monografia liderazgo.pptx

16
TEMA LIDERAZGO DOCENTE DE CURSO Y DISCIPLINA TITULO LIDERAZGO EDUCATIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE LIC. ILSE MARIELA FRANCO

Upload: juangerardogonzalez

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACION DE LA MONOGRAFIA LIDERAZGO Y DISCIPLINA

TRANSCRIPT

Page 1: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

TEMALIDERAZGO DOCENTE DE CURSO Y DISCIPLINA

 TITULO

LIDERAZGO EDUCATIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

LIC. ILSE MARIELA FRANCO

Page 2: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Un tema preocupante para muchos docentes en la actualidad, es la

disciplina necesaria para un clima armonioso en el ambiente educativo. Algunos

desconocen que la clave para la existencia de esa disciplina depende del

liderazgo de ellos sobre su grupo de alumnos. Ser un líder implica percibir las

inquietudes de los estudiantes y responder a las demandas de la sociedad para

brindar un servicio educativo de calidad. Por lo general existen estudiantes con

problemas de indisciplina, producto del contexto social, familiar y educativo

donde se relacionan y por falta de líderes para propiciar la participación y

convivencia en las aulas. El principal problema es que para un buen aprendizaje

se necesita un ambiente propicio.

Planteamiento del problema

Page 3: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

GENERAL

Determinar el perfil del liderazgo educativo del docente en la

construcción del aprendizaje. ESPECÍFICOS

Determinar factores que ayudan a una buena disciplina en la

construcción del aprendizaje.

Identificar los factores que conducen a la indisciplina.

Utilizar el liderazgo como una herramienta para la construcción del

aprendizaje.

Objetivos de la investigación

Page 4: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

El Liderazgo se puede decir que es toda capacidad que un individuo pueda tener

para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con

entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de

tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar

a un grupo o equipo.

Implica que haya una persona (líder o no) que pueda influir y motivar a los

demás (seguidores).

Hoy en día las instituciones educativas se ven afectadas por un problema

generalizado, que es la falta de disciplina por parte de los alumnos

principalmente, al mismo tiempo hace falta docentes que ejerzan el papel de

líderes

Justificación

Page 5: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

El liderazgo es el proceso de lograr resultados valiosos, a la vez que se actúa con respeto, cuidado y justicia para bien de todos los involucrados.

Importancia del liderazgo: La importancia de liderar a los alumnos radica en la capacidad que tiene el docente para dejar que ellos en determinado tiempo tomen sus propias decisiones y que nadie oculte sus habilidades o destrezas; el liderazgo es un proceso que se desarrolla día a día para poder lograr con éxito el resultado que se espera con ambición.

LIDERAZGO

Page 6: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Liderazgo carismático: El carisma es la manera natural de hacerse querer, el líder carismático posee alto nivel de desempeño y sus seguidores manifiestan satisfacción al momento de realizar sus funciones.

Liderazgo Transformacional: lo ejercen aquellas personas que consideran necesario realizar una transformación en la institución.

Liderazgo Estratégico: persigue una visión para realizar la misión, su logro se alcanza a través del compromiso, la motivación, y el desarrollo de las facultades humanas de sus seguidores.

Liderazgo de servicio: propicia un espíritu de confianza en sí mismo para satisfacer necesidades y desarrollar a las personas.

LIDERAZGO - ESTILOS

Page 7: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Se identifica como una persona segura, comprometida dentro de un equipo, cuyo fin primordial consiste en obtener el bien común; posee habilidades para provocar entusiasmo, crea equipos, delega responsabilidades para alcanzar el éxito.

Funciones del líder Diagnóstico de necesidades y tratamiento de la diversidad: El profesor debe estar al tanto

de las características individuales y grupales de sus alumnos. Preparar las clases: El docente debe preparar cuidadosamente cada una de las clases a

impartir a través de un diseño curricular . Motivar al alumno: El docente debe estimular en el alumno el interés de aprender y guiarlo

hacia los contenidos y objetivos propuestos. Evaluar el aprendizaje de los alumnos y la práctica docente: La evaluación es una de las

mejores estrategias de construcción y progreso competitivo. Tutoría y ejemplo: El maestro como líder debe enseñar a sus alumnos con el ejemplo, la

actitud y los valores. Investigar e innovar en el aula: debe estar en proceso continuo de investigación sobre las

herramientas didácticas.

