nÚmero 1254 aÑo 26 01/abril/2020 pos mÓvilads.infochannel.info/infochannel/1254_digital.pdf ·...

19
transforma la experiencia POS MÓVIL Farique Cetina NationalSoft del cliente Acciones VS Covid-19, de lo global a lo local NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 China: ¿Volverá a la normalidad? Inspur va por mercado de servidores BlueStar aporta soluciones Portales de mayoristas, ¿Qué ofrecen?

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

transforma la experienciaPOS MÓVIL

Farique CetinaNationalSoft

del cliente

Acciones VS Covid-19, de lo global a lo local

NÚMERO 1254 • AÑO 26 • 01/ABRIL/2020

• China: ¿Volverá a la normalidad?

• Inspur va por mercado de servidores

• BlueStar aporta soluciones

• Portales de mayoristas, ¿Qué ofrecen?

Page 2: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de
Page 3: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

02

NUESTRA OPINIÓN

@InfochannelMXfb.me/InfochannelMX

INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

EDITOR GENERAL Ernesto López C. / @ernestolopezmx

[email protected]

EQUIPO EDITORIAL Ana Arenas A. / @anaarenas1

[email protected] Ellis Payán

[email protected]

IOL Angeles Guerrero

[email protected] Pérez

[email protected]

COORDINADORA DE DISEÑORosa Cartajena

[email protected]

DISEÑORicardo Coronado

[email protected] Hugo Alquicira

[email protected]

IMPRENTADirect Press

Tel: 55-52-78-81-00

DIRECTOR GENERALMarco A. Maytorena

[email protected]

ADMINISTRACIÓNElena Maytorena

[email protected]

CEOO DIRECTOR COMERCIAL - PROYECTOS

Iván Castro • [email protected]

EVENTOS Ernesto Becerril

[email protected]

SUSCRIPCIONES Antonio Orozco

[email protected]

DIRECCIÓN DE OFICINASAvenida Tres No. 51,

Col. San Pedro de los Pinos 03800 México CDMX

Tel: (52) 55 5278-8100 • www.infochannel.info

PUBLICIDADGabriela Rueda

[email protected]úl Calles

[email protected] Aldo Santos

[email protected]

COORDINADORA DE PUBLICIDAD

Daniela Guerrero • [email protected]

REPRESENTANTES DE VENTAS EN EUA Y CANADÁ

GLOBAL AD-NET:

PO Box 459 47 Laurel Street • Marlborough, NH 03455

Phone 603-525-3039 • Fax [email protected]

• www.globalad-net.com

Infochannel, revista 01 de abril de 2020, Editor Respon-sable: Marco Antonio Maytorena Rodríguez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-022319343700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 10389. Número de Certificado de Licitud de Contenido 7306. Domicilio de la publicación: Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP 03800, México DF. Imprenta: Direct Press SA de CV. Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP 03800, México DF. Distribuidor: Correos de México, Registro Postal PP09-0231.Infochannel, publicación de negocios para la industria TIC, de High Tech Editores, S.A. de C.V. Circula en forma controlada entre los ejecutivos de la industria mexicana de tecnologías de información y de sus canales de distri-bución, con un tiraje de 15,000 ejemplares quincenales. El diseño gráfico y el contenido informativo propietario de Infochannel son derechos reservados por High Tech Editores, S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin la autorización por escrito de High Tech Editores, S.A. de C.V.La opinión de los analistas y colaboradores de Infochannel no refleja necesariamente el punto de vista de los editores. Para cualquier asunto relacionado con esta publicación, escribir a: [email protected]

Distintos fabricantes describen las soluciones móviles que pueden habilitarse con base en la integración de hardware, software y servicios.

12 POS móvil transforma la experiencia del cliente

LA SEMANA CHANNEL

2824

24

25 Inspur va por el mercado de servidores

Potencia la colaboración y el aprendizaje

18El mayorista dispone de inventario de conductores eléctricos, armarios y multicontactos,.

Más opciones de infraestructura con Argos y CDC

Alista Intel nueva versión de su programa de canales

¿Cómo pueden apoyarte tus proveedores?

08

10

06 China, ¿Cuándo volverá a la normalidad? Importantes fábricas de electrónica aún no estabilizan su producción.

ERNESTO LÓPEZ C.04 RATÓN ENMASCARADO

ESPECIAL¡Quédate en casa!

Como tiburones

En México marcas y mayoristas ajustaron sus esquemas de operación de física a en línea en las funciones que lo permiten, replantearon la operación de sus almacenes y servicios de soporte, entre otros aspectos.

24 Acciones VS Covid-19, de lo local a lo global

32

CONTENIDO

Page 4: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

INFOCHANNEL.INFO

EDITORIAL

ERNESTO LÓPEZ CASTILLOEditor General

[email protected] @ernestolopezmx

04 01.04.2020

Como tiburones

Mantén tus objetivos

POR MICHEL BRAVERMAN

POR GABRIELA VELASCO

I gual que los de los vertebrados acuá-ticos, tus movimientos -en esta época de sobresaltos en cuestiones de salud, economía y política-, deben estar com-

pletamente adaptados a las circunstancias.Ya ha habido otros periodos en los que

tu espíritu emprendedor se puso a prue-ba y sobreviviste, que esta situación de salud que atraviesa el planeta y la econo-mía no genere un resultado distinto.

Bien sabes que el estrés por la crisis económica pasa factura a la salud física y emocional de los empresarios; existe un paralelismo entre la salud de la empre-sa y la salud de sus responsables por lo que resulta una buena práctica realizarse pruebas médicas frecuentemente e incre-mentar los buenos hábitos de relajación y gestión del estrés para favorecer el equilibrio emocional de las personas que poco a poco han manifestado alteraciones físicas, psicoemocionales y conductuales.

También es importante contar con in-formación fehaciente de lo que ocurre en la industria. Alejandro Vargas, analista de Select, planteó que aún en los esce-narios más favorables, a raíz del brote del Coronavirus, la consultora estima que el mercado TIC podría perder de 2 a 3 puntos de crecimiento para 2020, de-jando una situación de no crecimiento o incluso decrecimiento.

Recomendó prepararse para un es-cenario complejo y, proactivamente, tomar medidas para ayudar a mitigar los riesgos para el negocio, alineándose en un liderazgo sólido que atienda las reco-mendaciones de las autoridades, facilite el trabajo remoto y delimite políticas para favorecer la salud de los colaboradores, proveedores y clientes mediante una comunicación oportuna y transparente al interior y exterior de la organización.

Mantengámonos atentos al desempeño de la economía y ocupados en realizar

buenas prácticas que garanticen la salud de la empresa y colaboradores.

Capitaliza la situación

A lgunas de las compañías más reconocidas en el mercado han realizado acciones que mues-tran la responsabilidad social

que tienen ante fenómenos de salud pú-blica mundial como el que nos ocupa.Ver que un gigante de la industria del software ofrece algunas de sus plataformas de manera gratuita debe moverte a imagi-nar qué acciones puede realizar tu empresa para estar a la altura de las circunstancias.Desde nuestro ámbito cada uno de noso-tros puede hacer la diferencia; entra en contacto con tus clientes e identifica qué

es lo que los perturba, analiza las res-puestas que obtengas y contempla con qué servicios o productos que tienes en tu catálogo puedes apoyarlos.El trabajo en equipo también debe llevar-se a cabo al interior de tu empresa para que juntas, tus áreas de ventas, soporte y servicio a clientes, propongan alterna-tivas que permitan hacer más profunda y estratégica la relación con los clientes.No trates de encontrar el hilo negro, se-guramente alguna de las propuestas que haga tu equipo sea suficiente praa cubrir la necesidad del cliente.

C on un entorno radicalmente cam-biante qué puedes hacer como empresario para lograr los obje-tivos de negocio que planteaste

al inicio del 2020 y que, seguramente, no contemplaban la pandemia de Coronavi-rus que enfrenta el mundo.

La recomendación principal es que vuel-vas a lo básico: Cuida de tus clientes, for-talece la relación que tienes con ellos convirtién-dote en su aliado tecnológico o con-sultor; aprovecha la tecnología para atenderlos de for-ma remota, pero antes capacita a tu personal para que cometan la menor cantidad de errores posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de ellas tenga un impacto significativo.

Capitaliza el valor de las redes perso-nales que tú y los ejecutivos de la orga-nización tienen en los medios digitales para generar leads; lleva a cabo nuevos tipos de eventos en línea, no necesaria-mente webinars, sino conversaciones omnidireccionales entre grupos peque-ños de posibles clientes.

Utiliza la tecnología como una fuente multiplicadora; ca-pacita a los gerentes en nuevas formas de trabajar, no solo para que gestionen a sus equipos, sino para que hagan la diferencia, sin que los clientes perciban desajustes o baja ca-lidad en el servicio.

