proyecto educativo institucional - · dependencia municipal Área urbana nivel de enseñanza...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Proyecto Educativo
Institucional
2015 - 2018
Escuela Chilo
-
PRESENTACIN
El Proyecto Educativo Institucional PEI es entendido como el instrumento que permite
plasmar la propuesta educativa del establecimiento educacional, en trmino de garantizar una
buena trayectoria escolar para las y los estudiantes.
Nombre del establecimiento Escuela Chilo
Direccin Laguna del desierto N 520, Poblacin Teniente Merino
Comuna Puerto Montt
Provincia Llanquihue
Regin De los Lagos
Telfono 065 2 484520
Rol Base Datos 7643-0
Dependencia Municipal
rea Urbana
Nivel de enseanza Pre-Bsica Bsica
Matrcula 435
Tipo de Jornada Escolar ao 2014 Maana y Tarde
Tipo de financiamiento Subvencionado-Municipal
Aporte Anual al Centro de Padres (voluntario)
$10.000.-
Nmero Personal del Establecimiento 2015
Director Margarita Nicetich Vera
Inspector(a) General 1
Jefe(a) Unidad Tcnico Pedaggica Eliana Crdenas Bartschat
Bibliotecario(a) 1
-
Secretarias -
Auxiliares 5
Asistentes de la educacin 5
Ayudantes de Aula 3
Total Personal ao 2015 17
CONTEXTO
INTRODUCCIN
El Proyecto Educativo de La Escuela Chilo , constituye un instrumento de planificacin de la administracin y del desarrollo del proceso educativo a corto, mediano y largo plazo, su propsito central es orientar, facilitar y sistematizar el desarrollo de las actividades de la Escuela. Nuestro Proyecto Educativo favorecer el desarrollo de los nios y nias de Pre-Kinder a 8 Ao Bsico, incluyendo a los/las alumnas con NEE, (programa de integracin escolar), constituyndose en un elemento que permitir el desarrollo de programas de accin , la evaluacin del proceso y sus resultados, con la finalidad de mejorar la calidad de los aprendizajes de nuestros alumnos y alumnas, otorgando instancias de participacin a los diferentes actores de la comunidad escolar En relacin a la familia, el Proyecto incentiva la participacin de los padres en el proceso de enseanza - aprendizaje de sus hijos e hijas, y les garantiza que ste se desarrollar con responsabilidad y calidad. Pero, por sobre todo, sita a los padres como colaboradores en la formacin del nio y la nia. Por eso, junto con reafirmar su colaboracin son un elemento clave en todo el proceso, considerando las dificultades socioeconmicas y culturales de las familias que integran nuestra comunidad educativa. Para los profesores, el Proyecto Educativo es una invitacin permanentemente a formar personas con los valores que postula nuestra Escuela, tales como: respeto, solidaridad, responsabilidad y compromiso. Tambin a fortalecer la calidad de la enseanza que entregan, capacitndose, perfeccionndose, desarrollando en equipos de trabajo nuevas tcnicas y nuevos medios. El proyecto educativo integrar a los asistentes de la educacin como actores
-
importantes en el proceso enseanza aprendizaje de nuestros educandos, encontrando en la Escuela un lugar de trabajo acogedor donde se respeta sus derechos y se valoriza su trabajo. Pretende tambin desarrollar en nuestros estudiantes un sentido de identidad con su escuela en cada una de las actividades que se desarrolla en el aula, los patios, gimnasio y en cada instancia que represente a su escuela. En definitiva, son muchos los desafos que nos presenta nuestro Proyecto Educativo, los cuales tenemos que asumir con fuerza y perseverancia para hacerlos realidad, estamos conscientes que la tarea es difcil, pero confiamos plenamente en nuestras capacidades, nuestro esfuerzo y trabajo diario para mejorar la calidad de enseanza de los hijos e hijas de las familias que han confiado en nuestro Proyecto Educativo. El proyecto se ha elaborado con la participacin de docentes, asistentes de la educacin, padres, apoderados y representantes de los alumnos de los cursos superiores, los cuales participaron en talleres y reuniones de trabajo. Su vigencia ser desde el ao 2015 al 2018, lo cual no lo exime de la posibilidad de realizarle adecuaciones parciales o totales, realizando una evaluacin anual con la participacin de todos los estamentos de la comunidad educativa
RESEA HISTRICA
La Escuela Chilo es de dependencia Municipal , se encuentra ubicada en Laguna del Desierto N 520 Poblacin Teniente Merino, en la Comuna de Puerto Montt, tiene una cobertura escolar desde 1 Nivel de Transicin a 8 Ao Bsico. Ingres a la Jornada Escolar Completa el 1 de Marzo del ao 2004, de 3 a 8 Ao Bsico, segn Resolucin Exenta N 1447 del 05 de Agosto del mismo ao, con una matrcula de 600 alumnos, los cuales son atendidos por una dotacin de 28 docentes, 5 asistentes de la educacin, 5 funcionarios para atender servicios menores, 4 manipuladoras, ayudantes de aula, docentes de apoyo y profesionales externos. Nuestra Escuela fue creada por Decreto Supremo N 470 del Ministerio de Educacin con el nombre de Escuela Mixta N 86, comienza a funcionar el 17 de Enero del ao 1967 en el sector alto de nuestra ciudad, en un inmueble de material ligero con capacidad para 467 alumnos, ubicado en la calle Nueva Oriente N 443, lugar en que funcion por un ao, luego
-
se traslad a Magallanes 515. Pasados estos aos, por el deterioro del local y el aumento de la matrcula escolar, se inicia la construccin del actual local escolar el que fue entregado oficialmente el ao 1987, con el nombre de Escuela Mixta E-N 753. El mismo ao por resolucin Exenta N 763 del 23 de Abril se pasa a llamar Escuela Chilo, nombre que identifica a la mayora de los profesores que provenan de dicha provincia o que estudiaron en la Escuela Normal de Ancud. Contamos con una infraestructura adecuada, salas amplias, sala de Informtica, Biblioteca, sala de Cruz Roja, gimnasio, comedor para alumnos/as, baos, oficinas y bodegas, salas PIE y Grupo diferencial, sala multiuso, sala de msica, sala de ciencias. La Escuela Chilo est clasificada como Autnoma. segn clasificacin SEP y como Emergente segn clasificacin de la Agencia de calidad, atiende a nios y nias provenientes de sectores vulnerables, con carencias afectivas, socio-econmicas y culturales, la escolaridad de nuestros padres y madres mayoritariamente se ubica en el Nivel Bsico, aproximadamente un 40% de las familias pertenecen a Programas Sociales de Gobierno: Chile Solidario u otros, , la mayor parte de los estudiantes provienen de hogares cuyos padres son obreros, vendedores ambulantes, dueas de casa, trabajadores de las pesqueras, los/as cuales permanentemente cambian de turno (da/noche), viven con uno de ellos y/o estn a cargo de las abuelas y otros familiares, lo que limita el apoyo que sus nios/as requieren y que la Escuela solicita, a pesar de estas dificultades la mayora de los padres y apoderados participa en las actividades de la escuela, asisten a las reuniones y cooperan con su establecimiento de acuerdo a sus posibilidades. (El 2004 ingresamos a la JEC. con un ndice de vulnerabilidad de un 39.65%, actualmente el IVE es de 87.4 %, atendemos a 284 alumnos/as prioritarios. Nuestros estudiantes poseen hbitos de limpieza, higiene y presentacin personal buena, en su mayora, son respetuosos de las normas y reglas, colaboradores y preocupados del cuidado y limpieza del establecimiento, respetuosos de la diversidad y de la sana convivencia. Los apoderados y estudiantes se muestran conformes con la enseanza que imparte el EE, se sienten escuchados y apoyados por los docentes, manifiestan preferencia por esta escuela por el grado de exigencia, los valores que se imparten, el orden y la disciplina.
SNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO
EL establecimiento, se encuentra situado en un sector territorial cuyo entorno lo componen habitantes de estrato social bajo, existiendo grupos y/o pandillas urbanas
-
integradas por menores y jvenes cuya edad flucta entre 12 a 22 aos aproximadamente los que habitualmente se dedican al robo de especies, vehculos y robo con intimidacin, sustrayndoles normalmente dinero, celulares, computadores, entre otras especies. Segn antecedentes entregados por los propios apoderados del establecimiento, estos han observado que los propios estudiantes son partcipes de actos delictivos, tales como la sustraccin de especies en supermercados, muchas veces influenciados por personas mayores que viven alrededor de la escuela y que son denominados mecheros. As como tambin, se han recopilado antecedentes en intervenciones con la comunidad educativa las que comentan su participacin en pandillas tales como armadosis entre otras, las que se encuentran situadas en los alrededores del establecimiento educacional, poniendo en riesgo la integridad fsica y psicolgica de los profesionales que realizan intervenciones ponindolos constantemente en una situacin de vulnerabilidad, sintiendo gran temor y victimizacin. Bajo este contexto, se percibe en los profesionales del establecimiento un sentimiento de vulnerabilidad al incorporase a su jornada laboral desde variados puntos de la ciudad, as como tambin amenazas explcitas dentro del establecimiento por parte de alumnos y apoderados hacia profesores y/o profesionales de apoyo, as mismo cuando los profesionales efectan su retiro de las dependencias del establecimiento alrededor de las 18:00 horas, donde el riesgo aumenta mediante pasan la horas, de esta manera el entorno y la poblacin flotante normalmente se ven amenazados a raz del alto riesgo al que se ven sometidos, ya que adems es posible observar en todo horario en las esquinas grupos de menores e individuos desconocidos provenientes de otras poblaciones aledaas que tambin vienen a este lugar para delinquir.
SELLOS EDUCATIVOS
Formacin valrica. Aprendizajes Efectivos.
VISIN
Vislumbramos una escuela formadora en donde los estudiantes sean capaces de desarrollar competencias y habilidades que les permitan actuar como personas con slidos valores, tales como perseverancia, lealtad, respeto por las opiniones diferentes, comprometidos con su formacin acadmica, a travs del trabajo en equipo y espritu creativo para integrarse a una sociedad global donde ayuden al cuidado sustentable del medio ambiente.
-
MISIN
La Misin de la Escuela Chilo es contribuir al desarrollo de aprendizajes efectivos para formar estudiantes creativos, respetuosos del medio ambiente, capaces de adecuarse a los avances tecnolgicos, trabajar en equipo con autonoma y pensamiento crtico - reflexivo, enfatizando la formacin valrica como el respeto, la solidaridad, la tolerancia y el amor, para que al finalizar el octavo ao bsico, nuestros estudiantes tengan las competencias necesarias para enfrentar la prxima etapa educativa.
DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES
Principios y enfoques educativos
El proyecto se concreta a travs de los Programas de estudio planteados por el Ministerio de Educacin acorde con la Reforma Educacional, con Planes propios en la asignatura de Informtica Educativa y Plan Comunal en el sector de ingls. La Escuela Chilo es una institucin que se basa en un enfoque humanista. El aprendizaje como experiencia, que persigue como meta ltima la autorrealizacin, es decir ayudar a la persona a crecer completamente como ser humano y llegar al ms alto logro, es el proceso que permite a la persona lograr lo mejor de lo que es capaz de llegar a ser, y produce cambios profundos, significativos y permanentes en la persona ( La educacin centrada en la persona: La perspectiva humanista del aprendizaje Cap. 5, p.189) Contribuyendo a la formacin integral de nios y nias. Una escuela con un enfoque Socio-cognitivo, es decir la importancia del de aprender a aprender, la necesidad de desarrollar herramientas mentales para aprender y seguir aprendiendo (capacidades, destrezas y habilidades), los valores actitudes, (Hacia un nuevo paradigma centrado en el aprendizaje p.2) que respeta las diferencias individuales de los alumnos/as y los acoge con sus fortalezas y limitaciones en su desarrollo, atendiendo la diversidad socio-cultural, y las necesidades educativas que presentan.