EL LÍDER

Page 8: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Confianza en sí mismo. Sentido de la tarea a ejecutar. Vocación para servir. Transmitir energía positiva. Formarse continuamente. Discernimiento de los demás. Vida equilibrada: intelectual,

emocional, física y espiritual. Inteligencia práctica: capacidad para

encontrar los medios para resolver situaciones.

Madurez social: ni el triunfo ni la derrota lo provoca para acomodarse.

Motivación interna Actitud de relaciones humanas: trata a

cada quien como se lo merece.

No importa cuanta capacidad posea un líder, esas capacidades no podrán obtener su máximo potencial si no lleva a cabo un proceso de autodisciplina ya que esta es la clave para obtener un liderazgo perdurable.

EL LÍDER - CARACTERÍSTICAS

Page 9: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Dentro del papel fundamental del docente como líder, se requiere que éste forme parte de:

Agente de cambio: lo que se requiere del maestro como agente de cambio es compromiso con la superación propia, con el aprendizaje de cada uno de los alumnos y con la formación de una mejor humanidad educativa y social.

Líder moderno: debe prestar atención a las inquietudes y necesidades de sus alumnos, de sus recientes y antiguos proyectos, que buscan aprender lo que efectivamente les servirá para enfrentar la vida y construir su propio mundo.

Investigador: el maestro debe convertirse en amigo de la sabiduría, debe escudriñar el incremento incesante del proceso de educación.

Protagonista para formar alumnos líderes: El papel del maestro requiere de un liderazgo fuerte y claro, su objetivo es ir delante de los demás, debe recuperar su papel de educador y formador de las nuevas generaciones, asumir responsabilidad para que sus actos sirvan como ejemplo a seguir, apoderarse del compromiso ético de crear una nueva generación de lideres

EL DOCENTE COMO LÍDER

Page 10: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Para tener liderazgo en educación se debe: 

Ceder el control Ser visionario o desarrollador de talentos Amar los desafíos Hacer, pero también, saber esperar Hacer una cosa a la vez Despertar confianza Impulsar la diversidad Escuchar a los que no apoyan Aprender de los errores Ser respetuoso Ser atento

Conocerse a uno mismoEl papel que juega el docente como agente de la educación es esencial para el aprendizaje significativo de cada alumno, por lo que es imprescindible que las condiciones mencionadas se apliquen en el campo de trabajo para lograr así la construcción de un ambiente cálido, confortable y seguro en los estudiantes.

LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN

Page 11: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

La disciplina es un proceso dinámico, interpersonal y un medio de control social e individual a la disciplina, porque regula cualquier tipo de relación que el alumno construya en clase, con sus compañeros y profesor para representar su convivencia en la sociedad y uno de los ideales para alcanzar la educación.

El maestro, en compañía de sus alumnos debe planificar actividades motivadoras e interesantes donde la responsabilidad se haga presente en el docente, esto hará que los alumnos se conviertan en personas disciplinadas y controladas; debe guiar al alumno por el camino de la autonomía, debe estimularlo a reflexionar sobre sus conductas y concientizarlo en sus acciones. Las instituciones educativas como medio de la educación no precisamente tiene que ser un lugar de felicidad y afecto; por el contrario es un lugar de socialización en donde se aprende a trabajar en grupo sin necesidad de obligar a amarse unos a otros.

DISCIPLINA Y EDUCACIÓN

Page 12: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Variables Liderazgo docente Construcción del aprendizaje

◦ Aporte Servirá para determinar si el Liderazgo

docente influye en la construcción del aprendizaje.

Además servirá de apoyo a las futuras investigaciones sobre liderazgo docente y disciplina en el aula, para ahondar en el tema y llevarlo al campo práctico para lograr que la educación de calidad se fortalezca.

Muestra La muestra fue tomada de una importante

cantidad de documentos que hablar de manera directa o indirecta de la utilización del liderazgo como una herramienta o estrategia en la construcción del aprendizaje.  Procedimiento Selección y aprobación del tema. Fundamentación teórica. Población. Análisis de textos referentes al tema. Discusión de puntos de vista.

