¿por qué la bofetada a tiempo no es un método educativo_ - abc

Upload: jotaeme-medina-g

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Por qu la bofetada a tiempo no es un mtodo educativo_ - ABC

    1/3

    2/1/2016 Por qu la bofetada a tiempo no es un mtodo educativo? - ABC.es

    http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20131123/abci-lendoiro-cachete-ninos-201311221030.html

    PADRES E HIJOS

    PADRES E HIJOS

    Por qu la bofetada a tiempo no es unmtodo educativo?GEMA LENDOIRO / MADRID

    Da 25/11/2013 - 14.17h

    Un cachete suele ser un impulso de los padres, producto de la impotencia, la falta decontrol, o el cansancio

    La crianza es un tema que provoca muchsimos debates. Padres y madres que se enfrentan a la tarea ms

    difcil y apasionante de sus vidas: educar seres humanos felices. Antes se deca hombres de provecho, ahora

    preocupacin va ms hacia derroteros ms humanos y ms ntimos: la felicidad, que sean adultos seguros,

    responsables, felices. Seres humanos ntegros.

    Los actuales padres tienen en general una caracterstica comn: leen mucho sobrepedagoga,infancia,

    educacin, se interesan por la crianza de una manera mucho ms consciente que hace dcadas. Y esto parec

    que es, en cierto modo, porque muchos profesionales de la pedagoga se esfuerzan por publicar cada vez m

    sus conclusiones sobre cules son las mejores maneras de educar a los nios.

    Durante mucho tiempo se tuvo una idea del nio como un ser manipulador y caprichoso que se tiraba al sue

    si no consegua lo que quera. Estamos hablando de dos, tres, cuatro aos, que es cuando comienzan asentarse las bases en las relaciones paternofiliales. Parece que muchos padres ya han entendido por fin que

    los nios lloran con rabia porque no saben expresarse de otra manera, no controlan el lenguaje, muchsimo

    menos sus emociones.No son manipuladores, son ignorantes en el sentido menos insultante de

    la palabra.Lo ignoran todo porque son pequeos.

    Labofetada no es til

    Muchos padres hacen verdaderos esfuerzos por no perder la calma ante situaciones de sumo estrs como

    son las rabietas de los ms pequeos. Lo que ellos no saben es que hacer eso, no perder la calma, es una

    victoria en sus relaciones de ahora, maana y siempre. Por eso, la bofetada a tiempo no es til, no es buena,agrede, fsica y emocionalmente al nio, como explica Olga F. Carmona, Psicloga Clnica, experta en

    Psicopatologa de la Infancia y la adolescencia por la Asociacin de Medicina Psicosomtica y Psicologa

    Mdica, codirectora de Psicologa CEIBE y una de las expertas de la pedagoga blanca.

    Pegar a los hijos es maltratarlos? Mucha gente justifica la educacin con bofetadas con la

    famosa frase una bofetada a tiempo.

    Primero habra que preguntarse: Qu es a tiempo? A tiempo de qu? De quin? Quin se est

    equivocando? Quin no est haciendo lo que nosotros queremos que haga? Quin nos grita? Porque en es

    http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20131123/abci-lendoiro-cachete-ninos-201311221030.htmlhttp://www.abc.es/familia-padres-hijos/20131123/abci-lendoiro-cachete-ninos-201311221030.htmlhttp://www.abc.es/familia-padres-hijos/20131123/abci-lendoiro-cachete-ninos-201311221030.htmlhttp://www.abc.es/familia-padres-hijos/20131123/abci-lendoiro-cachete-ninos-201311221030.html
  • 7/24/2019 Por qu la bofetada a tiempo no es un mtodo educativo_ - ABC

    2/3

    2/1/2016 Por qu la bofetada a tiempo no es un mtodo educativo? - ABC.es

    http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20131123/abci-lendoiro-cachete-ninos-201311221030.html

    caso, cada vez que alguien (eso s, a quien amemos profundamente) se equivoque y haga aquello que nos

    parece mal, o nos levante la voz, o nos contradiga, o no obedezca, por favor, les invito a que lo maltraten a

    tiempo. Da risa o estupor. O ambas.

    Si alguien llega a su consulta con un caso as qu le propone?, lo debate?

    Ms que debatirse debe extinguirse.De la misma manera que durante aos estuvo socialmente bien vist

    en la cultura colectiva espaola que gritar o incluso dar una bofetada a tu mujer era lo normal y, hoy por hoyquedan pocos que lo consideren lo normal, nuestra responsabilidad como profesionales, como padres y com

    seres humanos es trabajar para extinguir de nuestra cultura que cualquier forma de violencia sea vlida.

    Por qu?

    No es tico, no es moral y adems, no funciona.

    Entonces, una bofetada no educa

    No, de manera rotunda. Una conducta no cambia a travs de la violencia y un cachete es violencia. Si se lo

    damos a un adulto (la idea nos rechina, nos parece inconcebible) sera violencia. Si se lo damos a un nio...

    no? Es ms dbil, ms vulnerable, tiene menos informacin y somos su referente, su filtro, su mundo. Y su

    mundo no debe agredirle.

    Es un espejismo doloroso

    Sin embargo, hay padres que dicen que les funciona.

    Lo creen porque obtienen la conducta deseada pero tengo que decirles que es un espejismo, y un espejismdoloroso. Lo que ese nio est haciendo es responder a unas expectativas por miedo, para evitar el

    golpe, no aprende nada acerca del porqu no debe hacer tal o cual cosa. Pero es an peor, a travs del

    cachete interioriza que el cachete es vlido (aunque duela) y lo repetir para con otros en sus diferentes

    manifestaciones. El cachete al nio tiene otras presentaciones, es la ofensa a la pareja, es el abuso de poder

    del jefe El nio, de aprender algo, aprende que la violencia es una herramienta vlida,aunque sea

    slo en algunas ocasiones de baja intensidad. El aprendizaje de esta premisa, se ha interiorizado.

    Realmente por qu lo hacen los padres?

    Porque obedecen a un impulso.El cachete tiene que ver con un impulso no con una estrategia

    planificada que tiene un fin, el de educar. Ningn padre, o casi ninguno, planifican dar un cachete

    una bofeteada como parte de un plan. Suele ser producto de la impotencia, de la falta de control y

    de recursos, del cansancio, del bloqueoy tambin, lo voy a decir, de haberlo recibido. As que brota d

    nuestro interior cuando el campo est abonado para ello. Es verdad, a veces los nios nos llevan al lmite. Es

    nuestra responsabilidad aprender a no reaccionar. Somos los adultos, somos los educadores. No somos otro

    nio que responde con igual prdida de control. Estamos (o deberamos) ofreciendo modelos de conducta. S

    perdemos el control y agredimos, tambin le estamos dando un ejemplo, negativo.

  • 7/24/2019 Por qu la bofetada a tiempo no es un mtodo educativo_ - ABC

    3/3