micología

3
Micología Seta en huerto palentino. La micología (del griego μύκη, hongo, y -λογία, trata- do, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos. [1] Es una de las áreas de la ciencia más exten- sas y diversificadas que aporta avances significativos a la investigación científica y al desarrollo tecnológico. [2] 1 Historia En civilizaciones como la griega, romana e hindú, los hongos se han considerado alimentos sagrados. A par- tir de los datos contenidos en la obra de fray Bernardino de Sahagún y a fragmentos del Popol Vuh y el Chilam Balam, sabemos que en la cultura mexicana prehispá- nica, los hongos adquirieron un rango elevado y llega- ron a considerarse comida de dioses y reyes. Quizás en Mesoamérica esta relación tenga que ver más con los hongos alucinógenos que con los alimenticios. Esta cos- tumbre de ingerir hongos con un fin místico o enteogéni- co, continúa en algunas culturas hasta nuestros días. Hasta el siglo XVIII, los únicos hongos conocidos eran los macromicetos, que desarrollan cuerpos frutíferos vi- sibles, pero gracias al uso del microscopio fue que se tuvo conocimiento de la existencia de hongos microscópicos. Con el estudio de varias especies se ha logrado entender el comportamiento de diversas enfermedades asociadas a los hongos, el efecto de determinadas sustancias secre- tadas por ellos, su aprovechamiento en la alimentación, la fermentación de bebidas alcohólicas y el desarrollo de antimicóticos. 2 Micología farmaceútica La micología médica surge como una de las áreas de la medicina, con la necesidad de tratar enfermedades pro- vocadas en el hombre y algunos animales a partir del con- sumo o interacción con los hongos. Las afecciones mico- lógicas más comunes son: [2][3] Alergias. Reacciones de hipersensibilidad secunda- rias al contacto del hongo con la piel o las mucosas de personas susceptibles. Micotoxicosis. Intoxicación ocasionada por la ingestión de granos de cereales que han sido parasitados por micomicetos tóxicos. Micetismos. Intoxicación ocasionada por la inges- tión de macromicetos tóxicos o venenosos que son confundidos con hongos comestibles. Micosis superficial. Infección provocada por la in- vasión de tejidos superficiales (piel y mucosas), co- mo la dermatofitosis y la pitiriasis versicolor. Micosis subcutánea. Infección por invasión de te- jido subcutáneo, suelen ser muy agresivas. Ejemplos de esta son esporotricosis, cromoblastomicosis y eu- micetoma. Micosis sistémica. Difusión hematógena de hon- gos (fungemia) e invasión a varios órganos. Al- gunas son histoplasmosis, paracoccidiomicosis y coccidiomicosis. infección oportunista. Infección que se intensi- fica en pacientes con cáncer, inmunodeprimi- dos o diabéticos. Tal es el caso de candidiasis, criptococosis y aspergilosis. A pesar de los grandes avances en el estudio de la mico- logía médica y el uso de antifúngicos o antimicóticos, la incidencia de infecciones fungales es muy elevada. 3 Sistemática La sistemática actual [4] de los hongos reconoce las si- guientes divisiones: Chytridiomycota. Ascomycota. 1

Upload: darwinvargasmantilla

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estudio de los hongos

TRANSCRIPT

  • Micologa

    Seta en huerto palentino.

    La micologa (del griego , hongo, y -, trata-do, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de loshongos.[1] Es una de las reas de la ciencia ms exten-sas y diversificadas que aporta avances significativos a lainvestigacin cientfica y al desarrollo tecnolgico.[2]

    1 Historia

    En civilizaciones como la griega, romana e hind, loshongos se han considerado alimentos sagrados. A par-tir de los datos contenidos en la obra de fray Bernardinode Sahagn y a fragmentos del Popol Vuh y el ChilamBalam, sabemos que en la cultura mexicana prehisp-nica, los hongos adquirieron un rango elevado y llega-ron a considerarse comida de dioses y reyes. Quizs enMesoamrica esta relacin tenga que ver ms con loshongos alucingenos que con los alimenticios. Esta cos-tumbre de ingerir hongos con un fin mstico o enteogni-co, contina en algunas culturas hasta nuestros das.Hasta el siglo XVIII, los nicos hongos conocidos eranlos macromicetos, que desarrollan cuerpos frutferos vi-sibles, pero gracias al uso del microscopio fue que se tuvoconocimiento de la existencia de hongos microscpicos.Con el estudio de varias especies se ha logrado entenderel comportamiento de diversas enfermedades asociadasa los hongos, el efecto de determinadas sustancias secre-tadas por ellos, su aprovechamiento en la alimentacin,la fermentacin de bebidas alcohlicas y el desarrollo deantimicticos.