Centra a tu equipo y a tu organización en lo que realmente pueden cambiar, y no permitan que el tiempo incierto los amedrente.

de crecimiento

Page 5: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

Breves

ENCUESTA ON-LINE

06

NOTICIAS

INFOCHANNEL.INFO

31%30%Equipamiento

médico

19%Monitoreo

remoto

20%Videocolaboración En Ninguna

El Coronavirus, ¿En qué áreas genera negocio?

Apple. - Anunció al personal que algunas de sus tiendas minoristas podrían reabrir en abril de manera escalonada y ha extendido la capacidad de trabajo remoto para muchos empleados hasta al menos el 5 de abril.Los detalles fueron revelados en un memo-rando de la vicepresidenta sénior de Peo-ple and Retail, Deirdre O’Brien.

España y Francia. - Autoridades de ambos países reportaron este lunes ataques ci-bernéticos a las bases de datos hospitala-rias de sus respectivas naciones, en medio de la crisis pandémica provocada por la propagación del COVID-19.

Estudiantes. - Actualmente el 51 por cien-to de las personas que estudian lo hacen mediante alguna plataforma online, según cifras de la Asociación de Internet.En la presentación del segundo Estudio de Educación en Línea en México, Sergio Ca-rrera, vicepresidente de Estudios de Mer-cado, destacó que se trata de un porcenta-je de personas que cursan sus estudios de forma mixta, es decir presencial en alguna institución y mediante alguna plataforma online, o únicamente vía internet.

Internet. - Los proveedores de banda ancha se están adaptando a un nuevo mundo de teletrabajo forzado, aprendizaje desde casa, familias que se mantienen en contacto me-diante FaceTime y grupos de niños peque-ños que transmiten canciones infantiles.

01.04.2020

China, ¿Volverá a la normalidad?

Aunque en China remiten los contagios por Covid-19, importantes fábricas no han estabilizado la producción.

Staff High Tech Editores / @InfoChannel_

En los meses previos en los que el gigante rojo detuvo su activi-dad productiva para hacer fren-te a la epidemia de Coronavirus

quedó demostrado que China es el princi-pal proveedor de tecnología y componen-tes electrónicos del planeta entero.

El efecto que tendrá la decisión que tomaron las autoridades asiáticas en la disponibilidad de productos tecnológi-cos aún está por verse a cabalidad, pero ya compañías como TrendForce calculan que en el primer trimestre de 2020 los envíos mundiales de dispositivos como los relojes inteligentes decrecieron 16%; portátiles 12.3%; bocinas inteligentes 12.1%; smartphones 10.4%; consolas de videojuegos 10.1% y Televisores 4.5%.

La pandemia de coronavirus también provocó una escasez de tecnología para

producir computadoras de escritorio y portátiles, memoria RAM, Unidades de Estado Sólido, Discos Duros, No Breaks, Reguladores, supresores de picos de electricidad y UPS de alta gama, chips, tarjetas electrónicas y diversos compo-nentes para ensamblar todo tipo de pro-ductos que van a la industria electrónica y automotriz, entre muchas otras.

Algunas marcas contemplan que los tiempos de resurtido de nuevos equipos a sus mayoristas superarían los 200 días, en el caso de ciertas líneas de producto, contemplando que la planta productiva de China vuelva a la normalidad.

Las ventas mundiales de PC caerán más del 30% anual en el primer semes-tre de 2020, debido a las bajas ventas en China, Europa y los EE. UU. A raíz del brote de coronavirus.

Volver a arrancar no es fácil Quedan muchas semanas por delante para hacer frente a los pedidos de las principales empresas del sector de la tecnología. Y, por ahora, se desconoce el impacto económico que va a suponer este escenario. Pero ahora las autorida-des decidieron flexibilizar las medidas desde que la cifra diaria de nuevos casos cayó drásticamente, lo que llevó a las autoridades a estimar que la epidemia está “prácticamente contenida”.

En el primer trimestre de 2020 los envíos mundiales de productos tecnológicos

como los relojes inteligentes decrecieron 16%; portátiles 12.3%; bocinas inteligentes 12.1%; smartphones 10.4%;

consolas de videojuegos 10.1% y Televisores 4.5%.

Movilidad

Ahorra Espacio Rapidez

EC-WT-10

EC-WT-CRADLE

EC-MP-2

EC-i6200S

EC-i6200S-CRADLE

Efectividad de costo

para tu negocio.

www.eclinepos.com

SolucionesPunto de Venta

para todo tipo de negocios.

Page 6: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

HUAWEI MateBook D

Los modelos MateBook D 14 y MateBook D15 de Huawei permiten la colaboración multipantalla y ofrecen un diseño estético y ligero.

estética con alto desempeño

09INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

U na experiencia de uso inteligente es lo que promete Huawei con los modelos de equipos de

cómputo portátil de la serie MateBook D que comercializa en México.

Los equipos portátiles de 14 y 15 pulgadas destacan por su diseño estético, por ser ligeros, y por la posibilidad de utilizarlos en diferentes entornos de trabajo, además de que permiten la colaboración multi-pantalla, por lo que podrás conectar tu smartphone a tu computadora portátil.

Entre las características técnicas que resaltan de las portátiles Mate-Book D está la antena WiFi dual que integra; ancho de banda de 80 MHz; encendido y apagado con un solo to-

que; duración de la batería de hasta 9.5 horas en reproducción de video; tecnología de descanso visual para filtrar la luz azul y proteger la vista

del usuario; cámara retráctil para mayor control de priva-cidad, entre otras.

Procesamiento sin límitesLos equipos presentados por Huawei integran procesa-

dores AMD Ryzen con gráficos Radeon Vega, lo que dota a las portátiles de un alto desempeño.

La serie MateBook D de compu-tadoras portátiles ofrece funciones sobresalientes para que los usuarios trabajen mejor, investiguen más y creen contenido de vanguardia.

Ambos equipos son excelentes alternativas para los usuarios que buscan una portátil confiable y

potente al mejor precio.

Los jóvenes interesados en la tecnología podrán

aprovechar las ventajas de equipos portátiles elegantes,

potentes e inteligentes.

Page 7: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

10

NOTICIAS

INFOCHANNEL.INFO

P ara navegar estos tiempos in-ciertos pide ayuda a fabrican-tes y mayoristas para aliviar las presiones financieras que

enfrente tu organización renegociando plazos de crédito.

Ocúpate de tener claros los plazos de entrega y los niveles de existencia; píde-les la mayor transparencia posible en lo que respecta a la cadena de suministro.

Revisa junto con ellos los objetivos de venta, especialmente en el primer semestre del año.

Con base en los resultados de una encuesta que llevó a cabo entre cana-les de distribución de la región de Asia Pacífico, la empresa Canalys te pide ser valiente y buscar alternativas o áreas de crecimiento en tu negocio.

El 37% de los encuestados consideró que el brote de Covid-19 tendrá un impac-to significativo o enorme en sus negocios.

Canalys contempla que los cierres for-zados por el gobierno, las prohibiciones de viaje, los cierres de fronteras y las restricciones al movimiento de personal te obligan a cambiar la forma en que rea-lizas tus funciones comerciales básicas, como la gestión de almacenes, entregas y recepción de stock, configuración de productos, procesamiento de pedidos, ventas operaciones y la provisión de ser-vicios y soporte.

Los integradores de sistemas y los socios dedicados a ofrecer consultoría deben maniobrar alrededor de las res-tricciones de viajes y al mismo tiempo asegurarse de que los proyectos estén bien administrados y no se retrasen.

También que contemples que la situa-ción de suministro de China gradualmente va mejorando a medida que las fábricas regresan a operar, aunque las exportacio-nes tardarán todavía en restablecerse.

Entre los nubarrones, la casa de análisis te aconseja contemplar que los clientes buscan herramientas que les ayuden a mantener la productividad.

La mayoría (72%) contempla adquirir soluciones de colaboración y comu-nicaciones; 62% de administración y monitoreo remoto; 46% busca ahorrar o reducir costos para aliviar presión sobre sus presupuestos. El 44% contempla moverse a la nube; 36% busca solucio-nes de seguridad administrada; 26% aplicaciones de educación y aprendizaje virtual, y el 18% tecnología de monitoreo de la salud.

En Asia Pacífico no ha habido cance-laciones de pedidos significativas, o que se congele el presupuesto.

El dispositivo flash integrado iNAND MC EU521 de Western Digital permite a los desarrolladores móviles aprovechar por el ancho de banda de interfaz de alta ve-locidad de UFS 3.1 (Gear 4 / 2 Lanes), así como el almacenamiento en caché NAND SLC (celda de un solo nivel).

Aporta velocidades turbo de escritura se-cuencial de hasta 800 MB/s* para mejorar la experiencia de usuario con las aplicacio-nes, incluyendo la descarga de medios 4K y 8K, la transferencia de archivos grandes desde la nube y los videojuegos.

