presente y futuro de la avicultura gallegala población mundial en el año 2050 será de 9.000...

68
XLVIII SIMPOSIO CIENTÍFICO DE AVICULTURA XLVIII SIMPOSIO CIENTÍFICO DE AVICULTURA PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGA José Álvarez Robledo Director xeral de Produción Agropecuaria Director xeral de Produción Agropecuaria 5 de octubre de 2011

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

XLVIII SIMPOSIO CIENTÍFICO DE AVICULTURAXLVIII SIMPOSIO CIENTÍFICO DE AVICULTURA

PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGA

José Álvarez RobledoDirector xeral de Produción AgropecuariaDirector xeral de Produción Agropecuaria

5 de octubre de 2011 

Page 2: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGA 

EL SECTOR AVÍCOLA GALLEGO EN EL MARCO GLOBAL

AVICULTURA DE CARNE‐ AVICULTURA DE CARNE‐ AVICULTURA DE PUESTA

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓNMODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

‐ SOSTENIBILIDAD‐ BIENESTAR ANIMALBIENESTAR ANIMAL‐ SEGURIDAD ALIMENTARIA‐ ALIMENTACIÓN Y SANIDAD ANIMAL

LA REFORMA DE LA PAC COMO UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Page 3: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

PRUDUCCIÓN FINAL AGRARIA EN GALICIAPRUDUCCIÓN FINAL AGRARIA EN GALICIA

4 %PRODUCCIÓN DE LA RAMA AGRARIA EN GALICIA

8%4% 3%PRODUCCIÓN FINAL GANADERA

35 %PRODUCCIÓN VEGETAL

PRODUCCIÓN ANIMAL13%

8%LECHE

CARNE DE VACUNO

CARNE DE AVES

61 %

ACTIVIDADES SECUNDARIAS

50%CARNE DE AVES

CARNE DE PORCINO

HUEVOS

OTROS

22%

1%PRODUCCIÓN FINAL  DEL EPÍGRAFE CARNE Y GANADO

41%21%

4%1% 0%

VACUNO

AVES41%PORCINO

CONEJOS

OVINO

EQUINO

Fuente: Elaboración propia

33%

EQUINO

Page 4: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Nº EXPLOTACIONES DE AVES EN GALICIA POR ESPECIE

C d i 2Pavos; 86 Perdices; 9Ratites; 15

Nº EXPLOTACIONES DE AVES EN GALICIA POR ESPECIE

Codornices; 2Faisanes; 4

Patos; 10

Pavos; 86 Perdices; 9

Gallinas; 943

Page 5: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

AVICULTURA DE CARNE

Page 6: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE POLLO22 %34 %

USACHINA

%

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE POLLO17 %

15 %12 %

BRASILUERESTO

Miles de TmProducción mundial 2010: 74.717.000 Tm

16.34816.000

18.000

12.550

11.42012.000

14.000

9.231 x 1.000 Tm8.000

10.000

4.000

6.000 USA

CHINA

0

2.000

2000 2011 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

BRASIL

UE

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 7: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO EN LA UE EN EL 2010

%R. UnidoEspañaFranciaAlemaniaPoloniaPRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO EN LA UE EN EL 2010

1.600

Miles de Tm14,7

11,8

11,7

10,7

PoloniaItaliaHolandaRumaníaPortugal

1.353

1.087 1.0801.200

1.40011

Bélg‐Luxemb HungríaResto UE 

1.012 985

800

1.000

400

600

200

400

0

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Total: 9,2 millones de Tm

Page 8: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

%CATALUÑA

PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO EN ESPAÑA EN EL 2010

400.000

27

1916

13

ANDALUCIA

VALENCIATm

355.463

300.000

350.000

400.000 16GALICIA

CASTILLA Y LEON

249.539

214.340

174 258200.000

250.000

174.258

91.986100.000

150.000

0

50.000

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Total: 1,087 millones de Tm

Page 9: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

CARNE DE AVES EN ESPAÑA Y GALICIA: serie histórica de aves sacrificadas y su peso canal total

13 7 %

1.800.000

Tm

11,0 %

11,1 %11,4 % 11,8 %

12,7 %12,7 % 13,1 %

13,1 %13,7 %

13,6 % 13,0 %

1.400.000

1.600.000

1.000.000

1.200.000

600 000

800.000

GALICIA

ESPAÑA

400.000

600.000

0

200.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20102000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 10: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

GALICIANº EXPLOTACIONES DE APTITUD CÁRNICA POR SUBCLASIFICACIÓN 

ZOOTÉCNICA

421747

ZOOTÉCNICA

Granjas de multiplicación para carne

Granjas de producción para carne

Recría futuras reproductoras

Recría pollos engorde

685

La capacidad total de las granjas de producción para carne es de 17.482.817 plazas.

