procedimiento de balanceo erm

13
PROCEDIMIENTO DE BALANCEO NOMBRE Efraín David Rueda Manrique. OBJETIVO La presente charla tiene como objetivo explicar el proceso para efectuar el correcto balanceo de diferentes elementos utilizando el equipo analizador UltraSpec 8117. EQUIPO. - UltraSpec 8117. - Cargador de batería 110/220V, 60 Hz. - Cable de conexión hacia la computadora modelo 639. PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL EQUIPO 1.- Conectar el equipo a la computadora y encenderlo (botón superior derecho) . 2.- Colocar el disco conteniendo firmware versión 2.40 en la unidad "A" o "B" de la computadora.

Upload: larry-vilca-delgado

Post on 05-Dec-2014

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de Balanceo Erm

PROCEDIMIENTO DE BALANCEO

NOMBRE

Efraín David Rueda Manrique.

OBJETIVO

La presente charla tiene como objetivo explicar el proceso para efectuar el correcto balanceo de diferentes elementos utilizando el equipo analizador UltraSpec 8117.

EQUIPO.

- UltraSpec 8117.- Cargador de batería 110/220V, 60 Hz.- Cable de conexión hacia la computadora modelo 639.

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL EQUIPO

1.- Conectar el equipo a la computadora y encenderlo (botón superior derecho) .

2.- Colocar el disco conteniendo firmware versión 2.40 en la unidad "A" o "B" de la computadora.

3.- De Windows, seleccionar la opción start y escoger Run. Escribir A:\loadfw.exe y presionar Ok. Presionar Config en la pantalla y en el siguiente recuadro Ok.

Page 2: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

4.- En el UltraSpec en la función utility (primer botón superior izquierdo), seleccionar la opción system setup y presionar enter (), luego seleccionar la opción load firmware y presionar "".

5.- Aparecerá una pantalla con un mensaje indicando si desea limpiar la memoria, para ingresar las aplicaciones deseadas. Ingresar el disco a la computadora con la aplicación deseada de balanceo: BALANCE versión 2.40, seleccionar en el UltraSpec Yes y . Si ocurre un error resetear en el equipo con el botón y continuar.

6.- Seleccionar la aplicación y presionar , empezará a cargar la aplicación de balanceo, una vez terminado, el equipo preguntará si se desea cargar otra aplicación, como ya no se cargará otra aplicación, seleccionar No en el equipo.

7.- Finalmente se sale del programa ejecutado en windows y se desconecta el equipo.

PROCEDIMIENTO DE BALANCEO

En el menú Utilitys, seleccionar la aplicación 1 y presionar , luego seleccionar la aplicación de balanceo y . Posteriormente se procede con los siguientes pasos:

1.- JOB DEFINITION: Definir el trabajo.

A) Job Description: Descripción del trabajo, esta opción es cuando se desea realizar un reporte, si se desea se deja de lado.

CLEAR JOB: NO para trabajar USER: ERM usuario (1-3 caracteres).JOB#: 0001 Número de trabajo (1-10 caracteres).MACH ID: IMPULSOR Identificar máquina (1-10 caracteres).MACH DESC: IMPULSOR NUEVO Describir máquina (1-28 caracteres).STATION: CONCENTRADORA Grupo o estación de máquina (1-32 caracteres).SHAFT: 1 Número de ejes SPEC: 1.0 Promedio nivel de vibración (plg).

B) Define Balance Job: Definir trabajo de balanceo .

Efraín Rueda Manrique

2

Page 3: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

WEIGHT PLANES: 2 Número de planos de balanceo donde se colocaran los pesos.MEAS PLANES: 2 Número de planos a balancear.MEAS POINT: 4 Número de puntos a medir en los planos (horizontales y verticales).MEAS SPEEDS: 1 Número de velocidades para balancear.DISCRETE WEIGHT POSITION: YES/NO Posiciones pre-definidas para colocar los pesos (huecos taladrados, álabes de ventiladores, etc.).SUBTRACT RUNOUT: YES/NO Corridas fuera, cuando se quiere utilizar sondas de desplazamiento para balancear, debido a una irregular vibración en el eje.

