penal i

9
Universidad señor de sipan Escuela Profesional de Derecho LA AUTORIA MEDIATA EN LOS ORGANOS ESTRUCTURALES DEL PODER. CASO: ALBERTO FUJIMORI PRESENTADO POR: CRUZ SALAS JOSE ELVIS DERECHO PENAL I

Upload: no-trabajo-vivo-de-mis-rentas

Post on 08-Jul-2015

554 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

breve descripción y aplicación de la teoría de la autoria mediata propuesta por Roxin, para castigar y condenar a los crímenes de cometido por aparatos organizados de poder.

TRANSCRIPT

Universidad señor de sipan

Escuela Profesional de Derecho

LA AUTORIA MEDIATA EN LOS

ORGANOS ESTRUCTURALES DEL

PODER. CASO: ALBERTO

FUJIMORI•PRESENTADO POR:

•CRUZ SALAS JOSE ELVIS

DERECHO PENAL I

Art. 23 CP: autor

“El que realiza por sí o por medio de otro el hecho punible y los

que lo realizan conjuntamente serán reprimidos con la pena

establecida para esta infracción”

Autor (directo).

Coautores.

Autor mediato:

- Autor mediato no realiza (totalmente) el hecho punible;

- Instrumento no responde penalmente (error, coacción)

Aparatos organizados de poder (Roxin 1963)

Estructuras organizadas sobre la base de la división

del trabajo y el principio de jerarquía.

Dominio sobre la organización: el autor mediato tiene a su

disposición una organización que funciona automáticamente,

en el sentido que sus órdenes serán siempre ejecutadas. El

hombre de detrás “controla el resultado típico a través del

aparato, sin tomar en consideración a la persona que, como

ejecutor, entra en escena más o menos casualmente. Aquél

tiene, en sentido literal de la palabra, el «dominio» y por lo

tanto es autor mediato”.

Elementos (Roxin)

1. Fungibilidad de los ejecutores: La negativa del ejecutor

A llevar a cabo el plan no impide que éste,

efectivamente, se realice, ya que si él no cumple la

orden, según el organigrama del aparato de poder,

inmediatamente otro le suplirá y no resultará afectada

la ejecución del plan global.

2. Una fuerte estructura jerárquica a disposición del

hombre de detrás.

3. La organización opera desligada del ordenamiento

jurídico.

Condiciones

• Que exista un aparato organizado del poderal margen del derecho,

• Que el imputado integre la cúpula de estaorganización de manera tal que pueda darórdenes que son efectivamente ejecutadospor los subordinados y,

• que estos subordinados sean fungibles, esdecir que si uno no quiere ejecutar el hechoordenado por la cúpula, otra personatambién de la organización lo ejecutaría.

En conclusión

1. El dominio sobre la organización en virtud de la cual se fundamenta la

autoría mediata del hombre de detrás en los aparatos de poder y conforme a

la cual el ejecutor del hecho es también un autor responsable, consiste en el

aprovechamiento de la disposición de los miembros de la organización para

llevar a cabo las órdenes que reciben desde instancias superiores.

2. La posibilidad de sustituir a los ejecutores representa únicamente la

existencia de mayores probabilidades de que el hecho se realice, pero no

fundamenta dominio alguno.

3. La ajenidad al derecho del aparato pierde sentido como elemento del dominio

sobre la organización, pues el concepto de ordenamiento jurídico al cual se

opone el funcionamiento del aparato (principios de los Estados democráticos)

no tiene un valor especial como modelo normativo orientador de conductas

en los aparatos de poder.

Aplicación de la teoría de Roxin a la Violación de los DDHH

Caso: Alberto Fujimori

GENERAL EP.

JUAN RIVERO

LAZO - JEFE

DE L A DINT E

CORONEL EP.

FERNANDO

RODRIGUE Z

ZABALBE ASCOA

MAY. EP

CARLOS

PICHILINGUE

GUEVARA

EQUIPO N° 1

SOT3. AI0

GUIL LERMO

SUPPO

SANCHEZ

EQUIPO N° 2

SOT3. AI0

ANTONIO SOSA

SAAVEDRA

EQUIPO N° 3

SOT3. AI0

HUGO CORAL

GOICOCHE A

SANTIAGO

MARTIN RIVAS

FUENTE PARTE N° 887-2002-DIVITEM-

SUBDITE M-DIRCOTE, DEL 23OCT02

GRUPO COLINA

Línea de Mando

SO1 AIO JULIO

CHUQUI

AGUIRRE

TCO 2 AIO JUAN

PAMPA QUILLA

ASPECTOS LEGALES

TC3 EPMARCOFLORESALVANCONFIANZA

11

CORONEL EP.