El dispositivo iNAND EU521 estará dispo-nible en capacidades de 128 GB y 256 GB.

El almacenamiento caché SLC en iNAND EU521 con Write Booster ofrece a los usua-rios mejoras de rendimiento importantes que, al combinarse con 5G, permitirán des-cargar películas más rápido que nunca.

Las soluciones de almacenamiento iNAND de Western Digital para smar-tphones y dispositivos móviles utilizan 3D NAND de 96 capas y tecnologías de interfaz UFS avanzadas, diseñadas para mantener un rendimiento alto y persisten-te en las aplicaciones de uso intensivo de datos, tales como el video 4K/8K, la rea-lidad aumentada, la realidad virtual y la inteligencia artificial, entre muchas otras que reclaman grandes velocidades de despliegue de datos.

01.04.2020

Covid-19 ¿Cómo te apoyan tus proveedores?

Canalys recomienda renegociar con tus socios- fabricantes y mayoristas, los plazos de crédito; pedirles información real

sobre suministro y revisar en conjunto los objetivos de venta.

Staff High Tech Editores / @InfoChannel_

Covid-19 ocasiona disrupción en los negocios

Una encuesta entre revendedores de TI identificó que:

-38% contempla un impacto medio;-23% un impacto significativo; -20% un pequeño impacto;-14% un gran impacto.-5% sin impacto.

Fuente: Candefero marzo 2020

Western Digital listo para 5G

Presentó iNAND MC EU521, como solución de

almacenamiento integrado.

Staff High Tech Editores / @InfoChannel_

11INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

Saca jugo a los servicios de Alaris

Stratasys equipa al sector salud

Si tienes un perfil consultivo y experiencia en servicio, la marca te recluta para agilizar la

digitalización de sus clientes.

Hospitales públicos y privados; consultorios dentales; laboratorios de dispositivos médicos

utilizan la tecnología de impresión en 3D para mejorar sus procesos.

Ana Arenas. /@anaarenas1

Ana Arenas. /@anaarenas1

C on el fin de ayudarte a incrementar tus márgenes de utilidad, Alaris pone a tu alcance una oferta de ser-vicios, la cual está pensada para atender las necesi-dades de los sectores público y privado; y con la que

podrás ganar entre el 5 y el 15% adicional a la venta tradicional de equipo.

Se trata de contratos de mantenimiento y soporte al hard-ware de digitalización de documentos que como revendedor llevas a tus clientes finales.

Gabriela Mendoza, líder de Servicios Comerciales en Alaris, señaló necesario que los equipos de digitalización se manten-gan en buenas condiciones y aseguren su operación.

“Como fabricantes sabemos que cada proyecto implica una fuerte inversión, por ello lanzamos una propuesta con cuatro planes de cobertura: Essential, Premium, Advanced y Custom; esto permite que el canal elija el que mejor se adapta a las ne-cesidades de su cliente”, detalló Mendoza.

Como canal, al ofrecer contratos de mantenimiento y soporte lograrás una utilidad adicional al llevar una solución integral a tus clientes. Esto te permitirá dar el salto de la venta tradicional a la venta consultiva.

Aunado a esto, el fabricante pone a tu disposición una in-fraestructura de ingenieros certificados, y las refacciones para que las incluyas en los contratos de mantenimiento correctivo derivado del uso normal del equipo. Asimismo, te apoya con soporte remoto y en sitio.

¿Cumples con el perfil?Mendoza explicó que el perfil de los socios de canal debe ser consultivo y familiarizado con la entrega de soluciones.

La compañía te recomienda evaluar las necesidades de tus clientes conociendo cuál es su vertical de negocio, pues esto te permitirá saber el tipo de solución que requiere.

Junto con industrias como la Aeroespacial, Automotriz y edu-cación, la de Salud es foco de la estrategia de Stratasys para comercializar soluciones de impresión en 3D.

Para mostrar a socios y clientes la oportunidad de negocio, la compañía cambió de oficinas e instaló un showroom en el que los interesados pueden conocer de primera mano el fun-cionamiento de los equipos.

Carlos Ramírez, director para México, Centro América y el Caribe de Stratasys, opinó que el mercado de impresión 3D se transformó. Ahora hay más ingenieros de manufactura cer-tificados y existe más conocimiento sobre el alcance de esta tecnología y su aplicación. Aunado a esto, se han desarrollado aplicaciones y nuevos materiales.

“En México vamos trabajando de manera cercana con cada industria para conocer sus necesidades; mientras que, tec-nológicamente desarrollamos equipos más confiables y esta-bles”, detalló Ramírez.

Intelligy un ejemplo de usoIntelligy es uno de los canales autorizados para la reventa de los equipos de impresión en 3D de Stratasys. La empresa cuen-ta con más de 30 años de operación y está especializada en manufactura, y este año su apuesta estará en el sector salud.

Ricardo Sáenz, gerente comercial de Intelligy explicó que, de la mano del fabricante, atenderá clientes del sector en hospita-les, laboratorios dentales y de dispositivos médicos. Asimismo, buscará convenios con universidades públicas y privadas.

“Las aplicaciones de impresión 3D para el área médica es-tán enfocadas para que, por ejemplo, los médicos practiquen antes de entrar a cirugía, esto les permite identificar posibles problemáticas e incluso disminuir tiempos.

“Los médicos entienden la tecnología, la conocen, sin em-bargo, en nuestro país falta aplicarla un poco más, y es ahí donde nosotros podemos apoyar, sabemos que el talento hu-mano existe, solo hace falta brindar las herramientas correctas de funcionamiento”, detalló Sáenz.

Gabriela MendozaAlaris

Carlos RamírezStratasy

Page 8: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

PORTADA

transforma la experiencia del clienteDistintos fabricantes describen las soluc iones móviles que pueden habilitarse con base en la integrac ión de hardware, software y servic ios.

POS movilPOS movil

El punto de venta (POS por las siglas en in-glés de Point of Sale) se transforma hacia el concepto de movilidad: fabricantes y ma-yoristas desarrollan productos y soluciones

que permiten satisfacer las necesidades puntuales de cada industria.

Representantes de marcas como Zebra Technolo-gies, HP Inc, National Soft, EC Line, Star Micronics y Pacific Soft confirmaron la tendencia que abrazan las compañías de retail hacia la Omnicanalidad, en la que se requiere tener presencia en distintas pla-taformas con un mismo producto.

La transformación del punto de venta hacia la mo-vilidad impactará de forma positiva a diversos giros, pero sobre todo al retail, la industria restaurantera, de transportación y logística.

Para Wilfredo Moros, director Comercial de EC Line, el punto de venta móvil se origina tras la entra-da de nuevos jugadores y soluciones bajo el siste-ma operativo Android. Aunado a esto, los espacios reducidos y los temas de usabilidad presionaron la simplificación del POS tradicional.

“Hay quienes dicen ofrecer una solución punto de venta tan solo porque te entregan una tableta y un aparatito para cobrar con tarjetas bancarias, pero la realidad es que un POS tiene que incluir toda una serie de características para considerarse realmente móvil”, detalló Moros.

Lo primero que hay que contemplar en una so-lución de punto de venta móvil es la aplicación, la cual deberá tener el diseño adecuado para que el operador trabaje de la misma manera en que lo ha-

cen las soluciones tradicionales. Lo ideal es que el POS móvil tenga la capacidad de agrupar todos los componentes en un solo dispositivo.

Otro tema importante es el proceso de homologa-ción para los pagos con tarjetas bancarias, en don-de se debe obtener una certificación que deje claro que los dispositivos cumplen con la función para la que están diseñados.

“Se trata de un concepto que está empezando a crecer y desarrollarse, y muchos de los fabricantes, incluido EC Line, estamos tratando de diseñar la mejor solución para cubrir esa necesidad”, añadió.

Ante esta situación, la marca te recomienda con-vertirte en un consultor y experto en temas como levantamiento de información, infraestructura de red; así como en los sistemas que tu cliente utiliza, pues esto te permitirá diseñar u ofertar la solución más adecuada.

Si tu cliente requiere tabletas, sabrás qué tamaño de pantalla o sistema operativo es el mejor, o bien si requiere de un dispositivo más sencillo podrás hacer un levantamiento de pedido que se ajuste a su necesidad real.

Este año, la marca continuará trabajando en el desarrollo de soluciones, una para venta en ruta y otra que funcionará como acelerador de fila. Ambas soluciones corren con Android y Windows. Una de las tabletas es de uso rudo con una impresora por-tátil y un dispositivo de pago con tarjetas, en la cual trabajó de la mano con Pacific Soft. La otra solución es para piso de venta y viene con una handheld con impresora portátil.