C) Define Tach Options: Definir opciones de medida, se basa el cero en la posición superior del rotor.

ANGLE (DEG TOP): 90 Posición del tacómetro a 90º con respecto al lado superior TDC (puede ser de 0-360º). ENTER BALANCE RPM VALUES:DELTA Variación de las RPM1 Valor de rpm a la que se 10 rpm con la no- 400 va a trabajar para balan- minal (0-500) cear (1-99999).

D) Define Balance Sensor: Definir el sensor de balanceo. Ya viene definido.

SENSOR TYPE: ACCEL Selección de sensor: acelerómetro.SENSITIVITY: 0.1000 Sensibilidad del sensor (0.0001 a 20v).CONVERT TO: DISPLACMNT Convertir a desplazamiento.DATA UNITS: STANDARD Unidades de datos Standard.SENSOR POWR: ON Energizar el sensor del analizador.MUX ENABLED: ON Para conectar el adaptador MUX 642 de 4 canales.

E) Define Measurement Plane #1: Definir los puntos de medida plano 1

NUMBER OF POINTS: 2 Número de puntos de medición.MPT Punto de ANGLE Angulo CH canal RAD/ SYM ID medida TDC a TDC MUX AXIAL símboloIBH Horiz. 90º 1 RAD IBV Vert. 0º 2 RAD

IB: Inboard en borda (interior). F) Define Measurement Plane #2: Definir los puntos de medida plano 2

Efraín Rueda Manrique

3

TDC

T

ROTACIÓNSentido de giro antihorario

TDC

T

ROTACIÓN

Page 4: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

NUMBER OF POINTS: 2 Número de puntos de medición.MPT ANGLE CH RAD/ SYM ID TDC AXIAL

OBH 90º 1 RAD OBV 0º 2 RAD

OB: Outboard fuera de borda (exterior).

2.- MAKE MEASUREMENT: Tomar medidas.

A) Reference Run : Prueba de referencia (en vacío), conectar el tacómetro.

SELECT MEAS POINT: Toma la primera prueba para el punto IBH.

MPT CH SPEED MAG PHASEIBH 1 0 0.00 0 El equipo recolecta datos, una vez estabilizado los valores (amplitud MAG y la fase, no varíe en 5°) presionar . Igual para los siguientes 3 pasos. IBV 1 0 0.00 0 OBH 1 0 0.00 0 OBV 1 0 0.00 0

B) Trial Run 1 : Prueba 1 con peso de prueba adicional. El peso de prueba puede variar dependiendo del grado de vibración y tamaño del impulsor (50 a 100 gr.).

Hay 2 formas para colocar el peso de prueba: Una es manualmente, ingresando el valor del peso y su ubicación en el plano 1 (P1) que tiene una D, indicando posiciones predefinidas. Y en el caso del plano 2 (P2) que tiene una C indicando plano continuo, es decir posiciones no definidas, se ingresa manualmente el peso con su ángulo de ubicación en el lugar deseado. La otra forma es por estimación, dada automáticamente por el equipo.

Efraín Rueda Manrique

4

TDC

T

ROTACIÓN

TRIAL RUN 1 WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 0.00 0.00LOCATION @1 0WEIGHT 0.00 0.00LOCATION @1 0

T T

Page 5: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

Peso de Prueba por Estimación:

1.- Entrar al menú de opciones (segundo botón superior izquierdo). Seleccionar la aplicación 5 CALCULATOR MODE (Modo de calcular) y . Luego seleccionar nuevamente la opción 5 ESTIMATED TRIAL WEIGHT (Estimar peso de prueba) y presionar .

