UniversidadNacional de México, Años I-V, 1961-1965.

Esta publicación, que no dudamos en calificar de excelente, hacecomo uno de los varios Anuarios en que se ha desdoblado la veteranarevista Filosofía y Letras. El carácter especializado de estos Anuariospermite (y de ello es buena demostración el que reseñamos) una ma-yor concentración sobre parcelas científicas determinadas y, por ello,un examen más profundo y monográfico de las mismas. Lingüistas,filólogos e historiadores mexicanos, con la colaboración de destacadasfiguras extranjeras, han logrado que, desde la aparición del Anuariode Letras en el año 1961 hasta el último tomo aparecido, la calidadde la publicación, en consonancia con la altura indudable de la escuelalingüística formada al rededor de la UNAM, la convierta en materialde consulta indispensable para todos los especialistas en lingüística yliteratura hispánicas, del mismo modo que lo era ya la Nueva Revistade Filología Hispánica. Felicitamos por ello al Consejo de Redacciónde Anuario de Letras y, en particular, a su editor, doctor Juan M.Lope Blanch, al mismo tiempo que auguramos a la nueva revistalos logros que, por la tarea hasta hoy cumplida, merece en el campode los estudios hispánicos.

Por la necesidad de dar cuenta, en un solo fascículo de Thesaurus,de varios volúmenes de la publicación, nuestra reseña será, en esta oca-sión, forzosamente selectiva, considerando especialmente los trabajosde índole lingüística.

Año I, 1961.

FRANCISOO LARROYO, Presentación, págs. 3-4.

A r t í c u l o s :

FRANCISCO MONTERDE, Medio siglo de vida de la Facultad, págs.7-12.

PEDRO U. GONZÁLEZ DE LA CALLE, Glosas y adiciones a una ver-sión castellana de los tres primeros cantos del Rtusamhlra de Kalida-sa, págs. 13-32.—El autor, que, a través de su magisterio, desarrollado

§ 6 0 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

durante varios años en Bogotá y fundamentalmente en el InstitutoCaro y Cuervo, dejó en Colombia imborrables huellas de sabiduríay amor a la ciencia, dedica este minucioso y valioso trabajo a comen-tar y corregir una versión anónima, publicada en el diario Excélsioide la capital mexicana, de los tres primeros cantos del poema deKálidása. Después de resaltar las deficiencias de la versión comentada,traduce, a su vez, literalmente cada estrofa. Este artículo prosigue,con la misma orientación, en los números siguientes del Anuario.

JUAN M. LOPE BLANCH, La determinación popular del tiempodurante la Edad Media, págs. 33-73. — Tras unas agudas considera-ciones sobre el concepto del tiempo y la dificultad de su expresiónpopular, Lope Blanch examina primeramente los sistemas cultos dedatación para pasar en seguida a los populares. Dentro de éstos, con-sidera por separado la fijación de la época (ya general, ya anual,estacional o mensual), el día y el momento. Destaca especialmentela utilización para ello de elementos propios de la vida humana(casamiento, nacimiento, horarios de comida), de la vida natural(clima, lluvias, referencias agrícolas), de la vida religiosa (festivida-des, horas canónicas) o de la vida animal (canto del gallo), que secombinan a veces entre sí de diferentes modos. Los datos del autordel artículo, extraídos de una extensa y bien utilizada bibliografía,serán muy útiles a filólogos y estudiosos de la literatura medieval.Quizá una clasificación de los mismos según su preponderancia ydistribución tanto horizontal (geográfica) como vertical (socio-cultu-ral) hubiera añadido elementos importantes de juicio al panorama,de por sí muy amplio, trazado por el autor.

A. RODRÍCUEZ-MOÑINO, Las maravillas del Parnaso: Romancerillodel Siglo de Oro, págs. 75-98.

A. BOLAÑO E ISLA, La voluntad de ser en Don Quijote, págs.99-112.

JAOOBO CHENCINSKY, El mundo metafórico en la lírica popularmexicana, págs. 113-148.

ANGELINA MUÑIZ, El paralelismo en la lírica popular mexicana,págs. 149-170. — La autora demuestra con abundantes ejemplos laexistencia en la lírica mexicana popular de casos de paralelismo que,siguiendo a Eugenio Asensio, relaciona con fuentes castellanas me-dievales y del Siglo de Oro.

N o t a s :

ARNULFO TREJO, El argot como medio de expresión en la prosamexicana, págs. 173-179. — A través de ejemplos de Lizardi, Gamboa,Salazar Mallén, C. Fuentes y C. Monsiváis, el autor estudia las diver-sas finalidades estéticas a que ha obedecido el empleo literario delargot. Artículo superficial.

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS 891

MARIANNE O. DE BOPP, Heinrich Heine: bibliografía en México,págs. 181-189.

MIGUEL LEÓN-PORTILLA, Literaturas prehispánicas, págs. 191-204.

TERESA AVELEYRA, Antígona y Lady Macbeth: interpretación com-parativa, págs. 205-216.

R e s e ñ a s :

SUSANA FRANCIS, Habla y literatura popular en la antigua capitalchiapaneca, por Juan M. I^ope Blanch, págs. 219-223. — Reseña muydesfavorable por lo equívoco, infundado y erróneo de las interpretacio-nes lingüísticas de la autora del libro reseñado. Parece tratarse de laobra de una dialectóloga autodidacta.