Ana Arenas. /@anaarenas1

01.04.202012 INFOCHANNEL.INFO

Atrévete a ver el gran abanico de posibilidades que cubre el punto de

venta móvil y evoluciona.

13INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

Page 9: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

PORTADAEC Line te recompensa

Moros adelantó que son tres las acciones específicas sobre las que EC Line trabaja: la primera de ellas es el relanzamiento de un programa de recompensas, este consolidará a los clientes por niveles y con base en sus compras. Brindará capacitación y certificación técnica y comercial, además de otros beneficios. Para alcanzar los distintos niveles deberás conocer más de la tecnología de la marca.

La siguiente iniciativa es participar en las giras de los mayo-ristas autorizados, en donde, lejos de brindar una conferencia, te capacitará y orientará en el desarrollo del mercado de punto de venta.

Por último, buscará desarrollar un canal para proyectos y requerimientos especiales que llegan directamente de su sitio web.

Actualmente la oferta de productos y soluciones de EC Line la puedes encontrar con mayoristas como: CT Inter-nacional, Grupo CVA, Ingram Micro, Intcomex, Azerty de México y ScanSource.

Wilf

redo

Mor

os /

EC L

ine

Mar

co A

. flor

es /

Paci

fic S

oft

Pacific Soft pisa fuerte en el retail

El fuerte de Pacific Soft son las soluciones de punto de

venta para las industrias de retail y restaurantera, y ahora

también se abre paso en el sec-tor farmacéutico.

Marco Antonio Flores, director general de Pacific Soft, visualiza

que el tema de movilidad viene también acompañado de nuevos

medios de pago, por eso, la com-pañía que lidera ha construido una

plataforma en la nube la cual permite alojar productos y

herramientas de productividad tanto para el empresario como

para el cliente de este. Del lado del retail, la compañía

ofrece soluciones como Operacio-nes en piso, que se trata de una

aplicación basada en Android con tres modalidades: acelerador de fi-

las, surtido en piso y rompe filas. Para restaurantes cuenta con solucio-

nes como Pago en mesa, con la que el mese-ro puede llevar hasta el comensal ya sea una

tableta u otro dispositivo y ahí mismo realizar el pago y dar por finalizada la operación.

De acuerdo con Flores, las aplicaciones de Pacific Soft, tanto las de retail como las de restaurantes, son totalmente móviles y adecuadas en cuanto a métodos de pago, además de que su esquema de comercialización es básico y a través de los mayoristas CT Internacional, Intcomex y Nimax.

La infraestructura de comercialización del fabricante se basa en direcciones comerciales y representantes, por lo que el ejecutivo te invita a que te conviertas en un distribuidor de la marca, y pertenezcas a algún repre-sentante o si te interesa representar una zona específica puedas prepararte para lograrlo.

Las soluciones para retail pertenecen a la línea global de producto, que contempla todo lo que tenga que ver con ventas, inventarios, carteras de clientes, cuentas por pagar, gastos, entre otros; por lo que la solución está disponible por medio de venta de licencia y también bajo esquemas de renta mensual.

El POS, un mercado que requiere de más canales

A nivel nacional, la compañía cuenta con aproximada-mente 6 representantes, por lo que aún hay oportunidad de sumarte a su oferta comercial.

“Nuestro modelo va orientado a representar zonas para que el usuario final tenga la marca, y queremos que en todo México haya un representante, uno por cada ciu-dad capital, y posiblemente por zona alejada. Estamos buscando canales que se interesen y se comprometan con la marca”, detalló Flores.

14 INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Wilfredo MorosCARGO: director Comercial de EC Line

TELÉFONO: 5078-1886

Page 10: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

16

PORTADA

INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

Así que, si te dedicas a la integración de soluciones y cuentas con experiencia en comercialización de equipos de cómputo, sistemas operativos o redes, y además das consultoría o estás en el mundo de los servicios administrados, puedes acercarte con la marca para iniciar el proceso de capacitación para vender las soluciones Pacific Soft.

¿Tienes perfil de asesor? Star Micronics te necesita

Star Micronics es otro de los fa-bricantes que comenzó a ver la

demanda del mercado hacia las soluciones de punto de venta mó-

viles, y aunque hay tecnologías muy posicionadas, México continúa como

país potencial debido a su infraestruc-tura, y son los mismos integradores o

desarrolladores los que, partiendo de esa oportunidad, se concentran en apor-

tar diferentes aplicaciones.Ricardo Fuentes, director general de

Star Micronics México, explicó que te brin-da un kit de desarrollo que soporta tecnolo-

gías para Android, IOS y Windows. Asimismo, ofrece software para distintas plataformas de

programación hacia dispositivos móviles. También habló de la tecnología para que las

aplicaciones web puedan comunicarse con los dispositivos de la marca y así complementar la operación de los nego-cios. En ese sentido, destacó las impresoras que, de forma

autónoma, pueden conectarse a la nube y recibir trabajos de impresión y al mismo tiempo operar con el POS local.

Uno de los valores agregados de la empresa es que cuen-ta con un portafolio de producto para que los pequeños comerciantes tengan un servicio tecnológico con una inver-sión menor.

“Hoy vemos muchos jugadores en el mercado, pero para la instalación de cualquier solución se requiere de canales que aporten asesoría, por ello te invito a documentarte e involúcrate en todo tipo de soluciones, así podrás aseso-rar a tu cliente y decirle si la aplicación es adecuada o si el hardware es compatible”, añadió.

Fuentes aseguró que no basta con tener una impresora compatible con determinado sistema operativo y luego conectarla vía Bluetooth para que funcione, sino que se requiere de una aplicación basada en la nube, que además pueda conectarse y que los periféricos alrededor también sean capaces de operar en la nube o de manera local. La empresa cuenta con socios desarrolladores de aplicacio-nes, por lo que te puede acercar a ellos para que entregues soluciones integrales a tus clientes. Te brinda asesoría, capacitación, así como facilidades para la adquisición de equipo demo, ya sea de forma directa o a través de los mayoristas Azerty de México, ScanSource, Blue Star, Ingram Micro, Nimax, entre otros.

Rica

rdo

Fuen

tes /

Sta

r Mic

roni

cs

Lo primero que hay que contemplar en una solución de punto de venta móvil es la aplicación, la cual deberá tener el diseño adecuado

para que el operador trabaje de la misma manera en

que lo hacen las soluciones tradicionales.

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Marco Antonio FloresCARGO: director general de Pacific Soft

TELÉFONO: 662 2144063 CORREO: [email protected]

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Ricardo FuentesCARGO: director general de Star Micronics México

TELÉFONO: 55 4325-4925 CORREO: [email protected]

17INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

Zebra Technologies mejora la experiencia

Para Zebra Technologies, el tema de la movilidad y la experiencia del cliente es signifi-cativa e importante, lo que se traduce en que su portafolio migre hacia esa tendencia.

Terminales, impresoras, escáneres móviles, entre otros, forman parte del porta-folio de movilidad que ofrece la marca para que prácticamente cualquier persona pueda realizar un cobro, imprimir un ticket o escanear algún producto.

Pilar Seoane, gerente de Canal en Zebra Technologies, adelantó que para el segundo trimestre del año presentará una nueva tableta que podrá utilizarse con una correa, un escáner y un lector para cobros con tarjeta, y es que hablar de POS móvil pareciera algo obvio, pero no siempre se cumplen con los es-tándares que este requiere.

“Todas las soluciones de POS móvil que tenemos están enfocadas en la vertical de retail y experiencia del usuario, así como transporte y logística en donde también están muy vigentes los temas de cobros”, detalló.

Seoane percibe una gran oportunidad para el mercado de punto de venta en los kioscos, soluciones que seguirán creciendo y mo-tivando el auto servicio, pues de acuerdo con la ejecutiva estos puntos tienen un escáner para la toma de lectura y próximamente integrarán una cámara que permita capturar la imagen del pro-ducto, en caso de que el código de barras no funcione, en au-tomático arrojará el precio y así brindará una mejor experiencia y mayor rapidez.

A través de un programa de re-compensas motiva a los canales para

que a partir de sus ventas acumulen puntos y puedan cambiarlos por mone-

deros electrónicos u otros premios. Además, cuenta con una plataforma para brindarte beneficios adiciona-

les como descuentos, mejores pre-cios y registro de oportunidades.

Si bien, los márgenes de rentabilidad varían acorde al proyecto que trabajes,

si este involucra algún software tendrás mayores ingresos.

“Zebra es parte de una solución, vender solamente el hardware te genera ingresos,

pero es importante que además de vender el portafolio habilites o integres otro tipo de

solución para que tus márgenes sean hasta de doble digito”, explicó Seoane.

Si deseas conocer más sobre la oferta de la compañía puedes acercarte a los mayoristas Azerty de México, ScanSource, Ingram Micro y Blue Star, en donde cuenta con un gerente de producto que te puede asesorar y dar de alta dentro del programa de canales que te lleva sesiones de autoaprendiza-je, así como el acceso a beneficios adicionales.