2.- En el siguiente recuadro ingresar lo siguiente:

3.- El equipo nos brindará los valores de peso de prueba a colocar en el siguiente

cuadro:

Aquí nos muestra los pesos y su ubicación a colocar o quitar, tenemos dos opciones, pero por recomendación escoger la ubicación de mayor peso.

En este cuadro el equipo nos da un valor promedio para colocar el peso, dicho peso tiene que ser exacto o aproximado al de la pantalla, se ha escogido un peso de 50 gr. En la posición 1 del plano 1.

Efraín Rueda Manrique

5

ESTIMATED TRIAL WEIGHT

MEAS PLANE = #1 Plano1 MPT = AVG Amplitud de punto de medidaWEIGHT PLANE = #1 Plano 1 SPEED = #1 Velocidad

ROTOR WEIGHT (LB): 15 Peso del impulsorTRIAL WT RADIUS (IN): 1.75 Radio donde el peso de prueba será colocado.

SYSTEM LAG: 45 Angulo entre el lugar del peso y el lugar de alta vibración.SENSOR LAG: 0 Para acelerómetro.

AMPLIFICATION FACTOR: 3.00 Factor de amplificación usar 3.

TRIAL RUN 1 WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 50.0 0.00LOCATION @1 0WEIGHT 0.00 0.00LOCATION @1 0

T T

TRIAL WEIGHT ESTIMATE

ALPHANUMERIC KEYS TOGGLE WEIGHT UNITSHEAVY SPOT: 265LIGHT SPOT: 85

WT(GM) LOC WT(GM) LOCADD 55.0 @1 40.0 @3ORREMOVE -55.0 @7 -40.0 @9

Page 6: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

4.- Luego se procede a recolectar los 4 datos como en el caso del REFERENCE RUN, para cada punto.

5.- Este mensaje indica que si se desea,remover el peso de prueba del plano 1 para iniciar la prueba en el plano 2 o dejarlo en el lugar. Si se deja en el lugar, colocar el valor del peso en la pantalla del analizador que pedirá para la prueba 2.

6.- Luego aparece el siguiente cuadro.

Luego se escoge el punto 3, corrida de prueba 2

Se ingresa el peso y su ubicación en grados del plano continuo 2, Vemos que el plano 1 no hay valores, es porque se le han quitado los pesos.

7.- Luego se procede a recolectar los 4 datos como en el paso 4, para cada punto.

8.- Una vez terminado con las pruebas, si se ha notado una mejora con los pesos de prueba en el balanceo, se les puede dejar en el lugar, de lo contrario sacarlos para ponerle los pesos de corrección.

Peso de Prueba Ingresado Manualmente:

Se recomienda utilizar el mismo peso de prueba para ambos planos, como en el caso anterior, primero se hace colocando el peso de prueba en el plano 1 ingresando los valores en el equipo (peso de prueba con su ángulo de ubicación) para recolectar los datos en las corridas realizadas. Luego se coloca el mismo peso de prueba en el plano 2 ingresando también los valores correspondientes al equipo (quitando el peso de prueba del plano 1) y se recolectan los datos con las corridas realizadas.

Efraín Rueda Manrique

6

--REMINDER--

REMOVE TRIAL WEIGHTSOR INCLUDE THEN IN

NEXT TRIAL DEFINITION

PRESS <ANY KEY> TO CONTINUE

SELECT MEASUREMENTREMINDER - MUX IS ENABLED

(1) REFERENCE RUN [X](2) TRIAL RUN 1 [X](3) TRIAL RUN 2 [ ]

TRIAL RUN 2 WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 0.00 40.0LOCATION @1 180WEIGHT 0.00 0.00LOCATION @2 0

T T

Page 7: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

Aparecerá el siguiente cuadro marcados con X, que indica que las tres primeras pruebas están terminadas.

Luego el equipo nos brindará los valores de pesos de corrección a ser colocados con su determinado ángulo.

3.- CORRECTION WEIGHTS: Pesos de corrección.