FERNANDO

NAVARRO PÉREZ

GENERAL EP.

NICOLAS DE BARI

HERMOZ A

PDTE. CC FFAAVLADIMIRO

MONT ESINOS

TORRE S

PRESIDE NTE DE LA

REPÚBL ICA

GRAL JULIO

SALAZAR MONROE

JEFE DEL SIN

SIN

DINTE

GRAL. EP

.JULIO

SALAZAR

M ONROE.

GRAL EP

JUAN RIVERO

LAZO.

DIRECTOR

CARLOS

INDACOCHEA

BALLON

SUB-JEFE

ECONOM IA

MAXIMO

CEPEDA

PEDAMONTE

FRENTE INTERNO

CRNL.

NAVARRO

PEREZ

SUB-

DIRECTOR

SO.EP.

M ESMER

CARLOS

TALLEDO

SECRETARIO

SIE

DIRECCION

EJECUTIVA VICTOR SILVA

MENDOZA

JEFE

JEFE .ADM..

1992

CRNL..PINTO

CARDENAS

JEFE

DESCAM ENTO

COLINA

1991

RODRIGUEZ

ZABALBASCOA

JEFE

CARLOS

PICHILINGUE

GUEVARA

JEFE

J.OPERATIVO

MARTIN

RIVAS

JEFE

TRAMITES

LEGALES

ESCUCHA

E INTERCEP.MARCOS

FLORES

ALVAN

GRUPO Nº2TCO. SOSA SAAVEDRA (JEFE)

GAM ARRA MAM ANI

YARLEQUE ORDINOLA

FERNANDO LECCA ESQUEN

M ENESES M ONTES LECCA

TENA JACINTO

ALVARADO SALINAS

JOSE ALARCON

IRIS CHUM PITAZ

M ARIELA BARRETO

PABLO ANTUCAR LAM A

GRUPO Nº3TCO. JULIO CHUQUI AGUIRRE (JEFE)

HUGO CORAL GOYCOCHEA

CABALLERO ZEGARRA BALLON

ESTELA CARDENAS DIAZ

ANGEL SAUNI POMAYA

ISAAC PIQUILLAURI

JUAN VARGAS OCHOCHOQUE

HERCULES GOMEZ CASANOVA

PRETELL DAMASO

SHIRLEY ROJAS CASTRO

ENRIQUE ORTIZ MANTAS

JORGE

GRUPO Nº1TCO. GUILLERMO SUPO SANCHEZ (JEFE)

CARBAJAL GARCIA

HAYDE TERRAZAS ARROYO

VERA NAVARRETE

ANGEL ARTURO PINO DIAZ

ALDER VELASQUEZ ASCENCIO

ROSA RUIZ RIOS

TULIO SALAZAR CORREA

VENEGAS

ORGANIGRAMA

GRUPO COLINAFUENTE:

AT.009-DIVIEM-DIRCOTE(02OCT02)

AT.03-DIE-DIRCOTE(05ABR01)

AT.014-DIRCOTE-SUBDITEM-DIVITEM

PARTE N°158-DIRCOTE

EJERCITO

PERUANO

GRAL. EP

NICOLAS DE

BARI HERMOSA

CM DTE

GRAL EP

91-92 ASIGNO LOS

FONDOS PARA EL

DEST. COLINA

DR.

PAM PA

QUILLA

ADJUNTO DE

MARTIN RIVAS

COPRAMSACONSULTORESYCONSTRUCTORES DE PROYECTOS

AMERICA SA)FUNCIONO COMO

EMPRESA DE

FACAHADA

PRIM ERO EN

CARROS

CA

51341

CA

53134CA

15332CA

52234

CA

21331

MOTOS

HQ

4439

TOYOTA

HQ

4848

TOYOTA

LI

1851

VW

HQ

3655

TOYOTA

LOGISTICA

1991 PROPORCIONO LOS

MEDIOS LOGISTICOS

ARMAMENTO,

MUNICIONES,ETC.

1991

CMDTE EP

LUIS CUBAS

PORTAL

1991

VICTOR SILVA

MENDOZA

JEFE