AMANCIO BOLAÑO E ISLA, Estudios literarios, por Ernesto MejíaSánchez, págs. 223-225.

DÁMASO ALONSO, LOS españoles del Siglo de Oro, por ErmiloAbreu-Gómez, págs. 225-227.

JOSÉ PASCUAL BUXÓ, Góngora en la poesía novohispana, por Fran-cisco Monterde, págs. 227-229.

JACQUELINE VAN PRAAG-CHANTRAINE, Gabriel Miró ou le visagedu Levant, terre d'Espagne, por Ernesto Mejía Sánchez, págs. 229-231.

E. ANDERSON IMBERT, Historia de la literatura hispanoamericana,por P. Ontañón de Lope, págs. 231-232.

RAMÓN XIRAU, Poesía hispanoamericana y española, por Francis-co Monterde, págs. 232-235.

MANUEL PEDRO GONZÁLEZ, Notas en torno al modernismo, porJ. M. Lope Blanch, págs. 235-237.

ERMILO ABREU GÓMEZ, Diálogo del buen decir y otros ensayos,por Ernesto Mejía Sánchez, págs. 237-239.

RAMÓN XIRAU, Comentario, por Luis Ríus, págs. 239-240.

MANUEL DURAN, Antología de la poesía italiana, por P. Ontañónde Lope, págs. 240-242.

Año II, 1962.

A r t í c u l o s :

SAMUEL G. ARMISTEAD y JOSEPH H. SILVERMAN, El romance de

Celinos y la adúltera entre los sefardíes de Oriente, págs. 5-14. —Identifica un romance publicado por Moshe Attias en su Romancero

6 0 2 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

sefardí, con el romance peninsular de Celinos del que señala Menén-dez Pidal (Romancero hispánico) varias versiones inéditas y sólo unapublicada (por J. M. de Cossío y T. Maza Solano en Romanceropopular, de la Montaña).

ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO, Cinco notas sobre romances, págs.15-26.

MARGIT FRENK ALATORRE, Dignificación de la lírica popular, enel Siglo de Oro, págs. 27-54.

JUAN BAUTISTA AVALLE-ARCE, Poesía, historia, imperialismo: LaNumancia, págs. 55-75. — Magnífico análisis de las connotacionesideológicas y valorativas de la obra cervatina. Avalle-Arce trata conprofundidad acuciosa temas como el de la noción de Imperio, losconceptos de Patria y Fortuna, etc., todo ello acertadamente relacio-nado con la situación por la que atravesaba la España de Felipe II.Echamos de menos en la bibliografía citada por el autor los trabajosde L. Rosales dedicados a las manifestaciones poéticas del criticismopolítico en los tiempos del Rey Prudente. Y no aceptamos el recu-brimiento de hechos tan disímiles como el título de lmperator Magnusde Alfonso III, la visión del Imperio en Carlos V o el concepto deH i s p a n i d a d bajo la categoría de 'imperativo de plenitud' usadopor el autor. Creemos que la dimensión r e a l de estas dos últimasnociones nos autoriza a ello.

MANUEL DURAN, Lope de Vega y el problema del Manierismo,págs. 76-98. — En un trabajo altamente original, Duran examina(demasiado rápidamente, quizá) el arte de Lope a la luz del con-cepto de M a n i e r i s m o , desarrollado sobre todo por Hugo Frie-drich, Walter Friedlander, Wylie Sypher y Gustav Rene Hocke. Laconclusión final del autor es que, si bien el concepto básico de la viday la historia en Lope (tradicionalista, monárquico, etc.), es opuestoal M a n i e r i s m o , existen manifestaciones aisladas de actitudes quepodrían ser descritas con esta etiqueta estilística {Los cuatro soliloquiosy sus Comentarios, p. ej.). No creemos, yendo a la base metodológicadel artículo, a pesar de la tendencia actual en ese sentido, que sejustifique totalmente la escisión del Barroco en un arte m a n i e r i s -t a , trágico, atormentado, contradictorio y dualista, y una expresión pro-piamente barroca, triunfalista y estable. Compartimos más la visión deun contenido barroco unitario vertido en dos actitudes que, complemen-tándose mutuamente, son haz y envés de una Weltanschauung gené-ticamente religiosa (Orozco, Parker). Ni vemos la ventaja de que,contra la conocida máxima de Occam, se cree una nueva categoríaestética que enturbie aún más la perspectiva, de por sí confusa, quepresenta el arte de los siglos xvi y XVII. No obstante, reconocemos laagudeza de los análisis del autor y, sobre todo, su carácter sugestivo,aunque habríamos deseado, sin embargo, un análisis más extenso y

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS 6 0 3

profundo de la obra de Lope que, aun con este enfoque (que nocompartimos), hubiera podido ser altamente fructuoso.

EDWARD M. WILSON, ¿Escribió Calderón el romance Curiosísimaseñora?, págs. 99-118.

PEDRO U. GONZÁLEZ DE LA CALLE, Glosas y adiciones a unaversión castellana de los tres primeros cantos del Rtusamhára de K¿-lidása, págs. 119-156.

