ncr_generaciones diferentes y motivadores baby boomers

16
Liderazgo y Diversidad Generacional

Upload: api-3701464

Post on 07-Jun-2015

996 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Liderazgo y Diversidad Generacional

Page 2: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Para lograr un liderazgo efectivo, es necesario que los

líderes consideren la diversidad generacional

Hipótesis

Page 3: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Capacidad de realizar el trabajo asignado en colaboración de personas

comprometidas, logrando respeto mutuo y teniendo claro qué aspectos motivan a

los individuos que tiene a su cargo.

Crea condiciones de clima de trabajo óptimas y obtiene los resultados buscados.

Puede variar su estilo de liderazgo en forma eficaz, dado que situaciones y

grupos de personas distintas requieren estilos diferentes de liderazgo.

No existe un solo y perfecto estilo de liderazgo, sino la competencia de poder

adaptarse a las circunstancias según sea necesario

Características de un líder efectivo

Page 4: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Es un grupo etáreo que ha sido impactado por determinados eventos, los

cuales han instalado creencias, valores, patrones de conducta,

preferencias, lenguajes, hábitos, modelos de referencia y reglas

propias que lo caracterizan

Las personas pertenecientes a una generación, dado que han vivido las

mismas experiencias en los inicios de sus vidas, comparten

características de personalidad y de las trayectorias de vida que siguen

El cambio generacional se produce aproximadamente cada 20 años.

¿Qué es una generación?

Page 5: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

¿Qué es una generación?

Siguen patrones históricos observables, es posible “anticipar el

futuro”

de una generación en cuanto a cómo será su manera de pensar y actuar.

Las características de una generación no se transmiten a la generación

contigua, es decir, a la generación a la que educan o crían

“Su generación no es como la generación que lo formó a usted; es como la

generación que formó a la generación que lo formó a usted”

Las generaciones se diferencian unas de otras en el ámbito del trabajo

con respecto a ciertos aspectos: motivación, compromiso, comodidad

con la tecnología, estilo comunicacional, expectativas

Page 6: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Características Feedback Contrato psicológicoVínculo con jefe /

líder

Tradicional(antes de 1942)(guerras mundiales)

(Edad aproximada: mayores de 66 años)

• Busca tranquilidad y estabilidad

• Trabajo sin complicaciones

• Ahorra mucho, gasta poco

• Generación sufrida y temerosa

• Mismas reglas para todos

• Nacido para liderar

• “No news, good news”

• De casa al trabajo y del trabajo a casa (el trabajo es lo que me permite darle de comer a la familia)

• Empleo de por vida. Valora premio a la antigüedad

• El jefe como héroe (da esperanzas)

• Modelo militar: pocos decidían y muchos obedecían

Babyboomers(1943-1960)(explosión demográfica posguerra)

(Edad aproximada: entre 48 y 65 años)

• Deseo de trascender. • Son revolucionarios:

lucha moral (hippies: cambiar el mundo)

• Expectativa de liderar

• Evaluación de desempeño una vez por año y escrita. Se acompaña del bonus

• Identidad basada en el trabajo. Valora la productividad, no tolera el ocio. El trabajo es lo más importante

• Aspira al crecimiento vertical• La empresa define su vida

laboral, es responsable por la carrera

• Símbolos de estatus• Le gustan las “misiones

difíciles”

• Respeto a la autoridad: “Papá lo sabe todo”

Cuatro generaciones conviven en el espacio laboral

Page 7: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Características Feedback Contrato psicológicoVínculo con jefe /

líder

Generación X(1961-1981)(hijos de divorcios, era de la información, SIDA, violencia)

(Edad aproximada: entre 27 y 47 años)

• Informal• Escépticos, realistas,

desconfiados de las instituciones

• Pragmáticos: “just do it”. Cree en lo que ve

• “Digo lo que pienso y lo que quiero”

• Importancia de la educación (educación de primer nivel)

• Liderar y seguir (no hay necesidad de liderar)

• Feedback para aprender

• Feedback inmediato (no una vez al año)

• Feedback de idea y vuelta

• Respeto por el tiempo libre: calidad de vida como valor

• Poner en práctica su vocación (peso de las preferencias)

• Busca desafíos y oportunidades de aprendizaje

• Organizaciones planas• Autodesarrollo: “Yo soy mi

principal activo”

• Quiere que su jefe le brinde autonomía

• “Show me the money”

• Confían en sí mismos

Generación Y(1982-2002)(mundo sin fronteras)

(Edad aproximada: menores de 26 años)

• Poca fe en las organizaciones: “me dejaron un mundo desastroso”

• Respeto y justicia como valores esenciales

• Optimistas• No hacen cosas sin sentido:

se preguntan por qué• Van de lo práctico a lo

teórico (no usan manual)• Pueden hacer más de una

cosa a la vez• Liderar no entusiasma

• Feedback todo el tiempo (de ida y vuelta)

• Encuentros y conversaciones virtuales

• Calidad de vida en primer lugar. Vida personal prioritaria

• Emprendedores: tienen carreras paralelas (tienen múltiples intereses)

• Trabajo en equipo. Prefieren ambientes cooperativos

• Aprecian la experiencia• Valoran la diversidad, las

empresas inclusivas

• Vínculos estrechos

• Que le asigne trabajo con sentido:“entender por qué hace lo que hace

• Quieren opinar, participar

• Son autónomos

Generación Homeland(2003-2025)

? ? ? ?