Como establecimiento buscamos que nuestros estudiantes logren adquirir aprendizajes que sean efectivos, teniendo presente que el aprendizaje es un proceso de restructuracin dinmico del pensamiento, que rara vez se da como resultado de una serie de caractersticas o comportamientos efectivos por parte del docente. Por el contrario, los aprendizajes son el
-
resultado de la combinacin dinmica de mltiples factores que intervienen en el proceso educativo, por lo tanto estamos llamados a asumir de manera colectiva la responsabilidad por los aprendizajes de todos los estudiantes, identificando y tomando en cuenta aquellas variables que a nivel escuela y sala de clases tienden a incidir en el aprendizaje de los nios y nias. La evaluacin que se desarrolla al interior del proceso educativo, se propone desde una perspectiva Edumtrica, la cul respeta el ritmo y estilo de aprendizaje de nuestros estudiantes, logrando atender a la diversidad de alumnos/as en un intento por favorecer el aprendizaje por sobre la instruccin y generalizacin. Privilegiamos el trabajo colaborativo, animando a todos sus estamentos a participar de la gestin y organizacin, favoreciendo un espritu de equipo y de buenas relaciones interpersonales. Nuestra escuela pone a disposicin todos sus recursos humanos, econmicos y de infraestructura al servicio del quehacer educativo y los aprendizajes de los estudiantes, potenciando las habilidades y destrezas de todos sus integrantes en beneficio de estos aprendizajes.
DEFINICIONES Y SENTIDOS INSTITUCIONALES
Valores y competencias especficas
Nuestro EE se basa en los principios de la Constitucin Poltica y el ordenamiento jurdico de la nacin, y la concepcin antropolgica y tica que orienta la Declaracin Universal de los Derechos Humanos. Los principios aludidos tienen por base la conviccin fundamental de que los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y que la perfectibilidad inherente a la naturaleza humana se despliega en procesos de desarrollo y autoafirmacin personal y de bsqueda permanente de trascendencia, los que otorgan sentido a la existencia personal y colectiva. A la libertad que hace de cada individuo persona y sujeto de derechos y deberes, le es intrnseca la accin de razonar, discernir y valorar, acciones que son a su vez, fundamentos de la conducta moral y responsable. Por otra parte el establecimiento entiende que la formacin valrica no es una disciplina o una asignatura ms que el estudiante debe incorporar en su bagaje de conocimientos. Se trata ms bien de una cuestin vivencial en la que se juega el sentido de la vida y la felicidad,
-
desarrollndose paulatinamente, apuntando al discernimiento entre lo que est bien y lo que est mal, as como de las mejores opciones de actuacin frente a una situacin determinada. En este aspecto la escuela brindara oportunidades, para llevar a cabo una autentica formacin valrica que no solo se quede en declaraciones de intencin, sino que sea efectiva. Es por ello que es fundamental el desarrollo de la formacin humana basada en valores tales como: el respeto, la responsabilidad la honestidad la solidaridad y el cuidado del medio ambiente. La escuela garantiza espacios de participacin de todos los estamentos promoviendo un clima de sana convivencia escolar y laboral basado en el respeto a las normas establecidas generando de esta forma un ambiente democrtico.
PERFILES
DIRECTOR
DATOS GENERALES Cargo Jefe Directo
rea Educacin Nivel organizacional del cago Jefatura
N de personas que ocupan el cargo 1 Personas que le reportan Docentes, Asistentes de la Educacin.
Coordinaciones Comunidad Educativa
Objetivo Principal del Cargo Dirigir a la comunidad escolar tanto en lo acadmico, administrativo, y cultural. En el rea de convivencia escolar definir roles y una determinada accin para ese rol. Son deberes de los equipos docentes directivos liderar los establecimientos a su cargo, sobre la base de sus responsabilidades, y propender a elevar la calidad de stos; desarrollarse profesionalmente; promover en los docentes el desarrollo profesional necesario para el cumplimiento de sus metas educativas, cumplir y respetar todas las normas del establecimiento que conducen.
Funciones Principales
-
1. Presidir el Equipo de Gestin y el Consejo Escolar. 2. Velar para que se cumplan las normas de prevencin, higiene y seguridad dentro del
Establecimiento. 3. Velar para que el proceso de enseanza aprendizaje del Plantel, sea coherente con los
objetivos educacionales vigentes. 4. Conceder permisos administrativos, de acuerdo con las normas establecidas en la Ley
19.070 e instrucciones del Servicio. 5. Participar en la organizacin de la Dotacin Docente. 6. Coordinar y supervisar las tareas y responsabilidades del personal a su cargo. 7. Proponer la estructura tcnico-pedaggica del Establecimiento que estime
conveniente, considerando el Reglamento Interno, debiendo salvaguardar los niveles bsicos de Direccin, Planificacin y Ejecucin.
8. Coordinar y supervisar las actividades del Establecimiento. 9. Llevar los documentos y registros que acrediten la calidad de cooperador de la Funcin
Educacional del Estado del Instituto y aqullos que se requieren para impetrar la subvencin estatal.
10. Cautelar el mantenimiento actualizado del inventario del establecimiento.
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Universitario Profesin (afines) Docente Educacin Bsica
Aos de experiencia 3 aos Manejo de Office Medio
Manejo de Idiomas N/A
-
UNIDAD TECNICO PEDAGOGICA
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional
rea Educacin
Nivel organizacional del cago Jefe de Unidad Tcnica
N de personas que ocupan el cargo 1
Personas que le reportan Docentes, Asistentes de la Educacin.
Coordinaciones Comunidad Educativa
Objetivo Principal del Cargo Profesional de la educacin, que asume el cargo de Jefe de la U.T.P., Docente Tcnico, responsable de asesorar al (la) Director(a), en materias tcnico pedaggicas, adems de la programacin, organizacin y supervisin del desarrollo de las actividades curriculares:
Funciones Principales
1. Formar parte del Equipo de Gestin. 2. Supervisar las funciones de Planificacin, Evaluacin y Orientacin; Laboratorios
de Computacin, C.R.A. (biblioteca, audiovisual); Extraescolar, Prcticas Profesionales y Ttulos.