Luis GIL, Antigona o la arete política. Dos enfoques: Sófocles yAnouilh, págs. 157-190.

MARÍA ENRIQUETA GONZÁLEZ PADILLA, Cuatro cuartetos de T. S.

Eliot: Contenido y forma, págs. 191-217.

N o t a s :

SERGIO FERNÁNDEZ, La afecciones desordenadas, págs. 221-226.

ERMILO ABREU GÓMEZ, Máscara y fisonomía de Lope de Vega,págs. 227-231.

ANTONIO PACES LARRAYA, DOS artículos de Paul Groussac sobreDarío, págs. 233-244.

BERNARDO GICOVATE, DOS páginas desconocidas de Juan RamónJiménez, págs. 245-250.

Luis JAIME CISNEROS, Procedimientos lingüísticos en el teatro deGiraudoux, págs. 251-258.

MARGARITA QUIJANO, "Medida por medida", págs. 259-270.

MARIANNE O. DE BOPP, Contribución a una bibliografía de Goe-the en México, págs. 271-288.

ERNESTO MEJÍA SÁNCHEZ, La Biblioteca Internacional de ObrasFamosas, págs. 289-291.

JUAN M. LOPE BLANCH, Mex. amurabar, págs. 292-294. — Deriva-do del caló (a)mulabar, con cambio / > r, debido a equivalencia acús-tica o, mejor, a etimología popular basada en muro.

R e s e ñ a s :

ÁNGEL ROSENBLAT, El pensamiento gramatical de Bello, por JuanM. Lope Blanch, págs. 297-298.

Luis FLÓREZ, Habla y cultura popular en Antioquia, por MaríaTeresa Rojas, págs. 298-300.

XAVIER VARGAS PARDO, Céfero, por Miguel Blanco, págs. 300-301.

6 0 4 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

FRANCISCO PADRÓN, El médico y el folklore, por J. M. LopeBlanch, págs. 301-304.

DÁMASO ALONSO, Primavera temprana de la literatura europea:Lírica, épica, novela, por Ermilo Abreu Gómez, págs. 304-306.

RAIMUNDO LIDA, Letras hispánicas, por Segundo Serrano Poncela,págs. 306-308.

SERGIO FERNÁNDEZ, Ensayos sobre literatura española de los siglosXVI y XVU, por Luis Ríus, págs. 308-313.

ENRIQUE MORENO BÁEZ, Nosotros y nuestros clásicos, por ErmiloAbreu Gómez, págs. 313-315.

CAMILO JOSÉ CELA, Cuatro figuras del 98 y otros ensayos, por A.Bolaño e Isla, págs. 315-319.

ERNESTO MEJÍA SÁNCHEZ, LOS primeros cuentos de Rubén Darío,por José Emilio Pacheco, págs. 319-320.

FERNANDO PESSOA, Antología (Selección, traducción y Prólogo deOctavio Paz), por Luis Ríus, págs. 320-324.

MARGARITA QUIJANO, Hamlet y sus críticos, por Raúl Leiva,págs. 324-326.

Año III, 1963.

A r t í c u l o s :

JOSEPH H. MATLUCK, La é trabada en la ciudad de México: Es-tudio experimental, págs. 5-34. — Este artículo constituye una opor-tuna adición al estudio de los alófonos de é y, si bien se refiere solamentea casos de México capital, suscita un importante problema fonéticode alcance hispánico general, esbozando al mismo tiempo un adecua-do método para contribuir a su resolución. Afirma el autor que di-ferentes datos dialectales hispánicos contradicen la distribución de aló-fonos de é señalada por Navarro Tomás en su Manual de pronun-ciación española; y, por ello, se inclina a sostener que las tendenciasque, para este caso concreto, señala Navarro Tomás sólo son propias,por su extremada normalización, de un determinado estrato social(el universitario) de Madrid. Matluck se propuso estudiar la dis-tribución de alófonos de é en el caso particular de Ciudad de Méxi-co, previendo que la misma no coincidiera con la determinada porNavarro Tomás, y, para ello, tras entrevistar durante más de diezaños a más de quince informantes, escogió a los tres más represen-tativos, de los que grabó en máquina Sonograph espectrogramas decatorce palabras experimentales y dieciocho de control. Las medidas

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS 6 0 5

del primer formante fueron llevadas a papel semilogarítmico e inser-tadas en un eje de coordenadas que recogía, a la vez, el tiempo. Ladeterminación de la altura en el momento temporal medio dio laabertura de cada caso. Los resultados obtenidos parecen demostrardesviaciones importantes respecto a la distribución de alófonos notadapor Navarro Tomás. Por ejemplo, el resultado del grupo r -\- e -\-m, n, s, d, 8 no es, respecto a é, un alófono cerrado sino abierto;x en contacto posterior con é no abre sino cierra la vocal; la semicon-sonante palatal cierre la é con ella agrupada, mientras que la semi-consonante velar la abre, etc. Estas conclusiones son extremadamenteimportantes y exigen, creo, un replanteo completo del problema de ladistribución alofónica de las vocales e, o en la totalidad de las hablashispánicas, pues demuestran la existencia de tendencias muy diversasen el eje horizontal (geográfico) de las mismas, con implicacionesobvias en cuanto al sistema general de articulaciones. Para este estu-dio, el método empleado por Matluck se ha mostrado eficaz. Sinembargo, sería necesario complementarlo con la consideración dife-rencial de los varios niveles socio-lingüísticos que coexisten en cadazona estudiada. Pienso que los resultados obtenidos variarían segúnel eje diastrático tanto como el autor ha demostrado que varían enel eje diatópico. La falta de un enfoque de este tipo en el artículoque comento, constituye una falla que es de desear no se repita entrabajos sucesivos.