Fuente: Elaboración propia

Page 11: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Ó ÁDISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DE LAS EXPLOTACIONES DE APTITUD CÁRNICA

247256

250

300

200 Granjas de multiplicación para carne

125150

Granjas de producción para carne

Recría futuras reproductoras

57

100

Recría futuras reproductoras

Recría pollos engorde

1131

215

6 9

32

0

50

A CORUÑA LUGO OURENSE PONTEVEDRA

Fuente: Elaboración propia

Page 12: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Ó ÓDISTRIBUCIÓN PROVINCIAL GRANJAS DE PRODUCCIÓN PARA CARNE

7.767.720

4.924.913

3.458.033 Nº explotaciones

Capacidad total producción carne

57 125 247 256

1.332.151

A Coruña Lugo Ourense Pontevedra

57 125 247 256

Fuente: Elaboración propia

Page 13: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

INTREGRACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES DE APTITUD CÁRNICA

92COOPERATIVAS ORENSANAS S.C.L ‐ COREN

SADA P.A. CASTILLA‐GALICIA S.A.

El 88% de las explotaciones están en régimen de integración.

285

AVICOLA DE GALICIA SAU (Grupo Vall Companys)

LOURIÑA, S.L.

GRANJA LOS ROSALES, S.L.

12 % sin integrar

AVICOLA OTRES, S.L.

RIVADULLA, S.L.

POULET ROYAL S.L.

202

75GRANJA RAMIL, S.A.

POLLOS ALBARIZA, S.L.

PITO GALEGO S.L.

AVICOLA FERRER202 AVICOLA FERRER

SEN INTEGRAR

10 %

Y representan el 90% de la capacidad

INTEGRADAS

NO INTEGRADAS

p ptotal

Fuente: Elaboración propia 90 %

Page 14: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

GALIÑA DE MOS

Page 15: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

La administración autonómica de Galicia en el año 2000 incluyó a la Galiña de Mos en los programas de recuperación de razas ganaderas y comenzó el Programa de recuperación y conservación de la raza.

La Galiña de Mos es originaria de la Terra Chá (Lugo)

Se usó principalmente para la producción de los afamados capones de Vilalba. 

En el año 2001 se creó la Unidad de Recuperación de la raza Galiña de Mos en el Centro de Recursos Zooxenéticos de Galicia, en el que se realizó un Programa “ex situ” de conservación de la raza. 

G liñ d f l i ó d lliñ d ñ i l óLa Galiña de Mos fue la primera raza autóctona de galliñas de España que se incluyó como raza autóctona de protección especial, en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España.

Actualmente hay 510 explotaciones que tienen un total de 29.855 animales de esta raza.

Actualmente se está tramitando un proyecto de Decreto de producción artesanal (salida aActualmente se está tramitando un proyecto de Decreto de producción artesanal (salida a mercados locales)

Page 16: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

CONTEXTO GLOBALPrincipales productores Principales consumidores Principales Exportadores Principales Importadores

(miles Tm) (miles Tm) % respecto a

(miles Tm) % respecto (miles Tm) % respecto respecto a

lo producido

a lo producido

a lo producido2010 2010 2010 2010

USA 16.348 USA 13.426 82 Brasil 3.350 29 Japón 745China 12 550 China 12 496 100 USA 2 935 18 UE 671 7China 12.550 China 12.496 100 USA 2.935 18 UE 671 7Brasil 11.420 UE 8.908 97 UE 994 10 Arabia S. 630U.E. 9.231 Brasil 8.071 71 Tailandia 410 México 525 19

México2 809

México 3.324 118 China 380 3 Fed. Rusa 475 242.809

India2.650

Fed. Rusa 2.466 123 Argentina 250 15 China 326 3

Fed. Rusa India 2.649 100 Canadá 150E. Árab. U 305

2.000 Un.Argentina 1.650 Japón 2.020 Otros 351 Irak 330

Irán1.600

Irán 1.630Hong Kong

280

Otros14.459

Sudáfrica 1.496 Venezuela 275

Argentina 1.405 Otros 3.031Otros 15.579

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

TOTAL 74.717 TOTAL 73.470 TOTAL 8.820 TOTAL 7.593

Page 17: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Previsión del crecimiento de la demanda de carne de pollo entre 2010 y 2020

Los países en desarrollo: China Brasil India demandarán el 70% del crecimientoLos países en desarrollo: China, Brasil, India … demandarán el 70% del crecimiento mundial

La población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China, India) que en esa fecha tendrán una clase media de gran tamaño con mayor poder adquisitivo que demandará alimentosuna clase media de gran tamaño con mayor poder adquisitivo que demandará alimentos de mayor calidad, y pasarán a ser grandes importadores de alimentos.

