programa sintc3a9tico de comercio electrc3b3nico ultimo

5
PLANEACION ESPECIFICA DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Upload: alejandro-ferez-hernandez

Post on 13-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

planeacion especifica de comercio electronico

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Sintc3a9tico de Comercio Electrc3b3nico Ultimo

PLANEACION ESPECIFICA DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 2: Programa Sintc3a9tico de Comercio Electrc3b3nico Ultimo

Objetivos(Resultados a obtener después de terminado el curso)

Al finalizar el curso el alumno revisará estrategias para el desarrollo de sitios de administración para el comercio electrónico, y empleará las nuevas herramientas virtuales aplicadas a la práctica administrativa y comercial; a fin de sintetizar los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación profesional.

Presentación de la asignatura(Explicación general de lo que constituye la asignatura)

La materia Comercio Electrónico, se encuentra encaminada a que el estudiante sea capaz conocer, acceder y utilizar las aplicaciones más comunes del e-commerce para el uso de la tecnología en los negocios a través del uso de internet y diferentes opciones de auspicio libre para utilizar las herramientas tecnológicas. El alumno deberá utilizar y manejar las opciones básicas para el desarrollo del comercio electrónico.1. ESTRATEGIAS DE E-COMMERCE1.1. Definición de e-commerce1.2. Puntos de referencia en la evolución del e-commerce1.3. El e-commerce y el comercio tradicional1.4. Ingredientes para el éxito de un sitio Web de e-commerce1.5. Los pasos hacia un negocio online1.6. Fuente de ingreso para los sitios Web e-commerce1.7 Metas y beneficios de Web marketing1.8 Conductos y barreras del Web marketing1.9 Estrategias del Web marketing1.10 Métodos de la promoción de los productos online1.11 Nichos de Mercado1.12 Factores que afectan el Web marketing1.13 Factores que afectan la distribución y disponibilidad de los productos1.14 Factores que afectan la fijación del precio de los productos online1.15 Estrategias de la fijación del precio seguidas de la venta de los productos online

2. MODELOS DE E-COMMERCE2.1 Consideraciones de marketing para lanzar una iniciativa de e-commerce2.1.2 Modelos de B2B2.1.2.1 Estándares de B2B2.2 Cadena de suministro y adquisición

Page 3: Programa Sintc3a9tico de Comercio Electrc3b3nico Ultimo

2.3 Concepto de un sitio Web con usabilidad

Page 4: Programa Sintc3a9tico de Comercio Electrc3b3nico Ultimo

2.4 Factores que afectan la usabilidad del sitio Web2.5 Diferentes tipos de e-services

3. CLIENTES EN EL E-COMMERCE3.1 Directrices para diseñar un Customer Relationship Management (CRM) plan de acción3.2 Rol de los conocimientos de base de datos en un sitio Web e-commerce3.3 Rol de ayuda de escritorio en e-commerce3.4 Pasos a desarrollar un sitio Web de e-commerce basada en la arquitectura de información3.5 Estado del concepto de EbXML

4. DESARROLLANDO EL SITIO E-COMMERCE4.1 Los diferentes modelos de pago de una transacción e-commerce4.2 Distintos tipos de promoción de métodos de pago4.3 Los pasos para el proceso de una transacción de e-commerce usando el pago de la entrada4.4 Los pasos utilizados en el trabajo del Automated Clearing House (ACH) network (red)4.5 Los mitos de la seguridad sobre seguridad de e-commerce4.6 Definición de la Adress Verification System (AVS)4.7 Pasos en el proceso de autorización de tarjeta de crédito4.8 Medidas de vigilancia y auditoría en los riesgos de seguridad4.9 Requisitos para el desarrollo de un sitio Web e-commerce4.10 El rol de un servidor web en un sitio Web e-commerce4.11 Características de Internet Information Server (IIS)4.12 Estado de los conceptos de load balancing4.13 El rol de una data base management system (DBMS)4.14 El manejo de conocimientos de una base de datos4.15 El uso de XML in e-commerce en el desarrollo del sitio Web4.16 E1 como medio de intercambio de datos por vía electrónica4.17 El rol de los componentes de hardware en la recuperación de los datos y el mantenimiento de la tolerancia a fallos en un sitio Web e-commerce

5. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN5.1 Cuestiones jurídicas en el comercio electrónico5.2 Las ramas de la propiedad intelectual5.3 Tipos de derechos de propiedad intelectual5.4 Áreas de responsabilidad en el comercio electrónico

6. METODOLOGÍA6.1 Los tipos de ataques a la información y la infraestructura de red6.2 Protección de la información6.3 Negación de Servicios Distribuidos (DDoS) ataques6.4 Descripción de cómo Spyware es usado para comprometer la seguridad de un sistema6.5 Los protocolos y normas Gíreles6.6 Protocolo IPSec6.7 La función de los títulos y de las entidades certificadoras

Page 5: Programa Sintc3a9tico de Comercio Electrc3b3nico Ultimo

6.8 Los modelos de confianza CA