    2 Micologa farmacetica

    La micologa mdica surge como una de las reas de lamedicina, con la necesidad de tratar enfermedades pro-vocadas en el hombre y algunos animales a partir del con-sumo o interaccin con los hongos. Las afecciones mico-lgicas ms comunes son:[2][3]

    Alergias. Reacciones de hipersensibilidad secunda-rias al contacto del hongo con la piel o las mucosasde personas susceptibles.

    Micotoxicosis. Intoxicacin ocasionada por laingestin de granos de cereales que han sidoparasitados por micomicetos txicos.

    Micetismos. Intoxicacin ocasionada por la inges-tin de macromicetos txicos o venenosos que sonconfundidos con hongos comestibles.

    Micosis superficial. Infeccin provocada por la in-vasin de tejidos superficiales (piel y mucosas), co-mo la dermatofitosis y la pitiriasis versicolor.

    Micosis subcutnea. Infeccin por invasin de te-jido subcutneo, suelen ser muy agresivas. Ejemplosde esta son esporotricosis, cromoblastomicosis y eu-micetoma.

    Micosis sistmica. Difusin hematgena de hon-gos (fungemia) e invasin a varios rganos. Al-gunas son histoplasmosis, paracoccidiomicosis ycoccidiomicosis.

    infeccin oportunista. Infeccin que se intensi-fica en pacientes con cncer, inmunodeprimi-dos o diabticos. Tal es el caso de candidiasis,criptococosis y aspergilosis.

    A pesar de los grandes avances en el estudio de la mico-loga mdica y el uso de antifngicos o antimicticos, laincidencia de infecciones fungales es muy elevada.

    3 Sistemtica

    La sistemtica actual[4] de los hongos reconoce las si-guientes divisiones:

    Chytridiomycota.

    Ascomycota.

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Palenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Romahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bernardino_de_Sahag%C3%BAnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bernardino_de_Sahag%C3%BAnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Popol_Vuhhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilam_Balamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilam_Balamhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mexicanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongos_alucin%C3%B3genoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Alergiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Parasitohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Micetismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dermatofitosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Pitiriasis_versicolorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esporotricosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Fungemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Histoplasmosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Coccidiomicosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3n_oportunistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Diab%C3%A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Candidiasishttps://es.wikipedia.org/wiki/Criptococosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Aspergilosishttps://es.wikipedia.org/wiki/Antif%C3%BAngicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Incidenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistem%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chytridiomycotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ascomycota
  • 2 7 ENLACES EXTERNOS

    Basidiomycota.

    Glomeromycota.

    Microsporida.

    Blastocladiomycota.

    Neocallimastigomycota.

    4 Vase tambin

    Antifngico

    Hongo

    Recoleccin de hongos

    5 Referencias[1] micologa, Diccionario de la lengua espaola (22. edi-

    cin), Real Academia Espaola, 2001, http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=micolog%C3%ADa.

    [2] Rubn Lpez Martnez (2011). Captulo 1: Generali-dades de micologa mdica. En Mndez-Tovar; Lpez-Martnez; Hernndez-Hernndez. Actualidades en mico-loga mdica. Dr. Tefilo Herrera (5a edicin). Mxico:Editorial FacMed-UNAM. pp. 13. ISBN 978-607-02-1416-5. Primera edicin:ISBN 970-999-32-0128-8.Contenido temtico del VIII diplomado en micologaDr.Tefilo Herrera Parte 1:Generalidades de los hongos:p.

    [3] Bonifaz, Alexandro (2000). Captulo 1: Introduccin a lamicologa. Micologa Mdica Bsica. Mxico: Mndez-editores. pp. 37. ISBN 965-6596-85-2 |isbn= incorrecto(ayuda).

    [4] Hibbett, D. S., Binder, M., Bischoff, J. F., Blackwell, M.,Cannon, P. F., Eriksson, O., Huhndorf, S., James, T.,Kirk, P., Lcking, R., et al. 2007. A higher-level phyloge-netic classification of the fungi. Mycology Research 111:509547.

    6 Bibliografa

    Botnica. Jess Izco y cols. 1997. ISBN 84-486-0182-3

    Libro de Setas. Robert Wilson, 1805

    7 Enlaces externos

    Wikcionario tiene definiciones y otra informa-cin sobre micologa.Wikcionario

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobremicologaCommons.

    Wikispecies tiene un artculo sobre fungi.Wikispecies

    Reportaje documental sobre la micologa del pro-grama Tesis

    Museo Micolgico Casa del Nizcalo Molinicos(Albacete)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Basidiomycotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Glomeromycotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Blastocladiomycotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neocallimastigomycotahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antif%C3%BAngicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Recolecci%C3%B3n_de_hongoshttp://lema.rae.es/drae/srv/search?key=micolog%25C3%25ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Diccionario_de_la_lengua_espa%C3%B1olahttps://es.wikipedia.org/wiki/Real_Academia_Espa%C3%B1olahttp://lema.rae.es/drae/srv/search?key=micolog%25C3%25ADahttp://lema.rae.es/drae/srv/search?key=micolog%25C3%25ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Facultad_de_medicina_de_la_UNAMhttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-607-02-1416-5https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/978-607-02-1416-5https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttp://worldcat.org/isbn/970-999-32-0128-8https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/965-6596-85-2https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Errores_en_las_referencias#bad_isbnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8448601823https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/8448601823https://es.wikipedia.org/wiki/Wikcionariohttps://es.wiktionary.org/wiki/:micolog%C3%ADahttps://es.wiktionary.org/wiki/:micolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/micologyhttps://commons.wikimedia.org/wiki/micologyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikispecieshttps://species.wikimedia.org/wiki/fungihttps://species.wikimedia.org/wiki/:fungihttp://www.cedecom.es/cedecom-ext/noticia.asp?id=1411http://www.cedecom.es/cedecom-ext/noticia.asp?id=1411http://www.turismocastillalamancha.com/arte-cultura/museos/albacete/museo-micologico-la-casa-del-niscalo/https://es.wikipedia.org/wiki/Molinicos
  • 3

    8 Text and image sources, contributors, and licenses

    8.1 Text Micologa Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Micolog%C3%ADa?oldid=82249629 Colaboradores: AstroNomo, 4lex, Moriel, Sms, Co-okie, Porao, Rembiapo pohyiete (bot), LP, Magister Mathematicae, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Jarlaxle, Oscar ., FlaBot, Varano,YurikBot, KnightRider, BludgerPan, Folkvanger, Aloneibar, Mampato, CEM-bot, Thijs!bot, Zarate2, LMLM, JAnDbot, Serg!o, Te AmoLivier, Muro de Aguas, Raimundo Pastor, TXiKiBoT, Mercenario97, Gustronico, Humberto, Pabloallo, Zeroth, VolkovBot, Technopat,Penarc, Le K-li, Matdrodes, DJ Nietzsche, AlleborgoBot, BotMultichill, SieBot, PaintBot, Cobalttempest, Bigsus-bot, BOTarate, Furado,Gijzopium, Tirithel, Rge, Osado, UA31, AVBOT, LucienBOT, MastiBot, SpBot, Diegusjaimes, Innv, Arjuno3, Luckas-bot, Amirobot,Yodigo, Vicbranesrui, ArthurBot, SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot, Jkbw, SassoBot, Rodrywin, Clarke, Botarel, MauritsBot, BOTirithel, Ti-riBOT, TobeBot, Siempremolinicos, Santiagodej, ArturoJurezFlores, Corrector1, GrouchoBot, Germn E. Macas, EmausBot, Entalpia2,HRoestBot, JackieBot, MadriCR, Waka Waka, WikitanvirBot, MerlIwBot, KLBot2, Ctacevedo, Helmy oved, Syum90, Christian Cario,Addbot, JaviAlmanza y Annimos: 78

    8.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Cuerpo_a_tierra_-_Mushrom.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Cuerpo_a_tierra_-_Mushrom.jpg Licencia: CC BY 2.0 Colaboradores: Cuerpo a tierra Artista original: alfonsobenayas

    Archivo:Wikispecies-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Wikispecies-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Image:Wikispecies-logo.jpg Artista original: (of code) cs:User:-xfi-

    Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

    8.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Micolog%25C3%25ADa?oldid=82249629http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg//commons.wikimedia.org/w/index.php?title=User:Grunt&action=edit&redlink=1//commons.wikimedia.org/wiki/User:3247//meta.wikimedia.org/wiki/User:Reidabhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Cuerpo_a_tierra_-_Mushrom.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Cuerpo_a_tierra_-_Mushrom.jpghttp://www.flickr.com/photos/36567298@N00/279761691/http://www.flickr.com/people/36567298@N00http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Wikispecies-logo.svg//commons.wikimedia.org/wiki/File:Wikispecies-logo.jpg//cs.wikipedia.org/wiki/User:-xfi-http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png//en.wiktionary.org/wiki/es:Usuario:Pybalohttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Historia Micologa farmaceticaSistemtica Vase tambin Referencias Bibliografa Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license