lectura para el taller de dilemas

9
LA ENERGÍA… ¿Es la solución a todos nuestros problemas? Lic. Mónica Torrenegra, [email protected] Junio, 2012 Cuando se decide realizar un viaje o un paseo, se organiza el equipaje, los alimentos, algunos juegos y otros elementos importantes para la recreación. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar que la posibilidad de transportarnos en autos, aviones y barcos, disfrutar de aire acondicionado o calefacción, el servicio de televisión, música, telefonía, computadoras y en general, todo aquello que requiere de un tipo de energía para su funcionamiento, es el resultado de numerosos y complejos estudios a nivel termodinámico, realizados en beneficio de la humanidad y en detrimento, en la mayoría de los casos, del planeta. Todos los inventos de que disfrutamos hoy deben su funcionamiento de una u otra forma al estudio de las relaciones entre la temperatura, calor, materia y energía. La búsqueda de la comodidad ha llevado a la humanidad a construir motores contaminantes que generan gases que propician el efecto invernadero, debido a procesos incompletos de combustión, falta de mecanismos para catalizar las reacciones y el uso de antidetonantes como el tetraetilplomo, con gran poder contaminante.

Upload: vivianateran27

Post on 20-Jun-2015

1.142 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura para el taller de dilemas

LA ENERGÍA…¿Es la solución a todos nuestros problemas?

Lic. Mónica Torrenegra, [email protected], 2012

Cuando se decide realizar un viaje o un paseo, se organiza el equipaje,

los alimentos, algunos juegos y otros elementos importantes para la recreación.

Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar que la posibilidad de

transportarnos en autos, aviones y barcos, disfrutar de aire acondicionado o

calefacción, el servicio de televisión, música, telefonía, computadoras y en

general, todo aquello que requiere de un tipo de energía para su

funcionamiento, es el resultado de numerosos y complejos estudios a nivel

termodinámico, realizados en beneficio de la humanidad y en detrimento, en la

mayoría de los casos, del planeta. Todos los inventos de que disfrutamos hoy

deben su funcionamiento de una u otra forma al estudio de las relaciones entre

la temperatura, calor, materia y energía. La búsqueda de la comodidad ha

llevado a la humanidad a construir motores contaminantes que generan gases

que propician el efecto invernadero, debido a procesos incompletos de

combustión, falta de mecanismos para catalizar las reacciones y el uso de

antidetonantes como el tetraetilplomo, con gran poder contaminante. ¿Describe

cómo sería un fin de semana para descansar y relajarte después de una dura

semana de trabajo?

Si bien los combustibles fósiles han permitido un desarrollo productivo

nunca antes conocido en la historia del hombre, también han producido un alto

impacto negativo sobre el ambiente. La combustión de este tipo de

combustibles genera emisiones de gases tales como dióxido de carbono,

monóxido de carbono y otros gases que han contribuido y aún contribuyen a

generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del

aire, suelo y agua.

Page 2: Lectura para el taller de dilemas

Los efectos contaminantes no sólo están vinculados a su combustión sino

también al transporte (derrames de petróleo) y a los subproductos que originan

(hidrocarburos y derivados tóxicos). La situación se agrava cuando se

considera la creciente demanda de energía, bienes y servicios, debido al

incremento de la población mundial y las pautas de consumo. ¿Te has fijado

que a pesar de la gran cantidad de combustible fósil que se genera, cada día

crece más la demanda? ¿Por qué crees que sucede esto?

Si se tiene en cuenta, que hace poco más de cien años la única fuente de

campo electromagnético a la que una persona estaba expuesta era natural, sol,

radiactividad natural, campo estático de la Tierra, entre otras. Pero, hoy en día

es difícil imaginar la sociedad sin la electricidad, los electrodomésticos, la radio,

la televisión o la telefonía móvil, que son aplicaciones que generan y utilizan

campos y ondas electromagnéticas.

Nadie cuestiona la utilidad de los avances tecnológicos, que hacen más

cómoda la vida cotidiana, sin embargo, en los últimos años se ha generado una

cierta preocupación por los hipotéticos efectos de estos campos

electromagnéticos sobre la salud humana. ¿Podrías imaginar tu vida sin

electricidad? ¿Cómo crees que te afectaría?

Los campos electromagnéticos son una combinación de ondas eléctricas

y magnéticas que se desplazan simultáneamente, sabemos que se propagan a

la velocidad de la luz, y están caracterizados por una frecuencia y una longitud

de onda. Dichas ondas son perjudiciales en los seres vivos generando a lo

largo del tiempo consecuencias irreversibles.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), unida al Institutito Francés

para la detección del Cáncer (IARC), vincularon el uso de teléfonos celulares

con un "posible" riesgo de cáncer cerebral en seres humanos. Un estudio, con

datos hasta 2004, detectó un incremento del 40 % en el riesgo de gliomas entre

los usuarios más frecuentes de celulares, es decir, los que los empleaban una

media de treinta minutos al día en un período de diez años. ¿Dejarías de usar

tu celular, Blackberry o Ipop a pesar del daño que causa? Cómo alteraría la

eficiencia y rapidez de tu comunicación?