Terminales, impresoras, escáneres móviles, entre otros forman parte del

portafolio de movilidad que ofrecen distintas marcas

Pila

r Seo

ane /

Zebr

a Tec

hnol

ogie

s

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Pilar SeoaneCARGO: gerente de Canal en Zebra Technologies

TELÉFONO: 55 4160-7914 CORREO: [email protected]

Page 11: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

18

PORTADA

INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

National Soft se mantiene en la industria restaurantera

Como marca desarrolladora de software para punto de venta, Na-tional Soft, mantiene altas las expectativas en el sector restauran-

tero, así lo informó Guillermo Mantilla, responsable de Marketing dentro de la compañía.

En ese sentido, sus desarrollos y productos están diseñados para complementar la línea SoftRestaurant y así ofrecer al usuario mayor movilidad en el entorno en el que se desenvuelven, ya

sea a través de comanderos inalámbricos para que puedan ace-lerar el servicio, o bien por medio de menús digitales.

National Soft es una de las marcas que este año apostará a los kioscos de autoservicio, opciones que son demandadas sobre

todo por el sector restaurantero de servicio rápido. “Esto es algo que nos han pedido mucho, la industria de comida

rápido enfrenta una problemática de saturación en horas pico, y los kioscos de autoservicio prometen mejoras en cuanto a que los clientes

levanten su orden y paguen en la misma plataforma, en esto estamos trabajando para hacer sinergia entre el punto de venta y la movilidad”,

explicó Mantilla. Se estima que los kioscos salgan a la venta el segundo trimestre del

año y con la liberación de este producto podrás acercarte a la marca si te interesa su comercialización.

El modelo de venta podría ser dife-rente al que ya conoces, sin embargo,

continúa siendo una oportunidad de negocio por explorar.

Mantilla adelantó que National Soft no se casará con un solo dispositivo de hard-

ware, sino que verá opciones en cuanto a la tecnología que se pueda implementar.

Asimismo, te brindará capacitación para que conozcas a detalle todas las bondades de los kios-

cos y los presentes ante tus prospectos clientes. De la mano de mayoristas como Grupo CVA y

CT Internacional mantendrá un plan enfocado en el desarrollo de canales y en recompensarte con un

plan de mercadotecnia y un fondo especial al que podrás acceder para tener la opción de realizar dife-

rentes eventos de generación de demanda. Otros de los mayoristas con los que puedes acceder

al portafolio de la marca son Ingram Micro, Intcomex, BlueStar y PCH.

La transformación hacia el punto de venta móvil impactará de manera

positiva a diversos giros: retail, industria restaurantera,

transporte y logística, entre otros.

Guill

erm

o M

antil

la /

Natio

na lS

oft

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Guillermo MantillaCARGO: responsable de Marketing en National Soft

TELÉFONO: 999 9415077 CORREO: [email protected]

19INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

HP Inc Innova su propuesta

HP Inc continúa en la búsqueda de un canal nutrido de distribuidores que lleve su oferta en punto de venta, y es que para la compañía este mercado representa un crecimiento de más del doble año contra año, razón por la que te invita a sumarte a su ecosistema de socios.

Raúl Aguilar, gerente de producto para Punto de Venta en HP Inc México, explicó que la marca trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras para tiendas físicas que derive en productos confiables, de alto desempe-ño y estéticos.

Y aunque la marca cuenta con productos todo en uno, modulares y mó-viles, es en esta última gama en donde busca llevar una experiencia de compra directa para el usuario. Los equipos que ofrece tienen capacida-des diferentes y son de grado militar.

Es a partir de un consejo mundial como se va definiendo el tipo de produc-tos que se fabricarán, pues son los propios clientes los que hacen sugerencias.

HP Inc te invita a sumarte a su programa de especialización con acceso a incentivos diferenciados.

“Entendemos que los productos requieren cierto nivel de especializa-ción por lo cual te brindamos entrenamiento para que mejores tus capa-cidades de venta entendiendo la dinámica del sector, así como personal preparado que te acompaña desde el momento en que se detecta una oportunidad hasta el final del proyecto”, detalló Aguilar.

Adicional a este programa, hay una estructura general dentro del fabri-cante que brinda garantías, certificación, validación del producto, prue-bas y compra de equipo demo con precios diferenciados.

Para acceder al equipo demo es necesario que estés dado de alta con la marca y levantar una oportunidad con tu representante de ventas, para que sea él el que gestione la liberación de los precios.

Raúl

Agu

ilar /

HP

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Raúl Aguilar CARGO: gerente de producto para Punto de Venta en

HP Inc MéxicoTELÉFONO: 5555082432

CORREO: [email protected]

Page 12: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

20

PORTADA

INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

El mayoreo de punto de venta también se transforma

ScanSource es uno de los mayoristas de punto de venta que ha perci-bido que, en los últimos cinco años, la tendencia móvil ha generado ruido en los negocios y en el mismo consumidor.

Luis Toledo, director comercial de ScanSource México, aseguró que el punto de venta se ha movilizado, y por ello mantiene su alianza

de distribución de productos de marcas como: Elo Touch, Zebra Techno-logies, Honeywell, Epson, Star Micronics, entre otros.

Para Toledo, aliarse con empresas clave como estas, le permite tener inventario de dispositivos de uso rudo, así como contar con un canal que

llega a cuentas más pequeñas o segmentos de entrada más ágiles, por ejemplo, a las refresqueras que tienen una estrategia muy bien definida a

partir de los dispositivos de uso rudo, y que contempla distintos periféricos incluidas las impresoras de tickets.

“Nuestro canal es muy importante, pero debe conocer de tecnología y sentir-se cómodo vendiéndola. Todas las marcas tienen un modelo comercial para que

los socios accedan a entrenamiento, descuentos y capacitaciones, sin embar-go, considero que lo más importante es conocer lo que demanda actualmente el

mercado para comenzar a desarrollar oportunidades hacia verticales adicionales”, detalló Toledo.

El ejecutivo te invita a atreverte y ver el gran abanico de posibilidades que hay en el punto de venta móvil, y a evolucionar, pues si continúas pensando en el POS fijo seguro te perderás de la oportunidad de entrar a estas tendencias de movilidad.

Mar

co A

. flor

es /

Paci

fic S

oft

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Mariana Mendoza CARGO: gerente de marketing de producto

TELÉFONO: 55 3640-3500 ext. 5139 CORREO: [email protected]

Page 13: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

22 INFOCHANNEL.INFO

CHANNEL

01.04.2020

El mayorista dispone de inventario de conductores eléctricos, armarios, multicontactos, herramientas, tuberías y accesorios

de PVC en sus 14 sucursales.

Más opciones de infraestructura con Argos y CDC

E n cualquier implementación de infraestructura de TI pue-des contemplar el uso de los productos del portafolio de

conductores eléctricos, armarios, multi-contactos, herramientas, tuberías y ac-cesorios de PVC de la marca Argos.La compañía firmó recientemente con Centro de Conectividad (CDC) para am-pliar su cobertura geográfica. “A todos los integradores de Centro de Conectividad les puede hacer sentido trabajar con la marca”, explicó Blanca Elvia Vázquez, gerente de producto para Argos en el mayorista.

Uno de sus objetivos, es que tú y el resto de los socios conozcan el portafolio de gabinetes, pero sobre todo de los arma-rios de Argos para intemperie, en los cua-les pueden instalarse circuitos cerrados, switches, cámaras de videovigilancia, sirenas que, por estar a la intemperie, deben protegerse contra las condiciones climáticas y los amigos de lo ajeno.La oferta va desde armarios de pequeño tamaño, a los de pared y algunos más

de poste; todos soportan situaciones y climas extremos. Se pueden colocar, por ejemplo, en un centro de distribución, como parte de la infraestructura en el sector telecom, o bien, en la industria donde los gabinetes podrían ser el lugar para ubicar las baterías de respaldo o tableros eléctricos.Tras firmar la alianza, lo primero que hizo CDC fue dotar de inventario a todas las sucursales, lo que supuso una gran inver-sión; en seguida capacitó a su fuerza de ventas, de manera que todo el personal comercial del mayorista está listo para hacerte una sugerencia de producto. El mayorista te apoya con capacitacio-nes en línea, cartas para proyecto, fichas técnicas para descargar, equipos demo y semilla a precio especial, dependiendo de cada caso, este descuento puede lle-gar a ser de 50%.http://www.cdcmx.com/http://www.argoselectrica.com/

TCS es el nuevo partner de Zendesk

Tata Consultancy Services, (TCS), con expe-riencia en entrega de soluciones a grandes compañías, firmó un acuerdo comercial que lo convierte en partner global de Zen-desk, el fabricante de software CRM para soporte, ventas e interacción con el cliente.

