mieles oriz angela conclusiones

2
Mieles Oriz Angela CONCLUSIONES El ecuador ha dependido mucho de las asambleas para restablecer el orden democrático. La intervención de la iglesia en el gobierno ha sido continua incluso intensa con García moreno, pero casi nula con Alfaro. La inestabilidad política ha sido el resultado de canibalismo por el poder. Fueron necesarias las intervenciones de ideologías radicales para desentonar los intereses de las oligarquías que sin embargo retomaron el poder político. El latifundismo se desarrollo al punto de protagonizar el poder político y establecer sus intereses para dominar el aparato estatal. El régimen militar de los 70 tratos de encaminar la realidad el ecuador por una estabilidad política y económica mediante juntas y concejos sin embargo no pudo sostenerse. La inestabilidad ha sido el talón de Aquiles del ecuador, para que otros países puedan establecer sus intereses territoriales. Durante toda la época se han consagrado tres grandes auges agrícolas, que se reflejaron en el incremento del recurso. Financiero y el establecimiento de modelo primerio agro exportador del cual con el régimen de las fuerzas armadas en los 70 se pretendió convertir en un modelo de industrialización. Después de la depresión del régimen de los 70, el gobierno de roldos fue considerado una esperanza para el desarrollo del país. Con los gobiernos posteriores a Febres cordero, el ecuador vuelve al círculo de la incertidumbre política social y económica. La condición actual del país es el espectro de las circunstancias vividas a través de la historia. RECOMENDACIONES Es necesario establecer una unidad política y regional, que concentre la ambición por el desarrollo del país. Debe existir una reorganización del aparato estatal y las leyes del país en función del pueblo. La inversión en el sector de la educación salud vivienda y trabajo son parte fundamental atendidos pos los países desarrollados, pero que el gobierno no toma mucha prioridad, como consecuencia no se acentúan las bases del desarrollo que el país carece.

Upload: angela-mieles

Post on 22-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mieles oriz angela conclusiones

Mieles Oriz Angela

CONCLUSIONES

El ecuador ha dependido mucho de las asambleas para restablecer el orden

democrático.

La intervención de la iglesia en el gobierno ha sido continua incluso intensa con

García moreno, pero casi nula con Alfaro.

La inestabilidad política ha sido el resultado de canibalismo por el poder.

Fueron necesarias las intervenciones de ideologías radicales para desentonar los

intereses de las oligarquías que sin embargo retomaron el poder político.

El latifundismo se desarrollo al punto de protagonizar el poder político y establecer

sus intereses para dominar el aparato estatal.

El régimen militar de los 70 tratos de encaminar la realidad el ecuador por una

estabilidad política y económica mediante juntas y concejos sin embargo no pudo

sostenerse.

La inestabilidad ha sido el talón de Aquiles del ecuador, para que otros países

puedan establecer sus intereses territoriales.

Durante toda la época se han consagrado tres grandes auges agrícolas, que se

reflejaron en el incremento del recurso.

Financiero y el establecimiento de modelo primerio agro exportador del cual con el

régimen de las fuerzas armadas en los 70 se pretendió convertir en un modelo de

industrialización.

Después de la depresión del régimen de los 70, el gobierno de roldos fue

considerado una esperanza para el desarrollo del país.

Con los gobiernos posteriores a Febres cordero, el ecuador vuelve al círculo de la

incertidumbre política social y económica.

La condición actual del país es el espectro de las circunstancias vividas a través de

la historia.

RECOMENDACIONES

Es necesario establecer una unidad política y regional, que concentre la ambición

por el desarrollo del país.

Debe existir una reorganización del aparato estatal y las leyes del país en función

del pueblo.

La inversión en el sector de la educación salud vivienda y trabajo son parte

fundamental atendidos pos los países desarrollados, pero que el gobierno no toma

mucha prioridad, como consecuencia no se acentúan las bases del desarrollo que el

país carece.

Page 2: Mieles oriz angela conclusiones

Es necesario la explotación correcta de más recursos naturales y la industrialización

de los mismos para no establecer una única dependencia de definido numero de

productos que únicamente se exportan en su estado natural.

Crear nuevas industrias de transformación de las materias prima y no privatizar las

empresas públicas para que hacía no aumente el cáncer neoliberal y rectificar a

tiempo el estado económico del ecuador.

Consolidar una nueva identidad nacional basada en la moralización del la cultura y

en el sistema estatal.

Separar al oligarca de la política y socializar las riquezas del país en forma

equitativa para todas las regiones y provincias.

Hacer del mercado ecuatoriano un mercado competitivo con los otros

internacionales y predeterminar un nuevo sistema político – económico.