presentacion oei antoni_roig

of 32 /32
Exploraciones creativas: prácticas artísticas y culturales en los nuevos medios Ciclo de conferencias "La educación artística en el contexto educativo europeo” (CENART/ OEI) Antoni Roig Director académico del posgrado de innovación audiovisual UOC/ Digitalent Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Author: toniteki

Post on 12-Nov-2014

379 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 1. Exploraciones creativas: prcticas artsticas y culturales en los nuevos medios Ciclo de conferencias "La educacin artstica en el contexto educativo europeo (CENART/ OEI) Antoni Roig Director acadmico del posgrado de innovacin audiovisual UOC/ Digitalent Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

2. 2 Exploraciones creativas

  • Indice de la presentacin:
  • Introduccin.
  • Aproximacin.
  • Nuevas prcticas: las nuevas reglas.
  • Nuevas prcticas: cultura participativa.
  • Nuevas prcticas: las dimensiones de la apertura de la produccin cultural
  • Algunas tipologas.
  • Ejemplos.

3. 3 Exploraciones creativas: introduccin

  • El nombre de esta presentacin tiene su origen en un proyecto de investigacin financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovacin espaol, con el objetivo de:
      • profundizar en la relacin que se establece entre las prcticas artsticas y algunas tecnologas recientes que abarcaran, en su amplio sentido, herramientas de comunicacin digital, mviles y de localizacin, Internet, videojuegos u ordenadores, desde una perspectiva que comprende tanto los aspectos tecnolgicos como estticos, sociales y culturales inherentes a la prctica artstica contempornea.(Gemma San Cornelio, 2010).

4. 4 Exploraciones creativas: introduccin Si algo nuevo aportan los nuevos medios es en la emergencia de nuevas prcticas culturales. Estas nuevas prcticas dan forma a un entorno cultural donde se cuestiona la divisin tradicional entre productores y consumidores. Donde prolifera la apropiacin, la reelaboracin y el juego, donde las experiencias culturales se encuentran cada vez ms socializadas, donde las estrategias departicipacin y co-creacin estn integradas incluso en producciones comerciales y donde la implicacin de los participantes se convierte en fundamental en cualquier iniciativa artstica. 5. 5 Exploraciones creativas: aproximacin Mi especial atencin se dirige a las transformaciones facilitadas por frmulas de apertura en distintos mbitos de la produccin cultural, desde el cine hasta la televisin, la msica o los videojuegos. Mi especialidad es el audiovisual, pero los lmites son cada vez ms imprecisos. 6. 6 Exploraciones creativas: las nuevas reglas Categoras Las nuevas reglas segn Scott Kirsner (2009) Conocimiento, vnculo e implicacin del pblico.

  • Genera oportunidades para la participacin.
  • No temas las valoraciones ni las crticas.
  • Identifica los lugares y espacios adecuados para darte a conocer a tu pblico objetivo.
  • Construye una base de datos de tu pblico y etiqutalo geogrficamente.
  • Mantente atento a posibles cambios de hbitos de tu pblico y saca provecho de ellos.
  • Establece mecanismos de dilogo con t pblico.
  • Se paciente: construir una audiencia lleva su tiempo.

Estrategias de promocin

  • Aprovecha el potencial de la promocin en medios en internet (estn ms cerca tu trabajo y del consumo online).
  • Elige qu redes sociales vas a utilizar para promocionarte.
  • Haz difusin de tu web siempre que puedas.
  • Prepara material promocional y ten disponibilidad para entrevistas.
  • Busca formas dinmicas de comunicarte, que permitan dar a conocer que has hecho algo nuevo.

Decisiones creativas sobre el contenido.

  • Se diferente, haz algo distinto.
  • Elige la frecuencia adecuada para ofrecer nuevo contenido a tu pblico (ni mucho ni poco).
  • Intenta captar la atencin rpidamente.
  • Elabora diferentes versiones de tu producto y disea diferentes formas de experiencia.
  • Haz experimentos (baratos) para saber qu funciona y qu no.

Decisiones de produccin y organizativas.

  • Decide qu quieres hacer por t mismo y qu quieres externalizar.
  • Decide qu das gratuitamente y qu es de pago.
  • Sopesa con calma posibles ofertas de la industria.

7.

  • Vinculada a un incremento de poder por parte de los consumidores.
  • Vinculada a la adquisicin de nuevas capacidades para interaccionar con las formas culturales (DIY)
  • Interrelacionada de distintas maneras con la cultura corporativa.
  • Orientada a un inters de participar en la creacin y la distribucin de narrativas audiovisuales.
  • Orientada a la formacin de comunidades
  • Plantea retos sobre los lmites de conceptos como contenidos propietarios, profesional/ amateur, productores/ consumidores, etc.
  • Problemtica cuanto presupone que esta actitud productiva es mayoritaria.

7 Exploraciones creativas: la nocin de cultura participativa

    • Nocin propuesta por Henry Jenkins (2003; 2004; 2006)

8. 8 Los 4 dimensiones de la apertura

    • La mayor parte de las nuevas prcticas artsticas y culturales provienen de una combinacin de distintas dimensiones de apertura.