De acuerdo con Ricardo Moreno, vice-presidente global de partners del fabrican-te, en México las organizaciones tienen las mismas necesidades y sofisticación que otros mercados como el estadounidense, y ante ello TCS tiene mucha gente experta en integración, pero también en consultoría.

Recientemente Zendesk lanzó al mer-cado las soluciones Support Suite, Sales Suite y Sunshine, soluciones de CRM que permiten que los equipos de servicio y ventas se conecten instantáneamente con sus clientes y tengan conversaciones naturales en cualquier punto de contacto.

La idea es que TCS ayude al fabricante en el posicionamiento de estas plata-formas, las más robustas en su oferta, aunque confió que las capacidades de su nuevo partner le permitirán vender cualquier solución del portafolio.

Moreno, explicó que, de manera an-ticipada, el personal de TCS se capacitó en el portafolio del fabricante, por lo que ya hay personal calificado que conoce las soluciones.

Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info

Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info

Este acuerdo comercial tiene alcance global; el personal del integrador ya está capacitado en las soluciones de Zendesk.

Blanca VázquezCDC

Ricardo MorenoZendesk

23INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

¡Conoce el NUEVO producto de la familia

National Soft®!

Tu vende, nosotros hacemos lo demás.

Funciones principales:

• Reportesdeventas,productosyturnos.• Controldeinventarios.• Puntodeventamóvil.

• Multiempresaymultiusuario.• Facturaciónelectrónica.• Catálogodeclientes.

NSPOSesunpuntodeventacloudquetepermitetenerelcontroldetunegocioconlaventajadeque

puedeutilizarseconunatabletaAndroid,loquereduceconsiderablementelainversión.

Conoce más enwww.nsposweb.com

ocontuejecutivodeventas.

PRUÉBALO GRATISX 30 DÍAS

Oferta seguridad

Ante el empoderamiento y mayor actividad que realizan los ciberdelincuentes tu función

es la de asesorar a los clientes, prevenir ataques y combatirlos.

Ana Arenas. /@anaarenas1

E l punto más débil de la cadena en el proceso de la ciberseguridad sigue siendo el ser humano.

Muchos ataques a la infraestructura de orga-nizaciones y robo de información iniciaron con

la apertura de correos electrónicos o links de páginas web falsas, en los que los usuarios cayeron en la trampa, lo que indica que todavía hay una penetración de vulnerabilidades muy importante por Phishing, señaló Gerardo Flores.

El Director para México y Centroamérica en Forcepoint señaló que además de las fallas humanas, otros factores de riesgo se relacionan con la proliferación que tendrán tecno-logías como 5G y el uso de la nube.

Señaló la importancia de que, como asesor de confianza de los usuarios, integres soluciones que contemplen temas de nube y nuevas arquitecturas con una oferta especializa-da en ciberseguridad.

La oferta de Forcepoint llega al canal de distribución a través de mayoristas como MAPS y Westcon, los que se encargan de certificarte en tres niveles con base en las ca-pacidades de tu organización y el portafolio de productos y servicios que manejes: Oro, Plata y Bronce.

“Evidentemente los hackers utilizan mejores herra-mientas y si las organizaciones no cuentan con una buena estrategia de ciberseguridad, su cadena de valor se verá vulnerada”, detalló.

Sobre la tecnología de conectividad 5G indicó que si bien traerá beneficios ,como mayor velocidad y capacidad de descarga, también provocará que el robo o disparo de pérdida de datos sea más rápido.

Recomendó reevaluar la forma en que las organizaciones mantienen la seguridad de su información.

“Siempre será importante poner al ser humano en el centro y ver cómo interactúa con esta estrategia de ciberse-guridad, porque al final del día, con un análisis de compor-tamiento podremos identificar si el usuario fue vulnerado”, agregó el ejecutivo.

Page 14: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

24 INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

Potencia la colaboración y el aprendizaje

Integra soluciones para los sectores corporativo y de educación.

I 3 Technologies y NeoCenter co-mercializan soluciones para cola-boración y aprendizaje, en conjun-to reclutan socios con capacidad

de integración.El portafolio disponible para el canal

consta de pantallas interactivas, rotafolios digitales y otras herramientas de colabo-ración enfocadas en el sector corporativo y de educación.

Carlos Murillo, gerente regional para La-tinoamérica y El Caribe en i3 Technologies, señaló que para fortalecer la estrategia, Neocenter dispondrá de un showroom en el que los clientes podrán conocer e inte-ractuar con los equipos.

“Queremos que nuestros canales co-nozcan lo fácil que es integrar la solución sin importar la plataforma de software o la infraestructura que el cliente final tenga”, añadió Murillo.

Javier Arenas, encargado de Servicio y Soporte en i3 Technologies, destacó ele-mentos como el diseño y la experiencia de usuario como diferenciales de la marca.

¿Dónde está la oportunidad? Como canal encontrarás con un solo fa-bricante los elementos para armar una solución de colaboración. Además, si ope-

ras fuera de la Ciudad de México, tendrás acceso a precios especiales para adquirir producto demo.

En términos tecnológicos, tus clientes tendrán ocho años de garantía en las solu-ciones para el segmento educativo, mien-tras que en corporativo de cinco años.

Mediante un programa de canal segmen-tado en niveles Premium, Select y Autori-zado; la compañía te brinda descuentos, capacitación, registro de oportunidades para proyectos especiales, apoyo directo de la marca, inversión en marketing y más.

Comercializa soluciones de videoGrupo CVA confirmó alianza con LogMeIn para ofrecer soluciones de comunicaciones unificadas.

Ana Arenas. /@anaarenas1

Grupo Comercializadora de Valor Agregado (CVA) y LogMeIn (proveedor de software y servicios basados en la nube) formaliza-ron una alianza con la que -en el periodo de un año- buscan reclutar a entre 50 y 80 canales que lleven servicios de conectivi-dad para colaboración y gestión de TI.

Adolfo Mexía, director Comercial de CVA, explicó que, con la integración de LogMeIn, el mayorista fortalece el catálo-go de marcas de valor que te brinda para generar oportunidades de negocio.

Con disponibilidad inmediata del portafolio de soluciones, mayorista y fabricante te brindan ayuda para el tema de configu-raciones y soporte; además de poner a tu alcance a un equipo de ingenieros de postventa.

Eduardo Barrón, director de Soluciones de CVA, lanzó la in-vitación para que tomes el entrenamiento y te habilites en este modelo de negocio en donde prácticamente tú tienes el control.

“Vimos el valor que puede brindar la marca a nuestros cana-les en el tema de comunicaciones unificadas, además de que al

tratarse de soluciones en la nube agrega valor. Si lo vemos, estaremos llevando una excelente oportunidad al canal, pero tam-bién lo apoyaremos con soporte financie-ro y líneas de crédito si así lo requieren”, detalló Barrón.

Nacir Coronado, director general de LogMeIn México, agregó que el alcance del mayorista con el canal de distribución le permitirá entregar al usuario final las herramientas que le permitan trabaja en

cualquier lugar. “Tenemos una amplia cartera de productos, desde video, telé-

fonos, soluciones para salas, webinars, entre otras, y queremos que nuestros socios agreguen valor y aprovechen un mercado que está prácticamente virgen”, añadió.

Para que te des idea de la oportunidad de negocio, el mayo-rista está próximo a realizar un cambio de sucursal en Querétaro, en donde la nueva sede estará equipada con la tecnología de la marca, y uno de los planes en el mediano plazo es hacer lo mismo con el resto de las sucursales que actualmente opera.

Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info

CONTACTO DE NEGOCIO

NOMBRE: Javier Arenas CARGO: encargado de Servicio y Soporte en i3 TechnologiesTELÉFONO: +57 318 600 82 56CORREO: [email protected]

CHANNEL

25INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

Inspur va por el mercado de servidores

BlueStar cubre necesidades del sector industrial

El fabricante promueve soluciones en México para centros de datos, Inteligencia Artificial, almacenamiento y Machine Learning, estima entre 10 y 15% menor costo

frente a otras alternativas.

BlueStar presentó en InnovaTech, el portafolio de tecnología y servicios que tiene para sectores como: retail, manufactura, transportación y logística, banca y hospitalidad.

Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info

Ana Arenas. /@anaarenas1

¿ Qué tienen en común Microsoft, Linkedin, Apple, Uber, Kio Networ-ks y Alibaba?, todos son usuarios de servidores Inspur.

El fabricante de servidores para el cen-tro de datos tiene 45 años en el mercado entregando soluciones de almacenamien-to y networking. Llegó a México para plan-tar competencia a los grandes fabricantes.

IDC informó al cierre del tercer trimes-tre de 2019 que el mercado de servidores disminuyó 3% a nivel global, mientras que Inspur tuvo un crecimiento de 9%.