La industria agroalimentaria europea debe posicionarse para competir en un futuroLa industria agroalimentaria europea debe posicionarse para competir en un futuro mercado de nuevos consumidores de productos nuevos, variados y de calidad.

Fuente: Datos procedentes de FAO, FAPRI, OECD

Page 18: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Evolución de las importaciones y exportaciones en UE

1275 1264

1400 IMPORTACIONES EXPORTACIONESx 1.000 Tm

Evolución de las importaciones y exportaciones en UE

1017

1101 11161153

11141063 1046

997 997 9821016

1000

1200

676

794

614 616

858891 876

803867

673800

371

480

614 616

408400

600

302 277 292 310

200

400

0

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 19: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Evolución de las importaciones y exportaciones en UE (1º semestre)Evolución de las importaciones y exportaciones en UE (1º semestre)

Importaciones

700000

ExportacionesTm Tm

600000

700000

600000

700000

400000

500000

400000

500000

OTROS

300000300000 HONG 

KONG

100000

200000

100000

200000BENIN

UCRANIA

0 TAILANDIA

BRASIL

0

ARABIA SAUDÍBRASIL

RUSIA

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 20: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Balance comercial en España (año 2010):Balance comercial en España (año 2010):

IMPORTACIONES195.120 Tm

EXPORTACIONES139.220 Tm

De países de la UE: 158.539 Tm A países de la UE: 84.710 Tm

14.129

7.309 4.594 3.344 977Francia

Alemania 3.530

3.064 2.343 2.293 844Portugal 

Francia

67.689

18.574

15.119

14.129

Portugal

R. Unido 

Holanda

Italia

31.5765.651

4.0963.530

R. Unido

Italia 

Resto UE

R Checa

26.804

18.574 Italia

Bélgica

Polonia

31.313R. Checa

Holanda

Bulgaria

De terceros países: 36.581 Tm A terceros países: 54.510 Tm454 322 221

2 855

2.697 1.748 1.743 614 514 Benin

Hong Kong

35.584

Brasil

Argentina

Chile

Otros 

23.890

6.407

3.677

2.855 g g

Otros

Vietnam

Gabón

Togo35.584

10.365

Togo

Rusia

Andorra

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 21: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Evolución del consumo aparente per cápita y del abastecimiento de carne de aves en España

40100

% Autoabastecimiento Consumo aparente per cápita (kg)

Evolución del consumo aparente per cápita y del abastecimiento de carne de aves en España

98,833,1 33 32,5 33,4

31,630,1

31,3 31,2 30,5 29,7

35

98

99

96,4 96,296,6 96,7 96,5

9623,3

26,4

28,8 29,7

25

30

96

97

9494,3 94,1

93,8

94,9

93,9

19,8

15

20

94

95

93

10

15

92

93

0

5

90

91

1986 1992 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 22: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Weekly evolution of the Community price for Broiler

185

165

175

00

kg

155

€uro

/ 1

135

145

135

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 4 43 46 49 52

Avg 06 - 10 2008 2009 2010 2011g

Fuente: Datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 23: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Fuente: Datos procedentes de S.G. Productos Ganaderos del MARM

Page 24: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Price development of Compound feed for Broilers, a Broiler Cereal-Feedmix and Broiler price

350i b il / f d (2 7)

300

margin broiler/ comp feed (2.7)Cereal-mixCompound feedBroilerAvg. Margin 2001 - 2010

200

250

(fee

d)

g (B

roile

r)

150

200

Eur

o/ T

(Eu

ro/ 1

00k

g

100

0

50

| 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 |

NB: June. - Dec. estimations Broilerprice: June - Dec. forecastFuente: Datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 25: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE FUTUROS DEL TRIGO Y DEL MAIZ

Comportamiento de los futuros de trigo SRW en la CME. Posición Diciembre 2011. (US$c/bu)(US$c/bu)

Comportamiento de los futuros de maíz en la CME. Contrato Diciembre 2011. (US$c/bu)

Fuente: Datos procedentes de CME Group

Page 26: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

COSTE DE PRODUCCIÓN DE BROILERS (euros/kg)€/Kg

1

1,2

0,6

0,8

0,4

0,6

0

0,2

Fuente: Datos procedentes de FAO, FAPRI, OECD

Page 27: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

AVICULTURA DE PUESTA

Page 28: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Producción mundial de huevos

% de la producción mundial

41 %40

45

26,2 %30

35

16 %20

25

8,5 %

4,3 % 4 %5

10

15

, 4 %

CHINA EUROPA USA INDIA JAPON RESTO

0

5

Fuente: estudio sobre las consecuencias de la aplicación del modelo de producción europeo al sector del huevo español y sus productos (Improvo). Año 2007

Page 29: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Production forecast ofeggs in shell (Mio p)

compared to the price development.

