presentación 0 (formulación de proyectos)

10
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA CORO – ESTADO FALCÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO [email protected] [email protected]

Upload: obertorobert

Post on 17-Dec-2014

8.424 views

Category:

Business


1 download

DESCRIPTION

Formulación de Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVILDEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA

CORO – ESTADO FALCÓN

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

PROF. MSC. ING. ROBERT [email protected]@gmail.com

Page 2: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

La formulación y evaluación de proyectos comprende una serie de técnicas y herramientas que

permiten darle forma y respuesta a las ideas y necesidades que se plantean continuamente en

cualquier sector o actividad que se desarrolle en el contexto de una sociedad. Por ello, se debe

proveer la posibilidad de formar técnicos que estén en capacidad de aplicar metodologías para

atender necesidades específicas y, que a su vez, forjen criterios en la toma de decisiones para

alternativas de inversión.

Para la toma de decisiones y para la ejecución de proyectos, no es suficiente la intuición y el

buen juicio del inversionista, debido principalmente a la competencia, a la escasez de recursos y

a otros aspectos que exigen una mayor eficiencia en el uso de los factores productivos para no

poner en peligro el existo de los proyectos o que operen con deficiencias, que afecten su

rentabilidad. En este sentido, se pueden tomar decisiones inadecuadas sobre el tipo de producto,

localización y dimensión de la explotación o planta, selección de los procesos de producción,

organización de la empresa, planeación de la producción y usos de recursos financieros

INTRODUCCIÓN:

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

Page 3: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

Cuando el proyecto es con recursos privados, las perdidas las asume un particular, pero cuando

los recursos son públicos (es decir, es dinero de toda la población que administra el gobierno

nacional, el gobierno regional o el gobierno local) la pérdida afecta a toda la población. Si alguien

quiere arriesgar su propia dinero y tiempo es libre de hacerlo, pero quien administra fondos

públicos NO debe hacerlo así; por ello, antes de ejecutar una inversión pública, el gobierno debe

contar con un buen proyecto.

Para tomar la mejor decisión posible sobre los diferentes aspectos señalados, es indispensable

llevar a cabo un estudio técnico-económico o, al menos, un análisis de viabilidad de los

proyectos, con lo que se dispondrá de las bases para implementarlos y ejecutarlos en forma

eficiente, de tal manera que los estudios de los proyectos no solamente son útiles para gestionar

un financiamiento, sino también para lograr dichos propósitos. Por pequeño que sea un proyecto

o por reducida que sea la inversión, es de suma importancia realizar el estudio correspondiente

en la profundidad que lo amerite.

INTRODUCCIÓN:

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 4: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

El término “Gerencia de Proyectos” o “Administración de proyectos”, hace

referencia a todas las actividades que se adelantan en la etapa de ejecución del

proyecto, que por la magnitud de las inversiones, por la participación de un

número creciente de contratistas animados por el cumplimiento de sus respectivos

compromisos, por la diversidad y complejidad de las acciones que se realizan y la

secuencia de las mismas, determinan la generación permanente de conflictos

entre los diferentes actores, lo cual advierte la necesidad de instaurar un modelo

gerencial que dirija y coordine las diferentes actividades encaminadas a garantizar

la entrega oportuna del proyecto dentro de las especificaciones de alcance, costo

y calidad.

Juan José Miranda Miranda

El Desafío de la Gerencia de Proyectos

VISIÓN PANORAMICA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS:

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 5: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

Dar soporte conceptual e instrumental al estudiante para la identificación,

preparación y evaluación de proyectos de Ingeniería que requieran el uso de

fondos públicos o privados

Objetivo General:

1. Involucrar al estudiante en la filosofía de racionalización de inversiones y el control

de la gestión

2. Transmitir principio y técnicas sobre determinación de necesidades y estimación

de la población objetivo

3. Adquirir habilidades en el manejo de principios de Ingeniería económica

4. Manejar aspectos relativos al financiamiento de proyectos

5. Desarrollar un ejercicio vivencial sobre el tema

Objetivos Específicos:

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 6: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

UNIDAD I

El proceso de Formulación de Proyectos

CONTENIDO PROGRAMATICO:

Tema 1.- Que es un proyecto de inversión:

1.1.- Definición de Proyecto.

1.2.- Atributos que Caracterizan a todo Proyecto.

1.3.- Los Proyectos de Inversión.

1.4 .- Tipos de Proyectos de Inversión.

1.5.- Clasificación de los Proyectos.

1.6.- Naturaleza de los Proyectos de Inversión.

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 7: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

UNIDAD I

El proceso de Formulación de Proyectos

CONTENIDO PROGRAMATICO:

Tema 2.- Ciclo de Vida de un proyecto:

2.1.- Vida Útil de un Proyecto.

2.2.- Etapas de un Proyecto:

2.2.1.- Pre Inversión.

2.2.2.- Inversión.

2.2.3.- Operación y Evaluación Expost.

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 8: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

UNIDAD I

El proceso de Formulación de Proyectos

CONTENIDO PROGRAMATICO:

Tema 3.- El Proceso de Formulación de Proyectos:

3.1.- Identificación.

3.2.- Estudios que Conforman un Proyecto:

3.2.1.- Estudio de Mercado.

3.2.2.- Estudio Técnico.

3.2.3.- Estudio Financiero.

3.2.4.- Estudio Organizacional.

3.2.- Fases para la Formulación de Proyectos.

3.2.- Metodología del Marco Lógico.

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 9: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

UNIDAD I

El proceso de Formulación de Proyectos

CONTENIDO PROGRAMATICO:

Tema 4.- Metodologías empleadas para la formulación de proyectos:

4.1.- Metodología FIDES.

4.2.- Metodología LAEE.

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

Page 10: PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)

BIBLIOGRAFIA

1. BACA, Gabriel. (1998). Evaluación de Proyectos. México: Editorial McGrawHill.

2. BACA, Guillermo (1998). Ingeniería Económica. Colombia: Editorial Educativa.

3. MIRANDA, Juan José(2009). Gestión de Proyectos. Colombia: Editores MM.

4. RODRIGUEZ, Cairo; GARCÍA Bao; LUCERO Cárdenas (2008). Formulación y

Evaluación de Proyectos. México: Editorial LIMUSA.

5. GALLARDO, Juan. (1999). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Un

Enfoque de Sistemas. (Primera Edición). Editorial McGrawHill.

PROF. MSC. ING. ROBERT OBERTO

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA