rcm hoja deciciones

16
REFERENCIAS DE INFORMACION EVALUACION DE LAS CONSECUENCIAS F FF MF H SHE O N 1 A 1 N S N N 1 A 2 N S N N 1 A 3 N S N N 1 B 1 N S N N 1 B 2 N N S N 1 B 3 N S N N 1 C 1 N S N N 1 C 2 N N S N 2 A 1 N S N N 2 A 2 N N S N 2 A 3 N N S N 2 B 1 N S N N 2 B 2 N N S N 2 B 3 N N S N 2 C 1 N N S N 2 C 2 N N S N 3 A 1 N S N N 3 A 2 N N S N 3 A 3 N N S N 3 B 1 N S N N

Upload: edwradcamilo911

Post on 23-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

evaluacion consecuenciasREFERENCIAS DE INFORMACIONEVALUACION DE LAS CONSECUENCIASH1 S1 O1 N1H2 S2 O2 N2H3 S3 O3 N3TAREAS A FALTA DE H4 H5 S4TAREAS PROPUESTASFRECUENCIA INCIALA REALIZAR PORFFFMFHSHEONNSNNNN1A1NSNNNSNNNNALINEACION DEL SISTEMA DE DIRECCION15000 KM O 6 MESESTECNICO1A2NSNNNSNNNNBALANCEO DE RUEDAS DEL VEHICULO15000 KM O 6 MESESTECNICO1A3NSNNNSNNNNVERIFICACIONES DEL SISTEMA DE DIRECCION20000 KM O 6MESESTECNICO1B1NSNNNSNNNNREVISION DEL SISTEMA DE DIRECCION10000 KM O 6 MESESTECNICO1B2NNSNSNNNNNREVISION DE PRESION DE LLANTAS A 32 PSI EN FRIO1000 KM O SEMANALOPERARIO1B3NSNNNSNNNNTINTAS PENETRANTES PARA VERIFICAR SI HAY FALLAS EN EL MATERIAL30000 KM TECNICO ESPECIALIZADO1C1NSNNNNSNNNREVISION DEL SISTEMA DE DIRECCION10000 KMTECNICO1C2NNSNSNNNNNREEMPLAZO DE CORREA DE ACCESORIOS40000 KM O 12 MESESTECNICO2A1NSNNNSNNNNANALISIS DE COMBUSTIBLE15000 KM O 6 MESESTECNICO2A2NNSNNSNNNNSINCRONIZACION Y PUESTA A PUNTO30000 O 6 MESESTECNICO2A3NNSNNNSNNNCALIBRACION DE ECU50000 KM O UN AOTECNICO2B1NSNNNNNNNNREEMPLAZO DE LA BOMBA DE ALTASEGN CONDICIONTECNICO2B2NNSNNSNNNNREEMPLAZAR SOLENOIDE (REPUESTO EN STOCK)SEGN CONDICIONTECNICO ESPECIALIZADO2B3NNSNNSNNNNREEMPLAZAR FILTROS5000 KMTECNICO2C1NNSNNNSNNNREEMPLAZAR MANGUERASSEGN CONDICIONTECNICO2C2NNSNNSNNNNREEMPLAZAR ABRAZADERAS (REPUESTO EN STOCK)SEGN CONDICIONTECNICO3A1NSNNNNSNNNREEMPLAZAR TURBO (REPUESTO EN STOCK)SEGN CONDICIONTECNICO ESPECIALIZADO

3A2NNSNNNSNNNMEJORA DEL SISTEMA DE DIRECCIONSEGN CONDICIONTECNICO 3A3NNSNNNSNNNSUSTITUCION DE CAJA DE DIRECCIONSEGN CONDICIONTECNICO 3B1NSNNNNSNNNREALIZAR SUSTITUCION DEL SISTEMA DE DIRECCONSEGN CONDICIONTECNICO

analisis modo y efecto de fallaFUNCIONFALLA FUNCIONALMODO DE FALLAEFECTO DE FALLA1 SISTEMA DE DIRECCIONpermitir el control del vehiculo proporcionando radios de giro de 1 a 5 metros en rangos de 5 a 120 km/hAincapacidad de proporcionar control al vehiculoDesalienacionEl vehiculo tiende a dirigirse hacia un lado de la via DesbalanceoVibracion excesiva del vehiculo cuando esta en marchaPerdida de fluido hidraulicoLa direccion se endureceBajo nivel de aceite hidraulicogenera que la bomba trabaje en vacio generando una averia Bincapacidad de realizar giros o maniobras en espacios reducidosbrazos direccion rotosPuede generar la perdida del control del vehiculo cuando se esta en marcha.llantas desinfladasEstas ocasionan que la direccion sea mas dura de lo habitual.rodamientos desgastadosVibracion excesiva del vehiculo, ruidos.Cincapacidad de transmitir confort al usuario cuando el vehiculo esta rodandobomba hidraulica daadaDureza en la direccion ruptura correas accPerdida del funcionamiento de la bomba de direccion fugas hidraulicasDureza en la direccionterminales direccion sueltos.Riesgo a perder el control del vehiculo generando un incidente e incluso un accidente2 INYECTORES Y BOMBAEntega de combustible atomizado en pre y postinyeccion a una presion de 28000 psi en rangos de 800 a 3800 RPMAIncapacidad de proporcionar una combustion adecuada.combustible de baja calidadHumo excesivo generado por impurezastiempo inadecuadoPerdida de potencia, Humo excesivo de color azul o negro. filtracion deficientePerdida de potencia, Humo excesivo, El vehiculo tiende a apagarseagua en el deposito de combustible Humo excesivo de color azulBpoca presion en el sistema de combustibleBomba de alta en mal estadoDificil puesta en marcha del motor, Baja potencia.dao en la solenoide prefiltro obstruidoDificil puesta en marcha del motorCEntrada de aire al sistema Mangueras rotasDificil puesta en marcha del motor, el motor empieza a caer de hasta apagarseabrazaderas sueltasEncendido dificil, Marcha minima inestable mal proceso de cebado.No encienfde el motor.3 TURBOCARGADOREntregar aire comprimido a las camaras de combustion a un regimen de giro de 125000 rpm y a una presion de 2,2 bares.Aincapacidad de llenar volumetricamente las camaras Mal reglajeBaja potencia, Humo excesivo filtro de aire obstruidoBaja potencia, el motor se ahoga, exceso de humoBHumo excesivoDao en los alabes de la geometria variable Humo excesivo y en caso que los retenedores del turbo se encuentren averiados fuga de aceite por el sistema de escape.

Hoja3