8 500

160

120

140

7 000

80

100

Price €uro

5 50040

60

o/100kg

20

40

4 000| 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 |

0

Fuente: Datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 30: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

REPARTO DE LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN LA UE EN EL AÑO 2010

Miles de Tm

950

819188

164975

Francia

España

li819

739556

338 Italia

R. Unido

Alemania

Holanda

701700

681

Holanda

Polonia

Rumanía

R. Checa

Bélg‐Luxemb 

Resto

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 31: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS (miles de Tm) EN LOS PAISES DE UE1200

1000Francia

España

800Italia

R. Unido

600Alemania

Holanda

Polonia400

Polonia

Rumanía

R. Checa

0

200R. Checa

Bélg‐Luxemb 

0

1986 1992 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 32: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Ó Ñ Ñ

270 310

300.000

REPARTO DE LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN ESPAÑA EN EL AÑO

Miles de docenas

270.310

202 331

250.000

202.331

150.000

200.000

128.464

95.61784.096

74.808100.000

5%55.678

37.545 37.053 31.575 30.99023.068

7.543 6.864 5.954 3.460 1 821

50.000

5%

3.460 1.8210

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 33: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

COMPARACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN ESPAÑA YCOMPARACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN ESPAÑA Y GALICIA

España: Galicia: Miles de docenas

160.0001.200.000

Miles de docenas Miles de docenas

120.000

140.0001.000.000

80.000

100.000

600.000

800.000

ESPAÑA

40 000

60.000400.000

GALICIA

20.000

40.000

200.000

00

1986 1992 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 34: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

GALICIANumero de explotaciones de gallinas de puesta por subclasificación zootécnica

44

Recría de futuras ponedoras

Recria de futuras reproductoras

62

Recria de futuras reproductoras

Granjas de multiplicación para 

1

5 huevos

Granjas de producción para huevos

La capacidad total de las granjas de producción para huevos es de 1.609.506 plazas

Fuente: Elaboración propia

1.609.506 plazas

Page 35: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Ó ÓDISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DE LAS GRANJAS DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

500000

392.338

466.000

394.650400000

450000

500000

356.518

300000

350000

200000

250000Nº explotaciones

Capacidad total

100000

150000

28 11 11 120

50000

Fuente: Elaboración propia

A Coruña Lugo Ourense Pontevedra

Page 36: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

En Galicia la distribución de las explotaciones de avicultura de producción de huevos de acuerdo a la forma de cría es la siguiente:

Nº EXPLOTACIONES EN JAULA EN SUELO CAMPERAS ECOLÓGICAS

ÑA CORUÑA 7 2 19 2

LUGO 3 1 6 2

OURENSE 10 0 1 0

PONTEVEDRA 9 0 2 1

GALICIA 29 3 28 5

CAPACIDAD TOTAL 1.035.646 750 305.931 6.100

Fuente: Elaboración propia

Page 37: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

INTREGRACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES DE PUESTAINTREGRACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES DE PUESTA

El 62% de las COOPERATIVAS ORENSANAS S.C.L ‐

explotaciones están integradas

3143

COREN

GRANJA LOS ROSALES, S.L.

AVICOLA TRATANTE S A

29

AVICOLA TRATANTE, S.A.

AVICOLA ALPES, S.L.

29 POULET ROYAL S.L.

SIN INTEGRAR

Y representan el 30%p70% de la capacidad total

70%

Explotaciones integradas

Explotaciones sin integrar

Fuente: Elaboración propia

70%

Page 38: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

ÓAVICULTURA ECOLÓGICA

Page 39: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO ECOLÓGICA EN GALICIA

La producción de carne de pollo ecológica tiene muy poca representación enLa producción de carne de pollo ecológica tiene muy poca representación en relación a la producción convencional con tan solo el 1% en número de explotaciones y una capacidad del 0,38% del total.

