parcial 1 respuestas guardas modelos

Upload: aleja-vasquez

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    1/14

    Pregunta 1Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De a cuerdo a las l ecturas d e la se mana 2 , semana 3 y e l material de apoyo conteste. Unaempresa produce dos t ipos d e s ombrero. El sombrero tipo 1 requiere el doble d e tiempode trabajo que el del tipo 2 . Si todos los so mbreros p roducidos ú nicamente son d el tipo 2 ,la c ompañía p uede producir un total de 4 00 s ombreros a l día. Los límites d iarios d el

    mercado son de 150 del tipo 1 y 200 d el tipo 2. La utilidad d el sombrero tipo 1 e s d e $ 8 yla del sombrero tipo 2 es de $ 5. Determinar el número de sombreros de cada tipo quedebe producir la empresa para obtener la máxima utilidad, e indique cuanto es e l valor deesta utilidad.

    Seleccione u na:a. $1.800

    b. $800

    c. $100

    d. $2.800

    e. $200

    Pregunta 2Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    Los p roblemas de Programación Lineal no tienen solución cuando

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    2/14

    Seleccione u na:a. La región factible sea vacía

    b. La región factible tiene forma triangular, sólo tres vértices

    c.

    La función objetivo es paralela a una de l as restriccionesd. La región factible está acotada

    Pregunta 3Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y e l material de apoyo conteste Dovees u na empresa que vende jabones, el costo de colocar un pedido son $60 y por cada unode ellos paga $3. La demanda de su p roducto, se considera estable y e saproximadamente de 5000 cajas por año. Los co stos de mantener en inventario,representan el 15% del costo por unidad. Determinar la cantidad optima a p edir

    Seleccione u na:a. Q = 1055

    b. Q = 1650

    c. Q = 1155

    d. Q = 1550

    e. Q = 1255

    Pregunta 4Sin responder aún

    Puntúa como 1,0

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    3/14

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    • De acuerdo a las l ecturas de las semanas anteriores y e l material deapoyo co nteste. KFD es u na empresa dedicada a la co mercialización decontenedores p ara diferentes productos de otras empresas. El gerentedesea reducir los c ostos d e inventario mediante la determinación delnúmero óptimo por pedido de con tenedores. La demanda a nual es de1000 unidades, el costo de pedido es d e $10 por orden y e l costopromedio de m antenimiento d el inventario a nual por unidad es d e $ 0.50.Tomando los d atos a nteriores c omo punto de p artida, si se c umplen lossupuestos d el EOQ, se p ide calcular el número óptimo de unidades po rpedido:

    Seleccione u na:a. Q = 150

    b. Q = 250

    c. Q = 200

    d. Q = 300

    e. Q = 2000

    Pregunta 5Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    4/14

    De a cuerdo a las lecturas d e las se manas a nteriores y e l material de a poyo conteste. Laempresa de Jorge tiene d os minas: la mina A produce cada d ía 1 tonelada de hierro dealta calidad, 3 toneladas de calidad media y 5 de baja calidad. La mina B produce cadadía 2 toneladas d e ca da una d e las t res ca lidades. La empresa necesita a l menos 8 0toneladas d e m ineral de a lta c alidad, 160 toneladas d e c alidad m edia y 2 00 d e b ajacalidad. Se sabe que el costo diario de la operación es de 2000 dólares en cada mina,¿cuántos días debe trabajar cada mina para que el costo sea mínimo? Para contestar laanterior pregunta la función objetivo para este problema sería:

    Seleccione u na:a. Minimizar Z = 3x + 5y

    b. Minimizar Z = 2000x + 160y

    c. Minimizar Z = 80x + 160y

    d. Minimizar Z = 2000x + 2000y

    e. Minimizar Z = 80x + 160y +200z

    Pregunta 6Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las l ecturas d e las se manas a nteriores y e l material de apoyo conteste. Elbanco de Elkin e stá a signando un máximo de $ 200.000 para préstamos p ersonales y d eautomóviles d urante el próximo mes. El banco cobra 14% por préstamos p ersonales y12% por préstamos para automóviles. Ambos t ipo de préstamos se l iquidan al nal de un

    período de un año. La experiencia muestra que alrededor del 3% de los préstamospersonales y el 2% de los p réstamos p ara a utomóviles nunca se liquidan. Por lo co mún, elbanco asigna cu ando menos e l doble d e los p réstamos p ersonales a los p réstamos p araautomóviles. Determine la asignación óptima de fondo para los dos t ipos d e préstamos. Yconteste que valor seria el óptimo para préstamos d e a utomóviles.

    Seleccione u na:

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    5/14

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    6/14

    Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De a cuerdo a las l ecturas d e la se mana 4, semana 5 y el material de apoyo conteste.

