principales conceptos de la economia

3
Principales Conceptos en el curso de Economía Terminología El término economía es una expresión que proviene del latín «economía», y este, del griego «oikos» = casa y «nomos» = administración (administración de una casa). Concepto Economía es “El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos”. División de la Economía Existen actualmente dos divisiones principales: 1) Microeconomía y Macroeconomía: Microeconomía: Es el estudio de cómo toman las decisiones los hogares y las empresas y como se interrelacionan estos agentes en el mercado (Adam Smith). En microeconomía, los hogares maximizan su nivel de satisfacción (utilidad) y las empresas toman decisiones de producción para maximizar sus beneficios. Macroeconomía: Estudio de fenómenos que afectan a toda la economía, como la inflación, el desempleo y el crecimiento económico (John Maynard Keynes). Los acontecimientos macroeconómicos son el resultado de la interacción de muchos hogares y muchas empresas. Las variables agregadas son la suma de las variables que describen muchas decisiones individuales. 2) Economía Positiva y Normativa: Positiva: La economía positiva analiza la economía en base a reglas fijas. Busca explicar cómo los hechos se unen, busca formular y comprobar teorías que expliquen relaciones entre los factores económicos.

Upload: javier-gonzalez-stuardo

Post on 16-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Apunte de introduccion a la Economia

TRANSCRIPT

Principales Conceptos en el curso de EconomaTerminologaEl trmino economa es una expresin que proviene del latn economa, y este, del griego oikos = casa y nomos = administracin (administracin de una casa).

ConceptoEconoma es El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancas valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.

Divisin de la EconomaExisten actualmente dos divisiones principales:1) Microeconoma y Macroeconoma:

Microeconoma: Es el estudio de cmo toman las decisiones los hogares y las empresas y como se interrelacionan estos agentes en el mercado (Adam Smith). En microeconoma, los hogares maximizan su nivel de satisfaccin (utilidad) y las empresas toman decisiones de produccin para maximizar sus beneficios. Macroeconoma: Estudio de fenmenos que afectan a toda la economa, como la inflacin, el desempleo y el crecimiento econmico (John Maynard Keynes). Los acontecimientos macroeconmicos son el resultado de la interaccin de muchos hogares y muchas empresas. Las variables agregadas son la suma de las variables que describen muchas decisiones individuales.

2) Economa Positiva y Normativa:

Positiva: La economa positiva analiza la economa en base a reglas fijas. Busca explicar cmo los hechos se unen, busca formular y comprobar teoras que expliquen relaciones entre los factores econmicos. Normativa: La economa normativa se vincula con la tica, analizando cmo se cumplen las funciones que tiene asignadas y requiriendo del aporte de juicios de valor.

Es decir la economa normativa analiza cmo debera de ser y la positiva como es.

Asignacin de recursosDado que los Recursos econmicos disponibles en cualquier Sociedad son escasos en relacin a las mltiples necesidades que se debe satisfacer con ellos, es necesario determinar en qu cantidades y a qu usos se van a destinar los distintos Factores Productivos. Vale decir, la asignacin de Recursos consiste en resolver qu empleo se les dar a los distintos factores de la produccin y qu cantidades de ellos se utilizarn en las distintas actividades. Una asignacin ptima de los Factores Productivos es aquella que consigue producir la mayor cantidad de Bienes con el mnimo de Recursos, lo que implica canalizar los Recursos productivos hacia aquellas actividades con las ms altas rentabilidades. El Proceso EconmicoEl proceso econmico se divide en las siguientes fases o actividades econmicas: Actividad primaria: Transformacin de los recursos naturales en materias primas. Las actividades que integran esta fase son agricultura, ganadera, caza, pesca, explotacin forestal y minera. Actividad secundaria: Transformacin de las materias primas en materias elaboradas o bienes econmicos. Las actividades que integran esta fase son industria, construccin y suministro de servicios pblicos. Actividad terciaria: Pone los bienes econmicos al alcance de los consumidores. Las actividades que integran esta fase son transporte, comunicaciones, comercio, educacin, sanidad y otros servicios. Modo de ProduccinEs el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre s para producir los bienes necesarios para su desarrollo.Medio de ProduccinEs un recurso que posibilita a los productores la realizacin de algn trabajo, generalmente para la produccin de un artculo.Fuerzas ProductivasConjunto de los medios de produccin y de los hombres que los emplean para producir bienes materiales.