PRODUCCIÓN DE HUEVOS ECOLÓGICOS EN GALICIA

Según datos del CRAEGA, en Galicia existen 6 explotaciones de producción de huevo ecológico,  dos en Pontevedra, dos en Lugo, contando las provincias de A Coruña y g , , g , p yOurense con una explotación cada una. En cuanto a plantas de envasado de huevo ecológico, hai dos en Galicia, una en Ourense y otra en Pontevedra 

Page 40: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

INVERSIONES Y AYUDAS DE LA CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL:

AYUDAS PARA LA MEJORA HIGIOSANITARIA Y DE ESTRUCTURAS ASÍ COMO LAS PRIMERAS INSTALACIONES EN LAS EXPLOTACIONES AVÍCOLAS. PERÍODO 2001-2010

Las inversiones financiadas fueron las siguientes:

12.000.000 euros para las explotaciones de gallinas ponedoras880 882 87 di i i l i880.882,87 euros correspondieron a primeras instalaciones

71.400.000 euros para las explotaciones de otras aves.7 191 239 09 di i i t l i7.191.239.09 euros correspondieron a primeras instalaciones

Las ayudas a esas inversiones fueron las siguientes:

5.800.000 euros para las explotaciones de gallinas ponedoras526.273,67 euros correspondieron a primeras instalaciones

35.800.000 euros para las explotaciones de otras aves.4.633.726,05 euros correspondieron a primeras instalaciones

Page 41: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

AYUDAS PARA LA UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE TIERRAS AGRARIASAYUDAS PARA LA UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DE TIERRAS AGRARIASAyudas relativas al bienestar animal: Avicultura de corralIncentivar a los criadores que adopten medidas relativas al bienestar animal más estrictas que las que imponga la normativaque las que imponga la normativaEn los años 2008, 2009 e 2010 hubo un pago por importe total de 5.000 euros

AYUDAS A LAS ADSG: (cofinanciación MARM- Xunta de Galicia)Se subvenciona la contratación de técnicos veterinarios y los gastos de realización de los programas sanitarios.En el período 2006-2010 se concedieron ayudas a las ADSG avícolas por un importe total d 2 086 598 33 €de 2.086.598,33 €

AYUDAS DESTINADAS A LA ADAPTACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES DE GALLINAS PONEDORAS AL REAL DECRETO 3/2002Subvención del 20 % o del 25% si la explotación está en zona desfavorecida. Hay 6 solicitudes.

APOYO A LA RECOGIDA DE CADÁVERES (SEGUROS AGRARIOS)APOYO A LA RECOGIDA DE CADÁVERES (SEGUROS AGRARIOS)Plan español de seguros agrarios (cofinanciado por el MARM y la Xunta de Galicia)

AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE CONTENEDORES DE CADÁVERESQEn el período 2007-2010 se aprobaron 256 expedientes con una inversión total de 246.344,74 euros y una axuda de 181.855,18 euros

Page 42: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Previsión del crecimiento del MERCADO GLOBAL de los huevos entre 2010 y 2020El 75% de la crecimiento estará en Asia

% del crecimento mundial% del crecimento mundial

40 %

11 %14

64 4 4

2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0,3 0,2 0,1 0,1 ‐0,2‐0,5 %

Fuente: Datos procedentes de FAO, FAPRI, OECD

Page 43: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Previsión del crecimiento de la producción los huevos entre 2010 y 2020

2000

2010

2020

Fuente: Datos procedentes de FAO, FAPRI, OECD

Page 44: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Evolución de las importaciones y exportaciones en UE

231250

IMPORTACIONES EXPORTACIONES

Evolución de las importaciones y exportaciones en UEMiles de Tm

186

209201 205

191198 198 202

167

187 182200

144

164

142

167

150150

69

107

100

1018 23 18 17

2716

30 25 3039 45

2330 31

8

50

0

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 45: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Evolución de las importaciones y exportaciones en la UEEvolución de las importaciones y exportaciones en la UE

120000

TmImportaciones Exportaciones

100000

120000

100000

120000

8000080000

40000

60000OTROS

SUIZA

JAPON40000

60000OTROS

ARGENTINA

ALBANIA

INDIA

2000020000

40000 INDIA

USA

00

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 46: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

TmESPAÑA

140000

160000

180000

200000 Evolución de las importaciones de huevos de España en toneladas

60000

80000

100000

120000

De la UE

toneladas

0

20000

40000

60000

98 992 998 999 2000 200 2002 2003 200 200 200 200 2008 2009 20 0

De países terceros

Tm1986 1992 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

160000

180000

200000

Evolución de las exportaciones de 

TmTm

80000

100000

120000

140000

A la UE

A países terceros

huevos de España en toneladas

0

20000

40000

60000

0

1986 1992 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 47: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Balance comercial en España (año 2010):Balance comercial en España (año 2010):

