[oei] open energy institute

of 10 /10
Julio 2014 C. Frederic Mompou, 5 43005 – Tarragona Tel. +34 977 24 44 78 [email protected] www.openenergyinstitute.com

Author: jordi-planas-manzano

Post on 01-Nov-2014

221 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una iniciativa al servicio de la sociedad, cuyo principal objetivo es acercar el conocimiento de este bien escaso que es la energía a la ciudadanía en general. El OEI se constituye como un “think-tank” para favorecer el debate social y actuar como centro de pensamiento, así como un motor dinámico de actividades tales como congresos, foros de debate, jornadas y coloquios para favorecer la eficiencia energética.

TRANSCRIPT

  • 1. Julio 2014 C. Frederic Mompou, 5 43005 Tarragona Tel. +34 977 24 44 78 [email protected] www.openenergyinstitute.com
  • 2. Introduccin El OPEN ENERGY INSTITUTE (OEI) es una iniciativa al servicio de la sociedad, cuyo principal objetivo es acercar el conocimiento de este bien escaso que es la energa a la ciudadana en general, basndose en criterios de eficiencia energtica y sostenibilidad ambiental. El OEI se constituye como un think-tank para favorecer el debate social y actuar como centro de pensamiento, as como un motor dinmico de actividades tales como congresos, foros de debate, jornadas y coloquios para favorecer la eficiencia energtica. El OEI pretende ser un instrumento para entender mejor la energa, para difundir sus caractersticas, y pasar a ser as un referente en el campo de la discusin, la evolucin del sector, sus implicaciones sociales y contribuir con pedagoga a su correcta utilizacin como bien escaso que es. El OEI, posee vocacin de actuar globalmente con una visin euro- mediterrnea, contribuyendo al anlisis, al debate y a la reflexin sobre la contribucin de la energa al bienestar y al progreso socialmente eficiente. En el cambio que la energa est experimentando (gran aumento global de la demanda, la volatilidad en los precios de los combustibles fsiles, la irrupcin de las energas renovables o nuestra contribucin a un cambio climtico que nos obliga a reducir las emisiones contaminantes y potenciar la eficiencia energtica), el OEI quiere ser un motor activo y dinmico que contribuya a favorecer el debate social y caminar hacia un futuro ms sostenible. El OEI, viene desarrollando actos desde el 2011, y en el 2013, dada la gran cantidad de actividades y proyectos en ejecucin, se constituye como asociacin. La sede del OEI se encuentra en Tarragona, zona destacada en el sur de Europa en la produccin de energa.
  • 3. Misin Acercar el conocimiento de la energa a la sociedad: - En base a la eficiencia energtica. - Con criterios de sostenibilidad medioambiental. - A travs de una informacin veraz, objetiva y alejada de prejuicios establecidos. Visin La energa es un bien escaso y al mismo tiempo imprescindible para el progreso y el confort de los ciudadanos del siglo XXI. El OEI acta globalmente para convertirse en un referente en el rea euro- mediterrnea sobre el uso responsable de la energa y tiene como objetivo promover iniciativas y actividades para ayudar a profesionales, empresas, instituciones y ciudadana en general, hacia la eficiencia energtica. Valores Compromiso con la sociedad. Respeto a la diversidad de criterios sobre la energa. Actividad orientada hacia la excelencia. Apuesta por una comunicacin seria. Defensa y prctica de trabajo en equipo. Colaboracin con el talento.
  • 4. Actividades que promueve el OEI: Organizacin de conferencias, jornadas y congresos. Promocin de I+D+i que favorezca el mejor conocimiento de la energa como recurso, el cambiante mundo de sus fuentes y de los procesos de aplicacin a entornos diversos, desde la construccin, a la movilidad, la agricultura o la planificacin urbana. Impulso prctico del concepto de Smart City Constitucin de un canal de comunicacin: edicin de publicaciones, creacin de contenidos y su difusin a travs de todos los medios disponibles. Creacin de un Think Tank que trabaje en lnea, con el fin de elaborar documentos predictivos y de anlisis que puedan utilizar las administraciones, las empresas y, en general, las entidades preocupadas por la cuestin del ahorro y la eficiencia energtica. Organizacin de actos que permitan difundir la importancia y la complejidad del ahorro y la eficiencia energtica en las ciudades grandes, medianas y pequeas de la zona euro-mediterrnea. Actividades basadas en sostenibilidad: ambiental, tcnica y econmico-financiera.
