proyecto sociotecnologico

6
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa Integrantes: Carlos Cañizales CI 24.537.093

Upload: carlos-canizales

Post on 01-Jul-2015

4.948 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto Socio-Tecnologico

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Sociotecnologico

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa

Integrantes:

Carlos Cañizales CI 24.537.093Dairi Montilla 24.537.010

Esthefani Pacheco 24.018.940Seccion: 108

Page 2: Proyecto Sociotecnologico

¿Que es proyecto?

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La finalidad de un proyecto es alcanzar unos objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto con un lapso de tiempo establecido.

Un proyecto se trata de reunir varias ideas para llevarlas a cabo, Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales como una “modificación al hogar, o la construcción de un mueble” profesionales “la creación de una empresa, o la construcción de una estructura” o investigativos “un proyecto científico” todo proyecto posee una estructura dividida en fases que permite finalizar la meta u objetivo planteado.

La primera fase es la planificación. En esta etapa se establecen los objetivos, en caso de que el proyecto participen varias personas en esta etapa se determinaran los roles de cada uno de los integrantes.

La segunda fase, es la ejecución, es aquella donde de se realizaran las actividades y tareas planeadas, esto se refiere a todo aquello que se organizo en la primera fase.

Por ultimo la entrega del proyecto, la que debería cumplirse con el tiempo estimado en la fase de planificación, de cierto modo se concreta la entrega de la obra a un determinado cliente con las condiciones previamente acordadas.

¿Qué es gestión?

Es una ciencia social, técnica o arte que se encarga de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, para obtener el máximo beneficio posible.

El término gestión, por lo tanto, implica al conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto o concretar un proyecto. La gestión es también la dirección o administración de una empresa o de un negocio.

Existen varios tipos de gestión como:-gestión social-gestión de proyectos-gestión de conocimiento-gestión ambiental

¿Qué es gestión de proyecto?

Proyectos es la disciplina que guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance.Dentro del tiempo estimado, se podría decir que son conjuntos técnicas, habilidades y herramientas encaminadas a planificar tarea.

Page 3: Proyecto Sociotecnologico

¿Cuáles son los elementos que intervienen en un proyecto?

Los elementos de proyecto pueden ser archivos, referencias a bibliotecas, conexiones de datos y carpetas que estén dentro del contenedor de tipo proyecto. Algunos elementos representan elementos físicos que pueden localizarse en lugares de almacenamiento. Otros elementos son vínculos y representan punteros a otros elementos que pueden residir dentro de un servicio, módulo u otro componente.

¿Tipos de proyectos?

Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos

Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

-Basándose en el contenido del proyecto:

-Proyectos de construcción

-Proyectos de Informática

-Proyectos empresariales

-Proyectos de desarrollo de productos

-Basándose en la organización participante:

-Proyectos Internos

-Proyectos de departamento

-Proyectos de unidades cruzadas

-Proyectos externos (de imagen corporativa)

-Basándose en la complejidad:

-Proyectos Simples

-Proyectos complejos

-Proyectos técnicos

Page 4: Proyecto Sociotecnologico

-Programas

-Mega proyectos

-Proyectos de vida

-Proyectos escolares.

¿Características de los proyectos?

1.- Tener un principio y un fin.

2.- Tener un calendario definido de ejecución.

3.- Plantearse de una sola vez.

4.- Necesitar la concurrencia de varias personas en función de unas necesidades específicas.

6.- Contar con un conjunto limitado de recursos.

7.- Establecer un Gran Designio.

8.- Determinar Objetivos del proyecto.

9.- Establecer los puntos de control, las actividades, la Relaciones y las estimaciones de tiempo.

10.- Favorecer la asunción de riesgo y la creatividad.

¿Pasos de un proyecto?

-TEMA: Nombre descriptivo del Proyecto de Investigación

- OBJETIVO(S)

- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Si el problema que se pretende analizar

es muy general, es recomendable particularizarlo; luego, delimitarlo y entonces

formularlo.

- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN: Cuestionamiento básico derivado del planteamiento del problema

- JUSTIFICACIÓN: Explicación de la importancia de realizar la investigación.

Page 5: Proyecto Sociotecnologico

- CATEGORÍAS DE ANÁLISIS: Dimensiones susceptibles de ser observadas, a manera de indicadores. Forman parte del marco teórico y son indispensables para agrupar y analizar la información.

- HIPÓTESIS

Afirmación en la que se basa

¿Qué es proyecto socio-tecnológico?

La preparación de un Proyecto Tecnológico da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas para luego, corregirlas. da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas para luego, corregirlas.