MARÍA EUGENIA MIQUEL I VERGÉS, Fórmulas de tratamiento enla ciudad de México, págs. 35-86. — La autora recoge y glosa unagran cantidad de formas mexicanas de tratamiento, distribuyéndolasen varias secciones (hogar, amistad, respeto) que, a su vez, se subdi-viden en apartados de mayor especialización y menor generalidad.Es preciso, en primer lugar, elogiar ampliamente el esfuerzo realiza-do por la señorita Miquel al recoger una tan extensa cantidad deformas y glosarlas tan diligente y exactamente. En este sentido sutrabajo supera, a mi parecer, a los anteriormente realizados en esteámbito por Frida Weber de Kurlat y por J. Sologuren. Pero, al mismotiempo, es preciso exigir a la autora (y a los lingüistas que en elfuturo puedan tratar un tema semejante) una metodología más acor-de, al presentar los datos recogidos, con el momento actual de lalingüística.

Las formas de tratamiento reflejan con gran viveza toda unaserie de problemas y valoraciones sociales respecto a la estratifi-cación social, a la axiología de los diferentes grupos sociales frenteal sexo, la edad o la raza, a la penetración de elementos afectivos,etc., que no pueden ser ignorados por el investigador actual. Muypoco de este trasfondo socio-lingüístico ha sido puesto de manifiestopor la autora del artículo que comento. Sería de desear que tam-bién los especialistas hispánicos pudieran manejar con soltura, en este

6 0 6 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

aspecto y en otros semejantes, el bagaje mínimo de nociones socio-lógicas y antropológicas que, en otras zonas geográficas (EstadosUnidos, Francia), es de conocimiento inexcusable en la formación deun investigador lingüístico.

Josi PEDRO ROÑA, Sobre algunas etimologías rioplatenses, págs.87-106. — Artículo modélico en el campo de las etimologías referen-tes al español americano. El autor, al que debíamos ya los mejoresestudios recientes sobre dialectología hispanoamericana, demuestraprácticamente en este trabajo cómo deben combinarse en investiga-ciones etimológicas el conocimiento amplísimo de materiales lingüís-ticos múltiples (lenguas indígenas, africanas, europeas), el manejointeligente de datos fonéticos y semánticos, el dominio del trasfondosocial e histórico de los fenómenos lingüísticos, la agudeza crítica yla originalidad creadora. Trata Roña sucesivamente las voces changa(a la que atribuye origen africano, posiblemente kongo), che (de-mostrando su génesis guaraní), dejuro (<C des'guro < desiguro <deseguro), grupo=mentira (procedente del lunfardo engrupir, quederiva, a su vez, del fr. croupier) y malevo (derivado por deforma-ción popular, a la vez semántica y formal, de malévolo). Creo quela más importante aportación de este artículo de Roña es la referentea la discutida forma che. La interpretación del autor me parece defi-nitiva frente a las basadas en araucanismo (Lenz), galleguismo(Boggs), étimo castellano (Corominas, Amado Alonso), etc.

JOSEPH L. LAURENTI, El nuevo tono religioso del Lazarillo deJuan de Luna, págs. 107-127.

TERESA AVELEYRA, El humorismo de Cervantes, págs. 128-162.SERGIO FERNÁNDEZ, La sangre y los encajes, págs. 163-190.PEDRO U. GONZÁLEZ DE LA CALLE, Glosas y adiciones a una ver'

sión anónima de los tres primeros cantos del Rtusamhára de Kálida-sa, págs. 191-218.

N o t a s :

GIOVANNI MEO ZILIO, Curiosidades onomásticas en el Río de laPlata: "Etiquetas" comerciales, págs. 221-232.

J. M. LOPE BLANCH, El Atlas Lingüístico de la Península Ibérica,págs. 233-252. — Reseña, en general de modo favorable (muy con-trario a la reciente actitud de Manuel Alvar), el ALPI a la luz, sobretodo, de los atlas anteriores referentes a "grandes dominios" lingüís-ticos y de los tratados clásicos de geografía lingüística (Pop, Jud,Bottiglioni).

MARGIT FRENK ALATORRE, Lope, poeta popular, págs. 253-266.ERNESTO MEJÍA SÁNCHEZ, Del primer Santayana, págs. 267-286.

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS 6 0 7

MARÍA DEL CARMEN MILLÁN, En torno a Oficio de tinieblas, págs.287-299.

BERNARDO GIOOVATE, José María Heredia en el Romanticismohispánico, págs. 300-308.

MARÍA ENRIQUETA GONZÁLEZ PADILLA, El drama de La esperanza,

de André Malraux, págs. 309-316.

VERA YAMUNI, LOS días del egipcio Taha Husein, págs. 317-326.