    ¿Cuál de los si guientes e s un componente b ásico d e u n co ntrol de inventarios?

    Seleccione u na:a. La planeación de qué inventario almacenar y cu ándo a dquirirlo.

    b. El pronóstico de la demanda de partes y productos.

    c. El control de niveles d e inventario.

    d. El desarrollo e implementación de mediciones d e retroalimentación para revisar planes y

    pronóstico.e. Todos l os anteriores son componentes de un sistema de control de inventarios.

    Pregunta 9Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las l ecturas d e las se manas a nteriores y e l material de apoyo conteste. Elbanco de Elkin e stá a signando un máximo de $ 200.000 para préstamos p ersonales y d eautomóviles d urante el próximo mes. El banco cobra 14% por préstamos p ersonales y12% por préstamos para automóviles. Ambos t ipo de préstamos se l iquidan al nal de unperíodo de un año. La experiencia muestra que alrededor del 3% de los préstamospersonales y el 2% de los p réstamos p ara a utomóviles nunca se liquidan. Por lo co mún, el

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    7/14

    banco asigna cu ando menos e l doble d e los p réstamos p ersonales a los p réstamos p araautomóviles. Determine la asignación óptima de fondo para los dos t ipos d e préstamos. Yconteste que valor seria el óptimo para préstamos d e a utomóviles.

    Seleccione u na:

    a. Prestamos de automóviles asignarle $65.560

    b. Prestamos d e a utomóviles a signarle $ 125.000

    c. Prestamos de automóviles asignarle $145.340

    d. Prestamos d e a utomóviles a signarle $ 133.330

    e. Prestamos de automóviles asignarle $66.670

    Pregunta 10Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las lecturas de la semana 2, semana 3 y el materialde apoyo conteste. Una empresa fabrica dos tipos d e sabanas, lassabanas p ara ca ma doble o tipo A y las sa banas pa ra ca ma se ncillao tipo B, que dejan unos benecios de 40 y 20 eurosrespectivamente. Para cada sabana del tipo A se precisan 4 horasde trabajo y 3 unidades de tela. P ara fabricar u na del tipo B serequieren 3 horas de trabajo y 5 unidades de tela. La empresadispone de 48 horas de trabajo y 60 unidades de tela. Si máximopueden hacerse 9 sabanas tipo A. Plantee el modelo deprogramación lineal e indique ¿Cuánto es el máximo benecio alfabricarse las s abanas q ue indica la solución del problema?

    Seleccione u na:a. $400

    b. $500

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    8/14

    c. $440

    d. $360

    e. $480

    Pregunta 11Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    ¿Qué punto pertenece a la región sometida a las restricciones x> =0, y=2?, Entonces:

    Seleccione u na:a. (1,5).

    b. (-2,2).

    c. (5,1).

    d. (2,2).

    Pregunta 12Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De a cuerdo a las lecturas d e las se manas a nteriores y e l material de a poyoconteste. Dove e s un a e mpresa que ve nde jabones, el costo de co locar un pedido son $60y por cada u no de ellos p aga $ 3. La demanda de su p roducto, se co nsidera e stable y e s

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    9/14

    aproximadamente de 5000 cajas por año. Los co stos de mantener en inventario,representan el 15% del costo por unidad. Después d e hallar la cantidad optima a pedir, sepide que c onteste e n a lguna de las opciones el número de p edidos qu e debe realizar.

    Seleccione u na:

    a. 4,3

    b. 7

    c. 6

    d. 3

    e. 2,3

    Pregunta 13Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las lecturas de la semana 2, semana 3 y el material deapoyo conteste. Una empresa fabrica dos tipos de sabanas, lassabanas p ara ca ma doble o tipo A y las sa banas pa ra ca ma se ncillao tipo B, que dejan unos benecios de 40 y 20 eurosrespectivamente. Para cada sabana del tipo A se precisan 4 horasde trabajo y 3 unidades de tela. P ara fabricar u na del tipo B serequieren 3 horas de trabajo y 5 unidades de tela. La empresadispone de 48 horas de trabajo y 60 unidades de tela. Si máximopueden hacerse 9 sabanas tipo A. Plantee el modelo de

    programación lineal e indique ¿Cuántas Sabanas de cada tipohan de fabricarse para o btener el máximo benecio?