Page 3: Lectura para el taller de dilemas

A pesar del avance en las telecomunicaciones, se puede afirmar que la

población, en su mayoría, no tiene el conocimiento apropiado sobre lo

peligroso que es el estar expuesto a campos electromagnéticos. Esto se refleja

aun más en nuestro medio, donde es común encontrar antenas telefónicas o

antenas de alta tensión cerca a nuestras casas esta exposición puede generar

enfermedades como el cáncer, mal formaciones congénitas, trastornos del

sistema nervioso e inmunológico son consecuencias desastrosas que se

pueden evitar con un conocimiento amplio del tema, y así, prevenir dichas

malformaciones dando a conocer las medidas necesarias para poder evitarlas.

¿Qué alternativas propondrías para bajar los efectos de los campos

electromagnéticos sin alterar tu calidad de vida?

Gracias a que el hombre cada día inventa artefactos o productos que

facilitan la vida, hoy en día contamos con la energía nuclear, que es una

energía limpia que no contamina la atmósfera, como los combustibles fósiles

que aportan gases de efecto invernadero. En cuanto a su uso en la generación

de electricidad, ha tenido resultados destacables al ocasionar el menor impacto

ambiental dentro de la producción masiva de energía eléctrica, en comparación

con la vertiente hidroeléctrica, por ejemplo. Un reactor nuclear produce mucha

más energía por unidad de peso que las fuentes convencionales de energía

como el carbón y el petróleo. Además, la producción de la energía nuclear no

libera dióxido de carbono a la atmósfera, y por lo tanto no contribuye al

calentamiento global.

Los gastos de funcionamiento de un reactor nuclear son relativamente

bajos. Reduce la dependencia de la contaminación que causan los

combustibles fósiles y esto supone una menor dependencia de una nación en

el extranjero de combustible costoso. ¿Qué países conoces que utilicen

energía nuclear? ¿Cuáles son las implicaciones económicas de usar energía

nuclear?

Sin embargo, no todo es tan bueno, el problema asociado al uso de

energía nuclear, es el manejo y disposición de sus residuos. El combustible

gastado en centrales nucleares tiene una elevada radiactividad y su periodo de

enfriamiento se calcula entre 20 mil y 100 mil años. La energía nuclear es la

Page 4: Lectura para el taller de dilemas

más potente de las energías conocidas. El uranio produce por kilo fisionado la

energía equivalente a la producida por la combustión de 2 millones de kilos de

petróleo.

En el caso de España, cada central almacena el combustible utilizado

primero en piscinas de enfriamiento y, luego, en contenedores de hormigón. En

poco tiempo se concluirá el almacén centralizado de residuos de alta actividad

y se ha solicitado a ciudades y pueblos españoles que se presenten

“voluntarios” para acogerlo, a cambio de una sustanciosa cantidad de dinero.

La peligrosidad de los residuos radioactivos es el principal argumento de

grupos ecologistas para oponerse al uso de energía nuclear. ¿Qué efectos

sobre el planeta puede ocasionar un escape de energía nuclear? ¿Crees que

es posible que suceda un desastre nuclear? ¿Qué consecuencias traería para

la vida sobre la tierra?

Page 5: Lectura para el taller de dilemas

Taller:

1.- ¿Describe cómo sería un fin de semana para descansar y relajarte después

de una dura semana de trabajo?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

2.- ¿Te has fijado que a pesar de la gran cantidad de combustible fósil que se

genera, cada día crece más la demanda? ¿Por qué crees que sucede esto?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

3.- ¿Podrías imaginar tu vida sin electricidad? ¿Cómo crees que te afectaría?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

4.- ¿Dejarías de usar tu celular, Blackberry o Ipop a pesar del daño que causa?

¿Cómo alteraría la eficiencia y rapidez de tu comunicación?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Page 6: Lectura para el taller de dilemas

5.- ¿Qué alternativas propondrías para bajar los efectos de los campos

electromagnéticos sin alterar tu calidad de vida?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

6.- ¿Qué países conoces que utilicen energía nuclear? ¿Cuáles son las

implicaciones económicas de usar energía nuclear?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

7.- ¿Qué efectos sobre el planeta puede ocasionar un escape de energía

nuclear? ¿Crees que es posible que suceda un desastre nuclear? ¿Qué

consecuencias traería para la vida sobre la tierra?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

8.- ¿Qué tiene realmente mayor amenaza ambiental, las combustión de

combustibles fósiles y su contribución al efecto invernadero y el cambio

climático ó el uso de energía nuclear y los problemas relacionados de radiación

y desechos?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________