  • 5. Experiencias realizadas CONGRESO MEDITERRNEO DE EFICIENCIA ENERGTICA Y SMART GREE CITIES. (1 edicin 2012, 2 edicin 2013, prxima edicin 22/10/2014) En el mbito internacional el OEI celebra, en Colaboracin con el Ayuntamiento de Tarragona, el Congreso Mediterrneo de Eficiencia Energtica y Smart Green Cities. En este momento se esta preparando la tercera edicin de este gran evento que ha contado en sus ediciones pasadas con ms de 400 participantes: profesionales, emprendedores, administraciones pblicas, representantes de las principales empresas de energa de Espaa y ponentes de renombre internacional, como Jeremy Rifkin (Universidad de Pensilvania USA), Steven Weissman (Universidad de Berkeley USA), Kent Larson (MIT USA) , Ailon Adar (Universidad de Ben- Gurin Israel), Oren Bahri, etc. Se trata de una iniciativa de carcter anual que se ha posicionado como una excelente plataforma de informacin, debate y oportunidades de negocio alrededor de los importantes retos que tenemos por delante en el mbito de la eficiencia energtica y las ciudades mediterrneas. Gran parte de este xito se debe al magnfico cartel de ponentes y a la temtica especfica adaptada a la Cuenca del Mediterrneo.
  • 6. JORNADA DE EFICIENCIA ENERGTICA Y SMART CITIES 11 de Abril 2013 Parc Cientfic i Tecnolgic Agroalimentari de Lleida. Jornada de un da de carcter prctico, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Lleida y la Diputaci de Lleida. Asistencia: ms de 120 personas, entre los cules, profesionales, emprendedores, estudiantes y profesores de la Universidad de Lleida, representantes de las administraciones pblicas de la provincia, etc. FORO DE EFICIENCIA ENERGTICA Y SOSTENIBILIDAD INTELIGENTE 31 de mayo de 2013 Zaragoza, Ibercaja Patio de la Infanta. Foro de un da de carcter prctico, organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragn. Reconocidos profesionales asistieron como ponentes para compartir sus experiencias y expectativas sobre el futuro en el mbito de la eficiencia energtica.
  • 7. SEMINARIO DE ENERGA Y MEDIOAMBIENTE - SALOU Seminario organizado conjuntamente con la Regidura de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salou. Iniciativa de carcter tcnico donde se debatieron temas relacionados con la eficiencia energtica, la sostenibilidad y el medio ambiente, as como la generacin de energa a partir de residuos urbanos. El acto, estaba dirigido a los ciudadanos de Salou y al resto de habitantes de los municipios de las comarcas del Camp de Tarragona. Asistencia: ms de 80 personas. CAMBRILS SMART, ENCUENTRO DE SMART CITIES TURISTICAS 28 de febrero Tryp Port Cambrils Hotel. Seminario organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Cambrils. Seminario de carcter tcnico y totalmente gratuito, con la particularidad de que Cambrils, se caracteriza por ser un municipio mediterrneo que tiene como principales actividades econmicas el turismo, el comercio y la pesca. Tomando como base estas singularidades est trabajando para convertirse en un referente para las smart cities tursticas, buscando equilibrio econmico y medioambiental.
  • 8. ALPICAT, EFICIENCIA ENERGTICA I CIUTATS I POBLES INTEL-LIGENTS 28 de abril - Ayuntamiento de Alpicat, seminario organizado conjuntamente con el municipio de Alpicat (provincia de Lrida). Seminario informativo sobre las ventajas de convertirse en un pueblo o ciudad inteligente. Entre los ponentes se encontraban Joan Cal, director ejecutivo del Grupo Segre, el Alcalde de Alpicat, Pau Cabr, Jordi Dolader, ex consejero de la Comisin Nacional de Energa (CNE), Eduard Martn, Director de Innovacin, Sociedad del Conocimiento y Arquitecturas TIC de Hbitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y especialista en smart cities y el vicepresidente de la Diputacin de Lleida, Josep Ibarz. Asitentes: Ms de sesenta.
  • 9. ALMUERZO-COLOQUIOS DE ENERGA Actos de aforo reducido donde donde profesionales, empresarios y cientficos, debaten temas de actualidad relacionados con la eficiencia energtica. Invitado: Sr. Pere Palacn Farr Director General de Energa, Minas y Seguridad Industrial. Departamento de Empresa y Ocupacin de la Generalitat 15 de febrero 2013 Monasterio de Poblet de Catalunya Invitado: Sr. Arturo Aliaga Lpez Consejero de Industria e Innovacin del Gobierno de Aragn. 8 de mayo 2013 Hotel Imperial Tarraco Invitado: Sr. Philip Lowe, Director General de Energa de la Comisin Europea durante el perodo feb. 2010 a dic. 2013. 4 de marzo 2014 Monasterio de Santa Mara de Poblet
  • 10. Partners