microeconomia i 2do parcial 2013

Upload: jonathan-pirir-orozco

Post on 17-Oct-2015

97 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MICROECONOMA I

    MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL

    GRUPO PACE

    WWW.GRUPO-PACE.COM, en facebook: grupo pace

    1. Mediante la funcin Demanda-Precio Dx = 105 5p. Determinar las cantidades demandas de un bien, a los

    precios siguientes: Q.3.00; Q.6.00; Q.9.00 y Q.12.00 A) Representar aritmticamente los resultados obtenidos de la funcin Demanda-Precio B) Representar geomtricamente la tabla de Demanda-precio y su significado. C) Determinar el coeficiente de elasticidad de los bienes, comparando los precios Q.3.00 y Q.6.00 D) Determinar el tipo de elasticidad del bien estudiado.

    E) Interpretar el coeficiente de elasticidad. b.

    a.

    La curva demanda-precio es descendente de izquierda a derecha, y su relacin es inversa entres el precio y la cantidad demandada. Esto quiere decir a mediad que los precios bajan aumenta la cantidad demandad de los bienes.

    c. Formula: dx= X1 - X2 DATOS: X1 + X2 X1 = 90 X2= 75 P1 P2 P1 = 3 P2= 6 P1 + P2

    dx= 90 75 e. 90 + 75 = -0.27 3 -6 c. INELASTICO 3+ 6

    2. Mediante la funcin Demanda-Ingreso determinar las cantidades demandas de un bien, a los ingresos siguientes:

    Q. 300.00; Q.600.00; Q900.00 y Q.1,200.00.

    A) Representar aritmticamente los resultados obtenidos de la funcin Demanda-Precio B) Representar geomtricamente la tabla de Demanda-Ingreso y su significado. C) Determinar el coeficiente de elasticidad de los bienes, comparando los precios Q.600.00 y Q.900.00 D) Determinar el tipo de elasticidad del bien estudiado. E) Interpretar el coeficiente de elasticidad

    a. b.

    No se toma en cuenta el signo. Por lo tanto el coeficiente de elasticidad es menor que la unidad, se dice que es inelstico. Ya que la proporcin en que varia la cantidad demandada es menor a la proporcin que varia los precios.

  • MICROECONOMA I

    MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL

    GRUPO PACE

    WWW.GRUPO-PACE.COM, en facebook: grupo pace

    La curva de Demanda-Ingreso es ascendente de izquierda a derecha, porque a medida que aumenta el ingreso de del consumidor aumenta su consumo por algn bien.

    c. Formula: dx= X1 - X2 DATOS: X1 + X2 X1 = 1837 X2=3037 Y1 Y2 Y1 = 600 Y2= 900 Y1 + Y2

    dx= 1837 3037 e. 1837 + 3037 600 - 900 600+ 900 = 1.2 Se toma en cuenta los signos. 1.2 es mayor que 1 , es un bien de lujo.

    3. Efecto-Ingreso

    El seor Juan Lpez como consumidor de los bines x e y dispone de un ingreso monetario de Q. 70.00 y el precio de la oferta de los bienes es de Q.10.00 cada uno. Los precios de los bines permanecen constantes, el seor Lpez ha recibido un incremento de Q.30.00 y Q.40.00 respectivamente. Los gustos y preferencias del consumidor se presentan en las siguientes tablas.

    De acuerdo a lo anterior se pide: A) representar geomtricamente los gustos y preferencias del consumidor en un mapa de indiferencia. B) trazar las lneas de precios correspondientes a los tres niveles de ingreso C) determinar geomtricamente los puntos de equilibrio del consumidor, y establecer las combinaciones optimas de los bienes D) trazar la curva de Ingreso-consumo, indicando su significado E) desarrollar las ecuaciones de balance correspondientes. F) derivar la curva de Engel para ambos bienes.

    a.

    Si aumenta el sueldo, un bien se convierte en lujo, ya que con un ingreso mayor puede adquirir bienes de mejor calidad, y se vuelve lujoso ese bien.