IMPORTACIONES31.254 Tm

EXPORTACIONES142.927 Tm31.254 Tm 142.927 Tm

A países de la UE:   135.734 Tm2.619 2.065 1.930Toneladas

55 771

11.197

6.141Francia

Alemania

Italia

Portugal

De países de la UE:   30.726 Tm55.771

11.859

11.720Portugal

R. Unido

Resto UE

Holanda

29.075Rep. Checa

Dinamarca

De terceros países: 519 Tm A terceros países: 7 193 TmDe terceros países:   519 Tm A terceros países:   7.193 Tm

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 48: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Evolución del consumo aparente per cápita y del abastecimiento de huevos en España

19140

% Autoabastecimiento Consumo aparente per cápita (kg)

Evolución del consumo aparente per cápita y del abastecimiento de huevos en España

114,5 113 6 113 7 116,1 114,7117,9 117,9 115,6

17,5 17,617,2 17,2

17,7

17

18120

99,8 97,5

106,9 106,1 106 108,6, 113,6 113,7 ,

16,4 16,4

15,8 15,8

14 915,1

16

17

100

14,4

14,9

13,7 14

15

60

80

13

12

13

40

1120

100

1986 1992 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Subdirección General de Productos Ganaderos

Page 49: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Weekly evolution of the Community price for Eggs

135

145

125

135

kg

105

115

uro/

100

k

95

105€u

851 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

Avg 06 - 10 2008 2009 2010 2011

Fuente: Datos procedentes do Comité de Xestión 25/08/2011

Page 50: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Fuente: Datos procedentes de S.G. Productos Ganaderos del MARM

Page 51: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

90

COSTE DE PRODUCCIÓN DE HUEVOSCéntimos de euro/kg

70

80

50

60

30

40

10

20

0

10

UE UCRANIA USA BRASIL INDIA

Fuente: Datos procedentes de FAO, FAPRI, OECD

Page 52: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

EL FUTURO DE LAS PRODUCCIONES AVICOLAS EN GALICIA HAY QUEEL FUTURO DE LAS PRODUCCIONES AVICOLAS EN GALICIA HAY QUE ENMARCARLO EN EL ESTUDIO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA EN LA UNION EUROPEA

El modelo europeo de producción se basa en los siguientes pilares:

Sostenibilidad

MODELO EUROPEO DE Bienestar Salud animal EUROPEO DE RPODUCCIÓN 

animalSalud animal

Seguridad alimentariaUna exigencia de la alimentaria

ciudadanía europea

Page 53: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Sostenibilidad

Sostenibilidad ambiental:

De todas las producciones ganaderas, las aviares son las que menor impacto ambiental originan, debido a la mejora en la selección genética y en la eficiencia de la alimentación

Sostenibilidad productiva:

Cualquier cambio que incida directamente sobre la alimentación de los animales tiene una ió di t b l titi id d d t d irepercusión directa sobre la competitividad de estas producciones

Acceso a materias primas

Volatilidad de los mercados

Uso de OMGUso de OMG

Page 54: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

SostenibilidadSostenibilidad económica:

Vertebración del sector

Fijación de precios por la distribución: atenta contra la innovación

Medidas de mercadoMedidas de mercado

OMCTratados de libre comercioTratados de libre comercioMercosurLas medidas de Intervención de Mercados en el sector de la avicultura:

Reglamento (CE) 1234/2007 del Consejo de 22 de octubre de 2007 por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas (Reglamento único para las OCM) p g ( g p )La Comisión a instancia de los estados miembros podrá adoptar medidas excepcionales de apoyo a los mercados en el caso de: Art. 44 enfermedades animalesArt. 45 pérdida de confianza de los consumidores Los costes son cofinanciados al 50% por la Comisión y los estados miembros

Page 55: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Bienestar animalanimal

Bienestar animal

En la UE hay una fuerte presión por parte de determinados sectores de la opinión pública en esta materia, lo que se tradujo en regulaciones mucho más estrictas en materia de alojamiento, manejo, experimentación, transporte, sacrificio que en otras zonas del mundo.

Consecuencias:t d l i i t t d ti- aumento de las inversiones en estructuras productivas

- disminución de la densidad de producción - distorsión con la competencia mundial

Ventajas:- Aumento de la calidad de las producciones- Utilización de un etiquetado de calidad- Utilización de un etiquetado de calidad- Satisfacer la demanda de los consumidores

Fuente: Elaboración propia

Page 56: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Bienestar animal

Directiva 1999/74/CE del Consejo, de 19 de julio, por la que se establecen las normas

animal

Bienestar animal

mínimas de protección de las gallinas ponedoras.