Aperturadel acceso Aperturade laexperiencia Apertura de los procesos Apertura de la tecnologa 9. 9 Los 4 dimensiones de la apertura: tecnologa

    • Algunas palabras clave:
    • Software libre, tecnologas de la web 2.0, equipos prosumer, herramientas y servicios en la nube

Aperturadel acceso Aperturade laexperiencia Apertura de los procesos Apertura de la tecnologa 10. 10 Los 4 dimensiones de la apertura: acceso/ uso

    • Algunas palabras clave:
    • Creative commons, remezcla, mashup, contenidos virales, creacin de fans, modding (en videojuegos), machinima, contenidos generados por usuarios (UGC)

Aperturadel acceso Aperturade laexperiencia Apertura de los procesos Apertura de la tecnologa 11. 11 Los 4 dimensiones de la apertura: procesos

    • Algunas palabras clave:
    • Crowdsourcing, crowdfunding, co-creacin, comunidades creativas, medios colectivos

Aperturadel acceso Aperturade laexperiencia Apertura de los procesos Apertura de la tecnologa 12. 12 Los 4 dimensiones de la apertura: experiencias

    • Algunas palabras clave:
    • Crossmedia, transmedia, multiplataforma, juegos de realidad alternativa, universos narrativos, franquicias, interactividad

Aperturadel acceso Aperturade laexperiencia Apertura de los procesos Apertura de la tecnologa 13. 13 Exploraciones creativas: algunas tipologas Creacinimpulsada de formacolectiva : procesos de colaboracin a travs de comunidades o formas de organizacin colectiva. Creacin decontenidos abiertoscon licencias flexibles (acceso y uso) Autoproduccin : produccin autogestionada a travs de herramientas y plataformas asequibles para la creacin y la difusin. Apropiacin : remezclas, parodias,mashups , crtica social sobre los media Creacin deuniversos narrativos inmersivos : permiten la extensin de la narracin a lo largo del tiempo, a travs de diferentes plataformas, con numerosas ramificaciones Incorporacin deconvocatorias abiertas : proyectos impulsados por organizaciones o individuos con mecanismos controlados de participacin basados en convocatorias masivas, con mecanismos como elcrowsourcing ,crowdfunding , proyectos impulsados por organizaciones Experiencias sociales : TV social, intercambio, inteligencia colectiva 14. 14 Exploraciones creativas: algunas tipologas Creacin impulsada de formacolectiva : Creacin decontenidos abiertoscon licencias flexibles (acceso y uso).Autoproduccin. Apropiacin(parodia, remix, fansworks).Creacin deuniversos narrativos (ficcin/ no ficcin) inmersivos . Incorporacin deconvocatorias masivas (crowdfunding, crowdsourcing) Experiencias sociales y cotidianas : TV social, intercambio, acontecimiento, vida cotidiana No-Res, Arros Movie, Wreck a Movie, Iron Sky, Sintel, El Cosmonauta Sita sings the blues, Sintel, No-Res, Arros Movie, El Cosmonauta Sita sings the blues, Star Wars Uncut, No-Res, Arros Movie, Malviviendo Star Wars Uncut, Rebellious Pixels, The Hunt for Gollum, Malviviendo, Machinima Pandemic, Collapsus, Out of my window, Prison Valley, Biophilia, HBO Imagine Age of Stupid, Star Wars Uncut, Iron Sky, Life in a day, El Cosmonauta Life in a day, Out of my window, Collapsus, Prison Valley, Malviviendo, Arcade Fire 15. 15 Exploraciones creativas: creacin colectiva Iron Sky /Wreck aMovie 16. 16 Exploraciones creativas: creacin colectiva El Cosmonauta 17. 17 Exploraciones creativas: contenidos abiertos People often ask "Are TV rights available?", "Are theatrical rights available?", etc. The answer is yes, yes, and yes. You already have those rights. Sita Sings the Blues uses a yes-based distribution model. It is not part of the permission culture, it is part of the yes culture. So if you'd like hold a screening, don't ask firstjust do it. (Nina Paley, directora de Sita Sings the Blues) Sita sings the blues 18. 18 Exploraciones creativas: contenidos abiertos Blender Projects 19. 19 Exploraciones creativas: autoproduccin Star Wars Uncut 20. 20 Exploraciones creativas: apropiacin 21. 21 Exploraciones creativas: apropiacin The Hunt for Gollum 22. 22 Exploraciones creativas: apropiacin Machinima/Modding 23. 23 Exploraciones creativas: creacin de universos inmersivos Pandemic 24. 24 Exploraciones creativas: creacin de universos inmersivos 25. 25 Exploraciones creativas: convocatorias abiertas 26. 26 Exploraciones creativas: convocatorias abiertas 27. 27 Exploraciones creativas: experiencias sociales y cotidianas Out of my window 28. 28 Exploraciones creativas: experiencias sociales y cotidianas 29. 29 Exploraciones creativas: experiencias sociales y cotidianas 30.

  • Cambios en la creacin artstica (1/2)
  • Nociones como audiencia o espectadores resultan insuficientes.
  • Consumidor como colaborador.
  • Implicacin de individuos o comunidades en ciertos productos->fin de una aproximacin distanciada o masificada
  • Implicacin como oportunidad convertible en valor.
  • Disolucin de la distancia entre creadores y consumidores.
  • Prdida de control sobre propiedades y crisis de modelos pre-existentes.
  • Coexistencia e hibridacin de diferentes modelos.

30 Exploraciones creativas: comentarios finales 31. 31 Exploraciones creativas: comentarios finales

  • Cambios en la produccin de contenidos (2/2)
  • Creadores dentro y fuera de la industria (no todos quieren ser reclutados)
  • Mltiples motivaciones para la implicacin (no slo el beneficio econmico).
  • Mayor diversidad a causa de la flexibilizacin del uso y la implicacin de comunidades.
  • De modelos basados en licencias a modelos basados en servicios.
  • Oportunidades para la formacin basada en la autoproduccin y la colaboracin (aprendizaje social).
  • Adaptado del informe del Think Tank Report
  • (Power To The Pixel, 2009 )

32. Gracias por su atencin. Preguntas? [email_address]