3. Proponer y formar parte en la organizacin de la dotacin Docente del EE. 4. Propiciar la integracin entre los diversos programas de estudios de las diferentes
asignaturas y planes. 5. Asesorar al (la) Director(a) en el proceso de elaboracin del Plan de Actividades
Curriculares del Establecimiento. 6. Asesorar, planificar y coordinar las supervisiones de Prcticas Profesionales. 7. Asesorar y supervisar a los Docentes en la organizacin, programacin y desarrollo
de las actividades de evaluacin y en la aplicacin de Programas de Estudios. 8. Contribuir al perfeccionamiento del personal Docente del EE, en materia de
orientacin, evaluacin y currculum. 9. Dirigir los Consejos Tcnicos. 10. Verificar la correcta confeccin de los certificados anuales, actas de calificaciones
finales y dems documentos oficiales que elaboren los Profesores Jefes de Cursos.
-
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Universitario Profesin (afines) Docente Educacin Bsica
Aos de experiencia 3 aos
Manejo de Office Medio Manejo de Idiomas N/A
-
INSPECTOR GENERAL
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Inspector General N de personas que ocupan el cargo 1
Personas que le reportan Docentes, Asistentes de la Educacin. Coordinaciones Comunidad Educativa
Objetivo Principal del Cargo
Persona encargada de cuidar el orden y disciplina del alumnado durante el horario escolar. Su funcin es velar porque los alumnos cumplan con las normas del establecimiento, especialmente en lo que refiere al comportamiento y conducta en recreos, cambios en horas de clases y horas libres.
Funciones Principales
1. Formar parte del Equipo de Gestin. 2. Organizar, coordinar y supervisar el trabajo armnico y eficiente de los distintos
estamentos del EE, asesorando directa y personalmente, al (la) Director(a). 3. Cautelar las condiciones higinicas y de seguridad del edificio, sus dependencias e
instalaciones. 4. Velar por la buena presentacin y el aseo del establecimiento educativo. 5. Controlar la disciplina del alumnado, inculcando hbitos de puntualidad y respeto. 6. Llevar los Libros de Control de asistencia, carpetas o ficha de matrcula y antecedentes
de los Alumnos (as). 7. Controlar el cumplimiento de los horarios de los funcionarios e informar a la Direccin
sobre atrasos e inasistencias. 8. Llevar los Libros de Control de asistencia, carpetas o ficha de matrcula y antecedentes
de los Alumnos (as). 9. Programar y coordinar las labores de los Asistentes de la Educacin. 10. Controlar la realizacin de actividades culturales, sociales, deportivas, de bienestar
estudiantil y promover las relaciones con los Centros de Alumnos, Centro de Padres y Apoderados.
11. Supervisar y controlar los turnos, formaciones y presentacin del alumnado. 12. Asistir a los Consejos que les corresponda. 13. Cautelar el cumplimiento de este Reglamento. 14. Calendarizar y coordinar actos cvicos. 15. Administrar el proceso de ingreso al establecimiento.
-
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Universitario Profesin (afines) Docente Educacin Bsica
Aos de experiencia 2 aos
Manejo de Office Medio Manejo de Idiomas N/A
-
DOCENTES
DATOS GENERALES Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional
rea Educacin Nivel organizacional del cago Docente bsica
N de personas que ocupan el cargo 23 Personas que le reportan Ayudantes de aula
Coordinaciones Equipo Directivo, Equipo PIE, Dupla Psicosocial, Docentes
Objetivo Principal del Cargo
Profesor con conocimientos especficos del rea en el que ejecutar la docencia, siendo capaz de desarrollar habilidades que encaminen a los estudiantes hacia una buena disposicin al aprendizaje y una Convivencia Escolar positiva, apoyando el fortalecimiento del plan valrico de la institucin descritas en el Proyecto Educativo Institucional del establecimiento, Valores institucionales, Orientacin Vocacional, Liderazgo, Emprendimiento y otras. Incorporando en los estudiantes el concepto de enseanza para la comprensin, facilitndoles la integracin en los distintos mbitos de su vida.
Funciones Principales
1. Planificar, organizar, desarrollar, ejecutar y evaluar el proceso de aprendizaje de manera
que se aplique el plan curricular y programa de estudios para el nivel, procurando que exista una correlacin entre las evaluaciones y los logros individuales de cada uno.
2. Identificar en los educandos fortalezas y debilidades, tanto de forma individual como grupal, proponiendo mejoras en el mbito educativo, de manera de contribuir a mejorar la calidad de lo enseado y lo recibido por los alumnos.
3. Investigar y aplicar nuevas metodologas de enseanza que existan en el medio, proponiendo e implantando planes de accin que permitan innovar las existentes, buscando mejorar el desarrollo del aprendizaje, al igual que los resultados del proceso educativo de los estudiantes, integrando en el aula el uso de la tecnologa.
4. Integrante activo dentro de grupos de trabajo de la organizacin, tales como Profesores Jefes, Docentes de Asignatura, Equipo PIE y Dupla Psicosocial, proponiendo mejoras a los procesos y mtodos de trabajo, de manera que exista una continua revisin y evaluacin de stos, dando a conocer sus estrategias y sistemas de trabajo, complementndolas con sus pares a fin de aplicar de mejor manera los contenidos, interesndose por las otras asignaturas de los estudiantes, con el objetivo de entregar los conocimientos de manera integrada, buscando alcanzar y mantener la excelencia acadmica de la gestin realizada por la institucin.
-
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Universitaria Profesin (afines) Docente de Educacin Bsica
Aos de experiencia 1 ao Manejo de Office Medio
Manejo de Idiomas N/A
5. Mantener con toda la comunidad educativa una buena comunicacin, especialmente con Docentes de su nivel y Profesores Jefes a fin de aplicar, fortalecer y gestionar los distintos proyectos institucionales, tales como: Proyecto Educativo Institucional, Convivencia Escolar, Valores Institucionales, Dimensiones Formativas, Plan de Orientacin, Liderazgo, Emprendimiento y otras.
