micologia

8
Micología

Upload: diegobara

Post on 17-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion del programa de micologis UNC

TRANSCRIPT

Micología

Plantel Docente Dra. Alejandra Becerra Biól. Graciela Daniele

Dra. Laura Domínguez Biól. Luciana Hernández

Biól Silvana Longo Biól. Nicolás Marro Dr. Eduardo Nouhra Biól. Nicolás Pastor

Dr. Juan Manuel Rodríguez Dr. Carlos Urcelay

Docentes Invitados

Biól. Alejandro Bringas Biól. Alina Infante

Est. Guillermo Morera Biól. Cristina Plazas

Unidad 1. Diversidad y Sistemática filogenética hongos - Microsporidia - Chytridiomycota - Mucoromycotina - Glomeromycota - Ascomycota: Taphrinomycotina, Saccharomycotina, Pezizomycotina - Basidiomycota: Pucciniomycotina, Ustilaginomycotina y Agaricomycotina

PROGRAMA MICOLOGÍA

Unidad 2. Caracteres morfológicos de los hongos - Chytridiomycota -Mucoromycotina: Mucorales, Endogonales y Mortierelales -Glomeromycota: Archaeosporales, Diversisporales, Glomerales y Paraglomerales -Ascomycota: Taphrinomycotina, Saccharomycotina, Pezizomycotina no liquenizantes y liquenizantes -Anamorfos -Basidiomycota: Pucciniomycotina, Ustilaginomycotina y Agaricomycotina (Cl. Tremellomycetes, Cl. Dacrymycetes, Cl. Agaricomycetes) -Clase Agaricomycetes: Sebacinales, Agaricales, Boletales, Geastrales, Hysterangiales, Phallales, Gomphales, Auriculariales, Corticiales, Hymenochaetales, Polyporales, Russulales, Telephorales)

Unidad 3 Ecología y biología aplicada de los hongos -Líquenes -Hongos patógenos de plantas -Micorrizas -Toxinas -Interacciones hongos-animales -Ejemplos de usos de los hongos

Objetivos

-Profundizar los conocimientos sobre los hongos; fundamentalmente aquellos relacionados con: -la diversidad filogenética y morfológica -la ecología y relaciones con otros organismos, incluyendo al hombre -Promover el desarrollo de habilidades relacionadas con: -la identificación morfológica de las estructuras reproductivas sexuales y asexuales -la discusión sobre aspectos científicos y epistemológicos en el área de la micología -la comunicación escrita y oral -Promover el desarrollo de actitudes relacionadas con: -el pensamiento crítico en relación al conocimiento -valores positivos hacia las conservación de la diversidad biológica

REGLAMENTO INTERNO MICOLOGÍA

Para cursar la materia los alumnos deben tener aprobada la asignatura Diversidad Vegetal I. REGULARIDAD -asistir al 80 % de las clases teórico-prácticas de laboratorio y asistir al viaje de campo -rendir un examen parcial y aprobar con mínimo de 4 (cuatro) -realizar un trabajo que surgirá de los resultados del viaje de campo y la presentación oral correspondiente. En esta instancia deberá aprobar con mínimo de 4 (cuatro) Los alumnos que obtengan menos de 4 en alguna de las instancias mencionadas no podrán regularizar. Los alumnos regulares rinden el examen final oral

PROMOCIÓN -asistir al 80 % de las clases teórico-prácticas de laboratorio y asistir al viaje de campo. -rendir un examen parcial y aprobar con mínimo de 7 (siete) -realizar un trabajo que surgirá de los resultados del viaje de campo y la presentación oral correspondiente. En esta instancia deberán aprobar con mínimo de 7 (siete) -rendir un coloquio final oral que deberán aprobar con mínimo de 7 (siete) Los alumnos que obtengan menos de 7 en alguna de las instancias mencionadas no podrán promocionar. NOTA FINAL PARA LA PROMOCIÓN Se obtendrá un promedio entre las siguientes notas: 1) Nota del parcial 2) Nota del trabajo final y su exposición oral 3) Nota del Coloquio final 4) Nota de concepto (participación en clases + trabajo de campo)

ALUMNOS LIBRES Se consideran Libres, aquellos alumnos que no cumplan con la asistencia requerida u otros puntos exigidos en la Regularidad. Estos alumnos podrán rendir un examen final escrito y oral en turnos de exámenes establecidos por la Facultad. VIAJES Se realizará un viaje de campo de carácter obligatorio. LAS CLASES COMIENZAN CON PUNTUALIDAD, Y SE TENDRÁN SÓLO 10 MINUTOS DE TOLERANCIA. PASADO ESTE TIEMPO Y HASTA LOS 30 MINUTOS SE CONSIDERARÁ MEDIA FALTA, LUEGO CORRESPONDERÁ FALTA COMPLETA. NO PODRÁN RETIRARSE ANTES DE FINALIZADA LA CLASE.

Lunes Martes Miércoles Jueves

Viernes Sábado Domingo

10/3 11/3 12/3 13/3 14/3 15/3 16/3

17/3 18/3 19/3 20/3 21/3 22/3 23/3

24/3

25/3 26/3 27/3 28/3 Parcial

29/3 Campo – Discusión

30/3 Campo

31/3 Identificación de material

1/4 2/4 3/4 4/4 5/4 6/4

7/4 8/4 9/4 10/4 Identificación de material

11/4 Presentación

12/4 13/4

14/4 Coloquio

Cronograma CLASES: LUNES, JUEVES y VIERNES DE 14 A 18 HS. LAB 2-3