Aquí el equipo nos da los valores calculados de pesos de corrección para el balanceo: 55 gr. para la posición 1 y 10 gr. para la posición 2 del plano 1; y 35 gr. a 170º para el plano 2.

Para colocar los pesos se utiliza un reloj marcador de grados (compás), donde se marcará el cero en el lado del tacómetro T, esto es por recomendación.

Luego se hace girar el impulsor junto con el reloj para ubicar el ángulo solicitado y colocar el peso.

4.- TOLERANCE CHECK/TRIM: Revisar tolerancias.

Efraín Rueda Manrique

7

SELECT MEASUREMENTREMINDER - MUX IS ENABLED

(1) REFERENCE RUN [X](2) TRIAL RUN 1 [X](3) TRIAL RUN 2 [X]

TRIAL RUN 1 WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 50.0 0.00LOCATION @1 0WEIGHT 0.00 0.00LOCATION @2 0

T T

TRIAL RUN 2 WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 0.00 50.0LOCATION @1 0WEIGHT 0.00 0.00LOCATION @2 0

T T

CORRECTION WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 55.0 35.0LOCATION @1 170WEIGHT 10.0 0.00LOCATION @2 0

T T

Page 8: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

A) Applied Weight: Aplicar pesos.

Aquí la persona ratifica los pesos colocados al impulsor, si es que hubiese una pequeña variación en los pesos colocados indicar en este recuadro.

NOTA: Los pesos de prueba colocados son extraídos para dar inicio a la prueba con los pesos de corrección.

B) Check Results: Revisar resultados.

Se procede como en los casos anteriores para la toma de datos, hasta finalizar los 4 puntos.

C) Tolerance Check: Revisar tolerancias.

Tolerancia en el plano 1, se puede ver el porcentaje de disminución en 98% de la vibración, al igual que el nivel de vibración SPEC 70% en el punto IBH, esto es en comparación con los resultados anteriores. Lo mismo para el plano 2.

D) Trim Correction: Correcciones adicionales finales.

Efraín Rueda Manrique

8

SELECT MEAS POINT

MPT CH SPEED MAG PHASEIBH 1 0 0.00 0IBV 2 0 0.00 0OBH 3 0 0.00 0OBV 4 0 0.00 0

TOLERANCE CHECK

MPT MPT % % ID MAG DOWN SPEC

IBH 0.348 98 70O IBV 0.263 95 55

T

SPECIFICATION = 0.50MILS PK-PKPLANE#1 SPEED = 400

ROT

CORRECTION WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 55.0 35.0LOCATION @1 170WEIGHT 10.0 0.00LOCATION @2 0

T T

Page 9: Procedimiento de Balanceo Erm

BALANCEO_________________________________________________________________________________________________

Solo se aplica cuando la primera corrección de balanceo no disminuye satisfactoriamente el desbalance. Los valores de pesos mostrados en el cuadro son para ser aumentados como en el caso anterior.

5.- OTRAS FUNCIONES

En el menú Utility (primer botón de superior izquierdo) se tiene 4 opciones:

1.- Select Application: Esta opción es para seleccionar la aplicación. En este caso solo tenemos la aplicación de balanceo.

2.- Communications: Esta opción es para comunicarse con la computadora o algún otro equipo.

3.- System Setup: En esta opción se verifican las unidades, fecha y hora, parámetros de operación, cargado de programas y revisado de calibración.

4.- Battery Test: Aquí se puede apreciar la capacidad de la batería, que debe estar en 100% para que el equipo tenga una duración de trabajo de 8 horas. El tiempo de cargado del equipo es de 12 a 14 horas.

5.- Page Up y Page Down: Para cambiar de una pantalla a otra.

Efraín Rueda Manrique

9

TRIM WEIGHTS

ROT P1(D) P2(C)

WEIGHT 5.00 8.00LOCATION @3 335WEIGHT 3.00 0.00LOCATION @4 0

T T