-
SECRETARIA
Perfil del Cargo Nivel Educacional Tcnico y/o Universitario
Profesin (afines) Secretariado
Aos de experiencia 2 aos Manejo de Office Avanzado
Manejo de Idiomas N/A
DATOS GENERALES Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional
rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistentes de la Educacin N de personas que ocupan el cargo 1
Personas que le reportan S/N Coordinaciones Comunidad Educativa
Objetivo Principal del Cargo Encargada de realizar las funciones administrativas inherentes al cargo de Secretaria para el ptimo funcionamiento del Establecimiento Educacional
Funciones Principales 1. Manejo agenda de directora de Educacin 2. Manejo de archivos, documentacin de la Direccin 3. Redaccin y envo de correspondencia 4. Realizar trmites de la Direccin 5. Coordinar reuniones 6. Realizacin o recepcin de llamados telefnicos 7. Envo informacin directa por mail a directores, apoderados, direccin comunal 8. Atencin de pblico
-
INSPECTORES
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Educacin media completa Profesin (afines) N/S
Aos de experiencia 1 ao
Manejo de Office No requiere Manejo de Idiomas N/A
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistentes de la Educacin
N de personas que ocupan el cargo Personas que le reportan S/N
Objetivo Principal del Cargo
Velar por la integridad de los alumnos de la comunidad educativa, incorporando el desarrollo de valores y hbitos en la misma, realizando funciones complementarias a la labor educativa, dirigida a desarrollar, apoyar y controlar el proceso de enseanza-aprendizaje, segn lo establecido en reglamento de convivencia escolar y todas las normas asociadas al rol educacional.
Funciones Principales
1. Colabora con la visita asidua de la vigilancia de patios, pasillos, canchas y toda dependencia educativa.
2. Colabora con el Inspector General en el resguardo del material y bienes de la Escuela.
3. Controla pasillos, entradas y salidas del alumnado. 4. Asiste y apoya en la realizacin de actividades extra programticas como actos cvicos,
religiosos, formaciones de los cursos, entre otros. 5. En caso de emergencia podr sustituir a algn docente si fuese necesario. 6. Presta apoyo en caso de emergencia o accidente a los alumnos y puede acompaarlos al
servicio asistencial ms cercano si as se requiere. 7. Colaborar con labores administrativas entregadas por equipo directivo. 8. Supervisar ingreso y salida en portera.
-
AUXILIARES
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Educacin media completa. Profesin (afines) N/A
Aos de experiencia aos
Manejo de Office No requiere Manejo de Idiomas N/A
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistentes de la Educacin N de personas que ocupan el cargo
Personas que le reportan S/N
Objetivo Principal del Cargo Velar por la adecuada presentacin del EE, contribuyendo a la sana convivencia escolar, realizando acciones colaborativas con la comunidad escolar.
Funciones Principales 1. Cumplir las tareas que le asigne la Direccin, o el encargado del equipo Directivo que
trabaje directamente con ellos. 2. Mantener el Orden y el aseo en el Colegio, cuidar los lugares e implementos que se le
asignan. 3. Cumplir las funciones de portera cuando sea necesario y se le confe la tarea. 4. Responder por el uso y mantencin de los materiales y utensilios de su trabajo. 5. Cumplir labores de reparaciones menores y dependencias a su cargo o pedir ayuda al
encargado de las reparaciones. 6. Mantener una comunicacin constante con la Direccin y los miembros del Equipo
Directivo. 7. Informar a la persona encargada cualquier situacin anormal relativa al uso y
manutencin de sus implementos. 8. Colaborar en los recreos, tocando la campana, instalando el equipo de audio y
atendiendo a los alumnos en casos extraordinarios de accidentes u otros. 9. Guardar y cuidar las llaves de las dependencias a su cargo, luz elctrica, calefaccin y
agua.
-
BIBLIOTECARIA
Perfil del Cargo Nivel Educacional Tcnico y/o Universitario
Profesin (afines) Carreras de las Ciencias Sociales Aos de experiencia 1 ao
Manejo de Office Medio
Manejo de Idiomas N/A
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistentes de Educacin N de personas que ocupan el cargo 1
Personas que le reportan S/N Coordinaciones Comunidad Educativa
Objetivo Principal del Cargo
Profesional responsable de brindar apoyo a la actividad docente, a travs de la Administracin del Centro de Recursos de Informacin, aplicando principios y tcnicas en los procesos de catalogacin, clasificacin, distribucin y control de material escrito y bibliogrfico, atendiendo y/o suministrando informacin a la comunidad educativa, con el fin de brindar un servicio eficiente y que complemente efectivamente el Proyecto Educativo Institucional.
Funciones Principales
1. Administrar los recursos destinados a la biblioteca, manteniendo y difundiendo el material escrito o bajo otro formato. Asegurndose que ste se encuentre permanentemente actualizado, siendo un efectivo complemento a la calidad de la enseanza impartida.
2. Velar por el adecuado uso de los libros, material grfico o digital, evitando su deterioro y si fuera el caso reponerlo, de manera que exista siempre los ejemplares necesarios para el usuario que los requiera.
3. Planificar y desarrollar actividades de difusin del material con que cuenta la biblioteca de manera de incentivar la lectura e investigacin por parte de alumnos, profesores, padres y/o apoderados.
4. Asesorar a los profesores, alumnos y otros respecto del material bibliogrfico con que se cuenta, de manera que puedan desarrollar adecuadamente las tareas y trabajos propios de cada cual.
-
AYUDANTES DE AULA
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Tcnico y/o Universitario
Profesin (afines) Asistente de Prvulo, Asistente de Educacin Bsica, Tcnico en Educacin Especial.
Aos de experiencia 1 ao Manejo de Office Bsico
Manejo de Idiomas N/A
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistente de la Educacin N de personas que ocupan el cargo 5
Personas que le reportan S/N
Objetivo Principal del Cargo
Contribuir a los objetivos del PEI, realizando labores complementarias a la tarea educativa, dirigidas a desarrollar, apoyar y controlar el proceso de enseanza aprendizaje, incluyendo funciones de apoyo administrativo, de mantencin de los espacios educativos, de colaboracin con la seguridad, de mediacin de conflictos, de vinculacin con la familia y con redes de apoyo, necesarias para el buen funcionamiento de los establecimientos y la convivencia escolar.
