p 10 inspecciones de seguridad

7
  SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE SEGURIDAD CÓDIGO: S-P-10

Upload: maria-castaneda-alejandro

Post on 04-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LK

TRANSCRIPT

  • SISTEMA DE GESTIN INTEGRAL

    PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD

    CDIGO: S-P-10

  • CDIGO: S-P-10 PROCEDIMIENTO

    FECHA:13/12/2011 VERSIN: 00 INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD PGINA 2 de 7

    1. OBJETIVO

    Definir la metodologa para la realizacin de inspecciones planeadas al sistema de gestin integral. Organizar y ejecutar un programa de Inspecciones de Seguridad Integral orientado a mejorar las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores y de la Empresa. Identificar condiciones subestndar y definir acciones correctivas tendientes a evitar la ocurrencia de accidentes. Garantizar la identificacin constante de riesgos por el cambio de condiciones de trabajo.

    2. ALCANCE Comienza con programacin de inspecciones y termina con el anlisis de inspecciones.

    3. RESPONSABLE Coordinador SISO

    4. RECURSOS Computador, papelera.

    5. VOCABULARIO

    INSPECCIONES: es un examen sistemtico de las reas, equipos, herramientas, elementos de proteccin personal y otros de Servicer, y la utilizacin de estos por parte de los trabajadores.

    INSPECCIN TCNICA: es una revisin tcnica que se realiza a los equipos, reas y materiales, con el fin de identificar condiciones subestndar que puedan originar una prdida en las personas, ambiente o proceso.

    INSPECCIN DE ESCALERAS DIELCTRICAS: es una revisin que se le hace a las escalera cada mes con el fin de verificar su estado y ver sin son actas para el trabajo.

    INSPECCIONES GERENCIALES: es una revisin que realiza el gerente y/o Coordinador de proyecto con el fin de verificar si se toman todas las medidas de proteccin al momento de realizar una actividad, es una visita

  • CDIGO: S-P-10 PROCEDIMIENTO

    FECHA:13/12/2011 VERSIN: 00 INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD PGINA 3 de 7

    programada semestralmente que se le hacen a las instalaciones para mirar el estado de estos locales en cuanto a presencia y normatividad exigidas por el cliente.

    INSPECCIONES PRE-OPERACIONALES: son inspecciones a partes crticas que se realizan a los equipos antes del uso, debido a que pueden fallar y volverse inseguras entre los perodos de mantenimiento preventivo.

    REAS Y PARTES CRTICAS: reas de la empresa y componentes de las mquinas, vehculos, equipos, herramientas, materiales, o estructuras que tienen la probabilidad de ocasionar prdidas, s se deterioran, fallan o se usan en forma inadecuada.

    CONDICIN SUBESTNDAR: toda circunstancia fsica que presente una desviacin de lo estndar o establecido y que facilite la ocurrencia de un accidente.

    HISTORIAL DE PRDIDA: gravedad, magnitud y frecuencia de las prdidas ocasionadas por accidentes que hayan ocurrido anteriormente.

    INSPECCIONES INFORMALES: inspecciones no planeadas realizadas en forma no sistemtica. En ella se incluyen los reportes de condiciones subestndar, emitidos por los trabajadores haca sus jefes inmediatos o por los supervisores durante su trabajo diario.

    INSPECCIONES PLANEADAS: recorrido sistemtico por un rea, esto es con una periodicidad, instrumentos y responsables determinados previamente a su realizacin, durante el cual se pretende identificar condiciones subestndar.

    PRDIDAS: toda lesin personal o dao ocasionado a la propiedad, al ambiente o al proceso.

    POTENCIAL DE PRDIDA: gravedad, magnitud y frecuencia de las prdidas que pueden ocasionar un accidente.

  • CDIGO: S-P-10 PROCEDIMIENTO

    FECHA:13/12/2011 VERSIN: 00 INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD PGINA 4 de 7

    6. ACTIVIDADES

    N ACTIVIDAD RESPONSABLE 1 Programacin de Inspecciones: Las

    inspecciones planeadas se programan en formato de Cronograma de Inspecciones, en este se observa la semana del mes en la cual se van a realizar y el objeto o tema de la inspeccin. Las inspecciones Gerenciales, son tambin programadas en este cronograma. Se programan las inspecciones especificadas en las Generalidades de este procedimiento.