Marco metodológico

Page 13: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

Análisis de la variable Liderazgo docente En relación al Liderazgo docente Oltra et al.

(2005) aportan que existen diferentes cuestionamientos sobre la idea que si el líder nace o se hace; sin embargo, la perspectiva más usual se basa en que los líderes nacen y se hacen ya que existe un fuerte potencial inseparable al nacer y que se construye durante la infancia.

Por su parte Blázquez (2007) señala dentro de las funciones del líder la tutoría y ejemplo, donde afirma que el maestro como líder debe enseñar a sus alumnos con el ejemplo, la actitud y los valores que posee.

Giraldo (2006).Afirma que se deben tomar en cuenta ciertas condiciones : despertar confianza; ésta permite que las fricciones que se producen dentro del grupo de alumnos ó docente y alumno; no destruya los proyectos planificados. Al mismo tiempo ser respetuosos, ya que el respeto que ejercen los profesores sobre sus estudiantes tiene efectos profundos y duraderos.

Variable Construcción del aprendizaje Wolfgang (2007), considera que al momento de

construir un ambiente aprendizaje en el aula es necesario establecer ciertos límites efectivos que detienen el mal comportamiento como no seguir reglas o evitar que el docente enseñe y el alumno aprenda.

En base a estas afirmaciones se puede decir que en el momento en que el docente toma el control de las actividades desde el punto de vista de líder docente obtiene la atención de sus alumnos, así mismo se puede afirmar que cuando los docentes de dan la importancia a ejercer un buen liderazgo, esto se verá traducido en el interés por parte de los alumnos en los contenidos programáticos, e incluso con la investigación mas allá del aula sobre temas que considerará de su interés. Estas son unas variables que influyen muy positivamente a la hora de la construcción del aprendizaje.

 

Marco analítico

Page 14: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

1. El liderazgo es una herramienta que ayuda a la enseñanza y construye aprendizaje, que el docente debe implementar con el fin de afirmar y promover la formación y el trabajo, propiciar un ambiente atractivo e interesante y lograr resultados valiosos en sus alumnos. 2. La relación del liderazgo del maestro con la disciplina en el aula genera un clima adecuado y afectivo para ambos porque origina actitudes de motivación, respeto mutuo, participación, responsabilidad delegada, libertad y confianza. 3. La falta de liderazgo, evidencia conductas negativas que manifiestan los alumnos en las aulas, entre ellas: comportamientos contradictorios, malos hábitos, falta de respeto, falta de atención, ausencias masivas; al mismo tiempo el docente reacciona inadecuadamente al perder el control del grupo. 4. El docente posee habilidades y estrategias para mejorar el aprendizaje de los alumnos como: planificar actividades motivadoras e interesantes y trabajos en equipo. 5. Dentro de las habilidades que aplica el líder docente para generar aprendizaje significativo en los alumnos, se mencionan: mantener niveles altos de interés en clase, felicitar y motivar a sus estudiantes, otorgar ciertos porcentajes de responsabilidad y toma de decisiones e incluir actividades que estimulen y despierten el interés.6. A pesar de que el docente se esfuerza por desarrollar un buen liderazgo y mantener la disciplina adecuada, necesita actualizarse en el uso de estrategias y herramientas que le permitan desenvolverse de mejor manera en el aula y que beneficien a sus estudiantes.

Conclusiones

Page 15: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

1. Utilizar el liderazgo como una herramienta para evitar el desinterés, y ser aperturista en cuanto a las inquietudes de los alumnos.

2. Capacitarse continuamente sobre diversos temas incluyendo el liderazgo, investigar distintas técnicas, estrategias y herramientas para forjar un ambiente propicio para la construcción del aprendizaje.

3. Mantener una participación activa de los alumnos en la clase, de esta manera se le da a los alumnos más responsabilidades dentro de la construcción de su propio aprendizaje

5. Que el docente reconozca que es un líder y como tal debe poseer las habilidades para gobernar, organizar y dirigir una clase de manera integral y eficaz; y así, darle la oportunidad a los alumnos de desarrollar aptitudes que faciliten el aprendizaje.

Recomendaciones

Page 16: MONOGRAFIA LIDERAZGO.pptx

GRACIAS!!!