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS EXPLOTACIONES ACTIVAS CON CRIA EN JAULA (29 explotaciones)

Capacidad

Jaula acondicionada 111.064Jaula acondicionada 111.064

Jaula en proceso de acondicionamiento (abandono de actividad)

924.582

En los últimos años hubo una reconversión importante de cría en jaula a cría de gallinas camperas. Este hecho sucedió sobre todo en la provincia de A Coruña que cuenta actualmente con 19 explotaciones camperas de un total de 28 camperas en toda Galicia.actualmente con 19 explotaciones camperas de un total de 28 camperas en toda Galicia.La capacidad actual para la cría de gallinas camperas en Galicia es de 305.931

Concentración

Fuente: Elaboración propia

Page 57: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

alimentaria

La fortaleza de la industria agroalimentaria europea no es la cantidad, es la CALIDAD.

La política de seguridad alimentaria que se aplica en Europa es uno de los elementosLa política de seguridad alimentaria que se aplica en Europa es uno de los elementos determinantes de la calidad de las producciones obtenidas.

Se pretende garantizar un elevado nivel en bienestar animal salud animal seguridadSe pretende garantizar un elevado nivel en bienestar animal, salud animal, seguridad alimentaria y fitosanidad.

Actualmente el modelo europeo de producción basado en el concepto que se tiene deActualmente el modelo europeo de producción basado en el concepto que se tiene de seguridad alimentaria genera unos costes adicionales que limita su competitividad a nivel internacional, pero es una fortaleza que debemos saber aprovechar como ventaja competitiva en un futuro mercado de demanda de productos más saludables.p p

Se debe seguir trabajando en la filosofía de “de la granja al tenedor”, preocupándose de toda la cadena alimenticia

Page 58: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Paquete de higiene:

alimentaria

Paquete de higiene:

Reglamento (CE) 178/2002 del Parlamento europeo y del Consejo: establece principios y requisitos generales de legislación alimentaria y crea la Agencia Europea de Seguridadrequisitos generales de legislación alimentaria y crea la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria“Establece la responsabilidad de los operadores comerciales (productores) de la seguridad de sus producciones”de sus producciones

Reglamento (CE) 852/2004 del Parlamento europeo y del Consejo: higiene de productos alimentarios

Reglamento (CE) 853/2004 del Parlamento europeo y del Consejo: normas de higiene de alimentos de origen animal

Reglamento (CE) 854/2004 del Parlamento europeo y del Consejo: controles oficiales

Reglamento (CE) 882/2004 del Parlamento europeo y del Consejo: establece marco armonizado de controles oficiales en toda la UE

Page 59: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Seguridad alimentaria

Gestión de subproductos

alimentaria

De acuerdo al Reglamento (CE) 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septtiembre de 2033, sobre los aditivos en la alimentación animal el 31 de diciembre de 2012 d b í d d i ió l ió i d l ili ió2012 debería adoptarse una decisión con respecto a la supresión progresiva de la utilización de los coccidiostáticos y los histomonostáticos como aditivos en la alimentación animal.

Utili ió d h i dUtilización de harinas de carne:

- en el año 2012 se prevé que se extienda la posibilidad de utilizar la harina de pescado a la alimentación de todos los animales (incluidos los rumiantes)alimentación de todos los animales (incluidos los rumiantes)- posteriormente se prevé que se extienda la posibilidad de utilizar la harina de carne a la alimentación de ganado porcino y en avicultura (respetando el canibalismo)- no hay previsiones de que se restablezca la posibilidad de utilizar la harina de carne en la- no hay previsiones de que se restablezca la posibilidad de utilizar la harina de carne en la aliementación de rumiantes

Page 60: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Salud animal

Programas sanitarios en avicultura en GaliciaSalud animal

SALMONELA (Reglamento nº 2160/2003) AÑO

Resultados de prevalencia (% de explotaciones positivas en programa) 2007 2008 2009 2010 2011  (1º semestre)GALLINAS PONEDORAS 10,25 3,5 0 0 0POLLOS DE CARNE 3,97 13,08 9,78 4,05 0GALLINAS REPRODUCTORAS 1,96 2,04 0 0 0PAVOS ENGORDE 2,24 0 0

INFLUENZA AVIARNº de muestras analizadas  AÑO(ningún resultado positivo) 2009 2010 2011 (1º semestre)

