plan de trabajo en seguridad y salud en el …energuaviare.com/sites/default/files/plan de trabajo...

183
Actualizar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo en compañía del COPASST. Publicar política actualizada de Seguridad y Salud en el Trabajo Elaboración,aprobación y socialización politica de Prevención de Alcoholismo y tabaquismo. Divulgar la Politica de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizada a todos los trabajadores de la empresa. Elaborar la matriz de identificación de peligros y riesgos incluyendo contratistas y terceros Definir los controles necesarios para cada peligro identificado Socializar peligros y riesgos y controles definidos para cada uno de ellos. P Identificar y evaluar los requisitos legales en SST y aplicables a la empresa Identificar el 100% de los requisitos legales aplicables a la empresa Elaborar matriz de requisitos legales CICLO PHVA OBJETIVO DE CONTROL DEL RIESGO METAS ACTIVIDAD P Garantizar el compromiso para el mejoramiento continuo del desempeño en seguridad y salud en el trabajo. Divulgacion de la politica al 100% de los empleados y contratistas P Identificar, evaluar y valorar los peligros y riesgos de la empresa Identificar el 100% de los peligros presentes en la empresa

Upload: buinhan

Post on 21-Jun-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Actualizar la política de

Seguridad y Salud en el

Trabajo en compañía del

COPASST.

Publicar política actualizada

de Seguridad y Salud en el

Trabajo

Elaboración,aprobación y

socialización politica de

Prevención de Alcoholismo y

tabaquismo.

Divulgar la Politica de

Seguridad y Salud en el

Trabajo actualizada a todos

los trabajadores de la

empresa.

Elaborar la matriz de

identificación de peligros y

riesgos incluyendo

contratistas y terceros

Definir los controles

necesarios para cada peligro

identificado

Socializar peligros y riesgos y

controles definidos para cada

uno de ellos.

P

Identificar y evaluar los

requisitos legales en SST y

aplicables a la empresa

Identificar el 100% de los

requisitos legales aplicables

a la empresa

Elaborar matriz de requisitos

legales

PLAN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENERGUAVIARE S.A E.S.P

AÑO 2016

CICLO

PHVA

OBJETIVO DE CONTROL

DEL RIESGOMETAS ACTIVIDAD

P

Garantizar el compromiso

para el mejoramiento

continuo del desempeño en

seguridad y salud en el

trabajo.

Divulgacion de la politica al

100% de los empleados y

contratistas

P

Identificar, evaluar y valorar

los peligros y riesgos de la

empresa

Identificar el 100% de los

peligros presentes en la

empresa

PRealizar una evaluacion inicial

del Sistema de Gestion en SST

Aplicación del 100% de los

aspectos de la linea basal

Cumplimiento por encima

del 80% del criterio

evaluado.

Realizar un diagnostico incial

del avance en seguridad y

salud en el trabajo

Definir programas de

intervencion de la

accidentalidad según la

identificacion de peligros y

riesgos

Definir programas de

vigilancia epidemiologica para

el control de la enfermedad

laboral, teniendo en cuenta

los resultados de los

examenes medicos

ocupacionales.

H

Definir los roles y

responsabilidades de todas las

personas de la organización

100% de responsabilidades

Realizar la matriz de

gerarquización de roles y

responsabilidades para la

ejecución del SG-SST

Investigar el 100% de los

eventos que se presentes

Investigar los incidentes y

accidentes de trabajo que se

presenten durante el periodo,

teniendo en cuenta el

procedimiento establecido

por el mismo.

Caracterizar el 100% de las

incapacidades por EL-ATEL

Registrar, caracterizar y

analizar el ausentismo.

(Seguimiento matriz de

ausentismo)

Realizar al 100% de los

empleados los examenes

medicos

Realizar las evaluaciones

medicas ocupacionales

(Ingreso,Periodicos, por

cambio de ocupación o cargo

y de Egreso)H

Gestionar y controlar los

peligros y riesgos

P

Establecer los objetivos y

metas de los programas de

prevencion de riesgos y

promocion de la salud.

90% de cumplimiento de los

programas

Induccion al 100% de los

empleados nuevos

Realizar inducción y

reinducción en seguridad y

saldud en el trabajo a los

trabajadores en todos los

niveles de la empresa .

Cumplir con el 100% de las

inspecciones programadas

en el año

Ejecución del Programa de

Inspecciones según

periodicidad establecida

Identificar las condiciones de

salud de los trabajadores y

generar acciones correctivas

frente a los mismos.

Realizar analisis general de las

condiciones de salud de los

trabajadores y generar

actividades de prevención

frente a los mismos, teniendo

en cuenta el resultado de

examenes medicos

ocuapcionales realizados

durante el primer semestre

del año.

Identificar el 100% de la

poblacion y mantener

actualizada la bade de datos

Establecer el perfil

sociodemografico de la

poblacion trabajadora

Divulgación de los

procedimientos de trabajo

seguro, establecidos para el

área de distribución y

comercial.

Implementación del programa

de pausas activas, para

prevención de lesiones

osteomusculares.

Implementación del programa

de inspecciones planeadas.

Intervenir el 100% de los

peligros que puedan

generar EL y AL

HGestionar y controlar los

peligros y riesgos

P

Establecer los PVE de

acuerdo a los resultados de

los conceptos medicos

ocupacionales y el análisis de

las condiciones de salud.

Documentar los PVE según los

peligros que generen las EL y

según analisis de condiciones

de salud.

Realizar actualización al

Analisis de vulnerabilidad

Conformación de las brigadas

de emergencia ( primeros

auxilios, control de incendio y

evacuación y rescate).

Inspecciones a equipos de

seguridad

(camillas,botiquines,extintore

s, estaciones de emergencia).

Capacitación y entrenamiento

a las brigadas de primeros

auxilios

Evaluación semestral de

indicadores

Programar una revisión por la

Gerencia cada semestre.

v

Verificar la pertinencia y

eficacia del plan de

emergencias.

Realizar por lo menos 1 vez

al año simulacro

Simulacro de evacuación y

rescate.

Revision de la politica anual

Evidenciar que se cumpla con

la normatividad nacional

vigente aplicable en materia

de riesgos laborales( Revisión

anual de la matriz de

requisitos legales)

P

Actualización y Ejecución del

plan de emergencias

Establecer los lineaminetos

para la ejecución del plan de

emergencia en todos los

centros de trabajo.

A Revision por la gerencia Revision anual de la alta

dirección

Programa una revisión por

dirección que permita

verificar el cumplimiento de

los planes de accion y

programas y actividades

propuestas dentro del

SGSST.

Verificar el cumplimiento de

los planes de accion,

programas y actividades

propuestas en el SGSST

V

Revision de la identificación

de peligros e identificación de

riesgo y planes de acción.

Revisión Indicadores de

estructura,

impacto y resultados.

El cumplimiento de la política

de seguridad y salud en el

trabajo;

El resultado de los indicadores

de estructura, proceso y

resultado;

La participación de los

trabajadores;

El desarrollo de la

responsabilidad y la obligación

de rendir cuentas.

El mecanismo de

comunicación de los

contenidos del Sistema de

Gestión de la Seguridad y

Salud en el Trabajo SG-SST, a

los trabajadores.

La planificación, desarrollo y

aplicación del Sistema de

Gestión de la Seguridad y

Salud en el Trabajo SG-SST

La gestión del cambio

La consideración de la

seguridad y salud en el trabajo

en la~ nuevas adquisiciones.

El alcance y aplicación del

Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el

trabajo SG-SST frente a los.

proveedores y contratistas.

A Revision por la gerencia Revision anual de la alta

dirección

A Auditoria interna o externa

Auditoria interna o externa

cada año y seguimiento a las

anteriores

Ene Feb Mar Abr May

Encargado del SGSST

PLAN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENERGUAVIARE S.A E.S.P

AÑO 2016

Gerencia, Encargado

del SGSSTX

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

RESPONSABLE O

LÍDER

XEncargado del SGSST

Encargado del SGSST X

X X X X X

Encargado del SGSST X X

Encargado del SGSSTSegún

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Encargado del SGSST X X X X X

Encargado del SGSST X

Encargado del SGSST

Encargado del SGSST

Copasst- Encargado

del SGSST

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Encargado del SGSST

Cronograma de

actividades de

SST

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma

de actividades

de SST

Encargado del SGSSTBase de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Encargado del SGSST X

Encargado del SGSST X X

Encargado del SGSSTSegún

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Encargado del SGSST

Encargado del SGSST

Encargado de SGSST

Encargado de SGSST

Encargado de SGSST

Encargado de SGSST

Encargado del SGSST

Encargado del SGSST

Alta dirección y

Copasst

Alta dirección y

Copasst

Encargado del SGSST

Encargado del SGSST

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

X

X

PLAN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENERGUAVIARE S.A E.S.P

AÑO 2016

X

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

X X

X X X X X X X

X X X X X X X

X X X X X X X

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

X X X X X X X

X

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma

de

actividades

de SST

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma de

actividades de

SST

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma de

actividades de

SST

Cronograma de

actividades de

SST

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

X X X X X X X

X X X X X X X

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

X

X

X

según

periodicidad

según

periodicidad

según

periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

X X X X X X X

X

F E H

Política firmada

por gerencia

Evidencia

Fotografica de

publicación .

Registro de

asistencia

Matriz de

Requisitos

Legales

PLAN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENERGUAVIARE S.A E.S.P

AÑO 2016RECURSOS

ENTREGABLE

Matriz de

Peligros

Evaluación Inicial

SGSST

X X X

Cronograma

anual de

actividades en

SST.

X X X

Diseño

Programas de

vigilancia

Epidemiologica

X X X

Matriz de

Jerarquización

de Roles

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Informes de

Investigación de

Incidentes y

Accidentes de

Trabajo

X X X

Matriz de

ausentismo

Laboral

Informe de

condiciones de

salud .

Registro de

asistencia

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Informe de

inspecciones

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma

de actividades

de SST

Cronograma

de actividades

de SST

Listados de

asistencia

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

Base de datos

actualizada

X X X

Listados de

asistencia

Evidencias

Fotograficas

X X X

Listados de

asistencia

Evidencias

Fotograficas

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Informe de

inspecciones

Hoja de vida de

Brigadistas

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Según

Periodicidad

Informes de

Inspección

X X XListado de

Asistencia

XResultado de

Indicadores

Informe de

revisión por

Gerencia

XInforme de

Simulacro

Acta de Revision

X

Informe de

seguimiento

matriz de

requisitos legales

Informe

controles

operacionales

Informe de

revision de

indicadores

Informe de

Revisión y

Cumplimiento

Según

Periodicidad