R e s e ñ a s :

THEODORE H. SAVORY, The art o{ translation, por M. EnriquetaGonzález Padilla, págs. 329-330.

José MANUEL RIVAS SACCONI, Academia, lengua, cultura, nación,por Ernesto Mejía Sánchez, págs. 330-332.

FRANCISCO MONTERDE, La dignidad en don Quijote, por P. Onta-ñón de Lope, págs. 332-335.

LUDWIG PFANDL, Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa deMéxico, por A. Bolaño e Isla, págs. 335-342.

CARMEN IGLESIAS, El pensamiento de Pío Baroja: Ideas centrales,por Ermilo Abreu Gómez, págs. 342-346.

OFELIA MALAGAMBA URIARTE, Lázaro Pavía, prosista modernista,por Luis Leal, págs. 346-347.

JAIME SABINES, Recuento de poemas, por Francisco Monterde,págs. 347-349.

José JUAN ARROM y JOSÉ MANUEL RIVAS SACCONI, La Láurea

Crítica de Fernando Fernández de Valenzuela, primera obra teatralcolombiana, por Ernesto Mejía Sánchez, págs. 349-351.

LEOPOLDO LUGONES, Obras en prosa, por Miguel Blanco, págs.351-352.

ADAM RUBALCAVA, Puebla de los Angeles por Ermilo AbreuGómez, págs. 352-253.

Año IV, 1964.

A r t í c u l o s :

RAFAEL LAPESA, La lengua de la poesía épica en los cantares degesta y en el romancero viejo, págs. 5-24 — Magistral trabajo en el cualLapesa ha recogido y estudiado los rasgos diferenciales de la lenguaépica frente a la lengua común, originados por la visión desrealiza-

6 9 8 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

dora, mitificadora, propia del género. Pasa revista sucesivamente, sin-tetizando de modo perfecto anteriores investigaciones propias y ajenas,al arcaísmo léxico, al fenómeno de -e paragógica, a los diferentescasos de aposición ponderativa (Córdoba la llana) o ritual (Burgosessa villa), al uso de los tiempos verbales de pasado y de imperfecto,a las construcciones haber de -\- i n f i n i t i v o , ir a -\- i n f i n i -t i v o , y al léxico de origen galorrománico. Aunque la mayor partede los materiales comentados por Lapesa se encuentran ya en trabajosanteriores del mismo autor (p. ej., La apócope de la vocal en caste-llano antiguo: Intento de explicación histórica, en Estudios dedicadosa Menéndez Pidal, t. II, 1951, págs. 185-226; Sobre las construccionescon sola su figura, Castilla la gentil y similares, en lbérida, 1961, págs.88-95; Del demostrativo al artículo, en Nueva Revista de Filología His-pánica, t. XV (1961), págs. 36-44, etc.), la reducción de los mismosa una interpretación genética común, basada en rasgos expresivos yestilísticos relacionados con una v i s i ó n d e l m u n d o determinada,los dota de un sentido nuevo, extraordinariamente sugestivo. Comoejemplo de método asentado sólidamente en el manejo del conceptode los diferentes r e g i s t r o s coexistentes en un estadio lingüísticodado es el artículo de Lapesa (lo repito una vez más) sencilla-mente ejemplar. Desearía que enfoques similares fueran más fre-cuentemente aplicados, no sólo al estudio de estratos antiguos delengua, sino también a las estructuras actuales del español.

KURT BALDINGER, Designaciones de la cabeza en la Américaespañola, págs. 25-56. — Esbozo de un trabajo onomasiológico, lla-mado, según afirma su autor, a completarse y ampliarse en el futuro,sobre un campo tan fértil en creaciones expresivas como es el delconcepto ' c a b e z a ' . A pesar de los 149 términos recogidos porBaldinger, se notan en el artículo lagunas importantes como las refe-rentes a la zona andina peruana, ecuatoriana y boliviana, lo mismo quela ausencia de una esquematización geográfica de los datos encontrados,la fijación de áreas y centros de difusión, etc. El autor anuncia quecompletará en el futuro sus datos y procederá a una elaboración delos mismos. Ello nos daría, sin duda, contando de antemano con lacapacidad de trabajo, minuciosidad y agudeza suyas, un importantemodelo metodológico para futuros estudios onomasiológicos de ám-bito hispánico general, ámbito hasta ahora muy escasamente explorado.

TOMÁS BUESA OLIVER, Noticia sobre el Atlas Lingüístico y Etno-gráfico de Aragón, págs. 57-69. — Buesa Oliver, ya conocido enColombia por su colaboración en las tareas previas a la puesta enmarcha del ALEC, da, en apretado resumen, las líneas principales delque será, A.L.E.Ar. Tras una enumeración de desiderata (entre losque destaca el rastreo de posibles mozarabismos en el Bajo Aragón),trata del cuestionario (2570 preguntas), puntos de encuesta (126 en

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS 69$

total, con atención especial a núcleos urbanos, niveles sociolingüísticosy habla femenina), exploradores (Manuel Alvar, Antonio LlórenteMaldonado y Tomás Buesa, unidos por la amistad y la formacióncientífica paralela), informadores y puntos ya encuestados (38 hasta1963). De los datos facilitados por Buesa y de los directamente adqui-ridos por nosotros se deriva la impresión de que el ALEAR será unode los más importantes atlas lingüísticos regionales hispánicos, supe-rior, incluso, por su perfección, al de Andalucía.

Luis FLÓREZ, El español hablado en Santander: notas de pro*nunciación, págs. 71-94. — Compendio enjundioso, aunque breve,de datos de fonética santandereana, incorporados posteriormente aEl español hablado en Santander (Bogotá, Publicaciones del InstitutoCaro y Cuervo, 1965). Destaca el autor la conservación de /, las va-riantes de r, la frecuente alternación x/f, la pérdida de -d- en -ido, etc.Útilísima aportación al estudio de la complejidad fonética colombiana,elaborada con la precisión a que nos tiene acostumbrados ya su autor.

SAMUEL G. ARMISTEAD y JOSEPH H. SILVERMAN, Sobre unosversos del cantar de gesta de las Mocedades de Rodrigo conservadostradicionalmente en Marruecos, págs. 95-107.

MANUEL ALVAR, El paralelismo en los cantos de boda judeo-españoles, págs. 109-159. — Importante trabajo, fundamentalmente porla delimitación, cuidadosa y exacta, de los posibles tipos de paralelis-mo y por la demostración de que entre los sefardíes actuales persiste,si bien empobrecida y topificada, la tradición castellana de paralelis-mo, divergente en evolución a la portuguesa.

ANTONIO ALATORRE, Para la historia de un problema: ¡a mexica-nidad de Ruiz de Alarcón, págs. 161-202. — Actualización, muyaumentada, del ya clásico artículo de Alatorre, publicado en 1956en la Antología M.C.C. Este examen termina de liquidar (a mijuicio, con carácter irrefutable) el seudo-problema planteado por lafamosa tesis, expuesta en 1913 por Pedro Henríquez Ureña, sobre loscaracteres distintivamente mexicanos de Ruiz de Alarcón. Paralela-mente a la posición mantenida, en el campo lingüístico, por GuillermoL. Guitarte frente a las tesis particularistas de Henríquez Ureña,Alatorre demuestra lo inaceptable de la postura del gran humanistadominicano en lo referente al dramaturgo del Siglo de Oro. Coincideen ello con autores como Carmelo Samoná, Casalduero, etc. La in-tervención de Alatorre clausura, creo, medio siglo de polémica sobreuno de los temas más discutidos de la historia de la literatura hispá-nica. Trabajo, por ello, fundamental desde múltiples puntos de vista(literario, histórico, cultural e, incluso, lingüístico).

ERNESTO METÍ* SÁNCHEZ, De Unamuno a Ñervo, págs. 203-235.

13

410 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIH, 1968

José PASCUAL BUXÓ, Sobre la Relación fúnebre a la infeliz trá-gica muerte de dos caballeros, de Luis de Sandovál Zapata, págs.237-254.

N o t a s :

MARIO FERRECCIO PODESTÁ, Cerillos, págs. 257-259. — Voz noexplicada por Roudil en su edición del Fuero de Baeza (La Haya,1962) y derivada por Podestá de cingulum, con un tratamiento detipo aragonés del grupo -ng'l-, explicable por pertenecer el Fuero deBaeza a la familia de fueros Cuenca-Teruel.

ERMILO ABREU GÓMEZ, La sintaxis y la expresión literaria, págs.261-267.

A. RoDRÍcuEZ-MoÑrNo, Reaparación de un manuscrito cervantino(El Trato de Argel y la Numancia), págs. 269-275.

WILLIAM C. BRYANT, Reaparación de una poesía de Sor JuanaInés de la Cruz, perdida desde 1714, págs. 277-285.

Luis LEAL, La estructura de Pedro Páramo, págs. 287-294.

MARIANNE O. DE BOPP, Literatura inglesa en México, págs.295-303.

ROBERTO ESQUENAZI-MAYO, La literatura hispanoamericana eninglés, págs. 305-310.

MARÍA ENRIQUETA GONZÁLEZ PADILLA, El avaro en tres obras dela literatura universal, págs. 311-328.

R e s e ñ a s :

MANUEL ALVAR, Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, porJ. M. Lope Blanch, págs. 331-332.

AMÉRICO CASTRO, La peculiaridad lingüística rioplatense y su sen-tido histórico, por José Pedro Roña, págs. 332-337. — Reseña muydensa y convincente de la 2* edición del famoso y discutido libro deCastro, ahora "corregido y disminuido" por la amputación de expre-siones hirientes. Roña pone de relieve la fundamental equivocaciónde Américo Castro, consistente en no percibir adecuadamente el fun-cionamiento de los diversos n i v e l e s del habla rioplatense y, porconsiguiente, en no darse cuenta de cómo actúa la norma culta enla región. El uso del l u n f a r d o y de los italianismos recibe tam-bién la atención del reseñista, que contradice falsas aserciones deCastro.

LUDOVIK OSTERC, El pensamiento social y político del Quijote,págs. 337-342.

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS (613

JAMES A. CASTAÑEDA, A critical edition of Lope de Vegas, Laspaces de los reyes y Judía de Toledo, por P. Ontañón de Lope, págs.342-343.

SEBASTIÁN JUAN ARBÓ, PÍO Batoja y su tiempo, por Ermilo AbreuGómez, págs. 344-346.

