lc03 idea principal 01

2
Competencia interpretativa 1 Idea principal Competencias lectoras 4 Nombre: Fecha: Grupo: Beethoven Beethoven siente que está perdiendo el sentido del oído. Los primeros trastornos aparecen en 1794. Hacia finales del siglo, sus facultades auditivas han disminuido tanto que Beethoven empieza a rehuir a la sociedad. Le parece imposible que un músico confiese que está sordo. En 1801, ya no oye los sonidos agudos de los instrumentos ni de las voces. Ha de acercarse al escenario para seguir una obra de teatro y le zumban los oídos hasta por las noches. Sin embargo, afirma que su padecimiento no es obstáculo a la hora de componer o de interpretar. Planea incluso emprender giras con sus conciertos. Como evita hablar con la gente y no oye cuando alguien lo llama desde cierta distancia, empieza a tener fama de huraño, incluso de misántropo. Añadido a su pérdida del oído, ese deterioro de sus relaciones con la sociedad lo sume en repentinos periodos depresivos. Encontrándose en el pueblo de Heiligenstadt, escribe a sus hermanos el famoso Testamento de Heiligenstadt, en donde expresa toda su depresión y sufrimiento. Sin embargo, resiste gracias a su voluntad de trabajar con tesón. “Quiero hacer frente al destino”, le escribió a un amigo en 1801, cuando ya se había decidido a revelar su secreto a algunas personas. La música de ese periodo es triste y lúgubre. Autexier, Philippe A., Beethoven: la fuerza de lo absoluto, Aguilar, Madrid, 1992. 1. Señala con una X de qué trata el texto. a. De la escritura del testamento de Beethoven en Heiligenstadt. b. De cómo vive Beethoven la pérdida del oído. c. De por qué Beethoven adquiere la fama de huraño. d. De la planeación de giras por parte de Beethoven.

Upload: vanessa-katherine-abarzua-fuentes

Post on 04-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Texto para reforzar la idea principal

TRANSCRIPT

Page 1: Lc03 Idea Principal 01

Com

pete

ncia

inte

rpre

tati

va 1

Idea principal

Competencias lectoras 4

Nombre:

Fecha: Grupo:

Beethoven Beethoven siente que está perdiendo el sentido del oído. Los primeros trastornos aparecen en 1794. Hacia finales del siglo, sus facultades auditivas han disminuido tanto que Beethoven empieza a rehuir a la sociedad. Le parece imposible que un músico confiese que está sordo.

En 1801, ya no oye los sonidos agudos de los instrumentos ni de las voces. Ha de acercarse al escenario para seguir una obra de teatro y le zumban los oídos hasta por las noches. Sin embargo, afirma que su padecimiento no es obstáculo a la hora de componer o de interpretar. Planea incluso emprender giras con sus conciertos.

Como evita hablar con la gente y no oye cuando alguien lo llama desde cierta distancia, empieza a tener fama de huraño, incluso de misántropo. Añadido a su pérdida del oído, ese deterioro de sus relaciones con la sociedad lo sume en repentinos periodos depresivos. Encontrándose en el pueblo de Heiligenstadt, escribe a sus hermanos el famoso Testamento de Heiligenstadt, en donde expresa toda su depresión y sufrimiento.

Sin embargo, resiste gracias a su voluntad de trabajar con tesón. “Quiero hacer frente al destino”, le escribió a un amigo en 1801, cuando ya se había decidido a revelar su secreto a algunas personas. La música de ese periodo es triste y lúgubre.

Autexier, Philippe A., Beethoven: la fuerza de lo absoluto, Aguilar, Madrid, 1992.

1. Señala con una X de qué trata el texto.

a. De la escritura del testamento de Beethoven en Heiligenstadt.

b. De cómo vive Beethoven la pérdida del oído.

c. De por qué Beethoven adquiere la fama de huraño.

d. De la planeación de giras por parte de Beethoven.

Page 2: Lc03 Idea Principal 01

Com

pete

ncia

inte

rpre

tati

va 1

Competencias lectoras 4

2. Subraya el que podría ser un título adecuado para el texto.

a. El músico pierde el sentido del oído

b. Beethoven enfrenta el destino con valor

c. Beethoven se acerca al escenario

d. Beethoven no oye cuando alguien lo llama

3. Escribe frente a cada afirmación V o F dependiendo de si es verdadera o falsa.

El primer párrafo del texto:

a. resume el contenido del texto. ( )

b. introduce el tema por tratar. ( )

c. habla sobre el testamento que escribió a sus hermanos. ( )

d. amplía el tema central. ( )

4. Marca con una X las ideas del segundo párrafo que amplían el tema central.

a. No oye los sonidos agudos de los instrumentos. b. Se siente deprimido. c. Le zumban los oídos. d. Se acerca al escenario para seguir una obra de teatro. e. Planea emprender giras con sus conciertos. 5. Marca con una X la idea que se desarrolla en el tercer párrafo.

a. Beethoven sufre periodos de depresión repentina, así que decide escribirle a sus hermanos.

b. Beethoven escribe en Heiligenstadt su famoso testamento.

c. Debido a su sordera, las relaciones sociales de Beethoven se deterioran y esta situación le genera depresión.

d. Como Beethoven evita hablar con la gente y no oye cuando lo llaman adquiere fama de ufano.