David Gutiérrez, gerente de Ventas a Canal del fabricante en Latinoamérica, lo atribuye a que incluyen en sus soluciones tecnología de aliados como Nvidia e Intel, son compati-bles con cualquier sistema operativo, incluso aquellos ‘de la vieja guardia’, pero, sobre todo, porque son equipos robustos pensa-dos para aplicaciones de nube, Big Data e Inteligencia Artificial, además el precio está entre 10 y 15% por debajo de la competencia.

Otra de las ventajas comerciales de Ins-pur frente a los competidores es su módulo de administración local, remota y gratuita, -no se vende la licencia- desde la cual se pueden configurar alertas a través de una interfase amigable en inglés. La firma también entrega soporte 7x24, garantía, cambio físico de equipo y borrado seguro de información.

El ejecutivo aseguró que si bien, inicia su participación en México con soluciones para Centro de datos, cloud e Inteligencia Artificial, podría ofrecer el resto del porta-folio, relacionado con ciudades y empre-sas inteligentes.

Atiende el negocio Gutiérrez está consciente de las vicisitu-des que pasa un partner para vender una solución, por ello, aseguró que el canal que quiera vender Inspur no requerirá una certificación para acceder ni al producto ni a un precio especial. La idea de esto es ga-

nar socios que comercialicen los equipos y empiecen a posicionarlos en el mercado.

Esta certificación existe, y la puede tomar aquel integrador de sistemas que esté interesado en trabajar en la imple-mentación de un proyecto o dar servicio a la base instalada de Inspur en el país.

La marca en México está en negociacio-nes con mayoristas y trabajando en alinear las mejores condiciones en un programa de canales.>>es.inspur.com

Soluciones de señalización digital, punto de venta móvil, identifica-ción de personal, entre otras, te permitirán cubrir las necesidades de mercados verticales como: retail, manufactura, transportación y logística, banca y hospitalidad.

La tecnología y servicios disponibles a través de BlueStar para estos sectores, se presentó en la tercera edición de Innova-Tech, evento anual que realiza el mayorista en la Ciudad de México, y en el que convocó a sus mejores socios a nivel nacional.

El hecho de que México sea un país industrializado facilita la adopción de tecnología y fomenta el crecimiento de su canal de distribución, opinó Luis Fernando Proaño, vicepresidente y director general

de BlueStar para Latinoamérica, quien destacó la importancia que actualmente tiene el mercado mexicano para la empresa, y el cre-cimiento que la compañía reportó y reforzó el mensaje hacia la en-

trega de servicio y atención a sus clientes. Yamir Andrade, director general para

BlueStar México, dijo que los buenos resulta-dos de la subsidiaria se debieron a la prefe-rencia del canal, a la atención por verticales y al aumento en el registro de proyectos.

Algunos de los objetivos de InnovaTech son llevar a los asistentes las soluciones y estrategia dirigida al canal, pero también dar voz a algunos de sus socios tecnoló-gicos para que también presenten su pro-puesta tecnológica.

David Gutiérrez,Inspur

Page 15: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

ESPECIAL

26 INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

Acciones VS Covid-19, de lo local a lo global

En México marcas y mayoristas ajustaron sus esquemas de operación de física a en línea en las funciones que lo permiten, replantearon la operación de sus almacenes y

servicios de soporte, entre otros aspectos, para responder a la emergencia.

P ara ayudar a clientes y socios de negocio a superar las dificultades que la pandemia del Coronavirus-19 (COVID-19) nos hace vivir, marcas y mayoristas de la industria de Tecnologías de la Información y de la Co-

municación (TIC) establecieron distintos tipos de acciones.La multinacional ESRI, especializada en sistemas de informa-

ción geográfica, cedió de forma gratuita su tecnología a todos los organismos públicos y privados que los necesiten para mejorar la gestión de la crisis y ha puesto a sus empleados a disposición de las organizaciones y de las empresas que requieran aseso-ramiento para el manejo de este tipo de herramientas.

Los sistemas de información geográfica están permitiendo ya “mapear” los casos confirmados y activos, los fallecidos y los recuperados; conocer cómo se propaga la infección; analizar las dificultades sociales (edad o enfermeda-des crónicas) para extremar la vigilancia sobre los grupos y las regiones con más riesgo; examinar con precisión los recursos materiales y humanos para responder de una forma más eficaz a la pandemia; o utilizar mapas interactivos que ayudan a comuni-car y comprender rápidamente la situación.

La aplicación es similar a la que ha activado la OMS con el objetivo de recopilar toda la información de fuentes oficiales y solventes y presentarla a la sociedad de una forma intuitiva para evitar la propagación de bulos e información falsa.

En colaboración con la Oficina de Política Científica y Tecno-lógica de la Casa Blanca y el Departamento de Energía de los Estados Unidos y muchos otros, IBM está ayudando a lanzar el Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19, que traerá una cantidad sin precedentes de potencia informática —16 sistemas con más de 330 petaflops, 775,000 núcleos de CPU, 34,000 GPU — para ayudar a los investigadores de todo el

mundo a comprender mejor COVID-19, sus tratamientos y posibles curas.

¿Cómo pueden las supercomputadoras ayudarnos a combatir este virus? Estos sistemas informáticos de alto rendimiento permiten a los investigadores realizar un gran número de cálculos en epidemiolo-gía, bioinformática y modelado molecular.

Qué puede hacer la nube para acabar con el coronavirus?  Amazon Web Servi-ces (AWS), el rey del cloud, va a invertir 20

millones de dólares en aprovechar todo el potencial de esta tec-nología para mejorar y acelerar el diagnóstico del Covid-19.

En concreto, AWS se ha centrado la fase de detección del Co-vid-19. “Un mejor diagnóstico ayudará a acelerar el tratamiento y la contención, y con el tiempo, acortará el curso de esta epidemia”.

Para conseguirlo, la multinacional ha lanzado  AWS Diagnostic Development Initiative, un programa de apoyo a los clientes que están trabajando en esta fase del diagnóstico. En concreto, la com-pañía ha comprometido 20 millones de dólares con el objetivo de acelerar la investigación y el desarrollo en la detección del Covid-19. 

La correcta aplicación de la tecnología está permitiendo

hacer frente a la pandemia, desde tareas de investigación para

identificar posibles curas hasta sistemas para dar seguimiento a

los avances del brote.

Staff High Tech Editores / @InfoChannel_

27INFOCHANNEL.INFO01.04.2020

Apoyo millonarioCisco comprometió $ 225 millones de dó-lares en efectivo, productos y donaciones planificadas para respaldar la respuesta global y local al COVID-19. Además, con-vocó a sus 77 mil empleados y alentán-dolos a dar lo que puedan para ayudar a los aliados en la comunidad, quienes se encuentran al frente del manejo de esta situación, a fortalecer sus operaciones en este momento de necesidad.

Asignó $ 8 millones en efectivo y $ 210 millones en productos a la respuesta mun-dial al coronavirus. Enfocó estos recursos en apoyar la atención médica y la educa-ción, la respuesta gubernamental y la tec-nología crítica. Parte de esto se destinará al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Fundación de las Naciones Unidas, que respalda los esfuerzos mundiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a prevenir, detectar y gestionar la propagación de COVID-19.

Tecnología en acciónDrones que orientan y ofrecen información a la ciudadanía, robots que se ocupan de

la desinfección y limpieza de hospitales, sistemas capaces de verificar la tempe-ratura corporal a través de imágenes tér-micas sin contacto físico y diagnóstico de enfermedades a larga distancia con el uso de la tecnología 5G. Todos estos avances tecnológicos han participado en el efecti-vo combate de China contra la neumonía COVID-19.

Tras el brote epidémico, se han utiliza-do ampliamente en todo el país asiático productos de alta tecnología que cubren ámbitos como el monitoreo, análisis, diag-nóstico y tratamiento de la enfermedad, al igual que la reanudación del trabajo y la producción.

El Ministerio de Industria y Tecnología Informática propuso en febrero utilizar he-rramientas tecnológicas para monitorear y analizar la epidemia, el flujo de personas y los trabajos comunitarios en la lucha con-tra el nuevo coronavirus.

La  crisis sanitaria sin precedentes del Covid-19 a nivel mundial está teniendo un impacto muy significativo en el sector de tecnología sanitaria. Ya sea para evitar contagios, para diagnosticar, para el so-porte vital o para tratar a los enfermos, la tecnología se está convirtiendo en un alia-do importante. Es por ello que la demanda a nivel mundial se ha visto multiplicada exponencialmente,  ya que las empresas del sector están dando lo mejor de sí para poder dar  respuesta a todas las solicitu-des y necesidades  optimizando y explo-tando su capacidad productiva.

IBM ayuda a lanzar el Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19,

que traerá una cantidad sin precedentes de potencia

informática para labores de investigación.

Cisco comprometió $ 225 millones de dólares en efectivo,

productos y donaciones planificadas para respaldar la respuesta global y local al

COVID-19.

Puntos de luz en la oscuridadEl contagio económico causado por CO-VID-19 afectará la confianza general de los consumidores y frenará la demanda de electrónica hasta que las perspecti-vas de salud mejoren, opinó David Bic-knell, analista principal del Equipo de Investigación Temática de GlobalData,

Sin embargo destacó que existen al-gunos puntos brillantes en la penumbra: Los drones se utilizan ahora en primera línea en China, España y Estados Unidos para entregar suministros médicos y para castigar a los ciudadanos que merodean para que entren y se mantengan en casa. Además, la impresión 3D está llegando al rescate para los hospitales que nece-sitan urgentemente piezas de repuesto para respiradores.

Avaya ofrece licencias de Agente Re-moto para Contact Centers de manera gratuita, a fin de que la base instalada

en México pueda mover a sus agentes a trabajar desde casa, esto como me-dida de prevención ante la pandemia del Coronavirus.

También destacan las acciones de desarrolladores de plataformas que facilitan el teletrabajo como Teams y Skype de Microsoft, Cisco Webex que está disponible de forma gratuita en distintos países.

En el caso de Cisco, la licencia indi-vidual gratuita incluye su uso sin res-tricciones para reuniones de hasta 100 participantes. Las organizaciones que no son clientes pueden utilizar la solu-ción hasta 90 días sin costo. Y las que ya son clientes de Webex pueden expandir su uso a muchos más usuarios remotos sin cargo alguno.

Los servicios de Google como Gmail, Calendar, Drive, Classroom, Hangouts Meet y Hangouts Chat, así como G Suite

for Education, están siendo utilizados en diversas compañías para mantener la productividad. Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, informó que imple-mentaron el acceso gratuito a las capa-cidades avanzadas de videoconferencia de Hangouts Meet para todos los clien-tes de G Suite y G Suite for Education a nivel mundial hasta el 1 de julio de 2020. 

Zoom Meetings es una plataforma educativa que se está empleando para coordinar consultas médicas remotas. En su blog oficial, Zoom precisó que ha agregado características a su versión de licencia gratuita para apoyar a otras compañías afectadas. Los beneficios de Zoom Meetings incluyen videoconferen-cias ilimitadas con hasta 100 participan-tes, audio y video en HD, grupos de chats privados, soporte en línea, entre otros.  El software puede ser descargado desde su web oficial. 

Page 16: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

REPORTE ESPECIAL

28 01.04.2020INFOCHANNEL.INFO

MAYORISTA

›CARACTERÍSTICAS ›APARTADOS ›REDES SOCIALES ›SERVICIO Y ASISTENCIA ›IDIOMA ›WEB SEGURA

›MISIÓN›VISIÓN

› POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

› SUCURSALESA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R

›ESPAÑOL›INGLÉS ›HTTPS

Ingram Micro › › › ›

Exel del Norte › › › ›

GrupoCVA › › › ›

PCH Mayoreo › › › ›

Grupo Loma › › › ›

Intcomex › › › ›

SIMBOLOGÍAA. Plataforma e-commerce B. Productos y soluciones C. Marcas D. Socios E. Noticias y eventos F. Botón de búsqueda G. Promociones H. PublicidadI. Ventanas emergentes J. Bolsa de trabajo K. Facebook L. Twitter M. Youtube N. Instagram Ñ. Linkedin O. WhatsApp P. Chat Q. Acceso a cuenta R. Contacto

Portales de mayoristas, tu acceso al negocio

Yazmín Pérez Maya/@yazminpe

2901.04.2020 INFOCHANNEL.INFO

MAYORISTA

›CARACTERÍSTICAS ›APARTADOS ›REDES SOCIALES ›SERVICIO Y ASISTENCIA ›IDIOMA ›WEB SEGURA

›MISIÓN›VISIÓN

› POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

› SUCURSALESA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R

›ESPAÑOL›INGLÉS ›HTTPS

Ingram Micro › › › ›

Exel del Norte › › › ›

GrupoCVA › › › ›

PCH Mayoreo › › › ›

Grupo Loma › › › ›

Intcomex › › › ›

A. Plataforma e-commerce B. Productos y soluciones C. Marcas D. Socios E. Noticias y eventos F. Botón de búsqueda G. Promociones H. PublicidadI. Ventanas emergentes J. Bolsa de trabajo K. Facebook L. Twitter M. Youtube N. Instagram Ñ. Linkedin O. WhatsApp P. Chat Q. Acceso a cuenta R. Contacto

*Nota de la redacción: La lista de distribuidores mayoristas de cada producto es meramente informativa, puede no corresponder al total de socios que tenga cada marca

Portales de mayoristas, tu acceso al negocio

Hoy más que nunca explora y saca partido a los recursos y servicios que los mayoristas ofrecen a través de sus portales web,

elige el que más te convenga y genera más negocio.

Page 17: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

PRODUCTOS

LO nuevo

*Nota de la redacción: La lista de distribuidores mayoristas de cada producto es meramente informativa, puede no corresponder al total de socios que tenga cada marca

30 INFOCHANNEL.INFO 01.04.2020

HARDWAREProducto: AXIS M3115-LVE y AXIS M3116-LVE Fabricante: Axis CommunicationsDistribuidores: ScanSource, Anixter, Unisol e Inalarm

HARDWAREProducto: HP Indigo V12 Fabricante: HP Distribuidores:Distribuidores autorizados

HARDWAREProducto: Earphones Sport 6 True Wireless Fabricante: Energy SistemDistribuidores: CT Internacional, Grupo CVA, PCH Mayoreo e Ingram Micro

HARDWAREProducto: UPS Eaton 93PM Fabricante: EATONDistribuidores: Seselec, Coel, Control y monta-jes industriales

HARDWAREProducto: M1 Mini Plus Fabricante: ViewSonic Distribuidores: Ingram Micro y Tech Data

Xxx

Las cámaras AXIS M3115-LVE y AXIS M3116-LVE incorporan Axis Forensic WDR para obtener video de alta calidad, Axis Lightfinder e iluminación infrarroja. Cuentan con la certificación IK08 para resistencia a impactos y la carcasa puede pintarse para pasar desapercibida.Integran Axis Zipstream compatible con H.264/H.265, calidad de video HDTV 1080p y 4 MP y vista gran angular. Además su firmware es firmado y con arranque seguro.

El proyector LED ultra-portátil M1 Mini Plus de ViewSonic ofrece resolución nativa WVGA y brillo de 120 lúmenes LED, además de paneles de colores intercambiables. Integra altavoces JBL Bluetooth y cuenta con conectividad inteligente integrada Wi-Fi e interface Smart TV para compartir y reproducir contenido.Pesa menos de un kilogramo y la batería puede durar hasta 2.5 horas.

Seguridad externa e interna

Proyección en todaS ParteS

La prensa digital HP Indigo V12 para la producción de etiquetas ofrece hasta 12 colores, una velocidad de hasta 120 metros por minuto y multiplica el rendimiento de la productividad para igualar la velocidad analógica.Cuenta con tecnología automatizada de igualación de color, Spot Master.

Los Earphones Sport 6 True Wireless de Energy Sistem están equipados con conectividad Bluetooth 5.0 y el sistema Easy Connect. Incorporan protección IPX7 frente al sudor y al agua, y sistema de sujeción Secure Fit +.Ofrecen hasta 20 horas de autonomía si se combinan con el estuche de carga y llamadas estéreo con el micrófono incorporado.

El UPS Eaton 93PM es compatible con baterías UPS de iones de litio para una vida útil de hasta 10 años. Ofrece opción de ventilación de adelante hacia atrás o de adelante hacia arriba  y cuenta con opciones de administración térmica, configurabilidad flexibilidad y acceso de servicio completo desde el frente.Puede configurarse en fila y proporciona acceso a la información a través de su interfase de pantalla táctil LCD.

imPreSión de etiquetaS

muSicaliza el dePorte con energy SiStem

Solución trifáSica Para data centerS

Integra Google

Analytics

Consulta todas tus

estadísticas

Diseña plantillas

desde cero

Crea Envía Mide

Enviado.com.mx

EXITOSAS CAMPAÑAS

Page 18: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de

INFOCHANNEL.INFO32 01.04.2020

EL

RA

TO

N E

NM

AS

CA

RA

DO

rato

nenm

asca

rado

@in

foch

anne

l.com

.mx

¡Qué

date

en

cas

a!

Page 19: NÚMERO 1254 AÑO 26 01/ABRIL/2020 POS MÓVILads.infochannel.info/Infochannel/1254_digital.pdf · posible, definan metas claras para las re-uniones y se ocupen de que cada una de