redaccion entrega 2

2
Alcaldías, Cuerpos de Agentes Municipales y corredores son los protagonistas de esta historia que tiene su nudo desde hace poco más de seis años, por lo menos en el municipio de Antiguo Cuscatlán. Por un lado, la comuna hace y modifica todo lo que se pueda para frenar las carreras clandestinas, por otro, corredores y gasolineras insisten en ser dueños de las calles. La disputa por ver quién manda en el municipio más desarrollado del país está servida. Al llegar a su despacho, Zoila Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán desde 1988, se nota ajetreada, tiene una reunión de emergencia pero decide atendernos. Se disculpa, se sienta en la silla principal y comienza a firmar un enorme papelero que tiene su escritorio. Estamos frente al trabajo de una de las mujeres más influyentes del partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, actualmente en la oposición. Se le pregunta las acciones que ejerce la alcaldía para frenar la problemática de las carreras clandestinas en su municipio. La pregunta no le cae en gracia, y el volumen de su voz aumenta. Con ese tono nos intenta dejar claro que la que manda es ella, que ella es la autoridad y que ningún corredor o automóvil le va a pasar por encima. Su argumento es que se han creado las ordenanzas para que quede claro que las carreras clandestinas están prohibidas en el municipio. A unos cuántos kilómetros del Palacio Municipal está la gasolinera Puma, sucursal Madre Selva, en ese lugar trabaja Alirio García. En realidad, es el gerente general. Cuando se le pregunta acerca del tema lo piensa, pero al final accede. Sin embargo, es claro con un mensaje: “nosotros no somos el génesis de las carreras clandestinas en el municipio”. Milagro Navas lo contradice: “es que son la única gasolinera que me está dando problema”. Las posturas de nuestros protagonistas vienen y van. Algunas son dichas con más contundencia que otras. Otras sacan suspiros o tras reacciones sacan sonrisas sarcásticas que lo

Upload: guillermo-berrios

Post on 17-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

redaccion de periodismo

TRANSCRIPT

Page 1: redaccion entrega 2

Alcaldías, Cuerpos de Agentes Municipales y corredores son los protagonistas de esta historia que tiene su nudo desde hace poco más de seis años, por lo menos en el municipio de Antiguo Cuscatlán. Por un lado, la comuna hace y modifica todo lo que se pueda para frenar las carreras clandestinas, por otro, corredores y gasolineras insisten en ser dueños de las calles. La disputa por ver quién manda en el municipio más desarrollado del país está servida.

Al llegar a su despacho, Zoila Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán desde 1988, se nota ajetreada, tiene una reunión de emergencia pero decide atendernos. Se disculpa, se sienta en la silla principal y comienza a firmar un enorme papelero que tiene su escritorio. Estamos frente al trabajo de una de las mujeres más influyentes del partido Alianza Republicana Nacionalista, ARENA, actualmente en la oposición.

Se le pregunta las acciones que ejerce la alcaldía para frenar la problemática de las carreras clandestinas en su municipio. La pregunta no le cae en gracia, y el volumen de su voz aumenta. Con ese tono nos intenta dejar claro que la que manda es ella, que ella es la autoridad y que ningún corredor o automóvil le va a pasar por encima. Su argumento es que se han creado las ordenanzas para que quede claro que las carreras clandestinas están prohibidas en el municipio.

A unos cuántos kilómetros del Palacio Municipal está la gasolinera Puma, sucursal Madre Selva, en ese lugar trabaja Alirio García. En realidad, es el gerente general. Cuando se le pregunta acerca del tema lo piensa, pero al final accede. Sin embargo, es claro con un mensaje: “nosotros no somos el génesis de las carreras clandestinas en el municipio”. Milagro Navas lo contradice: “es que son la única gasolinera que me está dando problema”.

Las posturas de nuestros protagonistas vienen y van. Algunas son dichas con más contundencia que otras. Otras sacan suspiros o tras reacciones sacan sonrisas sarcásticas que lo único que buscan es dejar en mal al rival. La guerra de declaraciones continúa.

Alirio García exige a la alcaldía que se busquen las soluciones para todos los jóvenes que llegan a concentrar a la estación de servicio, porque desde su punto de vista “ellos hacen su parte”. Cuando la alcaldesa se da cuenta de estas declaraciones, explota. No hay otra palabra para describir el tono de voz y el vocabulario con el que se dirige a García sin verlo.

“Perdónenme pero eso no es apoyo a la juventud. ¿El guaro es a favor de la juventud? Perdóneme pero estar a favor de la juventud es que yo, como alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, le enseñe a los jóvenes a aprender inglés, a aprender alemán. Disculpame pero el que te dijo eso, está pelado. A favor de la juventud es que dejaran de vender guaro”, ataca Navas.

El conflicto ya está muy avanzado y empieza a dejar consecuencias muy serias. La principal es que La misma Milagro Navas anuncia de tajo que los permisos a esa estación de servicio serán suprimidos, probablemente a partir del próximo año. Según la jefa

Page 2: redaccion entrega 2

edilicia, al cerrar eses espacio, las denuncias disminuirán y los corredores tendrán que buscar otro lugar.