propuesta de implementacion de la herramienta de análisis six sigmas en la empresa emma c2

14
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS SIX SIGMAS EN LA EMPRESA EMMA C.I.A HERNAN DARIO GONZALEZ AGUIRRE INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE PRODUCCION Y DISEÑO TECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL

Upload: hernangonzalez

Post on 03-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Propuesta SIX SIGMAS

TRANSCRIPT

PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA DE ANLISIS SIX SIGMAS EN LA EMPRESA EMMA C.I.A

HERNAN DARIO GONZALEZ AGUIRRE

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVOFACULTAD DE PRODUCCION Y DISEOTECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIALMEDELLIN2015

PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE LA HERRAMIENTA DE ANLISIS SIX SIGMAS EN LA EMPRESA EMMA C.I.A

HERNAN DARIO GONZALEZ AGUIRRE

Anteproyecto de Six sigmas

Trabajo presentado a:BANESSA OSORIO CASTAOEn metodologa a la investigacin

INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVOTECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIALMEDELLIN 2015

Nota de aceptacin:

_______________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________ Firma del presidente del jurado

_______________________________

Firma del jurado

_______________________________

Firma del juradoMedelln, 2015

tABLA DE CONTENIDO

GLOSARIO...

INTRODUCCION...

1. PROBLEMA...

IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA.....

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...

FORMULACIN DEL PROBLEMA

2. OBJETIVOS..........

GENERAL...............

ESPECFICOS.....

3. JUSTIFICACIN...

4. MARCO REFERENCIAL.....5. MARCO CONTEXTUAL..... HISTORIA...... 6. marco teorico..

SOPORTE... 7. SECUENCIA LGICA. Propuesta

DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES REALIZAR..

TCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOLECCIN DE INFORMACIN..

ANLISIS DE INFORMACIN Y PRESENTACIN DE RESULTADOS

8. DISEO METODOLGICO PRELIMINAR...

TIPO DE INVESTIGACIN..........

9. RECURSOS....

10. CRONOGRAMA.

11. CAPACITACIONES

12. BIBLIOGRAFIA..

GLOSARIO

LIDER/ ADMINISTRATIVO DE CALIDAD:Su responsabilidad es representar las necesidades del cliente y mejorar la eficacia operacional de la organizacin.

LOS CINTA NEGRAS PRINCIPALES:Son asignados tpicamente a un rea o a una funcin especfica de un negocio o de una organizacin.

EL PROPIETARIO DEL PROCESO:Son individuos responsables para un proceso especfico.

LOS CINTA NEGRA:Es el corazn y el alma de la iniciativa de la calidad de 6 sigmas. Su propsito principal es conducir proyectos de calidad.

LOS CINTA VERDES:Son empleados entrenados en 6 sigmas que pasan una porcin de su tiempo en proyectos.

CINTAS VERDES:Dependiendo de la talla del proyecto y de las ventajas que resultan, los vales, el efectivo y las opciones comunes son todos los factores de la motivacin.

CINTAS NEGRAS Y CINTAS NEGRAS PRINCIPALES:Su estructura de sueldo y de la prima se debe relacionar al nmero de proyectos y a la ventaja de esos proyectos.

LIDER DE CALIDAD:El funcionamiento es la base para la remuneracin (sueldo y prima).las capacidades de la direccin son crticas a esta posicin.

CEO:Est completamente a bordo con la iniciativa de la calidad.

INTRODUCCION

El mejoramiento de procesos logsticos en la cadena de suministros, cuyo propsito es hacer ms eficientes las operaciones logsticas a travs de la reduccin de la variabilidad y el desperdicio en la cadena de valor, sin perder de vista al cliente para ofrecerle un mejor servicio y a su vez reducir costos.

Esta herramienta de medicin de defectos y mejora de la calidad fue diseada para hacer que las empresas sean tan exitosas como sea posible. Su objetivo primordial: proporcionar procesos de clase mundial, confiables y con valor para el cliente.

Seis sigmas utiliza herramientas estadsticas para la caracterizacin y el estudio de los procesos, de ah el nombre de la herramienta, ya que seis sigmas es la desviacin tpica que da una idea de la variedad en un proceso.

1. PROBLEMA

IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA:Se ha detectado que se tienen fallas en los productos que salen de nuestra compaa (EMMA) al mercado, los cuales estn generando devoluciones y reclamos por parte de los clientes. Desacreditando la calidad de los productos de la compaa EMMA C.I.A.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:No se pretende crear un nuevo sistema como el sistema de produccin Toyota, en lugar de esto, lo que se realiza es la identificacin de metodologas y herramientas de manufactura esbelta y seis sigma aplicables para el mejoramiento logstico, aplicando la herramienta para la caracterizacin y el estudio de los productos y procesos.

FORMULACIN DEL PROBLEMASe considera que a travs de la aplicacin de la herramienta de anlisis SEIS SIGMAS el mejoramiento en los procesos y productos de la empresa podra mejorar su desempeo en trminos de nivel de servicio, calidad y costos.

OBJETIVOS

GENERAL El propsito es el de orientar a la empresa en el mejoramiento de su desempeo logstico, analizado desde la perspectiva de incremento del nivel de servicio, calidad en los productos y reduccin de costos. Para esto, se utilizaron conceptos de cadena de, seis sigmas. La metodologa propuesta para el desarrollo del modelo es la DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), soportada en la herramientas seleccionada para cada fase de la misma, y que conducen a la eliminacin del desperdicio en flujos y operaciones, reduccin del tiempo de entrega, reduccin de la variacin en los procesos y el aumento de valor..

ESPECFICOS

Comprender su estructura y formas de aplicacin.

Comprender su aplicacin en la empresa productora Emma.

identificar los posibles procesos en donde la herramienta pueda ser aplicada.

JUSTIFICACION

El presente anteproyecto es parte de los estudios realizados aplicando la herramienta de anlisis SIX SIGMAS en la empresa EMMA C.I.A.

La propuesta de aplicacin de SIX SIGMAS pretende aportar nueva informacin acerca de las tcnicas de uso para identificar posibles causas que de alguna manera nos estn afectando la produccin y a su vez al cliente final.

A si mismo el estudio arrojara informacin que ser til en la formulacin de hiptesis a cerca del buen o mal desempeo tanto de la maquina como la mano de obra.

El propsito es llegar a conocer por medio de la herramienta como mejorar da a da el buen desempeo y calidad de nuestros productos para la satisfaccin de los clientes y poder contribuir a minimizar los desperdicios, costos y material No Conforme.