Funciones Principales
1. Caractersticas del aprendizaje de los estudiantes del nivel. 2. Habilidades de confeccin de materiales de aprendizaje. 3. Estrategias visuales de enseanza-aprendizaje. 4. Estrategias de apoyo al aprendizaje. 5. Deteccin de necesidades educativas especiales en el aula. 6. Educacin en la diversidad. 7. Contribuir al Proyecto Educativo Institucional, Plan integral de seguridad y emergencias
del establecimiento.
-
ESTUDIANTES
1. Nios y/o jvenes con visin a futuro.
2. Positivos ante la vida, alegres, con espritu de solidaridad, perseverancia y respeto con apertura al mundo y buena disposicin para enfrentar los desafos.
3. Responsables de su proceso de formacin e integracin a la comunidad.
4. Conscientes de la relevancia de adquirir nuevos conocimientos.
5. Conscientes de la importancia de su participacin en la construccin de nuevas ideas y estrategias pedaggicas
6. Comprometidos con el compartir, interactuar y valorar la convivencia con el otro.
7. Reconocen sus fortalezas y debilidades, implementado adecuadas tcnicas de resolucin de conflictos
8. Estudiantes empticos con capacidad de autocrtica y reflexin.
9. Dispuestos a aceptar crticas constructivas que contribuyan en su enseanza aprendizaje y vida en general.
10. Formados en la disciplina tanto dentro como fuera de la sala de clases y en su quehacer diario.
11. Comprometidos, participativos y perseverantes en su bsqueda de la verdad y la justicia, en su accionar y en el de los dems.
12. Capaces de establecer relaciones personales y sociales profundas, verdaderas, buscando la autoregulacin y equilibrio afectivo.
13. Orgullosos de formar parte de esta comunidad educativa, con sentido de pertenencia, cuidadosos de su entorno y medio ambiente.
-
APODERADOS
1. Apoderado responsable, emptico, solidario y comprometido con la educacin de sus hijos/as
2. Actitud colaborando y participativa en todas las actividades extra programticas que realice el establecimiento.
3. Respetuosos de las normas del establecimiento y de los conductos regulares establecidos.
4. Mantenerse constantemente informado de la situacin pedaggica y conductual de sus hijos/as
5. Proyeccin a futuro, incentiven y guen a sus hijos/as a lo largo de su vida escolar apoyndolo cuando los necesite.
6. Fortalecer alianza familia-escuela
7. Promover la buena conducta de sus hijos/as en la escuela, respeto por su colegio, sentido de pertenencia.
-
PSICLOGA
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistentes de la Educacin N de personas que ocupan el cargo 1
Personas que le reportan S/N Coordinaciones Equipo Directivo, Equipo PIE, Docentes
Objetivo Principal del Cargo
Fortalecer los procesos de atencin a las diversas necesidades de los estudiantes de la Escuela Chilo, mediante la entrega de herramientas que proporciona la Psicologa Educacional, para fomentar un ambiente educativo integral permitiendo as desarrollar y fortalecer las habilidades y capacidades de los nios en un Clima Social positivo y de sana Convivencia Escolar, que permita el desarrollo de un aprendizaje ptimo, una conducta adaptativa, el bienestar subjetivo de los estudiantes dentro del establecimiento.
Funciones Principales
1. Psicloga encargada del diagnstico, derivacin o tareas remediales, su preocupacin en especial sern los alumnos prioritarios, bajo rendimiento escolar o problemas de aprendizaje.
2. Emisin de informe escrito por cada alumnos atendido y tener una carpeta o archivo de dichos alumnos.
3. En cada una de las intervenciones se deber realizar tareas que se comunicarn a los profesores, familia y direccin del establecimiento.
4. Trabajo con la familia, estableciendo redes de comunicacin con los padres, educadores y/o comunidad escolar contribuyendo a crear ambientes de sana convivencia y desarrollo
5. Constante coordinacin y apoyo al trabajo del Equipo Directivo, Docentes, Equipo de Educacin Especial del establecimiento.
6. Trabajo en equipo con Trabajadora Social y Encargado de Convivencia Escolar, contribuyendo a fortalecer un Clima Escolar Positivo en una sana convivencia escolar.
7. Comunicacin con las distintas redes de apoyo con las que cuenta el establecimiento en la comunidad.
-
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Universitario Profesin (afines) Psicologa
Aos de experiencia 1 ao Manejo de Office Medio
Manejo de Idiomas N/A
-
TRABAJADORA SOCIAL
Perfil del Cargo
Nivel Educacional Universitario
Profesin (afines) Trabajo Social Aos de experiencia 1 ao
Manejo de Office Medio Manejo de Idiomas N/A
DATOS GENERALES
Cargo Jefe Directo Director del Establecimiento Educacional rea Educacin
Nivel organizacional del cago Asistentes de la Educacin N de personas que ocupan el cargo 1
Personas que le reportan S/N Coordinaciones Equipo Directivo, Equipo PIE, Docentes
Objetivo Principal del Cargo
Fortalecer los procesos de atencin a nivel individual, familiar y socio-comunitario en los estudiantes de la Escuela Chilo, mediante la entrega de herramientas para su autonoma, proporcionadas por la Trabajadora Social en relacin con las diversas necesidades presentadas en el ao acadmico, con el fin de fomentar un ambiente educativo integral que permita el desarrollo constante de las capacidades y habilidades sociales de los nios(as,) manteniendo as un Clima Social positivo y de sana Convivencia Escolar que permita el desarrollo de un aprendizaje ptimo y conductas adaptativas, contribuyendo al bienestar subjetivo de los estudiantes dentro del establecimiento educacional como tambin en sus hogares.
Funciones Principales
1. Realizacin de diagnstico, derivaciones, atenciones e intervenciones de caso grupo y comunidad, entre otras actividades propias de la profesin, priorizando alumnos en situaciones de riesgo desercin escolar, negligencia parental, bajo rendimiento escolar, reiteradas faltas, cambios emocionales o conductuales repentinos, interaccin conflictiva con la escuela y familia.
