monográfico sobre la educación en el siglo xxi

2
Tendencias Contemporáneas de la Educación. [email protected] Página 1 MODULO I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MONOGRÁFICO SOBRE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI Objetivo del trabajo: - Identificar las ideas, conceptos y dimensiones de lo "educativo" entre los usuarios del servicio educativo utilizan para entender el hecho educativo: alumnos, padres/madres (actuales, futuros o pasados) - Identificar conceptos y dimensiones de lo educativo en el colectivo de profesionales de la educación: profesores/directivos/otros profesionales no docentes. - Identificar conceptos y dimensiones de lo educativo entre el colectivo de estudiantes de magisterio y carreas afines. - Identificar las destrezas necesarias para el Siglo XXI, las competencias imprescindibles para los escolares del Siglo XXI. ¿Qué hay que aprender? ¿Cómo deberíamos aprenderlo? Previo: Lectura de los textos recomendados en la Módulo I: Fundamento de la educación. Conceptos relacionados: Concepto de educación. ¿Palabra polisémica?. Características de la educación o del hombre/mujer educado. Dimensiones de la educación Educación formal, no formal e informal El papel de los agentes educadores. ¿Cuáles son las destrezas necesarias para el Siglo XXI?

Upload: guindel

Post on 12-Aug-2015

16 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monográfico sobre la educación en el Siglo XXI

Tendencias Contemporáneas de la Educación. [email protected]

Página 1

MODULO I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN

MONOGRÁFICO SOBRE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI

Objetivo del trabajo:

- Identificar las ideas, conceptos y dimensiones de lo

"educativo" entre los usuarios del servicio educativo utilizan

para entender el hecho educativo: alumnos, padres/madres

(actuales, futuros o pasados)

- Identificar conceptos y dimensiones de lo educativo en el colectivo de profesionales de la educación:

profesores/directivos/otros profesionales no docentes.

- Identificar conceptos y dimensiones de lo educativo entre el

colectivo de estudiantes de magisterio y carreas afines.

- Identificar las destrezas necesarias para el Siglo XXI, las

competencias imprescindibles para los escolares del Siglo XXI.

¿Qué hay que aprender? ¿Cómo deberíamos aprenderlo?

Previo: Lectura de los textos recomendados en la Módulo I: Fundamento de la educación.

Conceptos relacionados:

Concepto de educación. ¿Palabra polisémica?.

Características de la educación o del hombre/mujer

educado.

Dimensiones de la educación

Educación formal, no formal e informal

El papel de los agentes educadores.

¿Cuáles son las destrezas necesarias para el Siglo XXI?

Page 2: Monográfico sobre la educación en el Siglo XXI

Tendencias Contemporáneas de la Educación. [email protected]

Página 2

Forma de trabajo:

En grupos de 5 compañeros, elaborar un documental/Monográfico sobre ¿qué es la educación? ¿Entendemos todos lo mismo cuando decimos “educación”? ¿Cuáles son las destrezas de aprendizaje necesarias para la escuela del S. XXI? Documental/Monográfico en el que se dé cumplida respuesta algunos de los problemas, necesidades y realidades de la educación del Siglo XXI:

Posibles “modos” de realizar esta práctica de indagación cualitativa.

Herramientas: Entrevistas a profesionales de la educación, a padres y madres, a responsables de establecimientos educativos, a personalidades del mundo de la educación. Elaboración de un video-documental.

Herramientas: Elaboración de un cuestionario sobre ¿qué es la educación? Y aplicarlo a al menos 10 personas diferentes. Establecimiento de conclusiones.

Herramientas: Elaboración de un monográfico, tipo artículo-periodístico, sobre qué es la educación: concepto, características, dimensiones, ámbitos, agentes educadores, nuevas realidades y necesidades,…

Palabras clave: educación, siglo XXI, skills, competencias

básicas, aprendizajes imprescindibles, destrezas de aprendizaje,

destrezas para la vida, éxito escolar, escuela siglo XXI.

Informe de conclusiones:

- Una vez realizado, con los resultados obtenidos, elabora un

informe de conclusiones relacionando los datos que has

obtenido con los conceptos "educere" / "educare" y las

"dimensiones de la educación": moral, social, económica y

política (del documento de Colom y Sarramona)