modelo de planificacion

4
DEPARTAMENTO DE EDUCACION BASICA FECHA: 18/05/2014 PLANIFICACION COLEGIO UNIVERSITARIO UNAP ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación NIVEL : SEGUNDOS BASICOS PROFESOR(A) : M.. MERCEDES SOLIS ROMINA COFRE UNIDAD : REPASO DE LAS PRIMERAS UNIDADES MES : MAYO OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL : Organizar, clasificar, analizar, interpretar y sintetizar la información y establecer relaciones entre las distintas asignaturas del aprendizaje. trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua DIMENSION Cognitiva pro actividad y trabajo SEMANA CLASES OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDAD EJE CONTENIDO ACTIVIDAD ACTITUD RECURSOS / TIC EVALUACION 18 al 23 MAYO Demostrar comprensión de las narraciones leídas. Identificar las partes de cuento. El cuento y su estructur a narrativa . Clase nº 1 (90 minutos) Inicio: escuchan indicaciones para la lectura individual Desarrollo: leen en forma individual respetando su turno pág. Escriben 3 acciones que hayan ocurrido al inicio, desarrollo y final Final: monitoreo del trabajo. Demostrar disposici ón e interés por compartir ideas, experienc ias y opiniones con otros. Libro, cuaderno, lápiz grafito, goma. Monitoreo del cuestiona rio Leer Independiente Mencionar personajes Sustantiv os Clase nº 2 (90minutos) Demostrar disposici ón e Libro, cuaderno, Observaci ón

Upload: romina-denis-cofre-sandoval

Post on 20-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Planificacion

DEPARTAMENTO DE EDUCACION BASICA FECHA: 18/05/2014

PLANIFICACION COLEGIO UNIVERSITARIO UNAP

ASIGNATURA : Lenguaje y Comunicación NIVEL : SEGUNDOS BASICOS PROFESOR(A) : M.. MERCEDES SOLISROMINA COFRE

UNIDAD : REPASO DE LAS PRIMERAS UNIDADES MES : MAYO

OBJETIVO DE APRENDIZAJE TRANSVERSAL

: Organizar, clasificar, analizar, interpretar y sintetizar la información y establecer relaciones entre las distintas asignaturas del aprendizaje.

trabajar en equipo, de manera responsable, construyendo relaciones basadas en la confianza mutua DIMENSION Cognitiva

pro actividad y trabajo

SEMANANº

CLASES

OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDAD EJE

CONTENIDO ACTIVIDAD ACTITUD RECURSOS / TIC EVALUACION

18 al 23 MAYO

Demostrar comprensión de las narraciones leídas.

Identificar las partes de cuento.

El cuento y su estructura narrativa.

Clase nº 1 (90 minutos)Inicio: escuchan indicaciones para la lectura individualDesarrollo: leen en forma individual respetando su turno pág.Escriben 3 acciones que hayan ocurrido al inicio, desarrollo y finalFinal: monitoreo del trabajo.

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Libro, cuaderno, lápiz grafito, goma.

Monitoreo del cuestionario

Leer Independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento y desarrollar su

Mencionar personajes de obras leídas

Sustantivos propios y comunes

Clase nº 2 (90minutos)Inicio:leen en voz alta siguiendo la lectura.Desarrollo:comentan lo leídoDesarrollan pág 18 y 19 del libro

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Libro, cuaderno, lápiz grafito y rojo

Observación directa

Page 2: Modelo de Planificacion

imaginación Final:observación directa del libro

Comprender la función de los sustantivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar producciones

Reconocer sustantivos propios y comunes

Sustantivos propios y comunes

Clase nº3 (90minutos)Inicio:nombran que es sustantivo propioDesarrollo:desarrollan guía donde reconocen sustantivos propios y comunesFinal:monitoreo de la guía

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Guía lápiz grafito y rojo, cuaderno

Monitoreo de la guía

Leer textos significativos que incluyan palabras con combinación ce-ci-que-qui

Identificar palabras que contengan silabas ce, ci, que, qui.

Combinación ce-ci-que-qui

Clase nº 4 (90minutos)Inicio:escuchan forma de trabajarDesarrollo:desarrollan pág 20 del libroFinal:monitoreo del libro

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Libro, lápiz grafito

Monitoreo de libro

26 AL 30MAYO

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora OA-3

Expresar una anécdota y organizar una presentación siguiendo pasos.

Recados y anécdotas.

Clase n° 1(90 minutos)Inicio:

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Libro, cuaderno, lápiz grafito, goma.

26 A 30 MAYO

Escribie correctamente para facilitar la comprensión por parte el lector

Combinación ce-ci-que-qui

Clase nº 2 (90minutos)Inicio:nombran palabras con ce-ci-que-quiDesarrollo

Guía, cuaderno, lápiz grafito y de colores

Monitoreo de la guía

Page 3: Modelo de Planificacion

:desarrollan guía con ce-ci-que-quiFinal:monitoreo de la guía

Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector usando de manera apropiada combinaciones ce-ci y que qui; mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios

Usar combinaciones ce-ci-que-qui

Escribir Mayúscula en sustantivos propios

combinaciones ce-ci-que-qui

sustantivos propios

Clase nº 3 (90minutos)Inicio:observan ejemplo Desarrollo: desarrollan guía escriben correctamente combinaciones ce-ci-que-quiEmplear mayúscula con rojo y sustantivos propiosFinal:monitoreo de la guía

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Guía, cuaderno, lápiz grafito y de colores

Monitoreo de la guía

Responden evaluación

Responder en forma coherente

Evaluación escrita de comprensión lectora.

Clase nº 4(90minutos)Inicio: escuchan indicaciones para la evaluaciónDesarrollo: desarrollan la evaluaciónFinal: comentan la evaluación

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Hoja con evaluación lápiz grafito y rojo

Monitoreo evaluación.