Cuatro generaciones conviven en el espacio laboral

Page 8: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Generación Tradicional

Lealtad/Compromiso Paciencia/Sacrificio Respeto por la autoridad, la tradición y las leyes La experiencia

Babyboomers

Idealismo Optimismo Juventud Orientación al trabajo en equipo Gratificación Personal

Generación X

Diversidad / Perspectiva Global Pragmatismo Balance Confianza en sí mismo

Generación Y

Focalizar la meta Optimismo Moralidad/Desconfianza con respecto a la “vida cívica” Igualdad y tolerancia

Qué valoran los individuos según la generación a la que pertenecen

Page 9: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Tradicional Babyboomers Generación X Generación Y

Dinero Más dinero Tiempo libre

Responsabilidad Promoción Mentoring

Reconocimiento público Reconocimiento del JefeEntrenamiento en cuanto a aptitudes y habilidades

Lealtad organizacional Lealtad a sí mismo Última tecnología “Sales training”

Qué valoran los individuos según la generación a la que pertenecen

Page 10: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Qué valoran los individuos según la generación a la que pertenecen

Las generaciones comparten ciertas preferencias en cuanto a aquello que valoran en los ambientes laborales:

Feedback Libertad Oportunidad

Todas las generaciones adjudican un alto grado de importancia:

Salario Características del manager o líder Beneficios de salud Equidad

Page 11: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

El trabajo de dirigir equipos, constituidos por personas que pertenecen a diferentes

generaciones, debería conducirlos a cuestionar las creencias y valores a las que

ellos mismos suscriben.

Adoptar una perspectiva generacional, intentar comprender cuáles fueron las

condiciones que intervinieron en la configuración de cada generación y, a su vez,

los valores y creencias que emergieron a partir de esas condiciones.

A partir de esta perspectiva, los lideres efectivos, podrían planificar, diseñar y

utilizar herramientas para crear fuertes relaciones interpersonales entre los

miembros de sus equipos de trabajo, procurando lograr alcanzar mejores

objetivos en mejores condiciones laborales.

El desafío del líder de equipo de trabajo

Page 12: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Qué se sugiere …

Generación Tradicional

Generar metas a largo plazo y equipos de trabajo con permanencia en el

tiempo

Ser flexible en cuanto a los horarios de trabajo y ofrecer la oportunidad de

trabajar part-time

Considerar su incomodidad frente a la tecnología y su necesidad de contar con

materiales de lectura impresos y extensos

Brindar feedback en forma personal

Page 13: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Qué se sugiere …

Babyboomers

Otorgar recompensas personales y reconocimiento público

Comunicar información personalmente

Demostrar respeto por su experiencia y logros

Page 14: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Qué se sugiere …

Gen X

Reconocer el deseo de un equilibrio entre vida personal y trabajo

Comunicar información a través de medios tecnológicos (e-mail como preferencial).

Proporcionar acceso a diferentes tecnologías y a Internet

Favorecer los equipos virtuales con transmisión de datos prescindiendo del uso de una señal

de reloj externa

Recompensar en base a los méritos realizados

Hacer uso del espíritu empresarial de las personas de esta generación

Institucionalizar una forma de vestimenta informal y “actividades divertidas”

Motivar con un ambiente desafiante, crecimiento individual y desafíos estimulantes

Habla según el lenguaje de la generación, estilo de comunicación informal

Presentar los hechos, usar lenguaje directo

Compartir la información con frecuencia

Page 15: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Qué se sugiere …

Gen Y

Ser flexible en cuanto a los horarios de trabajo

Comunicar información a través de medios tecnológicos. Proporcionar acceso a diferentes

tecnologías y a Internet. (E-mail y mail de voz como primera herramienta comunicacional)

Asignar un mentor

Ofrecer descuentos para los empleados de la empresa

Ofrecer pasantías para estudiantes

Recompensar en base a los méritos realizados

Utilizar lenguaje gráfico (un lenguaje que “dibuje” distintas imágenes) y verbos de acción para

desafiarlos

Escuchar lo que tienen para decir (si se los hace callar; ellos se resentirán)

Pedir que permanentemente den feedback

Utilizar el humor (no se toma a sí mismo demasiado seriamente)

Alentar a quebrar las reglas y explorar nuevos caminos

Page 16: NCR_Generaciones Diferentes y Motivadores Baby Boomers

Qué se sugiere …

• Implementar acciones de comunicación para que todos los miembros tomen conciencia de las

diferencias generacionales y culturales, con el fin de fomentar el entendimiento y la tolerancia en

la convivencia de grupos.

• Propiciar que cada grupo brinde a la organización lo propio, capitalizando la diversidad en

todas sus dimensiones.

• Gestionar la compleja diversidad de sus colaboradores, ya que desconocerlas y desatenderlas

tendría un costo muy alto para la misión del líder efectivo.

• Deberá también “leer” las reglas de cada generación para aprender qué es lo que los hace

sentir cómodos y respetados.

• Aprender el lenguaje del otro, para que la comunicación sea efectiva y haya real entendimiento

entre los interlocutores.

• Explicitar reglas, cómo hay que vestirse en la empresa, cuáles son los límites de horario de

entrada, de salida, etc.