AVES DE CORRALNº GRANJAS INDUSTRIALES MUESTREADAS 65 79 47Nº GRANJAS FAMILIARES MUESTREADAS 141 66 20VIGILANCIA ACTIVA (Nº t d ) 400 544 0

AVES SILVESTRESVIGILANCIA ACTIVA (Nº aves muestreadas) 400 544 0VIGILANCIA PASIVA(Nº aves muestreadas) 300 330 89

WEST NILE (se inició este año)Vi il i i il t P d i il i t ló i

Fuente: Elaboración propia

Vigilancia pasiva en aves silvestres Programa de vigilancia entomológicaPrograma de vigilancia en aves centinela Programa en caballos

Page 61: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Salud animalEXPLOTACIONES DE GALLINAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE  DE 

POLLO QUE ESTÁN EN ADSG

El 32% de las explotaciones

Salud animal

El 32% de las explotaciones están en una ADSG.

256 ADSG DE AVICULTORES DE OURENSE

ADS DE AVICULTURA  RECRIA Y PUESTA

534PUESTASEN ADSG

Y representan el 58% de la 33 %42p

capacidad total

58 %

En ADSG

Fuera de ADSG

Fuente: Elaboración propia

Page 62: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

Salud animalEXPLOTACIONES DE GALLINAS DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS 

QUE ESTÁN EN ADSG

El 65% de las explotaciones

Salud animal

El 65% de las explotaciones están en ADSG

5139 ADS DE AVICULTURA  RECRIA Y 

PUESTA

ADSG DE AVICULTORES DE 

22

OURENSE

NO ESTÁN EN ADSG

Y representan el 83% de la 17 %

pcapacidad total En ADSG

Fuera de ADSG

Fuente: Elaboración propia

83 %

Page 63: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

El modelo de producción europeo trata de responder a una exigencia de la ciudadanía europea

Trata de satisfacer las demandas de la población en relación a la obtención de produccionesTrata de satisfacer las demandas de la población en relación a la obtención de producciones que respeten el bienestar animal, la salud pública, la protección por el medio ambiente, etc.

Es hora de plantearse si esas demandas de los consumidores han sido satisfechas con lasEs hora de plantearse si esas demandas de los consumidores han sido satisfechas con las medidas llevadas a cabo bajo el método de producción europeo

La información a la ciudadanía sobre los métodos de producción que se aplican en la p q pUE es clave para el éxito del sistema

Page 64: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

EL FUTURO DE LAS PRODUCCIONES AVICOLAS EN GALICIA HAY QUE ENMARCARLO EN EL ESTUDIO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA ALIMENTARIA EN LA UNION EUROPEAALIMENTARIA EN LA UNION EUROPEA

En el año 2008 la Comisión Europea creó un Grupo de alto nivel sobre la competitividad de la industria agroalimentaria- analizó los factores y desafíos a los que debe enfrentarse la industria agroalimentaria europea- formuló recomendaciones y una hoja de ruta dirigidas a las instituciones europeas, a los

bi l i dgobiernos y al sector privado

La Comisión Europea emitió una Comunicación para Mejorar el funcionamiento de la cadena de suministro en Europa (COM (2009) 591) en la que se aborda la consecución de lascadena de suministro en Europa (COM (2009) 591), en la que se aborda la consecución de las siguientes finalidades:

transparencia de precios a lo largo de la cadena- transparencia de precios a lo largo de la cadena- establecimiento de relaciones contractuales estables entre los operadores de la cadena- innovación- acceso al créditoacceso al crédito- acceso a los mercados

Page 65: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

La reforma de la PAC: na oport nidad para el sectorLa reforma de la PAC: una oportunidad para el sector

EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE LA PAC

Page 66: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

La reforma de la PAC para el período 2014 2020 será una oportunidadLa reforma de la PAC para el período 2014-2020 será una oportunidad para el sector para:

j l i l d d l i d l i i- mejorar la transparencia en las cadenas de valor, evitando las posiciones dominantes que siempre dañan los intereses del consumidor

- el establecimiento de relaciones contractuales estables entre los operadores del sector.

- reforzar la competitividad de las empresas agroalimentarias

- promocionar el conocimiento y la innovación responsablepromocionar el conocimiento y la innovación responsable

- reforzar la calidad

- la estabilidad del mercado

t i- sana competencia

Page 67: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

El embajador de la República francesa hizo la siguiente declaración:

“Si fuese español insistiría más en el peso de la agricultura en el futuro de este país”

Page 68: PRESENTE Y FUTURO DE LA AVICULTURA GALLEGALa población mundial en el año 2050 será de 9.000 millones, y este crecimiento se centrará en estos países actualmente emergentes (China,

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN