ppp de ciencias en la escuela

12
La ciencia en la escuela

Upload: florencia-altamirano

Post on 14-Apr-2017

148 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ppp de ciencias en la escuela

La ciencia en la

escuela

Page 2: Ppp de ciencias en la escuela

CIENCIAS Soci

al

Histórica

Colectiva

Tecnología Dimensió

n actitudinal

Dimensión procedimental

Dimensión conceptual

Modelos teóricos

Revisión

Interpretaciones de la realidad.

Proceso y resultado

Page 3: Ppp de ciencias en la escuela

Vieja concepción de ciencias

Verdades absolutas

Trabajo científico aislado.

No comunicable, no impregnada. Solo los

científicos hacen ciencias.

Imagen estereotipada.

Descripción cierta de la realidad.

Respuestas correctas que surgen de datos Objetivos.

Page 4: Ppp de ciencias en la escuela

Saber cuál es la visión de la naturaleza de la ciencia proporciona elementos para inferir aspectos sustantivos de su práctica .Estas concepciones nos ayudan a tomar decisiones frente a nuestras prácticas.

¿Por qué es importante el concepto de ciencias para la docente?

Page 5: Ppp de ciencias en la escuela

¿Por qué y para que enseñar ciencias?

Para que los alumnos….

Disfruten mirando el mundo que los rodea.

Sean individuos críticos, responsables y reflexivos.

Capaces de entender y cuestionar el mundo.

Puedan resolver situaciones fuera del aula.

Tengan acciones en pro de MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

Page 6: Ppp de ciencias en la escuela

¿QUÉ CIENCIA ENSEÑAMOS?

Ciencia erudita

Trasposición didáctica Ciencia escolar

Científicos

Docentes y alumnos.

Modelos teóricos.

Manuales, Editorial, Diseño curricular.

Mapa conceptual.

RECORTE

METACONCEPTOS

Ejes del diseño

Esquemas de conocimiento

Preconcepciones que progresan para su evolución.

Page 7: Ppp de ciencias en la escuela

CARACTERÍSTICAS DE LAS CONCEPCIONES ALTERNATIVAS CONSTRUIDAS POR LOS ESTUDIANTES.

Son estables, se mantienen en el tiempo y resiste al cambio.Asociadas a la propia experiencia.Patrones que se comparten.

Fuentes

La experiencia personal con el entorno.La familia.La sociedad.Los medios de comunicación.La escuela.

Page 8: Ppp de ciencias en la escuela

¿Cómo indagar en estas concepciones?

Material concreto.Formulación de hipótesis.Situaciones problemáticas.Ordenar secuencias.Gráficos manuales.Discutir una idea.

preconcepciones

IdentificaciónEstrategias

Registro Y dialogo.

Desestabilizo

EVOLUCIÓN

Situaciones problemáticas

Page 9: Ppp de ciencias en la escuela

¿Qué es un modelo?

Explica un fenómeno

Conceptos..experiencias…tipos de lenguaje…etc.

¿Cómo organizar el trabajo con modelos y submodelos?

METACONCEPTOS

MULTIDISCIPLINAR

¿Qué enseñamos?

Page 10: Ppp de ciencias en la escuela

¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS?Atreves de la alfabetización científica, generando situaciones de enseñanza que recuperen las preconcepciones de los niños con respecto al mundo natural, para que reflexionen sobre ellas, volver a hacer preguntas para luego dar explicaciones utilizando modelos más potentes de la ciencias naturales.

Estrategias

Seleccionar problema social para analizar.Promover que los estudiantes identifiquen formas de conceptuar fenómenos desde la ciencia y que reconozcan variables, relaciones, analogías, formas de hablar, etc.Valorar las diferentes formas de pensar diferentes y respetarlas.Permitir debates, discusión y confrontación de ideas.Poner a los estudiantes en situación de duda.

Page 11: Ppp de ciencias en la escuela

¿Cómo aprenden los estudiantes ?

Teorías del aprendizaje

Amplia influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Claxton (1984)

Se dice que se ha aprendido cuando se observa que una persona realiza adecuadamente las operaciones o conductas esperadas

ENSAYO Y ERROR.

Jean Piaget (1971)El conocimiento no

se adquiere solamente por interiorización de entorno social , sino que predomina la construcción del sujeto. El aprendizaje es un proceso de equilibracion (adaptación, asimilización y acomodación)Construcción mental y expresión activa social.

Vigosky(1995)

Apropiarse de objetos que forman parte de la cultura atreves de interacción con los adultos y compañeros.

Construcción social y expresión mental.

AusubelDiferencia el

aprendizaje memorístico del significativo basado en establecer relaciones con conocimientos anteriores.

Procesos internos y no solo respuestas externas.

Novak(1984)

Los mapas conceptuales son la principal herramienta metodológica para determinar lo que el alumno sabe

Evidencia las estructuras cognitivas y el conocimiento autoconstruido.

Jonshon Laird(1983)

Se aprende cuando se modifica el modelo inicial evolucionándose

Page 12: Ppp de ciencias en la escuela

ROL DOCENTE…

Trabajar en manera colectivaTener trabajo innovador, de investigación y formación permanente.Hacer reflexión y autocritica de su práctica.Ser flexible a los cambios y propuestas.Conocer la epistemología de la ciencia.Conocer las modalidades de producción del conocimiento científico, para elegir estrategias coherentes a esta modalidad.Conocer la relación entre ciencia, tecnología y sociedad.Seleccionar contenidos adecuados a las necesidades reales de los alumnos y que proporcionen una concepción actualizada de la ciencia.