2. Constante coordinacin y apoyo al Equipo Directivo, Docentes, Equipo de Educacin Especial y del establecimiento.
3. Coordinacin con redes de apoyo cercanas al establecimiento. 4. Trabajo en equipo con Encargado de Convivencia Escolar y Psicloga del
establecimiento, contribuyendo al fortalecimiento de un Clima Escolar Positivo en una sana convivencia escolar.
-
Objetivos y Metas Estratgicas a 4 aos
Objetivos anuales
Programas y/o acciones
REA DE PROCESO
OBJETIVO ESTRATGICO META ESTRATGICA
GESTIN PEDAGGICA
1. Fortalecer los procesos de enseanza aprendizaje, que llevan a cabo los docentes, a travs del apoyo constante del director y el equipo tcnico pedaggico, estableciendo lineamientos pedaggicos comunes, planificando, monitoreando y evaluando los procesos dentro del aula, con el propsito de alcanzar Aprendizajes Efectivos.
1. El 100% de los docentes son monitoreados, evaluados y retroalimentados, al menos una vez al ao, respecto a los procesos de enseanza aprendizaje, en miras de alcanzar aprendizajes Efectivos.
Objetivos Anuales:
1. Mejorar los procedimientos y prcticas que lleva a cabo el director y el equipo tcnico pedaggico para apoyar a los docentes mediante el monitoreo de sus clases, planificaciones y cobertura curricular. Promoviendo en los docentes aprendizajes colaborativos y el intercambio de recursos educativos, con la finalidad de alcanzar una enseanza efectiva
2. Mejorar las estrategias de enseanza-aprendizaje efectivas utilizada por los docentes en sus clase en el aula para el logro de los Objetivos de Aprendizaje estipuladas en las Bases Curriculares y Marco Curricular
3. Mejorar los procedimientos y estrategias que lleva a cabo el establecimiento, con la
finalidad de apoyar efectivamente a los estudiantes en su desarrollo acadmico, afectivo y social, tomando en cuenta sus diferentes necesidades, habilidades e intereses
-
PROGRAMAS Y/O
ACCIONES
INDICADORES
RESPONSABLES
TIEMPO DE EJECUCIN
OBJETIVO N 1 -Sistema de acompaamiento al aula. -Preparacin de las planificaciones de clases. -Taller Metaevaluacin. OBJETIVO N 2 -Proyecto lector -Uso cuaderno caligrafa. OBJETIVO N 3 -Refuerzo educativo con docente de apoyo.
-Nmero de docentes Acompaados al aula. -Porcentaje de profesores que entrega sus planificaciones. -Nmero de instancias donde se promueva el aprendizaje colaborativo entre los docentes. -% de docentes que aplican en sus clases las estrategias metodolgicas efectivas. -% de estudiantes que son apoyados por el PIE. -%de estudiantes que presentan rezago en los aprendizajes y que son apoyados.
Equipo Directivo Jefa Unidad tcnica / docentes. UTP / Docente
Marzo a Diciembre Marzo a diciembre Marzo a diciembre
-
REA DE PROCESO
OBJETIVO ESTRATGICO META ESTRATGICA
Liderazgo
1. Fortalecer los mecanismos de recoleccin y anlisis de datos cuantitativos (resultados educativos, de aprendizaje, eficiencia interna, otros) y cualitativos (indicadores de calidad, indicadores organizacionales, etc.), que permitan al equipo directivo monitorear los procesos internos y utilizar la informacin para la toma de decisiones teniendo como referente los sellos educativos de la escuela.
1. El 100% de los docentes y equipo directivo participan de las instancias de anlisis de datos cualitativos y/o cuantitativos, para la toma de decisiones en torno al Proyecto Educativo Institucional y el monitoreo de la gestin del establecimiento.
2. Fortalecer los procedimientos y prcticas esenciales para el liderazgo y la conduccin educativa, estableciendo lineamientos que permitan contar con un PEI Actualizado y Difundido donde todos los actores de la comunidad educativa se identifiquen con las orientaciones y los objetivos de la escuela. Articulados posteriormente con el Plan de Mejoramiento, a travs de diagnsticos, metas, acciones y medios que permitan el logro de los objetivos.
2. El 100% de los actores de la comunidad educativa participan activamente en la formulacin, actualizacin, implementacin y evaluacin del PEI que se articula con el Plan de Mejoramiento.
Objetivos Anuales:
1. Mejorar los procedimientos y prcticas que permitirn al establecimiento educacional la recopilacin, el anlisis y el uso sistemtico de datos, como una herramienta clave para conocer los indicadores de procesos relevantes, permitiendo de este modo articular el PEI con el diseo del Plan de Mejoramiento Educativo, estableciendo las instancias de diagnstico, las metas, acciones y medios.
-
PROGRAMAS Y/O
ACCIONES
INDICADORES
RESPONSABLES
TIEMPO DE EJECUCIN
OBJETIVO N 1 -Actualizacin del PEI -Socializacin del PEI -Elaboracin del Plan de Mejoramiento Educativo. -Manejo planillas Excel con datos cuantitativos. -SINEDUC (Plataforma de Gestin Institucional)
-% de integrantes de la comunidad educativa que participa en el Anlisis y actualizacin del PEI -100% de la comunidad conoce el PEI. % de avance del PME -% de estudiantes en los distintos niveles de desempeo. -N de reportes entregados por el sistema (Eficiencia interna, resultados de aprendizaje y desarrollo personal
-Equipo Directivo. -Equipo Directivo, docente de apoyo al PME. UTP / docentes. Directora / docentes
Abril-Mayo Marzo a Diciembre. Abril a Diciembre. Marzo-diciembre
-
REA DE PROCESO
OBJETIVO ESTRATGICO META ESTRATGICA
Convivencia Escolar
1. Promover en los estudiantes una Formacin Valrica centrada en el desarrollo de principios establecidos en el Proyecto Educativo Institucional, para desarrollar mejores actitudes y comportamientos que permitan convivir con pares y adultos sin hacer uso de la violencia, empleando mtodos de resolucin de conflictos que favorezcan la percepcin de seguridad fsica, emocional, intelectual y social de nios y nias dentro del establecimiento.
1. 80 puntos promedio o ms en el indicador de clima de convivencia escolar y sus dimensiones Ambiente de respeto, Ambiente organizado y Ambiente seguro, asociados a los Otros Indicadores de la Calidad de la educacin.
2. Asegurar la participacin de los padres y apoderados en las distintas actividades que planifique el establecimiento con la finalidad de promover un mayor involucramiento en los procesos educativos y de formacin de los estudiantes.
2. El 100% de los padres y apoderados participa al menos en una de las actividades implementadas por el establecimiento.
Objetivos Anuales:
1. Mejorar los procedimientos y prcticas que lleva a cabo el establecimiento para promover una formacin en concordancia con el proyecto educativo institucional, basados en la conviccin de que todos los estudiantes pueden desarrollar mejores actitudes y comportamientos, incentivando los hbitos de vida saludable y previniendo las conductas de riesgo.
2. Mejorar los procedimientos y prcticas que lleva a cabo la escuela para promover la
-
Formacin Valrica desde el punto de vista de la riqueza que nos proporcionan los grupos humanos, previniendo, enfrentando y corrigiendo formativamente cualquier tipo de discriminacin o conductas antisociales que afecten la integridad fsica y psicolgica de los estudiantes durante la jornada escolar.
3. Instalar procedimientos y prcticas que permitan a la escuela propiciar instancias democrticas y participativas de los diferentes actores de la comunidad educativa, en especial de los estudiantes, con el fin de desarrollar una identidad positiva y un sentido de pertenencia que los motiven a realizar aportes concretos en torno al proyecto educativo del establecimiento.
PROGRAMAS Y/O
ACCIONES
INDICADORES
RESPONSABLES
TIEMPO DE EJECUCIN
OBJETIVO N 1 -Talleres multidisciplinario en danza, manualidades, futboll,basquetboll, Ciencias,msica. OBJETIVO N2 -Intervencin y apoyo psicosocial -Anlisis y modificacin de manual de convivencia escolar --Instalacin sistema de cmaras.
-N de estudiantes que participan en los talleres implementados. -% de estudiantes intervenidos. -N de talleres realizados con estudiantes . -%de actualizacin de manual de convivencia escolar. -N de cmaras instaladas
UTP/docentes /monitores -Dupla psicosocial -Dupla psicosocial Directora.
Marzo a Diciembre Marzo a diciembre Marzo a diciembre Mes de julio
-
OBJETIVO N3 -Encuentro Artstico-literario. -Reconocimiento a estudiantes.
-% de escuelas Participantes. -N de estudiantes premiados.
Coordinadora concurso. Docentes/Equipo Directivo
Septiembre-Octubre Diciembre
REA DE PROCESO
OBJETIVO ESTRATGICO META ESTRATGICA
Gestin de Recursos
1. Asegurar un clima laboral positivo y de altas expectativas, que permita el desarrollo profesional de los docentes segn las necesidades pedaggicas, para contar con un equipo calificado y motivado, que permita el desarrollo de Aprendizajes Efectivos.
El 100% de los docentes del establecimiento participan de instancias de perfeccionamiento y capacitacin gestionadas por el establecimiento y el sostenedor, en las funciones y tareas que sean pertinentes, con el fin de alcanzar Aprendizajes Efectivos.
2. Garantizar la adecuada provisin, organizacin y uso de los recursos educativos y didcticos que se necesitaran para implementar las acciones del plan de mejoramiento, definiendo las condiciones, instalaciones y equipamientos necesarios para promover el bienestar de los estudiantes y alcanzar Aprendizajes Efectivos.
2. El 100% de la gestin de las solicitudes de adquisicin, se realiza a tiempo para garantizar la adecuada provisin de las acciones.
-
Objetivos Anuales:
1.- Mejorar los procedimientos y prcticas que permitan a la escuela administrar de manera efectiva el personal y establecer instancias de desarrollo profesional y tcnico de acuerdo a las necesidades pedaggicas y administrativa. 2.- Mejorar las condiciones y procedimientos necesarios para asegurar la adecuada provisin, organizacin y uso del equipamiento, recursos educativos y didcticos, adems de contar con una biblioteca que apoye a los estudiantes y docentes, permitiendo al establecimiento el normal funcionamiento de las operaciones administrativas y educativas.
PROGRAMAS Y/O
ACCIONES
INDICADORES
RESPONSABLES
TIEMPO DE EJECUCIN
OBJETIVO N 1 -Contratacin de Asistentes de aula -Horas SEP docente apoyo UTP/Direccin. -Capacitacin en reas del curriculum y/o planificacin. OBJETIVO N 3 -Adquisicin de servicios, equipamiento, recursos educativos , didcticos y emergentes.
-N de contratos de personal Asistente de aula -N de horas SEP docente de apoyo. -N de docentes capacitados. -N de recursos adquiridos con caja chica. -N de recursos adquiridos para implementacin PME
Directora Equipo Directivo Equipo Directivo/docentes Equipo Directivo
Marzo Marzo Marzo Diciembre Marzo-Diciembre.
-
-Entrega tiles escolares a estudiantes. -Contratacin bibliotecaria y asistente.
-N de estudiantes beneficiados. -N de contratos personal biblioteca.
Coordinacin SEP Directora
Marzo Marzo
-
MONITOREO Y SEGUIMIENTO:
El monitoreo y seguimiento del PEI se realiza al finalizar el ao escolar con la
participacin de toda la comunidad educativa , con la finalidad de evaluar
coherencia entre PME Y PEI y el logro de los objetivos, acciones y/o
programas planificadas.
PAUTA EVALUACIN DEL PROYECTO EDUCATIVO ENSTITUCIONAL
INDICADORES
CRITERIOS
SI NO 1.-Los Sellos del EE, estn explcitamente declarados en el
PEI.
2.-La Misin declara los Sellos Educativos del EE.
3.-Los Sellos Educativos se ven reflejados en los Objetivos Estratgicos.
4.-Los Objetivos Estratgicos apuntan a la misin y visin del EE.
5.-Las acciones programadas contribuyen al logro de los Objetivos anuales.