    Seleccione u na:a. Tipo A = 9 y T ipo B = 0

    b. Tipo A = 9 y T ipo B = 4

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    10/14

    c. Tipo A = 6 y Tipo B = 12

    d. Tipo A = 4 y T ipo B = 6

    e. Tipo A = 8 y T ipo B = 4

    Pregunta 14Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material deapoyo conteste. Se tienen 210.000 dólares para invertir en la bolsade valores. El asesor na nciero recomienda dos tipos d e acciones.Las acciones del tipo PLUS, que rinden el 10% y las acciones deltipo REGULAR, que rinden el 8%. Decidimos invertir un máximo de130.000 dólares e n las del tipo PLUS y como mínimo 60.000 en lasdel tipo REGULAR. Además queremos que la inversión en las deltipo PLUS sea menor que el doble de la inversión en REGULAR.¿Cuál tiene que ser la distribución de la inversión para obtener elmáximo interés anual? De acuerdo a lo anterior, Plantee el ejerciciocomo un modelo de programación lineal y diga: Qué valores en el

    punto óptimo tendrán X y Y :si denimos l as va riables a sí:

    Llamamos x a la ca ntidad que invertimos e n a cciones d el tipo P LUS

    Llamamos y a l a ca ntidad que invertimos e n acciones d el tipo REGULAR

    Seleccione u na:a. X = 0 , Y = 60.000

    b. X = 120.000 , Y = 60.000

    c. X = 130.000 , Y = 65.000

    d. X = 130.000 , Y = 80.000

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    11/14

    e. X = 500.000 , Y = 60.000

    Pregunta 15Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De a cuerdo a las lecturas d e las se manas a nteriores y e l material de a poyo conteste. La

    empresa de Jorge tiene d os minas: la mina A produce cada d ía 1 tonelada de hierro dealta calidad, 3 toneladas de calidad media y 5 de baja calidad. La mina B produce cadadía 2 toneladas d e ca da una d e las t res ca lidades. La empresa necesita a l menos 8 0toneladas d e m ineral de a lta c alidad, 160 toneladas d e c alidad m edia y 2 00 d e b ajacalidad. Se sabe que el costo diario de la operación es de 2000 dólares en cada mina,¿cuántos d ías debe trabajar cada m ina para que e l costo sea mínimo?:

    Seleccione u na:a. Mina A =20 y Mina B= 30, para un costo mínimo de 100.000

    b. Mina A =35 y Mina B= 35, para un costo mínimo de 140.000

    c. Mina A =40 y M ina B= 20, para un costo mínimo de 120.000

    d. Mina A =20 y Mina B= 10, para u n costo mínimo de 6 0.000

    e. Mina A =50 y Mina B= 60, para un costo mínimo de 220.000

    Pregunta 16Sin responder aún

    Puntúa como 1,0 Desmarcar

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    12/14

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    13/14

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    Se p uede u tilizar el método gráco de so lución para resolver problemas co n 4 variables d edecisión:

    Seleccione u na:Verdadero

    Falso

    Pregunta 19Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. Unafábrica paisa textil produce Camisas y overoles que vende a España. P ara esto utiliza tresmáquinas (de cortar, coser y teñir) qu e se emplean en la producción diaria. Fa bricar u naCamisas r epresenta emplear la máquina de cortar una hora, la de coser t res horas y la de teñiruna hora; fabricar unos overoles representa usar la máquina de cortar un a hora, la de coseruna hora y la de teñir ninguna. La máquina de teñir se puede usar durante tres horas, la decoser cat orce y la de cortar 7. Todo lo que se fabrica es vendido y se obtiene un benecio deocho euros p or cada Camisa y de cinco por cada overol. ¿Cómo emplearíamos las m áquinas

    diariamente para conseguir el benecio máximo?, para su respuesta tenga en cuenta que nopuede fabricar m edia camisa o medio pantalón por lo que lo debe aproximar al entero máspróximo. Sean las Variables d e decisión:

    x= número de Camisas fabricadas diarias.

    y= número d e o veroles fabricados diarias.

    Seleccione u na:

  • 8/16/2019 Parcial 1 Respuestas Guardas Modelos

    14/14

    a. Camisas = 3 y Overoles = 4 máximo benecio = 44 euros.

    b. Camisas = 3 y Overoles = 3 máximo benecio = 39 euros.

    c. Camisas = 4 y Overoles = 4 máximo benecio = 52 euros.

    d. Camisas = 2 y Overoles = 4 máximo benecio = 36 euros.

    e. Camisas = 2 y Overoles = 3 máximo benecio = 31 euros.

    Pregunta 20Sin responder aún

    Puntúa como 1,0Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    De a cuerdo a las lecturas d e las se manas a nteriores y e l material de a poyoconteste. Dove e s un a e mpresa que ve nde jabones, el costo de co locar un pedido son $60y por cada u no de ellos p aga $ 3. La demanda de su p roducto, se co nsidera e stable y e saproximadamente de 5000 cajas por año. Los co stos de mantener en inventario,representan el 15% del costo por unidad. Después d e hallar la cantidad optima a pedir, sepide que c onteste e n a lguna de las opciones el número de p edidos qu e debe realizar.

    Seleccione u na:a. 4,3

    b. 7

    c. 6

    d. 3

    e. 2,3