magnitudes fundamentales

5
Magnitudes Fundamentales Son aquellas que no pueden expresasen en función de otras y con las cuales toda la física puede ser descrita. Para la mecánica se utilizan 3 magnitudes fundamentales: Longitud (L), Masa (M) y Tiempo (T). Longitud La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos. La unidad principal para medir longitudes es el metro . Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: Unidad Abreviatu ra Equivalenci a Kilómetro Km 1 000 m Hectómetr o hm 100 m Decámetro dam 10 m Metro m 1 m Decímetro dm 0.1 m Centímetr o cm 0.01 m Milímetro mm 0.001 m

Upload: elnegrorex

Post on 19-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Magnitudes Fundamentales

TRANSCRIPT

Magnitudes FundamentalesSon aquellas que no pueden expresasen en funcin de otras y con las cuales toda la fsica puede ser descrita. Para la mecnica se utilizan 3 magnitudes fundamentales: Longitud (L), Masa (M) y Tiempo (T).LongitudLalongitudes lamagnitud fsicaque determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos.La unidad principal para medir longitudes es elmetro.Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las ms usuales son:

UnidadAbreviaturaEquivalencia

KilmetroKm1000m

Hectmetrohm100m

Decmetrodam10m

Metrom1m

Decmetrodm0.1m

Centmetrocm0.01m

Milmetromm0.001m

Observamos que desde los submltiplos, en la parte inferior, hasta los mltiplos, en la parte superior, cada unidad vale 10 veces ms que la anterior.Por lo tanto, el problema de convertir unas unidades en otras se reduce a multiplicar o dividir por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.MasaLamasaes una magnitud fsica que mide la cantidad de materia contenida en un cuerpo.La unidad principal para medir masas es elgramo.Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las ms usuales son:

MedidaSmboloEquivalencia

KilogramoKg1000g

Hectogramohg100g

Decagramodag10g

Gramog1g

Decigramodg0.1g

Centigramocg0.01g

Miligramomg0.001g

Si queremos pasar de una unidad a otra tenemos que multiplicar (si es de una unidad mayor a otra menor) o dividir (si es de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tantos ceros como lugares haya entre ellas.Si queremos pasar de metros a centmetros tenemos que multiplicar (porque vamos a pasar de una unidad mayor a otra menor) por la unidad seguida de dos ceros, ya que entre el metro y el centmetro hay dos lugares de separacin.50 100 =5 000 cmPara pasar de milmetros a metros tenemos que dividir (porque vamos a pasar de una unidad menor a otra mayor) por la unidad seguida de tres ceros, ya que hay tres lugares de separacin.4385 : 1000 =4.385 mTiempoEltiempoes unamagnitud fsicacreada para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos. El sistema de tiempo comnmente utilizado es elcalendario gregorianoy se emplea en ambos sistemas, elSistema Internacionaly elSistema Anglosajn de Unidades.La unidad fundamental para medir el tiempo es elsegundo (s).MedidaEquivalencias

Segundo (s)

Minuto (min) =60 s

Hora =60 min =3600 s

Da =24 h

Semana =7 das

Quincena =15 das

Mes =28/29/30/31 das

Trimestre =3 meses

Semestre =6 meses

Ao =365 das366 das (ao bisiesto)

Bienio =2 aos

Trienio =3 aos

Lustro / Quinquenio =5 aos

Dcada =10 aos

Siglo =100 aos

Milenio =1000 aos

En =Perodo de tiempo indefinido de larga duracin

Para las conversiones entre magnitudes se usan varios sistemas de medidas.M.K.S denominado tambin S.I (sistema Internacional) C.G.S y el Sistema Ingles De medida