  • MICROECONOMA I

    MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL

    GRUPO PACE

    WWW.GRUPO-PACE.COM, en facebook: grupo pace

    b. Datos: Caso I Caso 2 Caso 3 M = Q.70.00 M = Q.100.00 M= Q.140.00 Px = Q.10.00 Px = Q.10.00 Px = Q.10.00 Py = Q. 10.00 Py = Q.10.00 Py = Q.10.00 Clculos: X M/Px 70/10 = 7 100/10 = 10 140/10 = 14 Y M/Py 70/10 = 7 100/10 = 10 140/10 = 14 c. puntos de equilibrio I = X= 4 ; Y = 3 X= 5 ; Y = 5 X = 8 ; Y = 6 d. La curva Ingreso-consumo muestra las variaciones entre la renta y el ingreso. En la grafica se muestra que la curva de ingreso-consumo el consumidor prefiere ms los bienes X, porque la curva muestra que es ascendente de izquierda a derecha con inflexin hacia la abscisa.

    e. Ecuacin de balance: M = QxPx + QyPx 70 = 4 (10) + 3 (10) 100 = 5 (10) + 5 (10) 140 = 8 (10) + 6 (10) 70 = 70 100 = 100 140 = 140 f. curva de Engel

    4. Efecto-precio El seor Pedro Prez dispone para su periodo de consumo de un ingreso monetario de Q.10.00 ; en el mercado el precio del bien Y es de Q.1.00 y permanece constante, mientras que el precio del X representa modificaciones de Q.2.00 a Q.1.00 y finalmente a Q.0.50. Los gustos y preferencias del consumidor se presentan en las tablas de indiferencia.

  • MICROECONOMA I

    MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL

    GRUPO PACE

    WWW.GRUPO-PACE.COM, en facebook: grupo pace

    Sobre la base de la informacin anterior se pide: A) Representar geomtricamente le mapa de indiferencia B) Calcular y trazar las lneas de precios C) Determinar geomtricamente los puntos de equilibrio del consumidor y establecer las combinaciones optimas D) Desarrollar las ecuaciones de balance correspondientes E) Trazar la curva Precio-consumo, indicando su significado F) Derivar la tabla de demanda-precio del bien X representando la curva correspondiente e interpretar significado

    b. Caso I Caso II Caso III M = Q10.00 M = Q10.00 M = Q.10.00 Py = Q.1.00 Py = Q.1.00 Py = Q.1.00 Px = Q.2.00 Px = Q.1.00 Px = Q.0.50 X M/ Px = 10/2 = 5 10/1 = 10 10/0.50 = 20 Y M/Py = 10/1 = 10 10/1 = 10 10/1 = 10 c. punto de equilibrio I = X =2 ; Y = 6 II. X = 5 ; Y =5 III. X= 8 ; Y =6 d. Ecuacin de balance 10 = 2 (2) + 6 (1) 10 = 5 (1) + 5 (1) 10 = 8 (0.50) + 6 (1) 10 = 10 10 = 10 10 =10

    f.

    La curva de demanda tiene una pendiente negativa debido que a medida que el precio disminuye aumenta la cantidad demanda del bien X.

  • MICROECONOMA I

    MATERIAL DE APOYO - SEGUNDO PARCIAL

    GRUPO PACE

    WWW.GRUPO-PACE.COM, en facebook: grupo pace

    5. Efecto- Sustitucin. Los gustos y preferencias de un consumidor se presentan en la tabla de indiferencia siguiente:

    El consumidor dispone de un ingreso monetario de Q.28.00 y el precio de ambos bines de Q.2.00 cada uno. As mismo se sabe que posteriormente el precio del bien Y se incrementa a Q.4.00 y el precio del bien X permanece constante. Como una medida compensatoria al incremento en el precio del bien Y, el consumidor recibe un incremento monetario equivalente de Q12.00 Con la informacin anterior se le pide:

    A) Representar geomtricamente los gusto y preferencias del consumidor B) Calcular y trazar la lnea de precios de acuerdo a las modificaciones en el ingreso monetario y el precio del bien

    Y C) Sealar en la grafica el Efecto Sustitucin, indicando su significado

    14 10 8 a 4 b 6 12 14 20 El efecto sustitucin se da cuando el punto de equilibrio del consumidor individual cuando se da un cambio en la misma curva de indiferencia debido a un cambio de los precios relativos de los bienes y en una compensacin de su ingreso real sin que tal modificacin empeore o mejore su bienestar. En la grafica anterior muestra al aumentar el bien Y a Q4.00 se consume 4 unidades y el bien X es abundante.