    Coordinador SISO

    2 Ejecucin de las inspecciones: Del 1 al 3 de cada mes se enviarn a los correos electrnicos de los responsables de ejecucin el Cronograma de Inspecciones, para dar cumplimiento al mismo.

    Coordinador SISO

    3 Reporte de las Inspecciones: Las inspecciones de seguridad realizadas deben ser reportadas todos los meses a Coordinacin SGI, el ltimo da hbil de cada mes.

    Quien realiza la inspeccin

    4 Anlisis de inspecciones: se consolidan todos los hallazgos no conformes de las inspecciones realizadas y se redacta un consolidado que permita analizar su repetitividad, con el fin de que a estos hallazgos repetitivos se les aplique el Servicio no conforme, Acciones Preventivas y Correctivas. El resultado de estos anlisis debe ser enviado a la gerencia

    Coordinador SISO

  • CDIGO: S-P-10 PROCEDIMIENTO

    FECHA:13/12/2011 VERSIN: 00 INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD PGINA 5 de 7

    7. GENERALIDADES

    Las inspecciones realizadas por la empresa son ejecutadas en todas las reas y proyectos en que participe. La programacin de las inspecciones est definido en el cronograma de actividades del sistema de gestin estas se programan tanto para la sede administrativa, como en las diferentes sedes de los proyectos.

    Se realizarn inspecciones de seguridad, dejando evidencia de estas actividades en los siguientes formatos:

    Inspeccin Frecuencia Responsable Rondas de supervisin. Diaria. Supervisor de Campaa,

    Supervisor SCR Anlisis de Riesgo para trabajo en campo.

    Diaria Tcnico Electricista, Liniero de BOL

    Inspeccin a herramientas, elementos de proteccin personal y equipos de seguridad

    Mensual. Responsable de Logstica.

    Inspeccin de procedimientos Semanal en campo.

    Coordinador SISO

    Inspecciones ambientales Mensual. Coordinador SISO Inspeccin pre operacional de vehculos

    Diaria. Conductor.

    Inspeccin pre operacional de herramientas, elementos de proteccin personal y equipos de seguridad

    Diaria. Tcnico Electricista, Liniero de BOL, Capataz de poda y Capataz de redes, segn el trabajo a realizar.

    Inspeccin de escaleras dielctricas Bimensual. Coordinador SISO

    Inspeccin gerencial Trimestral. Gerente Comercial y Administrativo y/o Coordinador de proyecto.

  • CDIGO: S-P-10 PROCEDIMIENTO

    FECHA:13/12/2011 VERSIN: 00 INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD PGINA 6 de 7

    Inspeccin a las instalaciones Trimestral. Coordinador SISO

    Inspeccin de vehculos Bimensual. Responsable de Logstica

    Inspecciones de botiquines. Mensual. Coordinador SISO

    Autorizacin de trabajo Diario. Capataz de poda y Capataz de redes, segn el trabajo a realizar

    Inspecciones a equipo puesta a tierra Bimensual Coordinador SISO

    8. FORMATOS RELACIONADOS Cronograma de Inspecciones S-F-83 Rondas de supervisin S-F-71 Anlisis de Riesgo para trabajo en campo S-F-72 Inspeccin a herramientas, elementos de proteccin personal y equipos de seguridad S-F-73 Inspeccin de procedimientos S-F-74 Inspecciones ambientales S-F-75 Inspeccin pre operacional de vehculos S-F-76 Inspeccin pre operacional de herramientas, elementos de proteccin personal y equipos de seguridad S-F-77 Inspeccin de escaleras dielctricas S-F-78 Inspeccin gerencial S-F-79 Inspeccin a las instalaciones S-F-80 Inspeccin de vehculos S-F-81 Inspecciones de botiquines S-F-82 Autorizacin de trabajo en campo S-F-83

    Reporte de No Conformidad, Acciones Correctivas y Preventivas S-F-06 Inspecciones a equipo puesta a tierra S-F-84

  • CDIGO: S-P-10 PROCEDIMIENTO

    FECHA:13/12/2011 VERSIN: 00 INSPECCIONES DE

    SEGURIDAD PGINA 7 de 7

    9. CONTROL DE CAMBIOS

    VERSIN FECHA DE

    ACTUALIZACIN CAMBIO REALIZADO

    REVIS: APROB:

    Aledys Anaya Padilla Jefe Administrativo y de Recursos

    Soffi Santis Martnez Gerente Comercial y

    Administrativo