politicas ambientales

11
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Área Mecánica y Eléctrica Ingeniería Ambiental Políticas ambientales de Coca Cola- Femsa Víctor Hugo Cerda Moreno M.C.IQ. Sergio Arturo castro Larrogoitia.

Upload: victor-cerda-moreno

Post on 24-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de las políticas ambientales de cocacola

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma de San Luis Potos

Facultad de Ingeniera

rea Mecnica y Elctrica

Ingeniera Ambiental

Polticas ambientales de Coca Cola-Femsa

Vctor Hugo Cerda Moreno

M.C.IQ. Sergio Arturo castro Larrogoitia.

11/Mayo/2015Poltica ambientalLa poltica ambiental es el conjunto de los esfuerzos polticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable. Desde los aos 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector poltico autnomo cada vez ms importante tanto a nivel regional, nacional o internacional. En los gobiernos de muchos pases hay un ministerio encargado de temas ambientales y se han creado partidos verdes.Poltica de sustentabilidad ambiental de Coca Cola - FemsaNuestros logros son el resultado de la suma de acciones con visin de largo plazo, sustentada en una filosofa propia basada en los valores, los principios humanos y sociales, y el trabajo como gua para trascender y servir a la comunidad.

Nuestra Estrategia de Sostenibilidad de largo plazo nos ayuda a maximizar y reforzar las iniciativas existentes en materia de sostenibilidad, alinear y enfocar estratgicamente los esfuerzos, gestionar y mitigar el impacto de nuestros productos, servicios y actividades, y adaptarnos mejor a un entorno de constantes cambios para favorecer as, la transformacin positiva de nuestras comunidades.Desde nuestro origen hace ms de 120 aos, en FEMSA buscamos la creacin simultnea de valor econmico, social y ambiental que asegure la sostenibilidad del negocio y contribuya a la transformacin positiva de nuestras comunidadesFEMSA est comprometida con el fomento de una cultura de trabajo basada en valores y de respeto a los derechos humanos de sus colaboradores y de las comunidaddes en las que opera. Esto lo refrendamos apoyando laDeclaracin Universal de los Derechos Humanosy siendo signatarios desde 2005 delPacto Mundial de las Naciones Unidas.

Los principios la poltica ambiental El principio de responsabilidad. El principio de prevencin, segn el cual siempre es mejor prevenir que corregir. El principio de sustitucin que exige remplazar sustancias peligrosas por substitutos menos contaminantes y procesos de alta intensidad energtica por otros ms eficientes siempre que estn disponibles. Para determinar las mejores tcnicas disponibles, 32 grupos de trabajo en el que Institute for Prospecitve Technological Studies en Sevilla elaboran y revisan los llamados BAT Reference Documents para cada sector industrial. El principio de: "el que contamina paga" para los casos en los que no se puede prevenir el dao ambiental, siempre que sea posible identificar el causante. El principio de la coherencia que requiere la coordinacin de la poltica ambiental con otros departamentos y la integracin de cuestiones ambientales en otros campos . Por ejemplo : ( poltica de infraestructuras, poltica econmica). Principio de la cooperacin, segn el que la integracin de importantes grupos sociales en la definicin de metas ambientales y su realizacin es indispensable. La poltica ambiental debe basarse siempre en los resultados de investigaciones cientficas.POLTICA DE SOSTENIBILIDADLa poltica de Sostenibilidad FEMSA es el vehculo a travs del cual se gestionan los temas relacionados con la sostenibilidad. Es nuestra poltica generar las condiciones econmicas, sociales y ambientales necesarias para operar y crecer en armona con el entorno, por lo que cada Unidad de Negocio debe integrar en su Plan de Negocios la Estrategia de Sostenibilidad basada en la tica y valores de FEMSA, enfocada en la gente, planeta y comunidad.ESQUEMA DE SOSTENIBILIDADNuestra Estrategia de Sostenibilidad est representada en un esquema con la forma de un rbol, el cual tiene como eje base nuestra tica y Valores que forma las races. Vive y crece a travs de tres ejes rectores en el que Nuestra Gente y Nuestro Planeta estn directamente relacionados con las actividades a nuestras operaciones, mientras que, el eje Nuestra Comunidad, incluye aquellas acciones que realizamos en conjunto con otras instituciones como parte de nuestro entorno. Cada uno de los ejes, simula las ramas del rbol, y las hojas representan nuestras reas de accin a travs de las cuales enfocamos nuestros esfuerzos.

Conclusin

Las polticas ambientales de coca cola fema han sido de suma importancia para el desarrollo de las comunidades y pases donde se encuentra hoy en da.Los esfuerzos de coca cola femsa han sido de suma importancia para la sustentabilidad ambiental, pues ha hecho campaas y ha apoyado otras, reforestando, reciclando, limpiando basura y creando conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.Estos esfuerzos son parte de las polticas ambientales, y son importantes pues promueven el desarrollo sustentable, y con ello el buen uso de los recursos naturales para su cuidado y conservacin para futuras generaciones.

Bibliografa http://www.compromisorse.com/responsabilidad-social/alimentacion-bebidas-hogar-e-higiene/coca-cola/http://www.sustentabilidadcoca-cola.com.mx/http://disenhi.com/cocacolafemsa/sitio_2013/esp/estrategia.html