RICARDO GULLÓN, Conversaciones con Juan Ramón, por ErmiloAbreu Gómez, págs. 346-349.

JOSÉ R. MARRA-LÓPEZ, Narrativa española fuera de España, págs.346-350.

ÁNGEL MARÍA GARIBAY (ed.), Poesía náhuatl, por Alberto Boni-faz Ñuño, págs. 356-357.

AGUSTÍN YÁÑEZ, Tres cuentos, por Ermilo Abreu Gómez, págs.357-359.

SEYMOUR MENTÓN, El cuento hispanoamericano, por MiguelBlanco, págs. 359-361.

ANTONIO PACES LARRAYA, Perduración romántica de las letras ar-gentinas, por Alberto Bonifaz Ñuño, págs. 361-362.

MIGUEL AGUAYO, Cantares de sed, por María E. González Pa-dilla, págs. 362-363.

RICHARD ELLMANN, Yeats: The man and the mas\s, por MaríaE. González Padilla, págs. 363-365.

FRANCISCO DE LA MAZA, Cartas barrocas desde Castilla y Anda-lucía, por Alberto Bonifaz Ñuño, págs. 365-366.

Año V, 1965.

A r t í c u l o s :

JOSEPH H . MATLUCK, Entonación hispánica, págs. 5-32. — Muyútil revisión de los problemas descriptivos de la entonación española.Partiendo, como es lógico, de Navarro Tomás pero tomando en cuen-ta, también, los trabajos posteriores de J. D. Bowen, R. P. Stockwell,I. Silva-Fuenzalida y D. N. Cárdenas, el autor, tras definir los facto-res que confluyen en la formación de los esquemas tonales (tono, in-tensidad y transición = juncture) y diferenciar muy claramente suvaloración fonética y fonológica (detalle éste generalmente olvidadoen los estudios de entonación), propone la sustitución de los sistemasg r á f i c o y d e f l e c h a s , empleado por Tomás Navarro para re-presentar las curvas tonales, por un sistema n u m é r i c o , que des-cribe, aplicándolo luego extensamente a los diferentes tipos de frasesespañolas. Al final, tras exactas consideraciones sobre la necesidad

6 0 2 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

de tener en cuenta varias entonaciones sociales (verticales) coexisten-tes en un punto y momento dados, examina la llamada "entonacióncircunfleja mexicana" a la que define con gran precisión. Se trata deuna excelente puesta al día de las nociones referentes al estudio ydescripción de la entonación en castellano, generalmente conocidasaún en los países hispánicos por medio de las clásicas obras de Na-varro Tomás, sin duda excelentes pero necesitadas de una actualiza-ción como la representada por este trabajo de Matluck. Contribuyea la utilidad del artículo que comento la gran claridad expositivade que, en todo momento, hace gala su autor. Quiero apuntar,sin embargo, dos observaciones críticas a la construcción teórica deMatluck. La primera es la adaptación al español de pattern, en laque prefiriría encontrar la forma esquema a la utilizada por elautor, patrón. La segunda es la aceptación de la utilidad del sistemanumérico de representación tonal sólo en lo que se refiere a finalida-des fonológicas, reservando, en cambio, el empleo de la representa-ción gráfica para finalidades descriptivas de carácter puramente fo-nético.

JUAN M. LOPE BLANCH, Influencia de las lenguas indígenas enel español hablado en México, págs. 33-46. — Este artículo, cuya im-portancia me parece extraordinaria dentro del estudio de los posibleselementos léxicos de sustrato en el español de América, ofrece datosirrebatibles sobre la escasa vitalidad y aún menor trascendencia delos elementos de origen indígena en el habla de México. Basándoseen la labor realizada por dieciocho colaboradores del Seminario deDialectología de El Colegio de México durante dos años y en losresultados de 238 horas de entrevistas grabadas (con un total de pa-labras de 2.147.000), afirma Lope Blanch que se registraron, extraídasde este cuantioso caudal léxico, solamente 1907 formas de origen in-dígena, correspondientes a 193 artículos léxicos. La proporción es,pues, de 0,09 del total de palabras empleadas. Ello demuestra con-vincentemente la escasa importancia r e a l del vocabulario traspasadoal español por las lenguas indias de México, en contra de la ideacomúnmente admitida y de la impresión que proporcionan obras co-mo el Diccionario de aztequismos de Cecilio A. Róbelo con sus 1.500formas de esa procedencia. Enfoques como el de Lope Blanch sonnecesarios respecto a todas las zonas del español de América. Así secomprobaría prácticamente si, como creo, se puede ampliar una con-cepción como la expuesta por el autor a la totalidad del área ame-ricana de expresión española o, si, por el contrario, es preciso retornar(contra la opinión, no sólo de Lope Blanch sino también de Morínigo,Toscano, etc.) a la vieja idea de la importancia y vitalidad de loselementos de sustrato, hoy poco menos que arrumbada ante los nue-vos criterios lingüísticos fijados por Bertil Malmberg, Menéndez Pidal,Rafael Lapesa, Diego Catalán, etc.

BICC, XXIII, 1968 RESEÑA DE REVISTAS $63

MARIO FERRECIO PODESTÁ, Hacia una edición critica de La Ce-lestina, págs. 47-76.

FERNANDO LÁZARO CARRETER, El Arte Nuevo (vs. 64-73) y eltérmino "entremés", págs. 77-92.

EMILIO CARILLA, La literatura barroca como contención y alarde,págs. 93-105.

GIUSEPPE BELLINI, El teatro profano de Sor Juana, págs. 107-122.

PACIENCIA ONTAÑÓN DE LOPE, Tres aspectos de la poesía de Pe-dro Salinas, págs. 123-140.

GIOVANNI MEO ZILIO, Prolepsis, imágenes e ideología en un textomartiano, págs. 141-160.

N o t a s :

JOSEPH E. GRIMES, La computadora en las investigaciones huma-nísticas, págs. 163-174. — Muy interesante trabajo de divulgaciónsobre lo necesario que es hoy para los investigadores (historiadoresde la literatura, filólogos, lingüistas) de las ciencias del espíritu el co-nocimiento de las técnicas relacionadas con la utilización de máquinascomputadoras. Por su sencillez de redacción y por la mención de labibliografía más elemental sobre la materia, su lectura es aconsejablecomo iniciación en el campo, hasta hoy poco recorrido por investiga-dores hispánicos, del manejo de los equipos electrónicos de tratamien-to de datos.

MARIUS SALA, La organización de una norma española en eljudeo-español, págs. 175-182. — El autor trata de determinar, brevepero acertadamente, los rasgos caracterizadores de la n o r m a gene-ral discernible en el judeo-español. Apela para ello al concepto, deri-vado de Malmberg, de 'simplificación periférica' al que atribuye, entreotros, la producción de fenómenos tales como el yeísmo general, ladesfonologización de las oposiciones s-s, ~r-r, e-i, o-u. También resalta laextraordinaria violencia con que obran las tendencias de carácter si-lábico en judeo-español (reforzamiento de la explosión, por ejemplo),los casos de arcaísmo (F inicial conservada, oposición de fricativas sor-das y sonoras subsistente) y la existencia de indefiniciones léxicas ofonéticas. Dentro de los límites, extraordinariamente breves, que seha impuesto Sala, la caracterización del judeo-español según criteriosacomodados a las últimas orientaciones lingüísticas (sobre todo a lasde Malmberg) me parece realmente excelente. Quizá puedan, hoy, te-nerse en cuenta para matizar la exposición de Sala las aportacionesrecientes de I. S. Révah en cuanto a las diversidades regionales deljudeo-español y a su génesis. Y también mis propias aportaciones (enLa estructura silábica y su influencia en la evolución fonética del do-

5 1 4 RESEÑA DE REVISTAS BICC, XXIII, 1968

minio ibero-románico) al tema del reforzamiento de las tendenciassilábicas en áreas marginales.

HUMBERTO LÓPEZ MORALES, Neutralizaciones fonológicas en el

consonantismo final del español de Cuba, págs. 183-190. — Proponeel autor el concepto de ' a r c h i a l ó f o n o ' para denominar el resul-tado de la neutralización de los archifonemas S-R en posición implo-siva ante N , L . La denominación, basada en que la neutralizaciónde estos archifonemas reúne los rasgos comunes a los alófonos que seneutralizan y no los propios de las realizaciones normales de los fone-mas originarios, me parece acertada y desearía que López Moralesampliara su, en principio fructífera, concepción del ' a r c h i a l ó -f o n o ' . El resto del artículo presenta algunos fenómenos de neutra-lización de fonemas en posición implosiva, y demuestra, una vez más,la validez diacrónica de los principios metodológicos basados en laaplicación de esquemas de tipo silábico. Se nota la omisión, en loque se refiere al consonantismo del español de Puerto Rico, de unreciente artículo de Dillard publicado en la Nueva Revista de FilologíaHispánica (1962).

BERNARDO GIOOVATE, Poesía y poética de Juan Ramón Jiménezen sus primeras obras, págs. 191-201.

ERNESTO MEJÍA SÁNCHEZ, ECOS mexicanos del centenario de Una-

muño: Un cuento desconocido, págs. 203-211.

MARÍA ENRIQUETA GONZÁLEZ PADILLA, El teatro gauchesco rio-

platense y el teatro revolucionario mexicano, págs. 213-224.

R e s e ñ a s :

ÁNGEL ROSENBLAT, La educación en Venezuela, por J. M. LopeBlanch, págs. 227-232.

RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL, Crestomatía del español medieval, por

A. Bolaño e Isla, págs. 232-236.ALBERTO PORQUERAS MAYO, El prólogo en el Renacimiento es-

pañol, por J. M. Lope Blanch, págs. 236-238.MANUEL DURAN (ed.), horca: A coüection of critica! essays, por

P. Ontañón de Lope, págs. 238-240.

CYRLS C. D E COSTER, Obras desconocidas de Juan Valera, porJ. M. Lope Blanch, págs. 240-244.

DOLORES ACKEL FIORE, Rubén Darío in search of inspiration, porMaría Josefina Tejera, págs. 244-247.

CAMILO JOSÉ CELA, El ciudadano Iscariote Recias, por Antonio

Fernández Molina, págs. 247-248.

GERMÁN DE GRANDA.Instituto Caro y Cuervo.